Adéntrate con nosotros en el exquisito viaje de sabores que Nueva Esparta tiene para ofrecer. Este rincón venezolano es un festín para los sentidos, invadido por sabores marinos característicos que engalanan sus platos más tradicionales. Prepárate para descubrir nueve de sus deleites culinarios.
Desde el golfeado hasta el reconocido pastel de chucho, Nueva Esparta presenta una gastronomía que nos invita a caer en la tentación. Acompáñanos mientras exploramos los platos más representativos y nos adentramos en la cultura de esta región, llena de historia y sazón. ¡Comenzamos el viaje del sabor!
Si estás en la Isla Margarita y quieres probar sus platos típicos pásate por este artículo.
Comidas típicas de Nueva Esparta

Platos principales de Nueva Esparta
1. Empanadas de cazón: Rellenas con carne de tiburón desmenuzada y un sofrito de cebolla, pimiento y tomate, estas empanadas son un placer culinario de Nueva Esparta que no puedes dejar de probar.
2. Arepa de Pescado: La arepa se convierte en una obra maestra culinaria cuando se rellena con filete de pescado marinado y frito. Se puede acompañar con mayonesa y lechuga para darle un toque fresco.
3. Sancocho Margariteño: Este delicioso sancocho se elabora con una variedad de mariscos, verduras y tubérculos. Se suele condimentar con cilantro y ají dulce, logrando un sabor único.
4. Pastel de Chucho: El chucho es una raya que es muy consumida en el estado Nueva Esparta. En este plato, se prepara un pastel con la carne de este pescado, rico en sabor y textura.
5. Pabellón Margariteño: Modificación de nuestro plato nacional, pero con pescado y conchas de plátano verde, convirtiéndolo en algo digno de experimentar.
6. Pargo Rojo: Este pescado se cocina al horno con una combinación de especias y hierbas que le proporcionan un sabor delicioso.
7. Guacuco: Es una especie de sopa de mariscos, que se prepara con almejas o mejillones. Es un plato muy popular en la Isla Margarita.
8. Fritura Marina: Este plato consta de una variedad de mariscos y pescados, todos fritos a la perfección y servidos con una salsa picante.
9. Pasticho de Mariscos: Un plato con influencias italianas. Utiliza pasta fresca, mariscos surtidos y una sabrosa salsa bechamel. Un plato realmente espectacular.
Postres y dulces típicos

Turrón de Coco
El Turrón de Coco es uno de los postres más emblemáticos de Nueva Esparta. Este delicioso dulce combina de manera exquisita el sabor tropical del coco con la dulzura del caramelo. Su preparación consiste en mezclar coco rallado, azúcar y mantequilla hasta obtener una masa homogénea que se deja enfriar antes de cortarse en cuadraditos.
Quesillo Margariteño
Otro postre tradicional es el Quesillo Margariteño. Se trata de un flan de huevo con un toque único gracias a la incorporación de coco rallado en su preparación. Su textura suave, su sabor dulce y su delicado aroma a coco lo convierten en uno de los favoritos de propios y visitantes.
Arroz con Coco
No podemos hablar de los postres de Nueva Esparta sin mencionar el clásico Arroz con Coco. Este dulce, muy popular en toda la región, se elabora con arroz, coco, azúcar y canela. Su sabor dulce y su textura suave y cremosa son verdaderamente irresistibles.
Cocadas
Las Cocadas son otro de los dulces más populares de Nueva Esparta. Estas delicias se hacen con pulpa de coco, leche condensada y leche evaporada, aportando una dulzura y cremosidad únicas. Son el postre perfecto para disfrutar en un día caluroso en la isla.
Pastel de Piña
Finalmente, tenemos el Pastel de Piña, un bizcocho muy esponjoso y suave que se cubre con trozos de piña caramelizada, aportando un toque tropical y dulce. Este postre es una opción deliciosa para finalizar una comida o para compartir en una reunión familiar.
Estos son solo algunos ejemplos de los innumerables postres y dulces que puedes encontrar en Nueva Esparta, una región con una gastronomía rica y diversa que mezcla de manera magistral los sabores dulces y tropicales.
Bebidas típicas

Coctel de Ron Punch
En Nueva Esparta, el Coctel de Ron Punch es una bebida icónica que seguramente encontrarás en cada bar y restaurante. Este coctel caribeño es una mezcla perfecta de ron, jugo de frutas tropicales y un toque de amargo. La receta varía de lugar a lugar, pero siempre conserva su dulce y refrescante sabor.
Chicha de Arroz
La Chicha de Arroz es una bebida tradicional muy querida en Nueva Esparta. Hecha con arroz, leche, azúcar y un poco de canela, esta bebida cremosa y dulce es perfecta para calmar la sed en un día caluroso. A menudo se sirve con hielo y una pizca de canela en la parte superior.
Guarapo de Piña
Para algo un poco diferente, prueba el Guarapo de Piña. Esta bebida refrescante se hace fermentando jugo de piña con azúcar hasta que adquiere un sabor dulce y un poco ácido. Es una opción popular entre los lugareños para refrescarse en los días calurosos de verano.
Ponche Crema
Ponche Crema es una deliciosa bebida que suele tomarse en las festividades. Es un licor a base de ron, huevos, leche condensada, azúcar y vainilla. Es una bebida muy versátil que se puede disfrutar sola o mezclada en diversos cocteles.
Jugo de Cereza
Por último, pero no menos importante, el Jugo de Cereza es una deliciosa y refrescante bebida que te encantará. Hecho con cerezas frescas, agua, azúcar y hielo, este zumo es una delicia dulce y refrescante que se puede disfrutar en cualquier momento del día.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Comenzando nuestro viaje gastronómico
El Fogón de la Abuela en Porlamar es un lugar de visita obligada. Podrás degustar platos como las arepas de maíz pilado o el sancocho de pescado, preparados con el amor y la sazón de las abuelas de la región.
La Casa de Rubén, también ubicada en Porlamar, ofrece sabores auténticos de Nueva Esparta. Su plato estrella es el pabellón margariteño, una versión isleña del famoso pabellón criollo venezolano.
Para los amantes de frutos del mar
En Caribbean Grill en Juan Griego, podrás disfrutar de una variedad de platos a base de mariscos, desde paella hasta pulpo a la parrilla, en un ambiente cálido con vistas al mar.
Restaurant Casa Caranta en Pampatar es otro lugar muy recomendado. El lugar es famoso por sus platos de pescado y mariscos frescos, como el Mero al Grill y la Langosta a la Thermidor.
Si buscas algo más informal
La Empanadería La Roca en Pedros Gonzalez, se ha convertido en una parada obligada para las personas que buscan saborear las deliciosas empanadas de cazón típicas de la región.
Degustando la cocina popular
El Restaurante El Remo en La Guardia, es famoso por su tradicional langosta y una vista impresionante de la playa.
Lo mejor de la comida callejera
En el mercado de Conejeros en Porlamar, encontrarás una amplia variedad de puestos de comida que ofrecen platos típicos como arepas y empanadas, así como jugos de frutas frescas.
Finalmente, si visitas la hermosa Isla de Coche, asegúrate de visitar el Restaurante La Polar para degustar su famoso pabellón criollo, hecho con carne desmechada, frijoles negros, arroz y plátanos maduros. Este es sin duda, uno de los platos más sabrosos y representativos de la cultura de Nueva Esparta.
Estos son solo algunos de los lugares donde podrás disfrutar de la rica y variada gastronomía de Nueva Esparta. Cada uno te ofrecerá una experiencia única que reflejará la diversidad y la riqueza culinaria de la región. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué platillos son típicos de Nueva Esparta?
Los platillos típicos de la región incluyen empanada margariteña, pasticho margariteño, arepas de pescado, lebranche asada, tostones, cazón guisado, pargo rojo al horno, sopa de mariscos y pescado en escabeche.
2. ¿Cuáles son los postres y dulces más populares de Nueva Esparta?
Los postres y dulces más populares incluyen cocadas, bienmesabe, dulce de lechosa, dulce de leche y arroz con leche.
3. ¿Qué bebidas suelen tomar los habitantes de Nueva Esparta?
Las bebidas más comunes son el guarapo, el ponche crema, el coco frío, el ron de coco y el mampuesto.
4. ¿Dónde son los mejores lugares para probar la comida típica de Nueva Esparta?
Algunos de los mejores lugares para probar la comida típica de Nueva Esparta incluyen el restaurant "El Fogón" en Porlamar, el Mercado del Valle en La Asunción, la Cantine "La Isla" en Juan Griego, el restaurant "Mar y Tierra" en Porlamar, el Mercado de Conejeros en Margarita, el restaurant "El Bucanero" en Pampatar y la Cantine "La Sirena" en Juangriego.
Conclusión
Hemos recorrido un camino lleno de sabores y texturas a través de la comida típica de Nueva Esparta. Desde los sabrosos platos principales, pasando por los deliciosos postres hasta las refrescantes bebidas, nuestra aventura culinaria ha sido verdaderamente inolvidable. Hemos descubierto 9 platos autóctonos, 5 dulces tradicionales y 5 bebidas características; todos ellos, auténticas joyas de la gastronomía de esta región.
Los restaurantes, cantinas y mercados callejeros que hemos visitado en Nueva Esparta nos han ofrecido una auténtica inmersión en su riqueza culinaria. Cada lugar tiene su propio encanto y personalidad, y todos ellos nos acercan a la esencia de esta región a través de sus platos más emblemáticos. Recuerda, el viaje no está completo hasta que te has atrevido a probar el sabor auténtico de cada lugar. ¡Buen apetito!
Deja una respuesta