¿Te encanta la gastronomía y disfrutas descubriendo nuevos sabores en cada viaje? Entonces, déjame llevarte a un viaje culinario único por Tarapoto, una hermosa ciudad en la selva peruana, con una cocina que es un verdadero festín para los sentidos.
Desde el exquisito juane tarapotino hasta el popular tacacho con cecina, Tarapoto ofrece una gran cantidad de platos típicos que son un reflejo de su rica cultura y diversidad natural. Prepárate para una experiencia gastronómica inolvidable que conquistará tu paladar.
Platos típicos de Tarapoto

Juane
El Juane es quizás uno de los platillos más representativos de Tarapoto. Consta de arroz sazonado con especias, huevo, aceitunas y pollo, todo envuelto en una hoja de bijao que le da un sabor muy especial. Es considerado un plato festivo y se consume especialmente en la celebración de San Juan, de ahí su nombre.
Trucha Frita
En Tarapoto, la Trucha Frita es un manjar que no puedes dejar de probar. Por lo general se sirve con yuca y una deliciosa salsa de cocona. La trucha de la región tiene un sabor muy particular que la diferencia de otras truchas.
Tacacho con Cecina
El Tacacho con Cecina es un plato típico que consiste en un bollo de plátano verde asado mezclado con manteca de cerdo y acompañado con cecina, un tipo de carne de cerdo seca y ahumada. Una delicia para paladares aventureros.
Inchicapi de Gallina
El Inchicapi de Gallina es una sopa a base de gallina, maní y especias que se sirve con yuca. Es un platillo nutritivo y sabroso, ideal para reponer energías después de un día de aventura.
Patarashca
La Patarashca es un plato de pescado estilo Tarapoto que se cocina envuelto en hojas de bijao sobre brasas. El pescado se sazona con especias locales que le dan un sabor muy especial.
Chorizo Tarapotino
El Chorizo Tarapotino es uno de los embutidos más conocidos de la región. Se prepara con carne de cerdo y se sazona con ajo, pimentón, comino y otros ingredientes que le dan un sabor inconfundible.
Timbuche
El Timbuche es una sopa de pescado muy nutritiva y sabrosa. Se prepara con diferentes tipos de pescado, hierbas y especias. Es un plato muy popular en los meses de invierno.
Majás con Tacacho
El Majás con Tacacho es un delicioso plato a base de carne de majás, una especie de roedor, acompañado con tacacho. Es una opción exótica pero muy sabrosa.
Sopa de Carachama
La Sopa de Carachama es una sopa a base de un pez llamado carachama, muy común en la región. Se prepara con yuca y se le agrega cilantro y culantro para darle un toque de sabor muy especial.
Postres y dulces típicos

El King Kong Tarapotino
El King Kong Tarapotino es un dulce que destaca en Tarapoto por su sabor único. Está hecho a base de leche, azúcar y maíz, y suele llevar rellenos de manjar blanco o frutas. Su textura es suave y cremosa, y su sabor dulce y suave. Es ideal para disfrutar en cualquier momento del día.
Las Ranfañote Tarapotino
El Ranfañote Tarapotino es otro postre tradicional de Tarapoto. Se hace con pan rallado, azúcar, queso, miel de chancaca y especias. Es un postre que se distingue por su sabor dulce y suave, y por su textura cremosa y crujiente a la vez. Es perfecto para una tarde de té.
La Turrón de Doña Pepa
El Turrón de Doña Pepa es un dulce típico de Tarapoto que se suele consumir en octubre, durante la festividad del Señor de los Milagros. Está hecho a base de harina, mantequilla, huevos y azúcar, y lleva una cobertura de miel con colores vivos. Es un postre lleno de sabor y tradición.
Las Picarones Tarapotinos
Los Picarones Tarapotinos son una delicia local que no puedes dejar de probar. Son una especie de rosquillas fritas hechas de masa de harina y calabaza o camote, y se sirven bañadas en miel de chancaca. Su sabor es una deliciosa combinación de dulce y salado.
El Helado de Aguaje
Finalmente, el Helado de Aguaje es una opción refrescante y deliciosa. Este helado se hace con la pulpa de la fruta de aguaje, agua y azúcar. Su sabor es dulce con un ligero toque ácido, y su color es un atractivo rojo anaranjado. Es perfecto para los días calurosos de Tarapoto.
Bebidas típicas

Chuchuhuasi
El chuchuhuasi es una bebida alcohólica local que deleita a los visitantes con su sabor intenso y suave. Se prepara a partir de la maceración de la corteza del árbol de chuchuhuasi en aguardiente. Tiene un sabor amargo y se dice que tiene propiedades curativas.
Cocona Sour
El Cocona Sour es un cóctel regional refrescante que utiliza la fruta tropical cocona. Esta bebida ácida y dulce es la prima selvática del famoso Pisco Sour peruano.
Aguajina
La Aguajina es una bebida refrescante hecha con la pulpa del fruto de aguaje. Esta fruta de la selva amazónica es conocida por sus propiedades nutritivas y su delicioso sabor que recuerda al mango y a la zanahoria.
Refresco de Camu Camu
El Refresco de Camu Camu es un jugo hecho de una fruta amazónica rica en vitamina C. Este refresco es dulce, ligeramente amargo y profundamente refrescante. Además, el camu camu es conocido por sus propiedades antioxidantes.
Masato
El Masato es una bebida fermentada típica de la región. Hecha a partir de yuca cocida, se fermenta durante varios días para producir una bebida ligeramente alcohólica. En muchas partes de la región, el masato es central en las celebraciones y festividades.
No olvides probar estas deliciosas y únicas bebidas durante tu viaje culinario a Tarapoto. Te garantizamos que añadirán un sabor inolvidable a tu experiencia gastronómica.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Restaurantes y lugares recomendados en Tarapoto
1. El Sabor de la Selva
Ubicado en pleno corazón de Tarapoto, El Sabor de la Selva es un restaurante que se destaca por su menú rico en platos tradicionales. Aquí puedes disfrutar desde un delicioso tacacho con cecina hasta un exótico chilcano de paiche.
2. La Patarashca
Este lugar toma su nombre de uno de los platos más emblemáticos de la región, la patarashca. En esta cantina, además de probar este delicioso plato a base de pescado, podrás deleitarte con una variedad de platillos amazónicos.
3. El Mercado de Tarapoto
Si buscas una experiencia más auténtica, el Mercado de Tarapoto es el lugar para ti. Aquí encontrarás desde anticuchos de res hasta jugosas inchicapi de gallina, todos preparados al instante y llenos de sabor.
4. Restaurante La Pataconería
La Pataconería es un restaurante único en Tarapoto, ya que se especializa en la preparación de patacones, un platillo hecho con plátano verde frito que es muy popular en la región. Puedes acompañar tus patacones con una variedad de guarniciones locales.
5. El Tucanare
Este restaurante es famoso por su parrilla amazónica. Aquí, puedes probar platos como el picante de cuy o la parrillada de carnes exóticas, que incluye cecina, chorizo y chonta, todo esto acompañado de una variedad de salsas caseras.
6. La Choza de la Anaconda
Ubicada en las afueras de Tarapoto, La Choza de la Anaconda es un lugar mágico donde puedes probar platillos como el juane y la cecina, mientras disfrutas de una vista espectacular del bosque amazónico.
7. El Bambú
Por último, no puedes dejar Tarapoto sin visitar El Bambú, un restaurante que se especializa en pescados y mariscos de la región. Aquí puedes probar platos como el tiradito de paiche o la sopa de camarones, todo esto en un ambiente tranquilo y acogedor.
Conclusión
No importa dónde elijas comer en Tarapoto, siempre estarás rodeado de la rica cultura culinaria de la región. Asegúrate de probar tantos platos como puedas para obtener una verdadera sensación de lo que la cocina amazónica tiene para ofrecer.
Preguntas frecuentes
PREGUNTA: ¿Cuáles son algunos platos típicos que puedo probar en Tarapoto?
RESPUESTA: En Tarapoto, puedes disfrutar de diversas delicias. Por ejemplo, el Juane, un platillo a base de arroz, pollo y huevo, envuelto en hojas de plátano. También está el Tacacho con Cecina, un plato clásico de la selva que consiste en plátanos asados con carne de cerdo seca. El Inchicapi, una sopa espesa de gallina con maní, maíz y yuca. La Patarashca, pescado sazonado envuelto en hojas de bijao y asado. El Timbuche, una sopa de pescado con plátanos verdes. El Chonta Salada, ensalada de palmito de palma chonta. El Suri, gusano de palma asado, una delicia para los más aventureros. El Chirarán, una sopa de pescado con plátanos. Por último, el Ceviche de Carachama, un ceviche a base de este peculiar pez amazónico.
PREGUNTA: ¿Qué postres y dulces típicos puedo encontrar en Tarapoto?
RESPUESTA: Tarapoto tiene una variedad de dulces y postres únicos. Algunos de ellos son: el Juanes de Yuca, hecho de yuca dulce rellena de manjar blanco, envuelto en hojas de plátano. Los Chupetes de Aguaí, helados a base de esta fruta amazónica. El Turrón de Cocona, un dulce crocante con un ligero toque cítrico. El Mazamorra de Aguaje, un dulce a base de este fruto amazónico. Por último, el Chocolate de Tocache, famoso por su calidad y sabor único.
PREGUNTA: ¿Qué bebidas típicas debo probar en Tarapoto?
RESPUESTA: En Tarapoto puedes disfrutar de refrescantes bebidas, tales como el Aguajina, una bebida a base del fruto de aguaje. El Masato, una bebida fermentada de yuca. El Chuchuhuasi, un licor amazónico hecho de la corteza de este árbol. El Refresco de Camu Camu, una bebida hecha con esta fruta amazónica rica en vitamina C. Por último, el Chapo, una bebida hecha de plátano maduro.
PREGUNTA: ¿Dónde puedo disfrutar de estos platos típicos en Tarapoto?
RESPUESTA: Tarapoto cuenta con excelentes lugares para deleitarte con su gastronomía típica. Algunos de ellos son: El Huasai, conocido por su Juane. La Patarashca, famoso por su plato del mismo nombre. La Cecina Shapaja, lugar ideal para probar el Tacacho con Cecina. El Restaurante La Patarashca, donde puedes disfrutar de las delicias de la selva. El Rincón Palmarense, ideal para quienes quieren probar el Suri. Chifa Yen Yen, donde puedes deleitarte con un rico Chirarán. Por último, El Sabor de Lalo, famoso por su Ceviche de Carachama.
Conclusión
En este recorrido gastronómico por Tarapoto, hemos descubierto una deliciosa variedad de platos repletos de sabor y color. Junto con los sabores intensos de recetas locales como el juane, tacacho con cecina, o la patarashca, hemos explorado también el lado dulce de este destino con postres típicos que satisfacen cualquier goloso. No olvidemos las bebidas tradicionales de la región que acentúan aún más la experiencia culinaria única de Tarapoto.
Por último, hemos indicado los mejores lugares para degustar todas estas delicias, desde restaurantes hasta mercados callejeros. Tarapoto nos invita a disfrutar de su riqueza gastronómica, una travesía culinaria imprescindible para todo amante del buen comer. Así que, no lo olvides, en tu próximo viaje a Tarapoto, deja que tu paladar explore y se deleite con los sabores de este mágico lugar.
Deja una respuesta