Prepárate para un increíble viaje culinario que atraviesa la Costa, Sierra y Selva de Perú, un país con una rica y variada gama de platos y sabores autóctonos. Descubre ciertos platillos que son verdaderas joyas gastronómicas, como el Ceviche, plato bandera de la costa, o la Pachamanca, manjar tradicional de la sierra.
En cada rincón del Perú, encontrarás expresiones culinarias llenas de historia y tradición. Sumérgete en esta expedición culinaria, que abarcará desde esquisitas comidas hasta las más dulces tentaciones. Te invitamos a descubrir el verdadero sabor del Perú.
Platos típicos de la costa, sierra y selva de Perú

Platos Típicos de la Costa Peruana
Ceviche: El más destacado platillo de la costa peruana. Hecho a base de pescado crudo marinado con limón, aji, cebolla y cilantro. Acompañado de choclo y camote.
Anticuchos de corazón: Brochetas de corazón de res marinado en ají panca, vinagre y especias. Se sirven con papas y choclo.
Tiradito: Similar al ceviche, pero el pescado se corta en láminas finas y se baña en una salsa de ají amarillo o rocoto.
Platos Típicos de la Sierra Peruana
Cuy al horno: Este pequeño roedor es una delicatesen en la sierra. Se sirve entero, horneado y acompañado de papas y ensalada de cebolla.
Lomo Saltado: Una fusión de cocina peruana y china. Trozos de carne de res sofritos con cebolla, tomate, ají, soja y vinagre. Se sirve con arroz y papas fritas.
Trucha a la Menier: Trucha fresca de la sierra cocida con mantequilla, ajo, limón y perejil. Se sirve con papas y vegetales al vapor.
Platos Típicos de la Selva Peruana
Juane: Un plato hecho a base de arroz, carne de pollo, huevo y aceitunas, todo envuelto en hojas de bijao y cocido al vapor.
Tacacho con cecina: El tacacho son bolas de plátano verde asado y aplastado, la cecina es carne de cerdo ahumada, una combinación deliciosa y llena de sabor.
Timbuche: Una sopa espesa de pescado de río, culantro, cebolla y ají. Ideal para los días de calor en la selva.
Postres y dulces típicos

Mazamorra Morada
Mazamorra Morada es un postre clásico de la cocina peruana hecho a base de maíz morado. Su color profundo y su sabor ligeramente dulce lo hacen irresistiblemente delicioso. Se cocinan los granos con canela, cáscaras de limón, azúcar y piña, y luego se espesa con fécula de maíz para darle una consistencia parecida al pudin.
Suspiro Limeño
El Suspiro Limeño es un postre cremoso y suave que se compone de una base de manjar blanco, una especie de dulce de leche, y una capa de merengue de vino de Oporto. El resultado es un postre indulgente y decadente que es sureño en cada bocado.
Arroz con Leche
El Arroz con Leche de Perú es una variante del famoso postre que puedes encontrar en muchas cocinas del mundo. Se prepara hirviendo arroz con canela, clavo, leche y azúcar hasta que se ablanden y espesen. Normalmente, se sirve frío y se puede decorar con canela en polvo.
Picarones
Picarones son una especie de donuts de masa de calabaza y camote fritos hasta que estén dorados y servidos con miel de chancaca, un azúcar moreno. Este postre es especialmente popular en las ferias y mercados locales de Perú y ofrece un contraste delicioso entre su textura crujiente y la dulzura de la miel.
Turrón de Doña Pepa
El Turrón de Doña Pepa es un dulce tradicional que se prepara especialmente en octubre para la festividad del Señor de los Milagros. Consta de varias capas de bizcochos de harina de trigo y manteca, empilados y cubiertos de miel y decorados con confites de colores.
Para terminar con una nota dulce, la pastelería peruana te ofrece una amplia variedad de experiencias deliciosas. Desde tradicionales turrones hasta exóticos cremosos, Perú tiene un postre para cada paladar. Así que, en tu próxima visita, asegúrate de probar al menos uno de estos deliciosos dulces peruanos.
Bebidas típicas

Pisco Sour
El Pisco Sour es una de las bebidas más emblemáticas de Perú. Este cóctel es una mezcla de pisco, jugo de limón, jarabe de azúcar, clara de huevo y angostura bitter. Su equilibrio entre el ácido y el dulce, junto a su textura espumosa, hace que sea una bebida muy apreciada.
Chicha Morada
La Chicha Morada es una bebida no alcohólica muy refrescante, elaborada a base de maíz morado. También lleva piña, manzana, canela y clavo de olor. Su color morado oscuro y su sabor dulce y ligeramente especiado, la hacen única y muy popular en todo el país.
Inca Kola
La Inca Kola es una bebida gaseosa muy querida en Perú. Con su sabor dulce y su color amarillo brillante, es una verdadera institución en el país. No puedes decir que has visitado Perú hasta que hayas probado esta refrescante bebida.
Chicha de Jora
La Chicha de Jora es una bebida fermentada hecha de maíz. Es una de las bebidas más antiguas de Perú, con siglos de historia. Es sabrosa y tiene un sabor ligeramente agrio, similar al de la sidra. Se suele servir en jarros de cerámica para mantener su sabor auténtico.
Cerveza Cusqueña
La Cerveza Cusqueña es una de las cervezas más populares de Perú. Producida en la ciudad de Cusco, esta cerveza ha ganado varios premios internacionales gracias a su sabor equilibrado y suave. Existen diferentes variedades, incluyendo la dorada, la roja y la negra, todas dignas de ser probadas.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
El arte culinario peruano es uno de los más apreciados y premiados a nivel mundial, y uno de los viajes culinarios más gratificantes que puedes emprender. Diversos restaurantes, cantinas y mercados callejeros ofrecen una variedad de platos típicos, cada uno con su propio sabor y tradición.
La Mar, ubicada en Lima, es una visita obligada para los amantes de los mariscos. Prueba su célebre cebiche y experimenta el delicioso sabor de la cocina costera de Perú.
Para un sabor más auténtico de la cocina de la sierra, visita Mi Peru en Cusco. Sus platos imprescindibles incluyen el cuy chactado y el rocoto relleno.
Amaz, también en Lima, es famoso por su gastronomía de la selva. No te puedes perder sus platos de pescado fresco y sus jugos de frutas exóticas.
Descubre la fusión de sabores en Maido, uno de los mejores restaurantes del mundo. Situado en Lima, es famoso por su menú Nikkei, una fusión de comida japonesa y peruana.
Central, otro restaurante en Lima, se distingue por sus platos creativos que reflejan la diversidad de los ecosistemas peruanos. Su menú cambia según los ingredientes que estén en temporada.
Si prefieres los mercados callejeros, el Mercado de Surquillo en Lima es un lugar donde puedes degustar una amplia gama de platos peruanos a excelentes precios.
Finalmente, El Rincón Que No Conoces es un restaurante familiar en Lima conocido por su buffet de comidas tradicionales peruanas. Prueba su ají de gallina y su causa rellena.
Estos lugares ofrecen no solo una experiencia culinaria increíble, sino también un sabor auténtico de la diversidad cultural del Perú. Así que prepara tu paladar y descubre el viaje culinario que te espera en la costa, sierra y selva de Perú.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el ceviche y cómo se hace?
El ceviche es un plato de pescado crudo que se cocina marinándolo en jugo de limón. Se sirve con cebolla, ají, cilantro y camote.
2. ¿Qué plato es típico de la sierra peruana?
Un plato típico de la sierra es el cuy chactado, que se realiza con cuy frito hasta que la piel esté crujiente, y se suele servir con papas y una ensalada de tomate.
3. ¿Qué es el pisco sour y por qué es tan famoso?
El pisco sour es un cóctel peruano hecho con pisco, jugo de limón, jarabe de azúcar, clara de huevo y Angostura. Es famoso por su equilibrio de sabores y su espuma única.
4. ¿Dónde puedo probar el mejor ceviche en Perú?
El restaurante La Mar en Lima es famoso por su ceviche. Este plato se puede disfrutar en su terraza al aire libre.
Conclusión
Perú es un entusiasta lienzo gastronómico que nos sorprende con exquisitos platos de la Costa, Sierra y Selva. Desde la frescura de los ceviches costeros, la contundencia de los potajes serranos como el cuy chactado, hasta la exuberancia amazónica del juane; sin olvidar nuestros deliciosos postres como el suspiro limeño y bebidas emblemáticas como el pisco.
En este viaje culinario, te hemos guiado por los rincones más sabrosos de Perú, descubriendo restaurantes, cantes y mercados donde los platos típicos son protagonistas. Sea en la bulliciosa Lima, en la encantadora Cuzco o en la exótica Iquitos, siempre habrá un lugar donde deleitarte con la riqueza de nuestra cocina. Ahora toca salir y degustar, ¡Buen provecho!
Deja una respuesta