Descubre y deleita tu paladar con las Comidas típicas de Tingo María

Descubre y deleita tu paladar con las Comidas típicas de Tingo María

Viajeros gastronómicos

Accede al inmenso conocimiento sobre gastronomía, viajes y cultura del foodie viajero Juan Hernández. ¡¡Pregunta lo que quieras y alucinarás con la respuesta!!.

Recibe recomendaciones personalizadas de platos típicos, vinos y bebidas, destinos gastronómicos, restaurantes y otros lugares para disfrutar la comida típica. Crea recetas, rutas gastronómicas, menús temáticos, …., y mucho más.

Y otros recursos exclusivos.

¡Viaja y saborea más!

Adéntrate en un viaje culinario por el deleite de los sabores peruanos en un lugar único: Tingo María. Esta ciudad selva, tiene una gastronomía que te seducirá y deleitará tu paladar.

Desde el exquisito Juane de Gallina, hasta el sabroso Tacacho con Cecina, la comida típica de Tingo María es un festín de sabores naturales e intensos. Prepárate para descubrir y disfrutar de estas maravillas culinarias que te marcarán para siempre. ¡Te esperamos en nuestro recorrido gastronómico!

Índice de contenidos

Comidas típicas de Tingo María

Comidas típicas de Tingo María

Platos Autóctonos de Tingo María

Juane de Gallina: Una delicia culinaria típica de la selva peruana. Se trata de una especie de tamal relleno de arroz y gallina sazonada con especias únicas de la región y envuelto en hojas de bijao. Definitivamente un platillo que destaca por su sabor inolvidable.

Tacacho con Cecina: Es un plato que consiste en bolas de plátano verde frito y machacado, acompañadas de cecina, una carne de cerdo ahumada y seca, muy característica de la selva peruana.

Timbuche: Es una sopa típica de la zona, hecha a base de peces de río, cilantro, culantro y ají. Este platillo se sirve caliente y es muy apreciado por su sabor único.

Chonta Salad: Una deliciosa ensalada, hecha con palmito de chonta, tomate, limón y ají. Sin duda un gusto para el paladar y la salud.

Patarashca: Este es un plato típico de la selva que consiste en pescado adobado con especias y envuelto en hojas de plátano, para luego ser cocido al carbón. Una verdadera muestra de la riqueza culinaria de la región.

Inchicapi de Gallina: Es una deliciosa sopa hecha con gallina, maní, yuca y maíz. Un plato con una combinación de sabores increíble.

Cazuela de Pescado: Este plato es una sopa a base de pescado fresco de río, yuca y plátano. Se sirve caliente y es ideal para los días fríos.

Chicharrón de Doncella: Un plato hecho con uno de los pescados más típicos de la selva, la doncella. Este se fríe hasta quedar crujiente y se sirve con yuca frita.

Zúngaro al Horno: Este es otro de los pescados típicos de la selva, el zúngaro, el cual se adoba con especias de la zona y se hornea hasta quedar dorado y tierno.

Postres y dulces típicos

Postres y dulces típicos

Helado de Aguaje

El Helado de Aguaje es una deliciosa alternativa para refrescarse en Tingo María. Este helado se prepara con la pulpa de la fruta aguaje, muy popular en la región. Su sabor peculiar y su cremosidad lo convierten en un postre único que debes probar.

Torta de Plátano

La Torta de Plátano es un dulce típico que combina la textura esponjosa de una torta con el sabor dulce y ligeramente ácido del plátano. A menudo, se complementa con cremas y frutas frescas, creando una deliciosa mezcla de sabores.

Mazamorra de Camu Camu

Un postre que no puedes dejar de probar es la Mazamorra de Camu Camu. Este postre está hecho con la pulpa de camu camu, una fruta amazónica rica en vitamina C. Su sabor agridulce y su textura gelatinosa lo hacen inolvidable.

Manjar de Cocona

El Manjar de Cocona es un postre original de Tingo María. Se elabora con la pulpa de la cocona, una fruta de sabor ácido, a la que se le añade azúcar hasta obtener una consistencia cremosa. Es perfecto para untar en tostadas o galletas.

Piyuyo en Almíbar

Finalmente, tenemos el Piyuyo en Almíbar. Se trata de una especie de palmito de la selva que se prepara en almíbar hasta que adquiere un sabor dulce. Disfrútalo solo o como topping en tus helados o panes.

Bebidas típicas

Bebidas típicas

Coctel de Cocona

Una bebida refrescante y deliciosa, el coctel de cocona es un imperdible en Tingo María. Proviniendo de la fruta amazónica cocona, esta bebida es dulce y ligeramente ácida, perfecta para combatir el calor tropical. Además, es muy saludable gracias a su vasto contenido de vitamina C y fibra.

Chuchuhuasi

El chuchuhuasi es una bebida alcohólica ancestral amazónica. Hecha a partir de la maceración de la corteza del árbol chuchuhuasi en aguardiente, esta bebida se caracteriza por su sabor amargo y sus propiedades medicinales, se dice que es un excelente analgésico y antiinflamatorio.

Refresco de Aguajina

El refresco de aguajina es una bebida deliciosa y refrescante típica de Tingo María. Se elabora con la pulpa del fruto del aguaje, endulzada y mezclada con agua. Suele consumirse fría y es una excelente opción para calmar la sed en los días calurosos.

Masato de Yuca

El masato de yuca es una bebida tradicional de los pueblos amazónicos. Se prepara con yuca cocida y fermentada. Su sabor dulce y su textura cremosa la hacen un acompañante ideal para las comidas de la región. Es una bebida fuertemente arraigada a la cultura de Tingo María.

Cerveza de Camu Camu

Como buen referente de innovación, en Tingo María se produce cerveza de camu camu, aprovechando el sabor cítrico y fresco de este fruto amazónico. Es una opción excelente para los amantes de las cervezas artesanales y los sabores exóticos. Esta bebida es una clara muestra de la riqueza y diversidad que ofrece la gastronomía de Tingo María.

¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Explorando la gastronomía de Tingo María

Si eres un amante de la buena comida, Tingo María es un destino que no puedes pasar por alto. Esta ciudad ofrece una gran variedad de restaurantes y mercados callejeros donde puedes disfrutar de platos típicos que le darán un verdadero festín a tus papilas gustativas.

Cocobambu Tingo María

Cocobambu Tingo María, ubicado en la Jr. Lambayeque, es famoso por su sopa de gallina y sus pachamancas. Un ambiente amigable y sabores auténticos hacen que este lugar sea una parada obligatoria en tu ruta culinaria.

Restaurant El Paraiso

En el Restaurant El Paraiso, ubicado en la Jr. San Martin, podrás probar la rica patacones con cecina, un plato típico de la región. No olvides probar su refrescante chicha de jora.

El Rincón de la Cecina

Si la cecina es tu debilidad, entonces debes visitar El Rincón de la Cecina en la Av. Tingo María. Aquí podrás degustar cecina en diferentes presentaciones como con tacacho, acompañada de platano frito y una salsa especial de cocona.

Lanchari's Pizzería

Aunque puede parecer extraño recomendarte una pizzería en un recorrido gastronómico de comida típica, no puedes dejar de visitar Lanchari's Pizzería en la Av. Alfonso Ugarte. Este lugar ofrece una pizza de cecina que te dejará encantado.

Restaurant Turístico El Dorado

En la Jr. Manco Capac se encuentra Restaurant Turístico El Dorado, famoso por su juane, un plato típico de la selva. Además, podrás disfrutar de una gran variedad de platos basados en productos frescos de la región.

El Sabor del Oriente

El Sabor del Oriente, en la Calle Los Jardines, es un lugar que debes visitar si quieres probar la auténtica cocina de la amazonía. En su menú podrás encontrar desde el popular tacacho con cecina hasta la exquisita sopa de carachama.

Mercado Tingo María

Finalmente, ningún recorrido gastronómico estaría completo sin una visita al mercado local. En el Mercado Tingo María, ubicado en la Calle Ayacucho, encontrarás una gran cantidad de puestos de comida donde podrás degustar platos típicos a precios muy económicos.

Así que ya lo sabes, si estás en Tingo María y quieres disfrutar de su gastronomía, estos son los lugares que debes visitar. ¡Buen provecho!

Preguntas frecuentes

- ¿Cuál es el plato más representativo de Tingo María?

El plato más representativo de Tingo María es sin duda el Juane. Se trata de un delicioso plato hecho con arroz, carne de gallina y distintas especias, todo envuelto en hojas de bijao.

- ¿Dónde puedo probar el mejor Juane en Tingo María?

El mejor Juane en Tingo María puede encontrarse en "El Sabor del Oriente", un restaurante muy popular entre los locales.

- ¿Qué bebida típica se suele tomar en Tingo María?

Entre las bebidas típicas de Tingo María, destaca la Cocona Sour, un cóctel elaborado con jugo de cocona y pisco.

- ¿Dónde puedo probar los mejores postres de la región?

El lugar ideal para probar los mejores postres de Tingo María es sin duda "El Patio de Mi Casa", conocido por su amplia variedad de dulces y postres regionales.

Conclusión

Hemos recorrido juntos el maravilloso mundo culinario de Tingo María, un lugar mágico donde la comida es una experiencia sensorial única. Degustamos 9 platos típicos, desde carnes exóticas hasta platillos a base de productos de la selva, todos llenos de sabores inigualables.

Además, satisficimos nuestro gusto por lo dulce con 5 deliciosos postres y nos refrescamos con 5 bebidas típicas, cada una con una historia y tradición detrás. Visitamos 7 lugares increíbles para saborear estas delicias, desde restaurantes hasta mercados populares, cada uno con un encanto y sabor particular. Sin duda, Tingo María es un destino imperdible para los amantes de la gastronomía. ¡Te invitamos a descubrir y deleitar tu paladar con las comidas típicas de Tingo María!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
×
Avatar
Juan Hernández
Foodie viajero
¿En qué puedo ayudarte?