Embárcate en un viaje culinario repleto de sabores que cautivarán tu paladar, al descubrir los platos típicos de Ascope, una región rica en historia y tradición gastronómica en Perú. Desde suculentas carnes hasta frescos mariscos, Ascope te invita a deleitarte con su cocina auténtica y diversa.
¿Listo para un placer exquisito? Imagínate saboreando un delicioso seco de cabrito, o explorando los matices del picante de cuy ascopeño. Cada plato es una historia, cada bocado es un recuerdo. ¡Vamos a descubrir juntos los secretos culinarios de Ascope!
Si estás en Moche mejor pásate por este artículo para conocer sus platos típicos.
Platos típicos de Ascope

Shambar
Shambar es una sopa espesa hecha de trigo, frijoles y carne de cerdo, comúnmente aderezada con hierbas y especias. Es un plato nutricionalmente completo, y a menudo se consume como un almuerzo completo en Ascope. La sopa tiene un sabor rico y satisfactorio, y se considera un verdadero confort peruano.
Cebiche de Pescado
El Cebiche de Pescado es un plato fresco y sabroso que se hace con pescado crudo marinado en cítricos, usualmente limón. Se sirve con rodajas de camote, maíz y a veces con hojas de lechuga. Este plato es un verdadero deleite para los amantes del marisco y un plato obligatorio para cualquier visitante de Ascope.
Cabrito con Frejoles
Cabrito con Frejoles es un plato a base de cabrito, un corto de carne extremadamente tierna, servido con frejoles. Es un plato muy apreciado en Ascope por su sabor intenso y su combinación de texturas. Si visitas Ascope, este plato es una delicia que no puedes dejar pasar.
Picante de Pallares
El Picante de Pallares es un plato de pallares (un tipo de legumbre) cocinados con ají y otros ingredientes. Los pallares se sirven como un guiso espeso que se puede acompañar con arroz o yuca. Un plato típico de Ascope que conquistará a todos los amantes de las legumbres.
Arroz con Pato
Arroz con Pato es un plato de arroz cocido con pato, hierbas, especias y cerveza. El pato se cocina hasta que esté tierno y la cerveza añade un sabor único al plato. Este plato es un verdadero festín para los sentidos y un clásico del menú en Ascope.
Causa Rellena
La Causa Rellena es un plato de patatas amarillas, limón, ají amarillo y otros ingredientes. Se rellena con atún o pollo, y se sirve frío, lo que lo hace ideal para los días calurosos. Este plato es una delicia fresca y ligera que a menudo se disfruta como aperitivo.
Pepián de Pavo
Pepián de Pavo es un plato de pavo, arroz y maíz. El pavo se cocina en una salsa de especias y se sirve sobre una cama de arroz. Este plato es una muestra perfecta de la gastronomía de Ascope, con su combinación de sabores y texturas.
Lomo Saltado
El Lomo Saltado es un plato de carne de res salteada con cebolla, tomate, ají y cilantro. Se sirve con arroz y papas fritas. Este plato es un favorito entre los locales y los visitantes por igual debido a su sorprendente variedad de sabores y texturas.
Empanadas de Ají de Gallina
Las Empanadas de Ají de Gallina son empanadas rellenas con una mezcla de pollo y ají. Estas empanadas ofrecen una explosión de sabor picante y son perfectas para los que aman la comida con un toque de calor. Un plato de calle que se disfruta en cualquier momento del día.
Postres y dulces típicos

Firruñate
El Firruñate es un dulce tradicional de Ascope que se prepara a base de maní molido y azúcar. Se presenta en forma de rollitos y tiene un sabor dulce y una textura crocante. Es muy común encontrarlo en las festividades de la región y es un dulce que tanto locales como visitantes adoran por su sabor único y tradicional.
Turrón de Doña Pepa
El Turrón de Doña Pepa es un dulce típico de la región que se come especialmente en octubre, en honor al Señor de los Milagros. Este turrón se elabora con harina, manteca, huevos, anís y se cubre con un jarabe de melaza de caña y se espolvorea con confites de colores. El resultado es un turrón suave, dulce y con un aroma y sabor inconfundibles.
Suspiro a la Limeña
El Suspiro a la Limeña es un postre que a pesar de su nombre, es muy popular en Ascope. Se compone de un merengue suave de claras de huevo y azúcar, que se coloca sobre una base de manjar blanco elaborado con leche condensada y leche evaporada. Finalmente, se espolvorea con canela molida, lo que le da un aroma y sabor muy especiales.
Mazamorra Morada
La Mazamorra Morada es un postre típico de Ascope que se elabora a base de maíz morado, piña, manzana, azúcar, limón y hielo. Es un postre fresco y saludable que se suele servir frío. Su color morado intenso, su textura gelatinosa y su sabor dulce y afrutado la convierten en una de las opciones predilectas al momento de disfrutar un postre tradicional.
Pionono
El Pionono es un dulce que también se encuentra presente en la gastronomía de Ascope. Se trata de una especie de bizcocho enrollado relleno de manjar blanco. Al comerlo, se disfruta de la esponjosidad del bizcocho combinada con el dulzor y cremosidad del manjar. Es un deleite para el paladar que no puedes dejar de probar.
Bebidas típicas
Para aquellos que buscan deleitarse con los sabores típicos de Ascope, no pueden dejar de probar sus bebidas características. Aquí les presento cinco que no puedes dejar de probar:
Chicha de Jora
Hecha a base de maíz fermentado, la Chicha de Jora es una bebida alcohólica de sabor dulce y fuerte que se ha consumido en Perú desde la época prehispánica. Sirve como complemento perfecto para los platos de la región.
Pisco Sour
El Pisco Sour es un cóctel clásico peruano que combina el pisco, un aguardiente de uva, con el jugo de limón, azúcar y huevo para darle una textura espumosa. Es el cóctel nacional del Perú y es una bebida para disfrutar en cualquier celebración.
Chicha Morada
La Chicha Morada es una bebida refrescante hecha de maíz morado. Se cuece con piña, canela y clavos de olor para darle su sabor característico. En Ascope, disfrutarás de una versión auténtica y refrescante de esta bebida.
Cerveza Artesanal
En Ascope, encontrará una variedad de cervezas artesanales elaboradas con ingredientes locales. Estas bebidas son ideales para acompañar los platos secos y picantes de la región.
Inca Kola
Por último, no puedes dejar de probar la Inca Kola. Esta gaseosa de color dorado y sabor dulce es un clásico peruano. Aunque no es única de Ascope, es un refresco que se disfruta en todo el país y que no debes dejar de probar en tu visita.
Cada una de estas bebidas ofrece un sabor único y te permitirá experimentar una parte esencial de la cultura culinaria de Ascope. Así que, cuando pienses en los sabores auténticos de Ascope, no olvides las bebidas.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

La deliciosa comida de Ascope te espera en estos lugares
Picantería El Sabor del Norte está ubicada en el centro de Ascope. Aquí se sirven platos típicos de la región con un sabor inolvidable. No puedes perderte su "Seco de Cabrito".
Un rincón con sabor a mar
El Refugio del Pescador es un lugar al lado del mar donde podrás disfrutar de los sabores del océano en cada plato. Ubicado en Puerto Malabrigo, aquí podrás degustar su famoso "Ceviche de Conchas Negras".
Antojitos con historia
En La Tradición Ascopana podrás disfrutar de la historia culinaria de Ascope en platos como su "Pato en Ají".
Sabores del campo a tu mesa
Visita El Rinconcito Campesino en Chiclín para deleitarte con su "Pepián de Pavo". Este lugar te hará sentir en el campo, disfrutando de los típicos sabores de la región.
Comida casera en el corazón de Ascope
En Casa de Mamá sentirás el cariño de la comida casera. Ubicado en el corazón de Ascope, este restaurant te ofrece platos como su delicioso "Arroz con pato".
Deleite marino en Puerto Chicama
En Mar Adentro podrás disfrutar de la frescura del mar en cada uno de sus platos. Situado en Puerto Chicama, no olvides probar su "Ceviche Mixto".
El sabor del norte en Casa Grande
Si visitas Casa Grande, no puedes dejar de probar las delicias de El Norteño. Sus platos siempre están llenos de sabor, con especialidades como la "Carapulcra Chiclayana".
Visitar Ascope es disfrutar de su historia, sus paisajes y su gastronomía. Cada uno de estos lugares te ofrece una experiencia única que te llevará a descubrir los verdaderos sabores de esta región. ¡No te los pierdas!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los platos típicos de Ascope?
Los platos típicos de Ascope incluyen el seco de cabrito, ceviche de conchas negras, pato en salsa de almendras, humitas de choclo, tamalitos verdes, anticucho de corazón, chicharrón de calamar, rocoto relleno y causa rellena.
2. ¿Cuáles son los postres y dulces tradicionales de Ascope?
Los postres y dulces tradicionales incluyen el King Kong, los alfajores, la mazamorra morada, el dulce de camote y el turrón de Doña Pepa.
3. ¿Qué bebidas típicas se pueden encontrar en Ascope?
En Ascope se pueden encontrar la chicha de jora, el pisco sour, la cerveza artesanal, el emoliente y la Inca Kola.
4. ¿Dónde se pueden degustar estos platos típicos en Ascope?
Se pueden degustar en restaurantes como El Huerto, Mar y Sabor, La Casona, La Huaca del Sol y Pukara. También en la Calle de los Chicharrones y El Rinconcito de Ascope.
Conclusión
Deleitarse con la gastronomía de Ascope es emprender un viaje culinario lleno de sabor y tradición. Hemos descubierto nueve platos típicos principales, que son una perfecta fusión de ingredientes autóctonos, donde el maíz, el cerdo y los mariscos son los protagonistas. En cuanto a los postres, destacamos cinco delicias que endulzarán tu paladar con su sabor único y auténtico.
Pero no podemos olvidar las bebidas típicas que complementan a la perfección esta experiencia gastronómica. Ya sea en restaurantes emblemáticos, cantinas de barrio o mercados populares, Ascope presume de una oferta culinaria rica e impresionante. Cada uno de estos lugares ofrece una atmósfera única y acogedora donde probar estas delicias. Así que, si eres un amante de la comida y la cultura, Ascope te espera para deslumbrarte con sus sabores auténticos. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta