Descubre la majestuosa ciudadela de Machu Picchu no solo a través de sus impresionantes vistas y riquezas arqueológicas, sino también a través de su deliciosa gastronomía. Permítete sorprender por los sabores autóctonos y exquisitas recetas que son la esencia de la cultura culinaria del lugar.
Desde la nutritiva trucha a la piedra, hasta la sabrosa causa rellena de pollo, cada bocado refleja la antigua riqueza cultural de los incas. Acompáñanos en este viaje gastronómico, te invitamos a descubrir los sabores de Machu Picchu que son todo un homenaje al paladar.
Platos típicos de Machu Picchu
1. Cuy al Horno: El cuy al horno es un plato imprescindible en la gastronomía de Machu Picchu. Este pequeño roedor es criado y preparado con una marinada especial que incorpora ingredientes autóctonos como el ají panca y el huacatay. La carne se asa a fuego lento hasta quedar crujiente por fuera y jugosa por dentro.
2. Chicha Morada: No, no se trata de una bebida, aunque lleva el mismo nombre. La chicha morada es un plato de carne de cerdo que se cocina lentamente en un caldo con maíz morado, piña, manzana y especias. Del sabor ligeramente dulce y la textura suave de la carne, te aseguramos que te encantará.
3. Rocoto relleno: Este plato es típico de la zona de Arequipa pero también puedes encontrarlo en Machu Picchu. El rocoto es un tipo de pimiento rojo que se rellena con una deliciosa mezcla de carne picada, queso, huevos y especias antes de ser horneado hasta que esté dorado y burbujeante.
4. Causa Rellena: Este plato es una especie de torta fría que se hace con puré de patata amarilla sazonado con ají amarillo y limón. Se rellena con una mezcla de pollo, huevos, aceitunas y mayonesa. Es una opción ligera y refrescante ideal para disfrutar en los días calurosos.
5. Lomo Saltado: El lomo saltado es un plato muy popular en todo Perú. Consiste en tiras de carne de res fritas con cebollas, ajíes, tomates y especias, todo ello se sirve sobre una cama de patatas fritas y se acompaña con arroz blanco.
6. Anticuchos de Corazón: Los anticuchos de corazón son brochetas de corazón de res que se marinan en ají panca, ajo y especias antes de ser asados a la parrilla. No te dejes engañar por el ingrediente principal, la carne es increíblemente tierna y jugosa.
7. Trucha a la Plancha: Machu Picchu se encuentra cerca de ríos donde se pesca la trucha fresca. Esta se sazona con hierbas y especias antes de ser asada a la plancha hasta que la piel esté crujiente. Por lo general, se sirve con una salsa de ají amarillo y patatas.
8. Papa a la Huancaína: Este plato es una entrada popular que consiste en rodajas de patata cocida cubiertas con una salsa cremosa de ají amarillo, queso fresco, leche evaporada y galletas soda. A menudo se sirve frío, decorado con huevos duros, aceitunas y hojas de lechuga.
9. Olluco con Charqui: El olluco es un tubérculo andino que se cocina con charqui (carne de llama o alpaca deshidratada) en un guiso espeso y abundante. Este plato se sirve tradicionalmente con arroz blanco.
Postres y dulces típicos

Tarta de Mora
La humilde Tarta de Mora es un postre delicado y deliciosamente dulce, típico de esta región. Hecho con moras frescas recolectadas localmente, su sabor refrescante y vibrante es una delicia para los sentidos. Este postre es particularmente popular en la temporada de moras, cuando las frutas están en su punto de mayor dulzura.
Churros Peruanos
No puedes dejar de probar los Churros Peruanos, una versión única de este delicioso postre. Son largos, crujientes y se rellenan de manjar blanco, un dulce hecho de leche condensada. Luego, se espolvorean con azúcar para darles ese toque final perfecto. No hay nada mejor que comer un churro recién hecho mientras se pasea por las calles de Machu Picchu.
Arroz con Leche
El Arroz con Leche es un postre clásico que no puede faltar en ninguna visita a Perú. Su preparación sencilla combina arroz, leche, canela y azúcar para crear un postre cremoso y reconfortante. Tradicionalmente, se sirve caliente, pero también se puede disfrutar frío, dependiendo de la preferencia personal.
Queso Helado
A pesar de su nombre, el Queso Helado no tiene nada que ver con el queso. Es un helado artesanal y tradicional de Perú que se hace con leche, azúcar, canela y coco. Tiene una textura única y un sabor cremoso, perfecto para refrescarse después de un día de exploración.
Picarones
Los Picarones son una delicia callejera que tienes que probar. Son una especie de donuts de calabaza y camote, que se fríen hasta que están crujientes y dorados. Luego se rocían con miel de chancaca, un sirope de azúcar morena. Son el final perfecto para cualquier comida en Machu Picchu.
Bebidas típicas

Chicha Morada
Una de las bebidas más conocidas y tradicionales de la región es la Chicha Morada. Esta bebida vibrante se hace del maíz morado, una variedad indígena del maíz, que se encuentra en abundancia en los campos peruanos. Se hierve el maíz en agua con piña, canela, y clavos de olor para darle un toque dulce y especiado. Una vez enfriada, se sirve con un poco de azúcar y limón.
Cerveza Cusqueña
La Cerveza Cusqueña es un orgullo local, representante de las cervezas de alta calidad producidas en Perú. Se produce en Cusco y viene en variedades de rubia, roja y negra. Su sabor y cuerpo son reconocidos en todo el mundo. No puedes dejar de probarla cuando visites Machu Picchu.
Pisco Sour
El cóctel nacional de Perú, el Pisco Sour se hace con pisco, un aguardiente de uva, limón, azúcar, claras de huevo y amargo de angostura. Es una mezcla refrescante y fuerte a la vez, perfecta para disfrutar con una deliciosa comida.
Mate de Coca
El Mate de Coca es una infusión preparada con hojas de coca. Es comúnmente consumida en la región andina debido a sus propiedades medicinales y para combatir el mal de altura. Su sabor es una combinación única de tierra y hierba, con un sutileza dulzura al final.
Chicha de Jora
Finalmente, tienes que probar la Chicha de Jora, una cerveza de maíz fermentado. Esta bebida alcohólica ha sido parte de la cultura andina durante miles de años. Su color dorado y su sabor agridulce la convierten en una bebida muy popular entre los lugareños y los turistas.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Sancho Peculiar de Machu Picchu
Uno de los primeros lugares que deberías visitar es el Sancho Peculiar de Machu Picchu. Aquí puedes probar una variedad de platos típicos, como la trucha a la plancha y el cuy al horno. Este establecimiento se caracteriza por su hospitalidad y por su espectacular vista a las montañas. Se localiza en la Avenida Pachacutec, que es la principal arteria de Machu Picchu Pueblo, también conocida como Aguas Calientes.
Toto's House Restaurant
Otro lugar para disfrutar de la comida auténtica peruana es Toto's House Restaurant. Este restaurante es conocido por sus deliciosos platos de cordero y su ceviche, un plato emblemático de Perú. Toto's House se encuentra en la calle Wiracocha, en el centro de Aguas Calientes.
The Tree House Restaurant
No puedes dejar de visitar The Tree House Restaurant, un lugar que ofrece una mezcla única de cocina tradicional y contemporánea. Prueba aquí su quinotto, una versión de risotto hecho con quinoa. Este restaurante se ubica en la calle Huanacaure, cerca del mercado artesanal.
Indio Feliz Restaurant Bistro
Indio Feliz Restaurant Bistro es otro de los restaurantes que debes incluir en tu itinerario, con una gran variedad de platos a base de trucha, como la trucha en salsa de maracuyá. Este lugar galardonado se sitúa en la pintoresca calle Lloque Yupanqui.
Mapacho Craft Beer & Peruvian Cuisine
Si eres apasionado de la cerveza artesanal, visita Mapacho Craft Beer & Peruvian Cuisine. Además de su selección de cervezas, este lugar ofrece una variedad de platos típicos como el lomo saltado. Lo encuentras en la calle Principal, frente a la estación de tren.
Inka Wasi Restaurant
Inka Wasi Restaurant es un local de referencia en Aguas Calientes con una oferta gastronómica centrada en la cocina peruana con un toque gourmet. Destaca su original propuesta de anticuchos de alpaca. Se ubica en la calle Pachacutec, una de las más transitadas de la zona.
Mercado de Machu Picchu Pueblo
Finalmente, no puedes irte sin probar la comida ofrecida en el Mercado de Machu Picchu Pueblo. Aquí te enfrentarás a una inmersión sensorial mientras degustas anticuchos de corazón o choclo con queso, siempre rodeado de la calidez de la gente local. No tiene pérdida, se encuentra al final de la calle Principal.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es seguro comer cuy? Sí, el cuy es un plato típico de la región andina y es perfectamente seguro para consumir.
2. ¿Dónde puedo probar la mejor trucha a la plancha? Muchos visitantes recomiendan el restaurante Toto's House en Aguas Calientes.
3. ¿Qué bebida debo probar en Machu Picchu? Sin duda, debes probar la chicha morada, una bebida típica de la región.
4. ¿Existen opciones vegetarianas en la cocina peruana? Sí, existen opciones vegetarianas como la causa rellena de aguacate o la sopa de quinoa.
Conclusión
Para concluir, descubrir Machu Picchu también es adentrarse en un universo culinario lleno de sabores únicos e incomparables. Con cada uno de los nueve platos típicos que hemos mencionado, los paladares viajeros pueden degustar los sabores tradicionales de la región, desde el delicioso cuy al horno hasta el exquisito caldo de gallina. Sin olvidar que un buen postre siempre es imprescindible, por lo que las cinco opciones dulces que presentamos son el epílogo perfecto para cualquier comida.
En cuanto a las bebidas, son una verdadera joya del patrimonio cultural de Machu Picchu, y las cinco que hemos destacado aportan tanto frescor como calidez a cualquier comida. Y por último, los siete lugares seleccionados tanto restaurantes como mercados callejeros, son los ideales para vivir esta experiencia gastronómica. ¡No esperes más! Ven y deleita tu paladar con los sabores autóctonos de Machu Picchu.
Deja una respuesta