¡Bienvenidos a Comitán de Domínguez, Chiapas! Un lugar lleno de exquisitas sorpresas culinarias, que harán de cada bocado un verdadero viaje de sabores. Deléitate con platos típicos como el asado coleto, los tamales de chipilín y la butifarra, auténticas joyas gastronómicas que nos hablan de la rica historia y cultura de este rincón mexicano.
Únete a nosotros en este recorrido culinario, donde descubriremos no solo la belleza de Comitán de Domínguez, sino también los sabores que lo hacen un lugar verdaderamente único. ¡Vamos, tu paladar te lo agradecerá!
Comidas típicas de Comitán de Domínguez Chiapas
Chanfaina
Un plato bastante sabroso en el que se mezclan vísceras de cordero con diversas especias y salsa roja. Se sirve con tortillas y un poco de picante, si gusta. Es un plato fuerte con un sabor inigualable, ideal para los amantes de la comida auténtica y fuerte.
Sopa de pan
Este es un plato muy tradicional en Comitán. Hecho con pan, chiles, tomates y queso. Se remoja el pan en salsa de tomate y se espolvorea con queso. Se sirve caliente. Es una mezcla perfecta de texturas y sabores.
Chicharrón de queso
Un aperitivo perfecto para cualquier ocasión. Se trata de queso fresco que se fríe hasta convertirse en chicharrón. Se sirve con una tortilla y una salsa de tomate deliciosa.
Pozol
Un plato muy nutritivo y energético. Se elabora con masa de maíz, cacao y agua. Aunque parezca una bebida, en realidad es una comida que se sirve en un jarrón y se consume con cuchara.
Tostadas de pato
Un plato exquisito que combina la carne de pato con una deliciosa salsa de tomate y se sirve sobre una tostada. Es una opción perfecta para los carnívoros que buscan algo diferente.
Chileajo de cerdo
Una receta tradicional que consiste en adobar la carne de cerdo con una mezcla de diferentes chiles y especias. Es un plato fuerte, lleno de sabor y perfecto para los amantes del picante.
Pepita con tasajo
Este plato se prepara con tasajo de res que se cocina con pepitas de calabaza y salsa roja. Es un plato lleno de sabor y muy nutriente.
Chiles rellenos
Los chiles se rellenan con queso y se cubren con una salsa de tomate. Es un plato que se puede comer solo o como acompañamiento.
Enchiladas comitecas
Son enchiladas únicas de esta región. Se preparan con tortillas que se rellenan con pollo y se bañan en una salsa deliciosa hecha con tomate, chile y especias. Se sirven con queso rallado y crema.
Postres y dulces típicos

Niño envuelto de plátano
El Niño envuelto de plátano es un postre muy local de Comitán de Domínguez. Es una delicia hecha con plátano maduro, relleno de queso y envuelto en una hoja de plátano para ser cocido a vapor. Este manjar es suave, dulce y jugoso, y su apariencia es similar a la de un tamal. Sin duda, un bocado que no puedes dejar de probar.
Leche quemada
La Leche quemada es otro dulce tradicional que debes probar. Es una especie de caramelo suave hecho con leche, azúcar y esencia de vainilla. Su sabor es una perfecta combinación de dulzura y cremosidad. La textura es suave y el color es una mezcla de marrón claro y oscuro gracias al proceso de cocción.
Pan de Comitán
El Pan de Comitán es una auténtica delicia. Este pan es tradicionalmente hecho a mano y horneado en horno de leña. La receta incluye ingredientes como la mantequilla, huevos, azúcar, harina y levadura. Existen diferentes tipos como el pan de yema, pan de nata y el pan de muerto, todos ellos una verdadera delicia.
Nicuatole
Una delicia que no puedes dejar de probar es el Nicuatole, un postre prehispánico hecho a base de maíz. Este postre es similar a un pudín suave con una textura ligeramente gelatinosa. Se sirve en pequeños cuadros, espolvoreado con azúcar y canela. Una delicia ancestral que le encantará a tu paladar.
Puchas
Finalmente, no puedes dejar Comitán sin probar las Puchas, un pan dulce de mantequilla, azúcar y harina. Este es un pan tradicional de la región y se puede encontrar en cualquier panadería local. Su forma es redonda y suave, similar a una galleta grande, espolvoreada con azúcar glas en la parte superior. Sin duda, un postre sencillo pero delicioso para terminar tu viaje culinario.
Bebidas típicas

Pox, el licor sagrado de los Mayas
El Pox (se pronuncia 'Posh') es una bebida alcohólica ancestral, muy importante en las ceremonias religiosas mayas. Se elabora con maíz, azúcar de caña y trigo. Es muy suave, con un sabor ligeramente dulce que se desliza suavemente por el paladar. Se dice que además tiene poderes curativos y espirituales.
Tascalate, una bebida ancestral
El Tascalate es una bebida tradicional muy popular en Chiapas. Se hace a base de maíz tostado, cacao, achiote, vainilla y azúcar. Tiene un color anaranjado brillante y un sabor dulce único. Se puede beber caliente o frío, aunque es particularmente refrescante en los días calurosos de verano.
Atol Blanco
El Atol Blanco es una bebida caliente hecha con maíz blanco molido. Es muy espesa y tiene un sabor sutilmente dulce con un toque de vainilla. Es una bebida muy nutritiva y se suele tomar en el desayuno o la cena. Aunque es simple en sus ingredientes, su sabor se ha ganado el corazón de los habitantes y visitantes de Chiapas.
Posol, una bebida vigorizante
Hecho de maíz fermentado, el Posol es una bebida espesa muy popular en Chiapas. Se puede beber tanto dulce como salado, y es conocido por sus propiedades vigorizantes. Tradicionalmente se toma en cuencos de calabaza y se acompaña con una tortilla de maíz.
Café de Chiapas, famoso en el mundo entero
Por último, no podemos olvidar el café de Chiapas, considerado uno de los mejores del mundo. Los cafetales chiapanecos producen granos de calidad excepcional, que dan lugar a un café de sabor intenso y aromático. Ya sea que lo prefieras negro, con leche, dulce o amargo, disfrutar de una taza de café chiapaneco es una experiencia imperdible.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Un viaje culinario por Comitán de Domínguez
El Fogón es un restaurante esencial en Comitán de Domínguez. Situado en la calle 1ra Poniente Sur, es conocido por su auténtica cocina chiapaneca. Prueba sus tamales, chiles rellenos y el inigualable poc chuc.
La Pista de los Mariscos, en la Avenida Central Poniente, es el lugar perfecto para todos los amantes de los mariscos. Sus camarones a la diabla y su pescado a la talla son imperdibles.
Restaurant Las Pichanchas es famoso en toda la región por sus platillos típicos de Chiapas y su ubicación privilegiada en el centro de la ciudad, en la calle 1ra Poniente Norte. Siéntate en sus cómodas mesas y disfruta un sabroso cochito horneado.
En el corazón del Mercado Municipal, en la calle 3era Oriente Norte, está Antojitos Mary. Este puesto de comida callejera es apreciado por locales y turistas por sus deliciosas enchiladas chiapanecas y empanadas de queso.
La Terraza del Sol, ubicada en el Hotel Paraíso Caxhá, en 2da Sur y 5ta Poniente, es una opción maravillosa para disfrutar de una cocina refinada. Recomendamos su pechuga rellena de plátano macho con salsa de mango.
La Cocina de Mamá Nena es un restaurante familiar ubicado en la calle 1ra Poniente Sur. No puedes dejar de probar su caldo de chipilín, su sopa de pan y su estofado de rabo de res.
Finalmente, para una experiencia gastronómica auténtica, visita El Mercado de Comidas Típicas y Antojitos, en la Avenida Central y calle 2da Poniente. Aquí, encontrarás una gran variedad de puestos que ofrecen deliciosos platillos como tamales, posh y tortitas de camarón.
Así que ya lo sabes, en tu próxima visita a Comitán de Domínguez, no te pierdas la oportunidad de degustar la auténtica comida chiapaneca en estos lugares. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el plato más representativo de Comitán de Domínguez?
El plato más representativo de esta región es sin duda el Cochito Chiapaneco.
2. ¿Qué postre me recomiendas probar en Comitán de Domínguez?
Te recomiendo probar el delicioso dulce de chilacayote.
3. ¿Qué bebida es típica de Comitán de Domínguez?
La bebida más típica de esta región es el Pozol.
4. ¿Dónde puedo probar estos platillos típicos en Comitán de Domínguez?
Te recomiendo visitar el Restaurante Casa Maya, el Fogón de Jovel y el Restaurante El Progreso.
Conclusión
Para el verdadero amante de la gastronomía, Comitán de Domínguez en Chiapas es un verdadero paraíso. La variedad de sabores y texturas que ofrece la cocina comiteca, con sus nueve platos típicos llenos de historia y tradición, hacen que cada bocado sea un viaje de sensaciones. Y qué decir de los cinco postres y dulces que endulzarán cualquier paladar; sus recetas son un verdadero legado de nuestros antepasados que perduran en el tiempo.
La ciudad no solo destaca por su rica comida, sino también por sus lugares donde degustarla. Ya sea en un restaurante de lujo, una cantina tradicional o un mercado callejero, cada uno de los siete lugares mencionados proporciona una experiencia culinaria única. Y para el final, nada mejor que acompañar estas delicias con una de las cinco bebidas típicas de la región. Sin duda, una visita a Comitán de Domínguez es un festín para los sentidos que no puedes perderte.
Deja una respuesta