En el corazón de Perú, entre valles y montañas, descubrimos Abancay. Un lugar reconocido no solo por su belleza natural, sino también por su rica gastronomía, llena de sabores y texturas que remontan a tradiciones ancestrales. En esta guía nos adentraremos en los platos más representativos de la región, como el Cuy chactao o la Pachamanca huancaína.
Además, exploraremos la dulzura de sus postres y la singularidad de sus bebidas. Toda una experiencia culinaria imprescindible para cualquier viajero curioso y amante de la buena mesa. ¡Prepárate para degustar Abancay a través de sus platos típicos! ¡Buen provecho!
Platos típicos de Abancay

Cuy Chactado
Cuy Chactado es uno de los platos típicos más populares de Abancay. Este delicioso platillo consiste en un cuy frito, condimentado con ajo, comino, sal y pimienta negra. Se sirve con papas sancochadas y una salsa picante de tomates y ají.
Puchero
El Puchero es un guiso de carnes (vacuno y cordero), garbanzos, zanahorias, apio y col. Se hierve lentamente durante varias horas y se sirve con arroz. Su sabor característico y su delicioso caldo te dejarán con ganas de más.
Chicharrones de Chancho
Los Chicharrones de Chancho son otro de los . Este manjar se prepara con cerdo frito hasta que se vuelve crujiente, se sirve con mote (maíz blanco cocido) y salsa criolla.
Trucha a la Parrilla
La Trucha a la Parrilla es un platillo que seguramente te encantará. Se trata de una trucha fresca, marinada en una mezcla de ají amarillo, comino, ajo y sal, luego se asa a la parrilla. Se suele acompañar con papas o yucas.
Charqui
El Charqui es un plato típico de Abancay que consiste en carne de alpaca seca y salada, que se sirve con papas y choclo. Es un plato sencillo pero lleno de sabor que te dejará satisfecho.
Adobo
Adobo es otro platillo muy popular en Abancay. Se prepara con carne de cerdo marinada en chicha de jora, ají colorado, pimienta, comino y otras especias, luego se hornea. Es un platillo con mucho sabor y personalidad.
Choclo con Queso
El Choclo con Queso es un plato muy típico de Abancay. La explosión de sabor del choclo fresco y dulce, combinado con el queso salado, hace de este platillo algo muy especial que debes probar.
Humitas
La Humitas son otro platillo tradicional de Abancay. Se trata de una especie de tamal hecho con maíz tierno, que se envuelve en hojas de mazorca y se cuece al vapor. Se sirve con ají de gallina o con queso.
Sopa de Mondongo
Finalmente, la Sopa de Mondongo es otra delicia de la gastronomía de Abancay. Esta sopa se hace con mondongo, patata, cebolla, ajo y se adereza con cilantro y sal. Es una sopa rica y nutritiva que se suele disfrutar en las mañanas.
Postres y dulces típicos

1. Turrón de Doña Pepa
Turrón de Doña Pepa es un manjar único que encontramos en Abancay. Este es un dulce que se consume principalmente en el mes de octubre, pero que en la ciudad encontrarás durante todo el año. Sus ingredientes principales son la harina, la manteca y los huevos. Se baña en jarabe de chancaca y se espolvorea con golosinas de colores.
2. Picarones
Los Picarones son sin duda uno de los dulces más sabrosos de Abancay. Hechos con masa de calabaza y camote, estos anillos de masa fritos son bañados en miel de chancaca, logrando un sabor inigualable. Es el complemento perfecto para disfrutar a cualquier hora del día.
3. Mazamorra Morada
La Mazamorra Morada es un postre icónico de Abancay. Se prepara con maíz morado, frutas y azúcar. Este postre es súper refrescante y perfecto para combatir el calor del verano. Su presentación es atractiva, con un color púrpura intenso que de seguro te cautivará.
4. Arroz con Leche
Un clásico que no puede faltar es el Arroz con Leche. Este cremoso y dulce postre se prepara con arroz, leche, azúcar y canela. Es uno de esos postres que te recuerdan a la comida casera y te traen nostalgia en cada cucharada.
5. Leche Asada
La Leche Asada es una delicia que no puedes dejar de probar en Abancay. Se prepara con leche, huevos, azúcar y vainilla, y luego se hornea hasta obtener una textura similar a la de un flan. Su sabor es suave y delicioso, te encantará!
Recuerda que la comida también es una forma de conocer la cultura de un lugar. En Abancay, cada uno de estos dice mucho de su gente y su historia. No dudes en probarlos y deleitarte con sus sabores.
Bebidas típicas

Chicha de Jora
Chicha de Jora es una bebida típica de Abancay que se ha consumido durante siglos. Se hace fermentando el maíz, lo que le da su sabor característico. Es un delicioso acompañante para los platos locales y es especialmente popular en las festividades y celebraciones.
Guinda Sour
Guinda Sour es una variante única del famoso cóctel pisco sour, hecho con guindas, un tipo de cereza local. Es una bebida refrescante y dulce, perfecta para disfrutar en un caluroso día en Abancay.
Ponche de Algarrobina
Ponche de Algarrobina es otra bebida originaria de esta región. Hecha de la algarrobina, la savia del algarrobo, se mezcla con pisco y leche evaporada para crear un ponche dulce y cremoso.
Mate de Coca
El Mate de Coca es una infusión típica de la región andina. Fabricada con hojas de coca, esta bebida se consume comúnmente para contrarrestar los efectos de la altura. Es un té suave y ligeramente amargo que puede ser endulzado con un poco de miel o azúcar.
Chicha Morada
La Chicha Morada es una bebida refrescante hecha de maíz morado. Se cuece el maíz con piña, canela y clavos, luego se agrega azúcar. Es una bebida dulce y refrescante, perfecta para beber en un día caluroso.
Por último, recuerda que el consumo responsable de estas bebidas es importante. Muchas de ellas contienen alcohol, asi que toma con precaución. ¡Y disfruta de la increíble diversidad de sabores que Abancay tiene para ofrecer!
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurantes para saborear los platos típicos de Abancay
1. Restaurante El Batán: Ubicado en la Calle Puno, este restaurante es famoso por sus deliciosos platos típicos. Con un ambiente acogedor, te hará sentir como en casa mientras disfrutas de la gastronomía local.
2. Picantería El Parque: Este lugar se encuentra en el centro de Abancay, cerca del Parque Mariscal Castilla. Su carta muestra una variedad impresionante de platos típicos, desde cuy chactado hasta el delicioso caldo de gallina.
3. Trattoria Aglio & Olio: Aunque es una trattoria italiana, este lugar ofrece una fusión italiana - peruana exquisita. Ubicado en la Av. El Maestro, es un lugar obligado para el paladar que aprecia la buena cocina.
4. Restaurante La Cabaña: Situado en la Av. Alameda Los Incas, este restaurante ofrece una hermosa vista del valle de Abancay. Su plato estrella es la trucha frita, fresca del río y servida con yuca frita.
5. Carbonazo: Para los amantes de la parrilla, este restaurante ubicado en la Av. Díaz Barcenas es el paraíso. Ofrecen una variedad de carnes a la parrilla, pero su anticucho de res se lleva las palmas.
6. La Choza de Oscar: Este lugar, ubicado en la calle Nueva, ofrece un menú típico y variado de la región que hará las delicias de los visitantes. No te pierdas su ceviche de trucha.
7. El Tablón: Ubicado en la Av. Arenas, este lugar ofrece una gran variedad de platos típicos en un ambiente acogedor y tradicional. Los camarones al ajo son una delicia que no debes dejar de probar.
Visitar Abancay es una experiencia gastronómica que no puedes perderte. Cada restaurante ofrece una experiencia única, desde platos tradicionales hasta fusiones interesantes. Recuerda que la clave para disfrutar de la comida es probar cosas nuevas y no tener miedo a experimentar. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el plato típico más popular de Abancay?
El cuy al horno es uno de los más populares.
2. ¿Dónde puedo probar la chicha de jora?
En el Mercado Central de Abancay puedes probarla.
3. ¿En qué lugar puedo encontrar los mejores postres?
La Antigua Taberna Queirolo es famosa por sus postres.
4. ¿Puedes recomendar un lugar para cenar con vistas en Abancay?
Definitivamente el restaurante Pachacutec por sus impresionantes vistas de la ciudad.
Conclusión
Abancay es un verdadero paraíso gastronómico que nos deleita con su variedad de platillos y postres, cada uno con un sabor único y auténtico. Desde los contundentes y sabrosos platos típicos como el cuy chactado, el rocoto relleno o la humita, hasta los dulces irresistibles como la leche asada o las tejas. Los sabores de Abancay son un fiel reflejo de su cultura, rica en historia y tradición.
No puedes dejar de visitar los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos y bebidas. Cada sitio no solo sirve deliciosos alimentos, sino que también ofrece un trozo de la identidad de Abancay. Así que, bienvenido a este viaje gastronómico, y prepara tus papilas gustativas para una experiencia única e inolvidable. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta