¡Bienvenidos a un fascinante viaje culinario por el sur de México! Con una abundancia de sabores, ingredientes autóctonos y técnicas culinarias ancestrales, esta región deleitará tus sentidos mientras exploras su rica y diversa gastronomía.
Desde las enchiladas verdes de Hidalgo hasta el mole negro de Oaxaca, el sur de México es un verdadero paraíso para los amantes de la comida. Prepárate para descubrir platillos como los tamales chiapanecos y el pozole guerrerense, y a través de ellos, la esencia de una cultura impregnada en cada bocado. ¡Vamos a saborear México!
¿De qué estado quieres probar los platillos típicos?
Comidas típicas del sur de México

Chiles en Nogada
Chiles en Nogada es un plato emblemático de la gastronomía mexicana, especialmente del sur. Los chiles poblanos son rellenados con un guiso de carne de cerdo mezclada con frutas secas, cubiertos con una rica salsa de nuez y espolvoreados con granada.
Mole Poblano
Mole Poblano es una salsa densa y especiada que se sirve tradicionalmente sobre pollo o pavo. Se dice que este plato fue inventado por las monjas del convento de Santa Clara en Puebla.
Cochinita Pibil
La Cochinita Pibil es una receta de cerdo marinado en achiote y naranja agria, envuelto en hojas de plátano y cocido en un horno de barro. Es una especialidad de la cocina yucateca.
Pozole
El Pozole es una sopa caliente hecha con maíz hominy, carne de cerdo y varios condimentos, a menudo servida con rábanos, lechuga, cebolla y chiles.
Tamales
Los Tamales son una especie de pastel de masa de maíz relleno con carne, queso, frutas, chiles o cualquier otro relleno que se pueda imaginar, envuelto en una hoja de maíz y cocido al vapor.
Chilaquiles
Los Chilaquiles son un desayuno popular en el sur de México. Consiste en tortillas fritas cubiertas con salsa verde o roja, espolvoreadas con queso y acompañadas de huevos o pollo.
Pambazos
El Pambazo es un tipo de sándwich mexicano hecho con pan blanco especial, llamado pan de pambazo, que se empapa en una salsa de guajillo y se rellena con papas y chorizo.
Tostadas de Tinga
Las Tostadas de Tinga son una receta mexicana hecha con pollo desmenuzado en una salsa hecha de tomates, chipotle y cebollas y se sirve sobre tostadas de maíz.
Enchiladas Verdes
Las Enchiladas Verdes son tortillas de maíz rellenas de pollo y cubiertas con una salsa verde hecha de tomatillos y chiles verdes, espolvoreadas con queso y cebolla. A menudo se sirven con crema y acompañadas de frijoles refritos.
Postres y dulces típicos

Nieves de Sabores Únicos
Las Nieves de Oaxaca son famosas y vienen en una variedad de sabores como el de mamey, tuna, leche quemada, zarzamora, entre otros. La textura suave y dulce de estas delicias artesanales es un gusto para el paladar.
Leche Frita
Un postre originario de Chiapas es la leche frita, que se hace con leche, azúcar y harina, todo frito hasta obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Sin duda, este dulce te hace disfrutar de la esencia de la cocina chiapaneca.
Tejate
El tejate es un postre muy tradicional de Oaxaca. Este delicioso y refrescante dulce se sirve en una taza de calabaza o jícara y se elabora con masa de maíz, manteca de cacao, semillas de mamey y flor de cacao.
Chiles en Nogada Dulces
Los chiles en nogada dulces son una versión azucarada del famoso platillo poblano. Estos se rellenan de una mezcla de frutas picadas, se bañan en nogada dulce y se espolvorean con azúcar glas.
Bunuelos de Rodilla
Los buñuelos de rodilla son típicos de Yucatán. Estos postres se elaboran en forma de rosquillas y se fríen hasta quedar dorados. Se sirven con miel de piloncillo para darles un toque extra de dulzura.
Cada uno de estos del sur de México, te llevarán por un viaje gastronómico lleno de sabores únicos y tradicionales. No dejes de probarlos cuando estés de visita por estas hermosas regiones. Una experiencia culinaria que seguro querrás repetir.
Bebidas típicas

Pozol
Pozol es una bebida autóctona de México, muy popular en la región sur del país. Esta bebida se hace a base de masa de maíz y cacao, y se consume habitualmente fría para combatir el calor. Pozol es una bebida energética, altamente nutritiva y su sabor distintivo te transportará al corazón de la cultura mexicana.
Agua de Jamaica
El agua de Jamaica es una de las aguas frescas más populares en México. Se elabora con los cálices de la flor de Jamaica, endulzados con azúcar. Su sabor es ligeramente ácido y su color vibrante atrae la mirada. Su sabor refrescante la hace ideal para los calurosos días del sur de México.
Mezcal
El mezcal es uno de los destilados más icónicos de México y una verdadera joya del sur. Se elabora a partir del corazón del maguey y su proceso de destilación es todo un arte. Con su sabor ahumado, es ideal para sorber lentamente o para mezclar en cócteles.
Tepache
El tepache es una bebida probiótica fermentada a base de piña y piloncillo. Tiene un dulce y refrescante sabor único. El tepache no sólo es una bebida popular en el sur de México, sino también se usa en la preparación de algunas recetas de cocina.
Chilate
El chilate es una bebida tradicional del estado de Guerrero. Se elabora con cacao, arroz, canela y azúcar, creando una combinación de sabores que es a la vez dulce, cremosa y ligeramente picante. Es perfecto para disfrutar en las mañanas o durante una tarde tranquila.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Restaurante El Toreo - Situado en el corazón de Oaxaca, este lugar es famoso por su mole negro y tlayudas. Los chefs usan recetas ancestrales para crear platos auténticos.
La Poblanita de Tacubaya - En la Ciudad de México, este restaurante es conocido por sus chiles en nogada y mole poblano, dos platos típicos del sur de México. Es un lugar imperdible para los amantes de la comida.
El Bajío - Con varias ubicaciones en la Ciudad de México, El Bajío es conocido por sus carnitas y chicharrones. Su ambiente acogedor y amigable hace que los visitantes se sientan como en casa.
Los Parados - Este lugar es una parada obligatoria para todos los amantes de los tacos en la Ciudad de México. Con una gran variedad de tacos, como los de suadero, pastor y lengua, Los Parados ha conquistado el corazón de muchos mexicanos y turistas.
La Casa de Toño - Ubicado en varios puntos de la Ciudad de México, este restaurante se destaca por su pozole, un plato típico lleno de sabor. La Casa de Toño es un lugar para sentir la auténtica comida mexicana.
Mercado de la Merced - En la Ciudad de México se encuentra este icónico mercado donde puedes probar una variedad de platos típicos del sur de México. Desde enchiladas hasta tamales, sus puestos de comida ofrecen una experiencia culinaria inolvidable.
Taquería El Fogoncito - Este es el lugar donde nacieron los tacos al pastor. Ubicado en la colonia Condesa de la Ciudad de México, su oferta de tacos es una delicia para los comensales.
Cada restaurante, cantina o mercado ofrece una experiencia única y auténtica. Al visitar estos lugares, no sólo estarás probando la comida, sino también viviendo la cultura del sur de México.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el plato más representativo del sur de México?
- El Mole Negro de Oaxaca es considerado un plato emblemático de esta región.
2. ¿Dónde puedo disfrutar de un buen mezcal?
- El restaurante "Los Danzantes" en Oaxaca es famoso por su mezcal de gran calidad.
3. ¿Qué postre es típico de esta región?
- El Nicuatole, un postre de maíz con azúcar y canela, es muy típico del sur de México.
4. ¿Dónde puedo encontrar la mejor barbacoa de borrego?
- La "Fonda Margarita" en Ciudad de México es conocida por su suculenta barbacoa de borrego.
Conclusión
Hemos explorado juntos la fascinante ruta culinaria del sur de México, sumergiéndonos en su sabor auténtico y lleno de tradición. Hemos descubierto nueve platillos exquisitos y cinco postres que despiertan el paladar, cada uno una pieza única de la gastronomía mexicana. Desde el mole hasta los tamales, pasando por deliciosas bebidas como el tepache y el mezcal.
Tuvimos la oportunidad de conocer siete increíbles lugares para disfrutar de estos sabores típicos, desde restaurantes hasta mercados callejeros. La cocina del sur de México es un mundo lleno de color y sabor, un reflejo de su rico patrimonio cultural y su diversidad natural. Sin duda, una experiencia gastronómica que te invita a volver una y otra vez. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta