¿Estás listo para un viaje culinario fascinante? Adéntrate en la vasta y exquisita gastronomía de Chiapas, una región que se distingue por su diversidad de sabores, fruto de sus ricos recursos naturales y su mezcla de culturas indígenas. Sus platillos reflejan una cocina llena de tradiciones y sabores únicos.
Desde un suculento cochito al horno, pasando por un delicioso tascalate hasta un sofisticado mole, cada bocado es un testimonio de la rica historia y las prácticas culinarias de este lugar. Prepárate, porque tu paladar está a punto de embarcarse en una aventura inolvidable a través de los sabores de Chiapas.
- Platillos y comidas típicas de Chiapas
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué lugar de Chiapas quieres probar los platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Platillos y comidas típicas de Chiapas

Tamales Chiapanecos
Los Tamales Chiapanecos son un platillo típico de la región que no puedes dejar de probar. Hechos con masa de maíz y rellenos de carne de pollo o cerdo, están envueltos en hojas de plátano que les dan un sabor y aroma único. Suelen ir acompañados de una salsa de tomate verde o roja.
Chispola
La Chispola es una especie de quesadilla rellena de queso y frijoles refritos, se sirve usualmente con chiles en vinagre. Es muy popular en San Cristóbal de las Casas y en muchos lugares se puede disfrutar directamente en la calle.
Asado Coleto
El Asado Coleto es otra de las delicias de la cocina chiapaneca. Se trata de un guiso de res en salsa de chile ancho y especias, que se sirve con tortillas de maíz. Es un platillo típico de la región de los Altos de Chiapas.
Sopa de Pan
La Sopa de Pan es una sopa tradicional que se hace con pan rústico remojado en caldo de pollo con tomate y especias. Se sirve con pedazos de queso y aguacate en la parte superior.
Cochito al Horno
El Cochito al Horno es un platillo típico de la región de los Altos de Chiapas. Es cerdo adobado con diversas especias y cocido en horno de leña, lo cual le da un sabor y textura excepcionales.
Pozol
El Pozol es una bebida preparada con masa de maíz y cacao. Se consume frío y es muy refrescante en los días de calor. Puede ser un excelente complemento para las comidas típicas de Chiapas.
Chilate
El Chilate es una bebida caliente preparada con cacao, canela y maíz. Es muy popular en la región y se consume a cualquier hora del día.
Tascalate
El Tascalate es una bebida preparada con maíz tostado, cacao, achiote y azúcar. Se consume usualmente frío y es una delicia para refrescarse en los días de calor.
Pox
El Pox es una bebida alcohólica tradicional de los pueblos indígenas de Chiapas. Se realiza a base de maíz fermentado y se consume en ceremonias y rituales religiosos.
Postres y dulces típicos

Niños Envueltos
El primer postre que debes probar en Chiapas es los "Niños Envueltos". No, no son niños reales, son pastelitos de masa de maíz envueltos en hojas de plátano y rellenos de mermelada de piña. Este postre es perfecto para aquellos que buscan algo dulce pero no demasiado empalagoso.
Borrachitos
Los borrachitos son también una delicia autóctona de Chiapas. Estos pequeños dulces están hechos de leche y azúcar, y se les añade ron o brandy para darles un toque adulto. Asegúrate de tener cuidado con estos, ya que pueden ser más fuertes de lo que esperas.
Dulce de Calabaza
Este dulce tradicional se prepara con calabaza cocida en piloncillo hasta que se carameliza. El resultado es una mezcla rica y suave que se disfruta incluso por aquellos que normalmente no son fanáticos de la calabaza.
Caballitos
Los Caballitos son pequeñas galletas de masa frita que están cubiertas de azúcar. Son crujientes y dulces, y hacen una gran merienda para acompañar un café de la región. Son un postre sencillo, pero a veces los más sencillos son los más deliciosos.
Marquesote
El Marquesote es un bizcocho ligero y esponjoso que es muy popular en Chiapas. Se trabaja mucho la masa para que el bizcocho adquiera una textura muy ligera y esponjosa. Este postre es comúnmente servido durante las fiestas y celebraciones en Chiapas.
Bebidas típicas

Pozol
Pozol es una bebida refrescante muy popular en Chiapas. Se elabora a partir de masa de maíz y agua y se puede beber bien frío o a temperatura ambiente. Esta bebida es reconocida por sus beneficios nutritivos y es especialmente apreciada por los trabajadores del campo para mantener la hidratación durante largas jornadas de trabajo.
Tascalate
El Tascalate es otra bebida tradicional de Chiapas. Se elabora a partir de una mezcla de maíz tostado, cacao, achiote, vainilla y azúcar. La bebida se sirve fría, a menudo con hielo, y tiene un color característico anaranjado debido al achiote. Puedes disfrutar de un Tascalate en cualquier momento del día, ya que es refrescante y energizante.
Pox
Pox (pronunciado "posh") es una bebida alcohólica tradicional de Chiapas hecha a base de caña de azúcar, maíz y trigo. Es particularmente importante para los rituales religiosos y las festividades de los pueblos indígenas de la región. El Pox tiene un sabor dulce y fuerte al mismo tiempo, y se suele servir puro o con hielo.
Comiteco
El Comiteco es un aguardiente típico de la región de Comitán en Chiapas. Se elabora a partir de la fermentación de la miel extraída del agave comiteco. Tiene un sabor dulce y una alta graduación alcohólica, similar a la del tequila o el mezcal. Puede degustarse solo o usado como base en cócteles.
Champurrado
El Champurrado es una bebida caliente hecha a base de masa de maíz, chocolate, canela y piloncillo. Este delicioso atole de chocolate es muy popular durante los meses de invierno y es la perfecta manera de comenzar o terminar tu día. Puedes encontrar el champurrado en cualquier mercado local o puesto de comida callejera en Chiapas.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Explorando los Sabores Únicos de Chiapas
Chiapas es una región rica en sabores, donde la comida es una celebración de sus ricas tradiciones y su patrimonio cultural. Aquí te presentamos los mejores lugares para degustar los sabores inigualables de Chiapas.
1. Las Pichanchas
Ubicado en Tuxtla Gutiérrez, este restaurante ofrece una amplia variedad de platos típicos chiapanecos. Las Pichanchas ha sido elogiado por su excelente servicio y auténtica comida local.
2. La Ceiba de Chiapas
Este restaurante en San Cristóbal de las Casas es conocido por su cocina tradicional chiapaneca y su hermosa decoración inspirada en el arte y la cultura local.
3. Mercado de Comidas San Cristóbal
Si buscas una experiencia más auténtica, visita el Mercado de Comidas San Cristóbal. Aquí podrás degustar a precios muy asequibles los sabores de la región, desde tamales hasta pozol, y admirar el bullicio de la vida local.
4. Restaurante Tierra y Cielo
Este restaurante en San Cristóbal de las Casas destaca por su menú de alta calidad que incluye una mezcla de platos tradicionales chiapanecos y fusiones únicas.
5. Los Helechos
El restaurante Los Helechos, situado en Palenque, ofrece una variedad de platos locales, así como una selección de vinos mexicanos. Es el lugar perfecto para cenar después de visitar las famosas ruinas mayas.
6. La Olla de las Flechas
Localizado en Tuxtla Gutiérrez, es un lugar ideal para probar las tradicionales comidas y antojitos chiapanecos.
7. La Casa del Pan Papalotl
Este lugar en San Cristóbal de las Casas, es más que un restaurante, es un centro cultural, donde además de ofrecer deliciosos platos chiapanecos, se realizan eventos artísticos y culturales.
Chiapas es una región rica en sabores y tradiciones culinarias, que seguramente cautivarán tus papilas gustativas. Así que, no pierdas la oportunidad de explorar los mejores rincones gastronómicos de esta hermosa región en tu próxima visita. ¡Buen provecho!
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué lugar de Chiapas quieres probar los platos típicos?
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el platillo más representativo de Chiapas?
- El cochito horneado es considerado el platillo por excelencia de Chiapas.
2. ¿Qué postre no puedo dejar de probar en Chiapas?
- Los nuegados son un postre delicioso, representativo de la región.
3. ¿Qué bebida es típica de Chiapas?
- El pozol, bebida a base de cacao y masa de maíz, es muy representativo de Chiapas.
4. ¿Dónde puedo comer los mejores mariscos en Chiapas?
- En la Cocina Económica Mary en Tapachula podrás disfrutar deliciosos mariscos frescos.
Conclusión
En este viaje gastronómico por Chiapas, hemos descubierto una rica variedad de platos y comidas típicas, desde el imprescindible tascalate y cochito horneado, hasta otros menos conocidos pero igualmente deliciosos como el tapado chiapaneco o el chanfaina. Hemos saboreado postres como el nicuatole y deliciosos dulces típicos de la región. También hemos refrescado nuestro paladar con bebidas autóctonas como el pozol y el comiteco.
Además, hemos recorrido diversos restaurantes y mercados donde se pueden disfrutar estos manjares, desde San Cristóbal de las Casas hasta Tuxtla Gutiérrez. Cada uno de estos lugares ha aportado su toque único a la exquisita cocina chiapaneca. En resumen, la gastronomía de Chiapas es variada, rica y llena de sabores y texturas que son un reflejo de la diversidad cultural y de la abundancia de la naturaleza de la región. Sin duda, un viaje gastronómico que merece la pena repetir.
Deja una respuesta