Si eres un amante de la gastronomía y te gusta explorar sabores autóctonos, te invitamos a un viaje culinario por Cañete. Esta localidad es famosa por su diversidad de platillos típicos que te permitirán vivir una experiencia culinaria inolvidable.
Desde su apreciado cuy chactado, hasta su tradicional chuño, son muchas las sorpresas que te esperan en cada esquina de Cañete. Así que prepara tus papilas gustativas y únete a nosotros en este delicioso recorrido. ¿Listo para saborear lo mejor de la gastronomía de Cañete? ¡Empecemos!
- Comidas típicas de Cañete
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué lugar de Cañete quieres probar los platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas típicas de Cañete

Tacu Tacu con Mariscos
El Tacu Tacu con Mariscos es un plato clásico de la región, donde se mezcla el tacu tacu, una preparación a base de arroz y frejoles, con mariscos frescos de la costa. Se adereza con un sofrito de tomate, cebolla, ajo y ají, dándole un sabor inigualable.
Pescado a la Chorrillana
Como región costera, Cañete destaca por sus platos de pescado. El Pescado a la Chorrillana se prepara con pescado fresco, que se fríe y luego se baña en una salsa de tomates, cebolla, ajos y ají. Una excelente opción para los amantes de los sabores marinos.
Cau Cau de Mondongo
El Cau Cau de Mondongo es un guiso tradicional de trozos de mondongo, patatas y hierbabuena. Los ingredientes se cocinan a fuego lento hasta que se funden en un sabor único y lleno de tradición.
Jalea Mixta
La Jalea Mixta es un plato que combina diferentes tipos de mariscos y pescados rebozados y fritos. Se sirve con yuca, cebolla y ají, creando una deliciosa mezcla de sabores.
Arroz con Pato
El Arroz con Pato es un plato popular en Cañete, donde se combina el arroz con pato cocido y especias como cilantro, ajo, ají y cerveza. Este plato es una fiesta de sabores en el paladar.
Carapulcra Chinchana
La Carapulcra Chinchana es una deliciosa preparación de papas secas cocinadas con cerdo y gallina, sazonadas con ají panca y maní. Es un plato sabroso que habla de la historia y tradiciones de la región.
Sopa Seca
La Sopa Seca es un plato que combina fideos cocidos con pollo, aderezados con albahaca y culantro. Es una opción ligera y sabrosa, ideal para disfrutar en cualquier momento del día.
Lomo Saltado
El Lomo Saltado es un plato emblemático de la cocina peruana. Combina tiras de carne de vacuno salteadas con cebolla, tomate, ají, soja y vinagre, servidas sobre patatas fritas y acompañadas de arroz. Una verdadera delicia.
Anticuchos de Corazón
Los Anticuchos de Corazón son un aperitivo popular en Cañete. Consiste en corazón de res sazonado con ají panca, ajo y vinagre, ensartado en un pincho y asado a la parrilla. Un manjar para los más atrevidos.
Postres y dulces típicos

Leche Asada
Empezaremos este recorrido de postres y dulces con la Leche Asada, una joya dulce de la gastronomía de Cañete. Este postre simple pero delicioso se prepara con ingredientes básicos como leche, huevos, azúcar y vainilla, dándole un sabor suave y cremoso. Una capa caramelizada en la parte superior añade un toque de dulzura extra que hace de la Leche Asada una delicia difícil de resistir.
Alfajores de Maicena
Los Alfajores de Maicena son otro de los postres más apreciados en Cañete. Se trata de dos galletas de maicena, suaves y desmenuzables, rellenas con dulce de leche y espolvoreadas con azúcar impalpable. Sencillos de hacer, pero con un sabor que dejará encantado a cualquier paladar.
Torta Tres Leches
Si hablamos de postres ricos y jugosos, la Torta Tres Leches es la reina. Originada en América Latina, esta torta se ha convertido en uno de los postres preferidos de los habitantes de Cañete. Está hecha con una esponja empapada en una mezcla de tres tipos de leche: evaporada, condensada y crema de leche. El resultado es una torta suave y húmeda, ideal para terminar una buena comida.
Mazamorra Morada
La Mazamorra Morada es un delicioso postre hecho a base de maíz morado, que se cultiva en abundancia en la región de Cañete. Se cocina con azúcar, piña, manzana, canela y clavo, lo que le da un sabor dulce y especiado único. A menudo se sirve con un poco de arroz con leche, haciendo de este postre una combinación perfecta.
Arroz Zambito
Finalmente, el Arroz Zambito es otro postre tradicional de Cañete que no puedes dejar de probar. Es similar al arroz con leche, pero se prepara con panela en lugar de azúcar, lo que le da un color oscuro y un sabor más intenso. También se le añaden pasas, coco rallado y nueces, lo que le da una textura increíble. Un postre sencillo, pero lleno de sabor.
Bebidas típicas

Chicha de Jora
La Chicha de Jora es una bebida típica de Cañete que se realiza fermentando los granos de maíz. Predominante en las festividades locales, es un sabor obligado para el viajero. Su sabor inconfundible a maíz dulce y su anécdota histórica la hacen un must en la experiencia culinaria cañetana.
Pisco
El Pisco es un aguardiente de uva que tiene su origen en Perú. En Cañete, puedes degustar este elixir elaborado en diversas bodegas artesanales. Combinado con zumo de limón y azúcar, se convierte en un refrescante Pisco Sour. Esta bebida es ideal para acompañar los platillos locales, creando un balance perfecto de sabores.
Chicha Morada
La Chicha Morada es una deleitable bebida no alcohólica hecha a base de maíz morado, piña, cáscara de naranja, una pizca de canela y clavo. Esta refrescante bebida es perfecta para el calor veraniego de Cañete y es un acompañante ideal a los platos criollos.
Emoliente
El Emoliente es una bebida medicinal y nutritiva que se toma generalmente en las mañanas o noches para fortalecer el sistema inmunológico. Sus ingredientes incluyen plantas medicinales, linaza, cebada, limón, entre otros. Es frecuente ver vendedores de emoliente en las calles y mercados de Cañete.
Cañazo
El Cañazo es una bebida alcohólica tradicional de Cañete. Se obtiene a partir de la fermentación y destilación del jugo de la caña de azúcar. Es típico degustarlo en celebraciones locales, donde la alegría y el folclore lo convierten en el protagonista.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

El Rincón de la Abuela
Ubicado en el corazón de Cañete, El Rincón de la Abuela es un lugar que no puedes dejar de visitar. Este tradicional restaurante ofrece una amplia variedad de platos típicos, todos preparados con los ingredientes más frescos y de la mejor calidad. Aquí puedes degustar el delicioso ceviche de conchas negras, uno de los platos más representativos de la región.
Mercado Central de Cañete
Para los amantes de la comida callejera, el Mercado Central de Cañete es una parada obligatoria. Este vibrante mercado está lleno de puestos que venden todo tipo de platos locales, desde el popular arroz con pato hasta la suculenta parihuela. Los sabores auténticos y los precios asequibles hacen de este lugar un favorito entre los lugareños y los turistas.
Restaurante El Buen Sabor
Situado en el centro de la ciudad, El Buen Sabor es conocido por su amplia gama de platos de mariscos. Este restaurante es el lugar ideal para probar el jalea mixta, un delicioso plato hecho con una mezcla de pescados y mariscos fritos. Además, su ambiente acogedor y su servicio amable hacen que la experiencia sea aún más agradable.
Cantina La Mar
Si buscas un lugar para disfrutar de un almuerzo relajante, La Mar es la cantina que necesitas. Aquí puedes probar platos como el tacu tacu con mariscos, una preparación de arroz y frijoles acompañada por una generosa porción de mariscos. Su atmósfera rústica y auténtica te hará sentir como en casa.
Puesto de Anticuchos Don José
Para aquellos que quieren experimentar la auténtica comida callejera peruana, el Puesto de Anticuchos Don José es el lugar perfecto. Aquí puedes probar los anticuchos, brochetas de carne de res marinada y asada, una de las comidas más populares de la región. Este puesto de comida está ubicado en una de las calles más concurridas de Cañete, por lo que es difícil de perderse.
Cevichería El Dorado
Para los amantes del ceviche, la Cevichería El Dorado es una visita obligada. Este restaurante se especializa en ceviche, un plato que consiste en pescado crudo marinado en jugo de limón y especias. Aquí puedes probar el ceviche de corvina, uno de los platos más populares del lugar.
Restaurante La Picantería
Ubicado en las afueras de la ciudad, La Picantería es un lugar que te permite disfrutar de platos típicos en un ambiente tranquilo y relajado. Este restaurante se destaca por su causa rellena de mariscos, un platillo elaborado con puré de papas y relleno de mariscos. Su ambiente acogedor y su excelente servicio hacen de este lugar un favorito entre los visitantes.
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué lugar de Cañete quieres probar los platos típicos?
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el platillo más representativo de Cañete?
El cuy chactado es considerado una de las comidas más típicas de Cañete, aunque también destacan platos como la parihuela y el adobo de chancho.
2. ¿Qué postre debo probar en Cañete?
La mazamorra de calabaza es un postre tradicional que debes probar, sin olvidar las deliciosas chocotejas y humitas dulces.
3. ¿Cuál es la bebida típica de Cañete?
La chicha de jora es la bebida más tradicional, pero si prefieres algo más moderno, puedes probar la Inca Kola o un pisco sour.
4. ¿Dónde puedo probar estos platos en Cañete?
Existen varios lugares para degustar la comida típica de Cañete, desde restaurantes como "El Rocoto" o "Pescados Capitales", hasta puestos callejeros y mercados locales.
Conclusión
En nuestro viaje culinario por Cañete, nos hemos deleitado con una variedad de deliciosos platos, desde sus nueve recetas más emblemáticas, pasando por los postres y dulces locales, hasta llegar a las bebidas típicas que son el complemento perfecto para cada comida. El sabor auténtico y profundo de esta cocina nos ha mostrado que Cañete es un tesoro gastronómico por descubrir.
Cada platillo, cada postre y cada bebida hablan de la historia y cultura de Cañete, y son un reflejo de la hospitalidad y calidez de su gente. ¿Y qué mejor manera de disfrutar estos manjares que en los siete restaurantes y mercados de calle recomendados? Estos lugares, con su atmósfera única y sus preparaciones auténticas, hacen del viaje culinario una experiencia inolvidable. Por todo ello, podemos decir que saborear la comida típica de Cañete es, sin duda, una aventura de sabor que todo viajero debe experimentar.
Deja una respuesta