Si la vida es un viaje, permítame asegurarle que el camino más delicioso se halla en Sullana. La maravillosa ciudad del norte del Perú que, aparte de su rica historia y vibrante cultura, cuenta con una ruta gastronómica capaz de conquistar los paladares más exigentes.
Si hablamos de Platos Típicos de Sullana: ¿qué tal una degustación de delicioso Chinguirito, un paseo por el sabor único del Seco de Chabelo o un encuentro con el célebre Ceviche de Conchas Negras? Prepárese para un viaje culinario sin igual, lleno de sabores exquisitos y únicos. ¡Bienvenidos a Sullana!
Platos típicos de Sullana

Seco de Cabrito
El Seco de Cabrito es uno de los platos más representativos de Sullana. Se trata de un delicioso guiso de cabrito, cocinado a fuego lento en una salsa de cerveza y cilantro. La carne se vuelve tierna y jugosa, y la salsa adquiere un sabor único que hace de este plato un manjar.
Ceviche de Conchas Negras
El Ceviche de Conchas Negras es una delicia marina muy apreciada en Sullana. Las conchas negras son mariscos que se bañan en una mezcla de jugo de limón, ají, cebolla y cilantro. El resultado es un ceviche fresco, con un sabor picante y ácido que es verdaderamente adictivo.
Majado de Yuca
El Majado de Yuca es un plato campestre muy tradicional en Sullana. Se prepara majando la yuca cocida y mezclándola con queso fresco y chicharrón. Este plato es muy nutritivo y puede servirse como desayuno o almuerzo.
Arroz con Pato
El Arroz con Pato es un clásico en la cocina de Sullana. Este plato se prepara con arroz bañado en una salsa de cilantro y cerveza, en la que se ha cocido un pato. La carne del pato se deshace en la boca y el arroz absorbe todos los sabores del guiso.
Chirimpico
El Chirimpico es un guiso hecho con las vísceras del cordero, como el corazón, el hígado y los riñones. Se sazona con ají y se sirve con yuca cocida. Es un plato contundente y muy sabroso que se disfruta principalmente en los desayunos.
Causa Rellena de Mariscos
La Causa Rellena de Mariscos es una delicia que combina la papa amarilla con una variedad de mariscos frescos. Se prepara con una capa de puré de papa, luego una capa de mariscos mezclados con mayonesa y finalmente otra capa de puré de papa.
Chinguirito
El Chinguirito es un plato hecho con guitarra seca, un tipo de pescado, que se desmenuza y se mezcla con cebolla y ají. Se sirve con yucas y choclo, y se acompaña con un vaso de chicha de jora.
Sopa de Mondongo
La Sopa de Mondongo es un platillo que se prepara con mondongo de res, yucas, mote y especias. En Sullana, es muy común que se sirva esta sopa los domingos en las familias.
Jalea de Pescado
La Jalea de Pescado es un plato hecho con diferentes tipos de pescado frito y mariscos. Se sirve con yuca, mote y una salsa criolla que le da el toque final a este delicioso plato.
Postres y dulces típicos

1. Alfajores de miel
Los alfajores de miel son un clásico postre de Sullana. Este delicioso dulce de origen español está hecho de dos galletas suaves, generalmente redondas, que se rellenan con miel y se espolvorean con azúcar impalpable. Son ideales para acompañar un buen café o té en las tardes.
2. King Kong de manjarblanco
Este postre es un símbolo de la región de Piura, la cual incluye a Sullana. El King Kong de manjarblanco es una gran galleta de masa suave, similar a la del pan, llena de manjarblanco y cubierta de azúcar impalpable. Es un postre contundente, ideal para compartir en familia.
3. Chumbeques piuranos
Los chumbeques son otro postre tradicional de la región. Están hechos de dos capas de masa crujiente, rellenas de miel o dulce de leche. Son ideales para un snack dulce durante el día.
4. Nueces confitadas
Las nueces confitadas son un dulce tradicional en Sullana aunque su origen es europeo. Se trata de nueces caramelizadas, que se conservan en almíbar. Son pequeñas y fáciles de comer, ideales para acompañar con un café.
5. Turrón de Doña Pepa
El último postre en esta lista es el turrón de Doña Pepa, un dulce que se consume principalmente en octubre, durante las celebraciones del Señor de los Milagros. Este delicioso turrón está hecho de capas de galletas anisadas, rellenas de miel y coloridas grageas. Cada mordida es una explosión de sabor y texturas.
Estos son solo algunos de los que puedes encontrar en Sullana. Cada uno de ellos tiene un sabor único y especial, capaz de deleitar los paladares más exigentes. No dudes en probar cada uno de ellos en tu próxima visita a esta encantadora ciudad.
Bebidas típicas

Chicha de Jora
La Chicha de Jora es una bebida fermentada hecha a base de maíz amarillo germinado. Es de sabor fuerte y algo agridulce, ha sido parte de la cultura peruana desde tiempos precolombinos. En Sullana se prepara siguiendo una receta ancestral, siendo una bebida típica que no puedes dejar de probar.
Pisco Sour
El Pisco Sour es el coctel emblemático de Perú. Hecho con pisco, un destilado de uvas, limón, azúcar y clara de huevo, es una explosión de sabores en el paladar. En Sullana se sirve en casi todas las cantinas y restaurantes, siendo un deleite para el paladar del viajero.
Inca Kola
La Inca Kola es una bebida gaseosa de un color amarillo brillante, de sabor dulce y ciertos toques a frutas tropicales. Esta bebida es un ícono en todo Perú y en Sullana, es posible encontrarla en cada restaurante, cantina y puesto de comida callejera.
Chilcano de Pisco
El Chilcano de Pisco es otra bebida refrescante y muy popular en Sullana. Hecho con pisco, limón, hielo y ginger ale, es una bebida perfecta para disfrutar en una terraza al atardecer. Se sirve bien frío para contrarrestar el fuerte calor en la región.
Cerveza Artesanal
Finalmente, para los amantes de la cerveza, Sullana también ofrece Cervezas Artesanales con sabores únicos. Acompañado de un buen ceviche o de cualquier plato de marisco, estas cervezas artesanales son la perfecta elección para culminar un día de exploración en Sullana. En cada cantina y algunos restaurantes de la región, puedes encontrar una variedad de estas cervezas para probar y disfrutar.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Comenzamos nuestro tour gastronómico por la maravillosa ciudad de Sullana en el restaurante El Cau Cau. Este lugar se especializa en platos regionales, y es famoso por su delicioso y sabroso arroz con pato. Se encuentra en la Calle Tacna 234, no puedes perdértelo.
Continuamos en el Mercado Central, un lugar lleno de reliquias culinarias, donde podrás disfrutar de la tradicional causa rellena de pollo, de suculentas leches de tigre y de ceviches para chuparse los dedos. Se ubica en la Calle Alfonso Ugarte.
La Olla de Juanita
Nuestro próximo destino es el famoso restaurante de La Olla de Juanita, el cual tiene como plato estrella el seco de chabelo, un manjar hecho a base de plátano maduro y carne seca. Este lugar se sitúa en la Av. José de Lama 1290.
Los Chilcanos
Para los amantes de la carne, el restaurant Los Chilcanos es la parada perfecta. Aquí podrás degustar el sabroso chicharrón de cerdo, acompañado de su irresistible salsa criolla. Lo encontrarás en la Av. José de Lama 1452.
Café Morey
Ahora nos dirigimos al Café Morey, un lugar acogedor y de ambiente tranquilo, conocido por su delicioso escabeche de pollo. Podrás deleitarte con este platillo mientras disfrutas de una taza de café. Está ubicado en la calle Alfredo Lapoint 223.
El Rinconcito Piurano
Nuestra sexta parada es el restaurante El Rinconcito Piurano, un lugar que se destaca por su exquisita jalea mixta. Este plato es una combinación perfecta de pescados y mariscos fritos acompañados de yuca y salsa criolla. No olvides su dirección: Calle Lima 654.
Norky's
Finalmente, cerramos nuestro tour en el famoso restaurante Norky's, un lugar obligatorio para los amantes del pollo a la brasa. Además cuentan con una gran variedad de acompañamientos y ensaladas. Se encuentra en el Shopping Center Open Plaza, en la Av. José de Lama.
Diviértete explorando y experimentando los sabores únicos de Sullana. No olvides que la gastronomía es la puerta de entrada a la cultura de un lugar. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los platos típicos de Sullana?
Los platos típicos de Sullana incluyen el seco de Chavelo, cebiche de conchas negras, chinguirito, cazuela de cordero, cuy a la parrilla, tacacho con cecina, parihuela, majado de yuca y pescado a la chorrillana.
¿Qué postres puedo encontrar en Sullana?
En Sullana puedes deleitarte con postres como el King Kong, alfajores de maicena, churros rellenos, helado de lúcuma y dulce de higos.
¿Qué bebidas son típicas en Sullana?
Las bebidas típicas de Sullana incluyen la chicha de jora, pisco sour, chilcano, emoliente y ponche de algarrobina.
¿Dónde puedo probar la comida típica de Sullana?
Puedes probar la comida típica de Sullana en lugares como el restaurant "El Chavelo", la cebichería "El Bocón", la picantería "La Norteña", "La Casona", "La Parrilla de Juan", "El Rincón del Parihuelero" y en el mercado de Sullana.
Conclusión
En nuestra ruta gastronómica por Sullana, hemos tenido el placer de degustar no sólo los platos más representativos de su gastronomía, sino también sus postres y bebidas más autóctonos. Dichos platos, repletos de sabor y tradición, nos hablan de la cultura y la historia de esta hermosa región. Pudimos deleitarnos con la rica variedad de sabores únicos y exquisitos que se encuentran en sus nueve platos típicos, cinco postres y cinco bebidas más emblemáticas.
Por otro lado, hemos descubierto siete lugares imperdibles, entre restaurantes, cantinas y mercados callejeros donde se pueden degustar estas delicias. En cada uno de estos lugares, el viaje culinario continúa, ofreciendo la auténtica experiencia de sabor de Sullana. Así que ya sabes, si viajas a Sullana, no dejes de saborear sus platos típicos, llenos de tradición y sabor. Sullana te espera para hacerte vivir una experiencia culinaria única e inigualable.
Deja una respuesta