Si eres un aventurero culinario, el colorido y sabroso mundo de las comidas típicas de Paraguay te espera. Este país, enclavado en el corazón de Sudamérica, ofrece una deliciosa mezcla de sabores indígenas y europeos ricos en historia y cultura.
Acompáñanos en un viaje gastronómico que nos llevará desde el jugoso asado paraguayo hasta el exquisito pira caldo. Prepárate para descubrir los secretos culinarios de Paraguay y conocer los mejores lugares para degustar estas delicias. ¡Abre tu apetito, la aventura está por comenzar!
Comidas típicas de Paraguay que te dejaran con la boca abierta

Asado al estilo paraguayo
El Asado es un plato tradicional de Paraguay que no puede faltar en su visita. Se trata de diferentes cortes de carne de vacuno que son asados a la parrilla. Las carnes se sazonan con especias y se cocinan lentamente para que adquieran todo el sabor. ¡Un auténtico festín para los amantes de la carne!
Chipa Guasu
Chipa Guasu es quizás uno de los platos más representativos de la gastronomía paraguaya. Es una especie de torta a base de maíz y queso paraguayo. Su textura es similar a la de un soufflé y se suele servir como acompañante en el asado.
Empanadas paraguayas
Las empanadas paraguayas son una delicia que no te puedes perder. Estas se diferencian de las de otros países latinoamericanos por ser más grandes y por llevar en su relleno carne, cebolla, huevo y aceituna.
So’o Ku’i
El So’o Ku’i es un guiso de carne de res, con arroz y una variedad de vegetales como cebolla, pimientos y tomate. Tiene un sabor único que no puedes dejar de probar.
Vori Vori de Pollo
Vori Vori de Pollo es un guiso a base de gallina y pequeñas bolitas de maíz y queso. Tiene una textura interesante y el sabor es delicioso, no puedes dejar de probarlo.
Mandioca Frita
La Mandioca Frita es un clásico de Paraguay. Es una especie de frituras hechas a base de yuca, ideales para picar o como acompañante de las carnes.
Mbeju
El Mbeju es una especie de pan o tortilla hecha a base de almidón de mandioca, queso, leche y mantequilla. Tiene una textura suave y es perfecto para desayunos o meriendas.
Pira Caldo
Pira Caldo es una sopa de pescado muy popular en Paraguay. Se hace con pescado de río, cebolla, pimentón y ajo. Es muy nutritiva y sabrosa.
Pastel Mandi’o
Por último, el Pastel Mandi’o es una deliciosa torta frita hecha a base de yuca y rellena de queso. Aunque pueda parecer un postre, en Paraguay se suele comer a todas horas.
Y qué decir de sus Postres y Dulces típicos

Kosereva
Kosereva es una mermelada paraguaya hecha de mamón. Este postre tiene un sabor dulce y delicioso y se sirve a menudo en grandes cucharadas en platos de postre. Es especialmente popular durante las festividades y las celebraciones.
Mbeju
Mbeju es un pastel de almidón de mandioca, queso y mantequilla. Aunque se puede comer en cualquier momento, es especialmente popular para el desayuno o el té de la tarde. Su textura esponjosa y su sabor ligeramente dulce lo convierten en un favorito entre los paraguayos.
Cocido
Cocido es una especie de té dulce hecho con yerba mate y azúcar quemada. Tradicionalmente, se sirve caliente con un poco de leche. Es una bebida común en Paraguay, especialmente durante los meses más fríos.
Paraguai
Paraguai es un dulce muy popular en Paraguay, hecho de miel y harina. Este dulce, a menudo se sirve en festividades y celebraciones, tiene una textura suave y un sabor dulce y pegajoso.
Pastafrola
Pastafrola es un pastel tradicional hecho con mermelada de guayaba o membrillo. Su cobertura de rejilla es característica y a menudo se disfruta con una taza de té o café. Este dulce es muy popular en Paraguay y se puede encontrar en la mayoría de las panaderías.
Karaguatay
Por último, pero no menos importante, Karaguatay es un postre tradicionalmente servido durante las Pascuas. Hecho de queso fresco, higos y miel, se sirve frío y es un final refrescante para cualquier comida. Su textura cremosa y su sabor ligeramente dulce son una delicia para cualquier amante de los postres.
Bebidas típicas con las que acompañar las comidas

Terere
El Terere es una bebida refrescante de origen guaraní, muy arraigada en la cultura paraguaya. Se prepara con agua fría y yerba mate, a la que se le puede añadir hierbas medicinales y cítricos según el gusto del consumidor. Es ideal para combatir las altas temperaturas estivales.
Cocido
El Cocido es, contrario a lo que su nombre podría sugerir, una bebida caliente. Se hace hirviendo azúcar tostado hasta obtener un caramelo oscuro, al que luego se añade agua y yerba mate. Se consume generalmente en las mañanas y se sirve tanto en casa como en las cafeterías típicas.
Caña Paraguaya
La Caña Paraguaya es un destilado de caña de azúcar, similar al ron, de sabor fuerte y picante. Es conocida tanto por su uso en la elaboración de bebidas mixtas como por su consumo puro, en pequeñas dosis, para "calentar el cuerpo" en los días fríos.
Mosto
El Mosto es una bebida no alcohólica, refrescante y nutritiva, hecha a base de azúcar quemado y jugo de caña de azúcar. Es una de las bebidas más consumidas en el Paraguay rural, en especial durante las festividades tradicionales.
Karanda’y
El Karanda’y es una bebida alcohólica obtenida del jugo fermentado del fruto del mismo nombre. Es poco conocido fuera de Paraguay, pero dentro del país, es una delicia que se disfruta con moderación debido a su alto contenido alcohólico. El Karanda’y se puede disfrutar tanto frío como a temperatura ambiente, según el clima y las preferencias del bebedor.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Un viaje culinario a través de Paraguay
Empecemos nuestro viaje culinario en El Bolsi, un icónico restaurante situado en pleno centro de Asunción. Con más de 60 años de tradición, El Bolsi es famoso por su sopa paraguaya y su asado a la parrilla.
Otra parada obligatoria es La Herencia, un restaurante familiar ubicado en Encarnación. Su extenso menú presenta una variedad de platos tradicionales paraguayos, entre los que destacan la chipa guasu y la mariscada.
Para una experiencia más casual, visita la Feria Municipal de Luque. Aquí podrás encontrar puestos de comida callejera que ofrecen deliciosos chipa so'o y mbeju, perfectos para un almuerzo rápido o un aperitivo.
Restaurante Lido Bar
El Lido Bar, uno de los restaurantes más antiguos de Asunción, es reconocido por su cazuela de pescado y su bife koygua. Este es un lugar donde podrás degustar la auténtica cocina paraguaya en un ambiente relajado y agradable.
Si buscas un lugar con un toque moderno, El Mercadito en Asunción es la elección perfecta. Con una variedad de puestos de comida que ofrecen desde empanadas hasta estofado de cordero, este vibrante mercado es un punto de encuentro para los amantes de la comida.
Una joya escondida
La Cocina de Doña Clara en San Lorenzo es un tesoro escondido. Conocido por sus cocidos y asados, este pequeño restaurante ofrece una auténtica comida casera paraguaya.
Finalmente, no te pierdas el Mercado 4 en Asunción. Este bullicioso mercado ofrece una increíble variedad de comida callejera, desde milanesa de res hasta sopa de maní. Cada puesto tiene su especialidad, por lo que puedes probar una variedad de platos en un solo lugar.
Un viaje a Paraguay no estaría completo sin experimentar su rica y diversa gastronomía. Ya sea que prefieras un restaurante elegante, un mercado local o un puesto de comida callejera, hay un lugar para ti en este vibrante país. Así que, ¡anímate a descubrir las delicias culinarias de Paraguay!
Preguntas frecuentes
Pregunta: ¿Cuáles son algunas de las delicias culinarias típicas de Paraguay?
Respuesta: El Paraguay tiene una rica cultura culinaria que se nota en su diversidad de platos. Entre los platos más emblemáticos encontramos el "Chipa Guasu", similar a una tarta de maíz, el "Vori Vori de Pollo", una sopa de bolas de maíz y queso, y la "Mandioca frita", similar a las patatas fritas pero hecha de yuca. Además, hay platos como el "Bori Bori", una sopa paraguaya con albóndigas de maíz y queso, el "Mbopi", un delicioso guiso de carne, y la "Pira Caldo", una sopa de pescado muy nutritiva. También son muy comunes el "Asadito", un tipo de barbacoa paraguaya, y el "Guiso Paraguayo" que combina ingredientes como carne de vaca, cerdo y pollo en una sopa espesa.
Pregunta: ¿Y qué hay de los postres y dulces típicos?
Respuesta: Paraguay ofrece una variedad de dulces y postres para satisfacer cualquier paladar dulce. Algunos de los postres típicos son la "Sopa Paraguaya", a pesar de su nombre, es más como un bizcocho de queso y maíz, el "Dulce de Mburucuyá", hecho a partir de la fruta de la pasión. También están el "Kaguyjy", un postre hecho de maíz y azúcar, el "Dulce de Mamón", hecho de papaya y el "Payagua Mascada", que aunque puede ser salado, también se hace en versión dulce.
Pregunta: ¿Qué bebidas típicas puedo encontrar en Paraguay?
Respuesta: Entre las bebidas más comunes en Paraguay, están el "Tereré", una infusión fría de yerba mate, similar al mate argentino, pero se toma frío. La "Caña Paraguaya", es un aguardiente de caña de azúcar muy popular. También se encuentra el "Kivevé", una bebida a base de maíz y leche, el "Mosto", una bebida sin alcohol hecha de caña de azúcar, y el "Cocido", una bebida caliente de yerba mate.
Pregunta: ¿Dónde puedo probar estas delicias en Paraguay?
Respuesta: En Asunción, la capital del país, puedes encontrar numerosos restaurantes y mercados donde puedes probar esta comida. Algunos de los recomendados son "Lido Bar", famoso por su sopa paraguaya, "El Bolsi", decano y popular entre los habitantes locales y "Restaurante Bolsi". Para los postres, "Confitería Bolsi" es muy famosa. Para una experiencia más auténtica, te recomendamos visitar "Mercado Municipal Nº4" y "Mercado de Abasto". Y si quieres degustar los mejores asados paraguayos, "Tierra Colorada Gastro" es el lugar para ir.
Conclusión
En este paseo culinario por Paraguay, hemos descubierto una variedad asombrosa de platos, postres y bebidas autóctonos que reflejan la riqueza cultural y agrícola del país. La cocina paraguaya, con su fuerte base de maíz, mandioca y carnes, se traduce en platos llenos de sabor y sustancia que son el corazón de su identidad nacional.
Este artículo ha sido un viaje a través de la tradición culinaria de Paraguay, revelando 9 platos típicos, 5 deliciosos postres y 5 bebidas llenas de sabor autóctono. Además, hemos proporcionado guías a 7 de los mejores restaurantes y mercados callejeros donde se pueden disfrutar estas delicias. Cada plato, dulce y bebida nos da una visión única de la leyenda viva de la cultura paraguaya. ¡Ya es hora de que sigas nuestros consejos y pruebes estos manjares por ti mismo! ¡Buen provecho!
Deja una respuesta