La fascinante ciudad de Colón en Panamá es un deleite para los paladares aventureros. Con su rica herencia afrocaribeña y su ubicación estratégica en el Caribe, los platos típicos colonenses son una maravillosa mezcla de sabores marinos, tropicales e indígenas.
Embarquémonos juntos en este viaje gastronómico, descubriendo los secretos culinarios de Colón. Desde el "Sancocho de Gallina Panameño" hasta el exótico "Rondón" o el "Arroz con Coco", cada plato tiene una historia para contar, aguardando ser descubierta por tus papilas gustativas. ¡Bienvenidos a Colón, Panamá!
Comidas típicas de Colón Panamá

Platos Típicos en Colón
1. Arroz con Guandú: Una especialidad culinaria que no puedes dejar de probar es el arroz con guandú. Este plato toma su nombre del grano guandú, un tipo de frijol que se mezcla con arroz y coco. El sabor dulce del coco contrasta con el sabor salado del arroz, creando un equilibrio de sabores.
2. Carimañolas: Son empanadas de yuca rellenas de carne o queso. La yuca se hierve y se amasa hasta obtener una pasta suave. Luego se rellena y se fríe hasta dorar. Son un desayuno típico en Colón.
3. Sancocho: El sancocho es una sopa que se hace con pollo, ñame, maíz y culantro. Es una comida reconfortante que se sirve tanto en climas cálidos como fríos.
4. Chicheme: Aunque su nombre pueda confundir, el Chicheme es un plato a base de maíz, leche, azúcar y canela. Se sirve caliente y es ideal para el desayuno o la cena.
5. Patacones: Los patacones son rodajas de plátano verde fritas. Son crujientes y deliciosos, se pueden comer solos o como acompañamiento de carnes y pollo.
6. Chorizo Colonense: Es un embutido de cerdo especiado. En Colón, es típico cocinarlos en una parrilla y acompañarlos con un plato de patacones.
7. Tortilla Changa: Esta tortilla gruesa de maíz es un plato tradicional. Se acompaña con mantequilla y queso.
8. Pescado Frito: El pescado frito es uno de los platillos costeros más populares. Se sirve con ensalada de repollo y patacones.
9. Rondón: Este plato es una sopa de pescado con coco, yuca y plátanos. Es un plato que refleja la influencia afrocaribeña en la cocina de Colón.
Postres y dulces típicos

Tres Leches
Tres Leches es un postre deliciosamente indulgente que se encuentra comúnmente en Colón, Panamá. Este pastel suave y esponjoso se empapa en tres tipos de leche: leche evaporada, leche condensada y crema espesa. El resultado es un postre extraordinariamente húmedo y delicioso que es verdaderamente irresistible.
Flan de Coco
El Flan de Coco es un postre panameño tradicional hecho con leche de coco, huevos y azúcar. Es un plato suave y cremoso con una textura parecida a la del caramelo y un sabor deliciosamente dulce y tropical. Este flan es un final perfecto para cualquier comida.
Bollo de Miel
El Bollo de Miel panameño es un postre simple pero deliciosamente azucarado hecho de masa de maíz endulzada con miel. Tiene una textura húmeda y esponjosa y un sabor dulce y meloso que lo hace irresistiblemente delicioso.
Quesillos
Los Quesillos son un postre común en Colón, Panamá. Se trata de pequeñas tartas de queso hechas con queso fresco Panameño, esencia de vainilla y canela. Los quesillos son suaves, dulces y tienen un sabor intenso a queso que es simplemente delicioso.
Raspao
El Raspao es un postre helado que se sirve comúnmente en las calles de Colón. Es básicamente hielo raspado cubierto con jarabes de frutas y con frecuencia se corona con leche condensada. Es un postre refrescante y deliciosamente dulce que es perfecto para combatir el calor tropical de Panamá.
Bebidas típicas

Chicha de Piña
La Chicha de Piña es una de las bebidas más representativas de Panamá, especialmente en Colón. Esta deliciosa bebida se obtiene después de la fermentación de la cáscara de piña y se azucara al gusto. Normalmente es servida fría y es una excelente opción para refrescarse durante los días cálidos.
Seco Herrerano
El Seco Herrerano es considerado históricamente la bebida nacional de Panamá. Se trata de un aguardiente destilado del jugo de la caña de azúcar, muy versátil en la coctelería panameña, puede ser mezclado con prácticamente cualquier combinación de frutas y refrescos.
Cerveza Panameña
Si hablamos de bebidas alcohólicas, no podemos dejar de mencionar la Cerveza Panameña, la cual es muy popular en Colón. Las marcas más reconocidas son la Balboa, la Atlas y la Panama. Se sirven en todas las comidas y son una opción perfecta para acompañar los platos de mariscos locales.
Chicheme Chiricano
El Chicheme Chiricano es una bebida muy popular en todo Panamá. Está hecha a base de maíz, leche, azúcar y canela. Esta bebida es muy nutritiva y comúnmente se ofrece en el desayuno o en la cena, aunque también se puede tomar a cualquier hora del día.
Ron Abuelo
Por último, el Ron Abuelo, una bebida alcohólica fuerte que ha estado en Panamá desde la década de 1900. Este ron añejo es conocido por su sabor dulce y suave, con un ligero toque a madera. Es perfecto para disfrutar solo en las rocas o mezclado en cócteles tradicionales.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

El Restaurante 7 Mares
Situado en el centro de la ciudad de Colón, El Restaurante 7 Mares es el lugar perfecto para saborear deliciosos platos marinos. La sazón de sus platillos responde a las más auténticas recetas colonenses. Es imprescindible probar su codiciada 'Ropa Vieja de Mariscos'.
El Cangrejo Dorado
El Cangrejo Dorado está ubicado junto al mar en Costa Arriba, ofreciendo platos típicos colonenses con impresionantes vistas al Atlántico. Su especialidad es el 'Sancocho de Pargo', un guiso de pescado irresistible.
La Casa de La Langosta
Dentro de la Zona Libre de Colón, La Casa de La Langosta es una excelente opción para los amantes de los mariscos. No puedes dejar de probar su 'Arroz con Mariscos', un platillo lleno de sabor y tradición.
Mercado de Mariscos
Para degustar comida callejera fresca y auténtica, el Mercado de Mariscos es la elección perfecta. Situado en la avenida central, este vibrante mercado ofrece una variedad de platillos para degustar, incluyendo el famoso 'Ceviche Colonense'.
Restaurante El Paladar
Ubicado en el corazón de Colón, El Paladar es famoso por su 'Sopa de Mariscos'. Este cálido y acogedor restaurante es ideal para una tarde de buena comida y relajación después de un día de exploración.
Cantina La Marea
La Marea, un local popular entre los lugareños, sirve algunos de los mejores platos de la región. Ubicada en el casco antiguo, esta cantina se llena de vida con música en vivo durante las noches. Prueba su 'Carimañola', una deliciosa empanada de yuca rellena de carne.
Restaurante El Marañón
En El Marañón, situado en las afueras de Colón, puedes disfrutar de la 'Patasca', una sopa tradicional hecha con maíz y carne de res. El ambiente acogedor y la hospitalidad del lugar harán que te sientas como en casa mientras disfrutas de estas delicias culinarias.
Cada lugar en Colón tiene su propio encanto y sabor. Explorar su gastronomía es una experiencia memorable e inolvidable. Así que no dudes en probar la variedad de platillos y saborear cada bocado en esta ciudad llena de historias, cultura y buena comida.
Preguntas frecuentes
Preguntas y Respuestas:
1. P: ¿Cuáles son algunos de los platos típicos que puedes encontrar en Colón, Panamá?
R: Puedes deleitarte con una variedad de platos como el Sancocho, una sopa hecha con gallina y verduras, el Patacón, una especie de tostada hecha con plátanos verdes, y el Arroz con Pollo, una combinación de arroz amarillo, pollo y verduras. También puedes saborear el Pescao Frito, pescado frito con patacones, el Ceviche de Mariscos, una deliciosa mezcla de mariscos marinados en limón, la Carimañola, un pastel de yuca relleno de carne y el Rondón, un guiso de mariscos y tubérculos. No te pierdas la Tortilla Changa, una tortilla de maíz gruesa y crujiente y el Guacho de Mariscos, una sopa de mariscos con arroz.
2. P: ¿Qué tipo de postres y dulces típicos se pueden disfrutar en Colón?
R: En Colón puedes probar el Raspao, un helado raspado con siropes de frutas, el Flan de Coco, un delicioso flan hecho con leche de coco, y el Dulce de Lechosa, una especie de mermelada de papaya. También están el Manjar Blanco, un dulce de leche condensada y azúcar, y el Bienmesabe, una torta de coco y almíbar.
3. P: ¿Qué bebidas típicas se pueden encontrar en Colón?
R: Colón ofrece una variedad de bebidas como el Chicheme, una bebida a base de maíz y leche, el Seco Herrerano, un aguardiente panameño y el Ron Abuelo, un ron de alta calidad. También puedes degustar la Cerveza Balboa, una cerveza local y el Ron Ponche, una mezcla de ron con crema de leche y especias.
4. P: ¿Dónde se pueden degustar estas delicias en Colón?
R: Puedes visitar restaurantes como el Restaurante New Washington, ubicado cerca del puerto, el Mi Ranchito en la Avenida Central, y el Restaurante El Faro en la Avenida del Frente. También puedes probar la comida callejera en el Mercado Público de Colón, el Parque 5 de Noviembre y el Mercado de Mariscos en la Avenida Herrera. Para un ambiente más íntimo, el Restaurante La Tasca de Triana, ubicado en la Avenida Justo Arosemena, es una excelente opción.
Conclusión
En nuestro recorrido gastronómico por Colón, Panamá, hemos descubierto una rica variedad de platos, postres y bebidas típicos. Desde los platos salados como el sancocho, la ropa vieja y el arroz con pollo, hasta los dulces deliciosos como el bienmesabe y los tamales. La diversidad en la cocina de Colón refleja su vibrante cultura y su rica herencia histórica.
Además, hemos explorado algunos de los mejores lugares para degustar estos alimentos. Cada restaurante, cantina y mercado callejero en Colón, Panamá, ofrece una experiencia culinaria única que los viajeros gourmets simplemente no pueden perderse. Esta ciudad es sin duda un paraíso gastronómico donde cada plato cuenta una historia sobre su gente y su pasión por la comida. ¡Buen Provecho!
Deja una respuesta