Zacatecas, donde la tradición y el sabor se entrelazan para dar vida a platillos únicos que reflejan el corazón de México. Un lugar donde cada bocado es un viaje a través de la historia, desde el asado de boda, una delicia cuya preparación se ha heredado de generación en generación, hasta las enchiladas zacatecanas, plato estrella de la región.
Explorar la gastronomía de Zacatecas es adentrarse en un mundo lleno de sabores intensos y recetas auténticas. Un auténtico festín para los paladares más exigentes. Acompáñanos en este recorrido culinario. ¡Te encantará!
Si estas en Jerez de García Salinas y quieres probar sus platos típicos pásate mejor por este artículo.
Platillos y comidas típicas de Zacatecas

Asado de Bodas
Asado de Bodas es una tradición en las bodas zacatecanas. Este guiso de cerdo se cocina en una salsa de chile ancho y especias, dándole un sabor único y delicioso. Un verdadero festín para el paladar que no te puedes perder.
Tacos envenenados
Aunque su nombre pueda asustar, los Tacos envenenados son totalmente inofensivos. Estos enormes tacos están rellenos de papas fritas y se sirven con una salsa picante. Un plato sencillo pero sorprendentemente sabroso.
Asado de Boda Zacatecano
El Asado de Boda Zacatecano es otro platillo de celebración. Se trata de un guiso hecho con carne de res y cerdo en una salsa a base de chiles, chocolate y nueces. Acompañado con arroz, es una verdadera delicia.
Chile en Nogada
El Chile en Nogada es un plato que no puede faltar en Zacatecas. Este chile poblano relleno de carne de cerdo y bañado en salsa de nuez es una delicia para el paladar.
Minilla
La Minilla es un platillo a base de migajas de pescado mezclado con tomate, cebolla y chile. Se sirve sobre tostadas y es perfecto para un aperitivo o una comida ligera a mediodía.
Barbacoa Zacatecana
La Barbacoa Zacatecana es otro plato tradicional. Hecha a base de cordero que se cuece lentamente en un horno de tierra, resultando en una carne suave y de sabor intenso. Se sirve con salsa de especias y tortillas calientes.
Gorditas de Zacatecas
Las Gorditas de Zacatecas son una delicia. Estas tortillas rellenas de queso, frijoles o picadillo son perfectas para cualquier hora del día. Tradicionalmente se cocinan en comales pero también se pueden encontrar en horno.
Pozole Zacatecano
El Pozole Zacatecano es una sopa rica y abundante. Hecho con cerdo y maíz y servido con un acompañamiento de rábanos, lechuga, orégano y limón, este plato es un verdadero manjar.
Frijoles Charros
Los Frijoles Charros son un plato típico que no puede faltar en la mesa zacatecana. Esta sopa de frijoles cocida con chorizo, tocino y chile puede ser un acompañamiento o un plato principal delicioso.
Postres y dulces típicos

Churros rellenos
Estos churros rellenos son una deliciosa tradición de Zacatecas. Son crujientes por fuera y suaves por dentro, rellenos de deliciosos sabores que van desde el dulce de leche hasta la crema pastelera. Cada mordida es una explosión de sabor inolvidable.
Mojoneras
Las mojoneras son unas deliciosas galletas de pan dulce típicas de la región. Son ligeramente crujientes por fuera y por dentro tienen una textura suave y agradable. Son ideales para acompañar con un buen café de Zacatecas.
Cajeta de Celaya
Cajeta de Celaya es una especie de dulce de leche espesa que se ha convertido en uno de los postres más emblemáticos de Zacatecas. Es ideal para untar sobre galletas o panes, creando un dulce irresistible con un toque casero.
Dulce de Calabaza
El dulce de calabaza es un postre tradicional muy popular en Zacatecas. Se elabora cociendo lentamente pedazos de calabaza en un jarabe de piloncillo hasta obtener un dulce de textura suave y un sabor dulce y rico.
Pan de Zacatecas
El pan de Zacatecas es un delicioso dulce que se prepara con harina de trigo, azúcar, leche, huevos y mantequilla. Después de hornearse, se decora con azúcar glas y se puede rellenar con dulce de leche, crema pastelera o mermelada.
Borrachitos
Los borrachitos son pequeños dulces hechos de masa de azúcar impregnada en licor. Su nombre se debe a su contenido de alcohol, aunque suele ser muy pequeño. Estos dulces se presentan en varias formas y colores, y son muy populares en las fiestas.
Leche asada
La leche asada es un postre tradicional de Zacatecas que se asemeja a un flan en su textura. Se prepara con leche, huevos, azúcar y vainilla, y se hornea hasta obtener un color dorado. Es un postre sencillo y delicioso que se disfruta en cualquier momento del día.
Palanqueta de cacahuate
La palanqueta de cacahuate es un dulce popular que se elabora con cacahuetes y piloncillo. Se trata de un dulce crujiente que contrasta con el sabor dulce y tostado de los cacahuetes.
Alegrías
Las alegrías son un dulce típico de Zacatecas elaborado con semillas de amaranto y miel. Son muy nutritivas y se disfrutan tanto por adultos como por niños. Perfectas para un bocadillo dulce a cualquier hora.
Bebidas típicas

Mezcal Zacatecano
El Mezcal Zacatecano es una de las bebidas más representativas de la región. Destilado de forma artesanal, este licor de agave tiene un sabor robusto y ahumado, ideal para disfrutar solo o en cócteles. El proceso de producción del mezcal es una tradición que se pasa de generación en generación, lo que garantiza la autenticidad y calidad de cada gota.
Vino Cosecha Tardía
Zacatecas es conocido por sus viñedos y sus vinos de alta calidad. El Vino Cosecha Tardía es un ejemplo perfecto de ello. Este vino dulce y de cuerpo completo es elaborado con uvas recolectadas al final de la temporada de cosecha, lo que le da su sabor único y su dulzura natural. Perfecto para acompañar un postre o disfrutar en una tarde relajada.
Cerveza Zacatecana
La Cerveza Zacatecana es una bebida que todo viajero debe probar en su visita a este estado. Hecha con ingredientes naturales y con un proceso de fermentación cuidadoso, esta cerveza tiene un sabor equilibrado y refrescante. Atrévete a probar sus diversas presentaciones, desde la clásica rubia hasta las más innovadoras con toques de sabores locales.
Lechuguilla Zacatecana
La Lechuguilla Zacatecana es un licor muy particular. Se elabora a partir de la planta de lechuguilla, endémica de la región y de la cual se extrae el jugo para fermentarlo. Su sabor es dulce y suave, se disfruta mejor frío y es considerado una joya de la tradición culinaria de Zacatecas.
Agua de Tuna
El Agua de Tuna es una bebida refrescante y dulce hecha a base de la pulpa de esta fruta del nopal. Es la bebida perfecta para aplacar la sed en un día caluroso en Zacatecas. Se puede disfrutar sola o mezclada con otras frutas para darle más variedad a su sabor. Este agua fresca es una joya de la culinaria local y es muy común encontrarla en los mercados y las calles de Zacatecas.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
1. Restaurante La Plaza:
Ubicado en el corazón de la Ciudad de Zacatecas, en este lugar podrás degustar deliciosos platillos de la región acompañados de un ambiente cálido y acogedor. Aquí se pueden probar los guisos de puerco en chile colorado, asado de res, o los famosos tacos de barbacoa.
2. La Parroquia Zacatecas:
Este es un lugar imperdible para los amantes de la comida tradicional regional. Ofrece una variedad impresionante de platos propios de Zacatecas como enchiladas rojas, cazuelas de pollo y chorizo con papas. Se encuentra en el centro de la ciudad y es uno de los favoritos de los locales.
3. Mercado González Ortega:
Una visita a Zacatecas no estaría completa sin un paseo por este famoso mercado. Aquí podrás encontrar desde las tradicionales gorditas de migajas hasta las asombrosas tamales de guisado. Es un lugar lleno de color y sabor, donde las opciones son infinitas.
4. Mesón de la Cava:
Este restaurante es conocido por sus exquisitos platillos a base de carne, como bisteces en salsa de tomate y chiles rellenos. Es ideal para los amantes de la carne. Se encuentra en la colonia Las Arboledas.
5. Restaurante La Velduca:
Se encuentra en la ciudad de Jerez y se distingue por sus deliciosas enchiladas jerezanas y su famosa birria. Los fines de semana el lugar se llena de música, brindando un ambiente lleno de alegría.
6. Lonchería El Centenario:
Este lugar es famoso por sus tortas y lonches de lechón, pozole y tacos de canasta. Es una opción perfecta para degustar un menú completo de comida zacatecana en un solo lugar. Se encuentra en la avenida Hidalgo.
7. La Cantina de los Remedios:
Un lugar excepcional para disfrutar de la comida callejera de Zacatecas. Aquí puedes probar tacos de cabeza, tripas y suadero, así como quesadillas de asadero. La cantina se ubica en la calle Tacuba.
Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia culinaria única, proporcionando una auténtica inmersión en la rica cocina de Zacatecas. Te invito a que en tu próxima visita al Estado pruebes los exquisitos platillos que cada uno de ellos te ofrece y disfrutes de la hospitalidad y calidez de su gente. Recuerda siempre que la mejor forma de conocer un lugar es a través de su gastronomía.
Preguntas frecuentes
Q: ¿De qué están hechos los Tacos Envenenados?
A: Los Tacos Envenenados están rellenos de frijoles y cubiertos con chile rojo.
Q: ¿Cuál es la bebida alcohólica típica de Zacatecas?
A: La bebida alcohólica más típica de Zacatecas es el mezcal.
Q: ¿Dónde puedo probar las enchiladas zacatecanas?
A: Puedes probar las enchiladas zacatecanas en el Restaurante La Plaza, ubicado en el centro de Zacatecas.
Q: ¿Qué postre es típico de Zacatecas?
A: El dulce de leche Zacatecano es un postre típico de esta región.
Conclusión
En Zacatecas, sin duda, su gastronomía es uno de los aspectos más destacados. Con nueve platillos típicos que van desde el asado de bodas, pasando por la birria de res hasta las enchiladas zacatecanas, cada bocado es un viaje lleno de sabor y tradición. Sin olvidar los postres dulces y las bebidas autóctonas, que complementan a la perfección las experiencias culinarias.
No importa dónde decidas disfrutar de estas delicias, los siete lugares recomendados en este artículo son puntos de encuentro obligatorios para los amantes de la comida. Por último, recuerda que lo más importante de la comida zacatecana es disfrutarla con calma y sabor. Así que, ¡buen provecho! Y no dejes de descubrir los encantos culinarios que Zacatecas tiene para ofrecerte.
Deja una respuesta