Sumérgete en el viaje culinario de los sabores auténticos de Ayacucho, específicamente de la hermosa ciudad de Huanta. Exploraremos los platos tradicionales, que han sido transmitidos de generación en generación, dándole a la región su identidad única.
Deleita tu paladar con delicias como Cuy Chactado, Charqui de Alpaca, Rocoto Relleno, entre otros. Un viaje culinario que no solo te nutrirá sino que también te acercará a la cultura y tradiciones de esta encantadora ciudad. Prepara tus papilas gustativas, te espera una experiencia inolvidable.
Platos típicos de Huanta

Puchero
El Puchero es una sopa típica de Huanta que se prepara con costillas de cerdo, carne de res, papas y verduras. Este plato es perfecto para los días fríos ya que es caliente y reconfortante. El caldo es espeso y rico, y viene acompañado de una pieza generosa de costilla.
Cuy chactado
El Cuy chactado es un plato muy popular en Huanta. El cuy se sazona con especias y se fríe hasta que esté crujiente. Se sirve con papas y una deliciosa salsa hecha a base de tomate, cebolla y cilantro que le da un sabor único y delicioso al cuy.
Papas a la huancaína
Las Papas a la huancaína es un plato clásico que no puedes perderte si visitas Huanta. Se trata de papas cocidas que se cubren con una suave y cremosa salsa de queso y ají. Se sirve frío y es perfecto como entrante o aperitivo.
Adobo de Cerdo
Este Adobo de Cerdo es una delicia de Huanta. Es un guiso de cerdo sazonado con chicha de jora, ají panca y comino. Se cocina a fuego lento hasta que la carne se deshace y se vuelve increíblemente sabrosa y tierna.
Humitas
Las Humitas son otro plato clásico de Huanta. Se elaboran con masa de maíz que se envuelve en las hojas de la mazorca y se cuecen al vapor. Pueden ser dulces o saladas, pero las más comunes son las saladas que se sirven con queso fresco y salsas.
Chicharrón de Chancho
El Chicharrón de Chancho es otro de los platos favoritos de Huanta. Es cerdo frito hasta que esté crujiente, y se sirve con mote o maíz cocido y una salsa picante. Es comúnmente consumido en el desayuno o para el almuerzo.
Lomo Saltado
El Lomo Saltado es una fusión de sabores peruanos y asiáticos. Este plato consiste en tiras de carne de res se saltean con tomate, cebolla y ají. Se sirve normalmente con papas fritas y arroz.
Anticuchos
Los Anticuchos son brochetas de corazón de res que se adoban en una mezcla de ají panca, ajo y comino. Se asan a la parrilla y se sirven con papas y choclo. Son un bocado muy popular en las noches de Huanta.
Estofado de Pollo
El Estofado de Pollo es un guiso sencillo pero delicioso. El pollo se cocina lentamente con verduras hasta que esté suave y jugoso. La salsa es rica y sabrosa, perfecta para mojar con un poco de pan fresco.
Postres y dulces típicos

Leche Asada
La Leche Asada es un postre clásico de Huanta que deleita con su sencillez. Esta delicia se hace horneando leche condensada, leche entera y huevos, resultando en una textura cremosa y un sabor dulce que no es abrumador. Aunque es común en todo el Perú, la versión de Huanta se destaca por su toque casero.
Mazamorra de Calabaza
Si buscas algo un poco diferente, la Mazamorra de Calabaza es una opción interesante. Hecha con calabaza, chancaca, maicena y clavo de olor, esta mazamorra tiene una textura suave y un sabor dulce con un ambiente especiado. Es un postre que no puedes perderte cuando visites Huanta.
Humitas Dulces
Las Humitas Dulces son un postre tradicional hecho de masa de maíz, queso y azúcar. Envolviendo la mezcla en las hojas de maíz y luego cocida al vapor, obtienes un postre único y muy sabroso. Las Humitas Dulces de Huanta se caracterizan por su dulzura equilibrada y su textura suave.
Arroz con Leche
El Arroz con Leche es un postre favorito en toda la región de Ayacucho y Huanta no es la excepción. Cocinado a fuego lento y removiendo constantemente, se obtiene un arroz perfectamente cocido en leche y azúcar. Al servirse frío, es una opción refrescante después de un día caluroso.
Turrón de Doña Pepa
Finalmente, no debes perder la oportunidad de probar el Turrón de Doña Pepa. Este postre se hace horneando varias capas de masa de harina, manteca y anís, y luego se cubre con miel de chancaca. El resultado es un postre con un sabor dulce y una textura crujiente que no puedes resistir.
Bebidas típicas

Chicha de Jora
La Chicha de Jora es una bebida típica de Huanta que tiene como ingrediente principal el maíz fermentado. Es una delicia que se disfruta en fiestas y celebraciones. Su sabor es una mezcla de dulce y agrio, y su color dorado invita a degustarla.
Chicha de Uva
En Huanta, la Chicha de Uva es otra bebida que destaca. Se produce a través de la fermentación de uvas maduras, lo que le da un sabor dulce y un aroma exquisito. Se puede disfrutar tanto fresca como fermentada, dependiendo del gusto personal.
Licor de cacao
El Licor de Cacao es una bebida que se obtiene al mezclar los granos de cacao con alcohol. Este licor tiene un sabor amargo pero con un seductor aroma a chocolate. Es habitual servirlo como aperitivo para abrir el apetito o para culminar una comida.
Macoraíto
El Macoraíto es una bebida espirituosa muy popular en Huanta. Se obtiene de la destilación de la caña de azúcar y tiene un sabor fuerte. A pesar de su potencia, su sabor es delicioso y se disfruta especialmente en reuniones y fiestas.
Jugo de Cocona
El Jugo de Cocona es una bebida refrescante y deliciosa. La cocona, fruta originaria de las selvas tropicales, se utiliza en Huanta para elaborar un jugo de sabor ácido y refrescante. Este jugo es ideal para combatir el calor del mediodía, y está lleno de vitaminas beneficiosas para la salud.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Chicha's Restaurante
Ubicado en el corazón de Huanta, Chicha's restaurante es uno de los lugares más populares para degustar platos típicos de la región. Con su ambiente cálido y acogedor, este lugar es ideal para disfrutar de una sabrosa Puka Picante o una refrescante Sopa Teóloga.
El Rincón de la Abuela
En el centro de la ciudad, encontrarás El Rincón de la Abuela, un lugar lleno de tradición y sabor. Aquí podrás probar el delicioso Adobo Ayacuchano o el emblemático Qapchi. La calidad y frescura de los ingredientes hacen de cada plato una verdadera delicia.
La Picantería de Huanta
Preparado con técnicas ancestrales y amor por la cocina, en La Picantería de Huanta podrás probar el exquisito Puca Picante, el Manchapecho o una suculenta Patasca. Este lugar es un verdadero tributo a la rica gastronomía ayacuchana.
Tres Molinos
Si buscas un lugar donde probar la típica pachamanca ayacuchana, debes visitar Tres Molinos. Este restaurante es famoso por su pachamanca que es preparada de forma tradicional, creando un sabor inigualable que te hará volver una y otra vez.
El Sabor de Mama Jovita
El Sabor de Mama Jovita es un lugar que no puedes dejar de visitar si buscas degustar la tradicional Huatia Ayacuchana. Con un sabor casero y auténtico, este plato es una verdadera experiencia culinaria.
Picantería La Quinua
Ubicado en una antigua casona, La Quinua ofrece una experiencia gastronómica única. Aquí podrás probar el famoso Cuchicadillo de cerdo y el insuperable Huatia, platos que reflejan el alma y la cultura de Ayacucho.
Calle de las Picanterías
Finalmente, no puedes dejar de visitar la Calle de las Picanterías. Aquí encontrarás una gran variedad de locales donde probar un poco de todo, desde un Chicharrón con mote hasta una humeante Pachamanca. Es el lugar perfecto para los que aman probar nuevos sabores.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el plato más representativo de Huanta?
El Puchero es uno de los más representativos y suele ser disfrutado durante carnavales.
2. ¿Existen postres y dulces típicos de la región?
Sí, entre ellos destacan la Leche Asada, Mazamorra de Calabaza y Dulce de Higo.
3. ¿Qué restaurantes recomiendas para probar los platos típicos de Huanta?
Recomendaría El Restaurante Mirador de Carmen Alto y la Picantería Arriola en Huanta.
4. ¿Y para beber, qué es típico de la región?
Destacan las bebidas como la Chicha de Jora, Ponche de Algarrobina y el Mate de Coca.
Conclusión
Y así concluimos nuestra aventura culinaria por Huanta, Ayacucho, tierra de sabores intensos y tradiciones arraigadas. Hemos conocido platos emblemáticos que son un verdadero placer para el paladar, desde recetas a base de maíz, cuy y trucha, hasta los inconfundibles sabores de los postres y bebidas que sólo esta región puede ofrecer.
En Huanta cada bocado es un nuevo descubrimiento, una historia contada a través de los ingredientes y la pasión de sus habitantes. Recuerda, cada restaurante y mercado callejero que visitamos es una parada obligatoria para saborear lo mejor de esta cocina inigualable. Buen provecho y hasta la próxima aventura culinaria.
Deja una respuesta