Embárcate conmigo en un viaje culinario inolvidable por las islas de Filipinas. Te guiaremos a través de la diversidad de texturas, colores y sabores que dan vida a la gastronomía filipina.
Prepárate para sumergirte en el arco iris de sabores que ofrece el Adobo, el encanto reconfortante del Sinigang y la dulce sorpresa que es el Halo-Halo. Así que afina tus papilas gustativas y acompáñanos en este viaje gastronómico por las comidas típicas de Filipinas.
- Los sabores intensos y las texturas sorprendentes de las comidas típicas de Filipinas
- Postres y dulces típicos filipinos: Un festival de sabor
- Bebidas típicas filipinas: ¡Sabores que sorprenden!
- Restaurantes y otros lugares donde disfrutar de los platos típicos filipinos
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Los sabores intensos y las texturas sorprendentes de las comidas típicas de Filipinas

Adobo: El platillo nacional
El Adobo es considerado el platillo nacional de Filipinas. Es una mezcla de pollo o cerdo marinado en vinagre, salsa de soya, ajo, hojas de laurel y pimienta. Pasado un tiempo, la carne se cuece en la misma marinada hasta que esta se ha absobido casi por completo, resultando en un platillo lleno de sabor y aroma.
Lechón: Una fiesta para el paladar
¿Has oído hablar del Lechón? Este es otro platillo típico filipino que consiste en un cerdo entero, asado en un palo durante varias horas hasta que su piel se vuelve crujiente y dorada. Servido generalmente en ocasiones especiales, el Lechón es una verdadera delicia que no te puedes perder.
Sinigang: La sopa ácida
Para los amantes de las sopas, el Sinigang es una excelente elección. Esta sopa es famosa por su sabor ácido, gracias a ingredientes como el tamarindo, calamondin, bilimbi, entre otros. Acompañada de carne de cerdo y verduras, la Sinigang es una mezcla única de sabores.
Pancit: Fideos a la filipina
Pancit es el término general para los fideos en la cocina filipina. Existe una gran variedad de estilos y sabores, pero la más popular es la Pancit Canton, una versión local del chow mein. Preparados con carnes, mariscos y vegetales, los fideos Pancit son un elemento básico en la comida filipina.
Balut: Un manjar para los más valientes
Para los que buscan una aventura culinaria, el Balut es el platillo ideal. Quizás no sea para todos, ya que se trata de un huevo de pato fertilizado que se ha incubado durante 16 a 21 días. Se come entero, con sal y vinagre como aderezos. Un manjar para algunos, un desafío para otros. Te advierto, ¡no es para los de estómago débil!
Kare-Kare
El Kare-Kare es un guiso filipino espeso y cremoso hecho con una base de maní, carne de res, tripas o cerdo, y verduras como berenjenas y judías verdes. Se sirve con bagoong (pasta de camarones salados) y arroz. La combinación de sabores es única y deliciosa.
Laing
La Laing es una especialidad de Bícol, hecha de hojas de taro cocidas lentamente en leche de coco, ajo y chiles. El resultado es un plato cremoso y picante que complementa perfectamente otros platos filipinos.
Bicol Express
Este plato lleva el nombre de un tren, ¡y es tan rápido y picante como su nombre indica! Es un guiso de cerdo o camarones cocido con leche de coco, chiles y pasta de camarones. La combinación de sabores picantes y cremosos es simplemente irresistible.
Bangus
El Bangus es el pescado nacional de Filipinas, también conocido como el "milkfish". Se prepara de muchas maneras, pero una de las más populares es el Bangus a la parrilla o relleno con ingredientes como tomate, cebolla y ajo. Su carne tierna y su sabor suave son apreciados en todo el país.
En resumen, la comida filipina es un viaje culinario lleno de sabor y contrastes. Desde el rico Adobo hasta el desafiante Balut, hay algo para todos los gustos. Así que si tienes la oportunidad, no dudes en probar estos y otros platillos típicos de Filipinas. ¡Buen provecho!
Postres y dulces típicos filipinos: Un festival de sabor

Las Filipinas son conocidas por su exuberante belleza natural, su rica historia y cultura, y por supuesto, su variada y fascinante gastronomía. Un viaje a este archipiélago no está completo sin probar sus dulces. Aquí te dejo algunos que tuve la oportunidad de degustar.
Leche Flan
La primera delicia que os presento es el Leche Flan. Este cremoso postre es una versión local del flan de caramelo, hecho con leche condensada, leche evaporada, azúcar y yemas de huevo. No hay evento filipino donde no se sirva esta delicia.
Bibingka
Otro postre icónico es el Bibingka. Este pastel de arroz se elabora con una mezcla de harina de arroz y coco, y luego se cocina en un molde de barro forrado con hojas de plátano. Se sirve caliente con una generosa cobertura de mantequilla, azúcar y coco rallado.
Halo-Halo
Para aquellos a los que les encanta la mezcla de sabores, el Halo-Halo es perfecto. Es una combinación de frutas y dulces en conserva, leche evaporada y hielo raspado. Se corona con leche condensada, flan de leche y a veces incluso con helado.
Puto
El Puto es un pastel de arroz filipino que se come a menudo como merienda. Estos pequeños pasteles suelen estar hechos de harina de arroz, leche de coco, azúcar y levadura. Se cuecen al vapor en moldes individuales y se pueden servir con una variedad de coberturas.
Sapin-Sapin
El Sapin-Sapin es un colorido postre en capas que es tan agradable a la vista como al paladar. Cada capa tiene un sabor distinto, desde coco hasta yam y jackfruit, y se hace con leche de coco, azúcar, arroz glutinoso y colorante alimentario.
Polvorón
El Polvorón es otro dulce muy querido en Filipinas. Estas golosinas en polvo son una mezcla de harina tostada, azúcar, leche en polvo y mantequilla, y a menudo se embalan en coloridos envoltorios de papel de ceda.
Kutsinta
Por último, pero no menos importante, tenemos el Kutsinta. Es un mordisco de arroz de color marrón que se cuece al vapor y se sirve a menudo con coco rallado. La textura gelatinosa y el sabor dulce a caramelo son algo que no puedes perderte.
Todos estos postres y dulces filipinos representan la diversidad y riqueza de la gastronomía del país, y estoy seguro de que te dejarán con ganas de más. Sin duda, probarlos ha sido una experiencia gastronómica inolvidable.
Bebidas típicas filipinas: ¡Sabores que sorprenden!

Lambanog: El Vino de Coco
Originario de las provincias de Quezon y Laguna, el Lambanog es una bebida destilada hecha de savia de cocotero. Con una graduación alcohólica de hasta un 45%, esta bebida es popular en celebraciones y reuniones familiares. Con un sabor suave y aderezado con diferentes sabores como mangostán o uva, ¡no puedes perder la oportunidad de probar esta bebida única!
Tuba: El Vino de Palma
El Tuba es otro vino de palma popular en Filipinas, especialmente en las regiones Visayas y Mindanao. Lo interesante de este vino es que se puede beber fresco, justo después de su recolección, cuando todavía es dulce, o se puede dejar fermentar durante un período más largo para obtener un sabor más ácido.
Kapeng Barako: Café con Carácter
Para los amantes del café, Filipinas tiene el Kapeng Barako, un tipo de café que se cultiva en las provincias de Batangas y Cavite. Este café, famoso por su sabor fuerte y su distintivo aroma, es perfecto para comenzar tu día o para revitalizarte después de un largo viaje.
Gin Bilog: El Gin Filipino
El Gin Bilog, comúnmente conocido como "Ginebra San Miguel", es una ginebra filipina que es muy popular entre la población local. Este gin es famoso por su sabor suave y su garrafa redonda. No olvides probarlo mezclado con jugo de calamondín, una fruta cítrica popular en Filipinas.
Sago't Gulaman: Un Refresco Dulce
Para un toque dulce, prueba el Sago't Gulaman, una bebida refrescante hecha de perlas de tapioca, gelatina y endulzada con azúcar moreno. Esta bebida se sirve fría y es perfecta para aplacar el calor tropical de Filipinas. Las perlas de tapioca y la gelatina añaden una textura interesante a cada sorbo.
Calamansi Juice: Un Toque Cítrico
El Calamansi Juice es una bebida refrescante hecha de calamondín, una pequeña fruta cítrica amarga que es común en Filipinas. Esta bebida se puede servir caliente o fría y es perfecta para refrescarse o para ayudar a aliviar los síntomas del resfriado común.
Salabat: Té de Jengibre Filipino
Por último, pero no menos importante, está el Salabat, un té de jengibre filipino que se consume en todo el país. Conocido por sus propiedades medicinales, este té caliente es perfecto para calentar tus noches o para aliviar dolores de garganta. Además, puedes añadirle un poco de limón o miel para realzar su sabor.
Restaurantes y otros lugares donde disfrutar de los platos típicos filipinos

La cocina filipina: Un mosaico de sabores
La cocina filipina es un caleidoscopio de culturas, fusionando sabores de influencias malayas, chinas, españolas y americanas. Pero, ¿dónde se pueden disfrutar estos platos típicos y cómo se llaman? ¡Vamos a descubrirlo!
Barbara's Heritage Restaurant
El Barbara's Heritage Restaurant en el histórico distrito de Intramuros en Manila es un lugar ideal para tomar el adobo.
Sentro 1771
El Sentro 1771 en Makati es uno de los mejores restaurantes para tomar el sinigang, puedes ajustar la acidez a tu gusto.
CnT Lechon
El CnT Lechon es un restaurante famoso por su lechón.
Cafe Via Mare
Los amantes de los fideos se deleitarán con el pancit canton, un plato de fideos salteados con verduras, mariscos y carne. Cafe Via Mare en Metro Manila es un lugar popular para probar este plato.
MilkyWay Cafe
Si te apetece algo dulce te recomiendo el famoso restaurante de postres y dulces MilkyWay Cafe en Makati.
Mercado de Quiapo en Manila
Es uno de los lugares populares para probar el "balut". Además puedes probar una variedad de platos filipinos auténticos, como el adobo, sinigang y lumpia.
Otros restaurantes en lo que degustar la comida más tradicional filipina.
- "Manam" - Ubicado en Manila, es conocido por su auténtica comida filipina. Su plato estrella es el "Sisig", una deliciosa mezcla de cerdo y condimentos.
- "Café Ysabel" - Este restaurante en San Juan, Manila, es famoso por su "Crispy Pata", un cerdo frito crujiente y delicioso.
- "Zubuchon" - Situado en Cebú, es conocido por su lechón asado, uno de los mejores de Filipinas.
- "Purple Yam" - En Malate, Manila, ofrece platos filipinos contemporáneos. Su plato estrella es el "Laing", una deliciosa preparación de vegetales y coco.
- "Kawali Grill" - Este restaurante en Pampanga es famoso por su "Sisig", una versión particularmente sabrosa de este plato filipino.
- "Balaw Balaw Restaurant and Art Gallery" - En Angono, Rizal, destaca por su "Sinigang na Itik", una sopa agria de pato.
- "Café Juanita" - En Pasig, Metro Manila, ofrece una variedad de platos filipinos. Su "Kare-Kare" es uno de los más populares, un estofado de carne de res en salsa de maní.
Ya sea que decidas probar estos platos en un restaurante elegante o en un puesto de la calle, la comida filipina seguramente te sorprenderá con su variedad y profundidad de sabores.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué platos típicos de Filipinas destacarías para aquellos que quieran descubrir los sabores del país?
R: Sin duda alguna, el Adobo es un plato que no debe faltar en el viaje gastronómico por Filipinas. Un guiso de pollo o cerdo marinado en vinagre, soja, ajo, laurel y pimienta negra que simboliza a la perfección la fusión entre lo dulce, lo ácido y lo salado. También destaco el Lechón, un cochinillo asado que suele ser el protagonista de grandes celebraciones. Los Pancit, noodles de distintas variedades, forman parte de la alimentación diaria. Y, por supuesto, la Halo-Halo, una deliciosa mezcla de frutas, gelatinas, legumbres y leche condensada, es el postre perfecto para combatir el calor.
P: ¿Qué bebidas autóctonas nos recomendarías probar en Filipinas?
R: La cerveza San Miguel es una de las más famosas de Filipinas, así que definitivamente hay que probarla. Para los amantes de los destilados, el Tanduay Rhum es una opción popular. No podemos olvidarnos del Lambanog, un licor de coco potente y tradicional. Y para refrescarnos, el Calamansi Juice, hecho con un cítrico local similar al limón, es una opción perfecta.
P: ¿Cómo es el ambiente en los mercados de alimentos callejeros en Filipinas?
R: Los mercados de alimentos callejeros en Filipinas son una experiencia cultural en sí mismos. Hay un bullicio constante de gente comprando y vendiendo, olores intensos de comida que se prepara al momento y una gran variedad de sabores para descubrir. Es un lugar donde puedes sentir el alma de la cocina filipina y su gente.
P: ¿Algún consejo para disfrutar al máximo de la gastronomía filipina?
R: Mi consejo es que no te limites a los restaurantes y pruebes la comida callejera, que es donde a menudo encontrarás los sabores más auténticos. Por otro lado, Filipinas es un país de varias islas, cada una con sus propias especialidades. Te recomendaría explorar diferentes regiones para tener una visión completa de la riqueza gastronómica del país. ¡Y no tengas miedo de probar algo nuevo!
Conclusión
En resumen, Filipinas es un tesoro culinario por descubrir, una mezcla de sabores dulces, amargos, salados y ácidos que se funden en deliciosas recetas cargadas de historia y amor por la comida. Desde el rico adobo hasta el curioso balut, pasando por el dulce halo-halo, la cultura gastronómica filipina te invita a sumergirte en un mar de experiencias inolvidables.
¿Y tú, estás listo para embarcarte en esta aventura de sabores? Filipinas no es solo un lugar para perderse en sus hermosos paisajes, sino también para ser encontrado por su gastronomía. Es, sin duda, un viaje que tu paladar agradecerá.
Deja una respuesta