¡Bienvenidos queridos gourmets viajeros! ¿Están listos para embarcarse en un delicioso recorrido por Cuautla? Este pintoresco rincón de Morelos, aparte de su rica historia, ofrece un festín de sabores que no pueden dejar de probar.
Desde el inigualable sabor del pozole rojo, hasta la exquisita ternera en pipián, Cuautla tiene en cada plato un pedazo de su cultura y tradición. Prepárense para conocer las comidas típicas que hacen de esta ciudad un auténtico paraíso culinario. ¡Buen provecho!
Comidas típicas de Cuautla

Cecina de Yecapixtla
En Cuautla, se disfruta de la Cecina de Yecapixtla, una deliciosa carne de res que se deja secar al sol y se adoba con sal y chile. La cecina es tierna y jugosa, perfecta para acompañar con una tortilla y un poco de guacamole.
Tamales de Cuautla
Los Tamales de Cuautla son deliciosos y se preparan de muchas formas. No puedes dejar de probar los tamales de elote, los tamales de mole verde y los tamales de frijol. Cada uno de ellos tiene un sabor especial y único.
Pozole Verde
El Pozole Verde es una de las . Este caldo espeso se cocina con maíz cacahuazintle, pollo, tomatillo, chiles y especias. Es una delicia que se sirve con lechuga, rábanos, aguacate y limón.
Mole de Olla
El Mole de Olla es una delicia de la cocina de Cuautla que no puedes dejar de probar. Se prepara con carne de res, verduras, chiles y especias. Se sirve caliente y se acompaña con arroz.
Barbacoa de Hoyo
La Barbacoa de Hoyo es otra de las delicias de la gastronomía de Cuautla. Se trata de una barbacoa de borrego que se cocina en un hoyo de tierra durante varias horas. La carne queda suave y llena de sabor.
Chiles en Nogada
Los Chiles en Nogada son típicos de la temporada de granadas. Estos chiles poblanos rellenos de picadillo y bañados en una deliciosa salsa de nuez son un verdadero manjar.
Pambazos
Los Pambazos son sándwiches de pan remojados en salsa de guajillo y rellenos de papas y chorizo. Son perfectos para un bocado rápido y sabroso en las calles de Cuautla.
Enchiladas Placeras
Las Enchiladas Placeras son enchiladas rellenas de pollo o queso, bañadas en una salsa de mole poblano y espolvoreadas con queso rallado. Son un platillo lleno de sabor y tradición.
Pipian Verde
El Pipian Verde es un guiso de pollo en salsa de pepitas de calabaza y chiles verdes. Es un platillo delicioso y nutritivo que se sirve con tortillas de maíz.
Postres y dulces típicos

Tres leches
El Tres leches es una delicia que los golosos no se pueden perder en Cuautla. Este pastel está empapado en tres tipos de leche dulce, evaporada y condensada y es cubierto con un merengue ligero. Es increíblemente húmedo y dulce, y es el postre perfecto para rematar una comida de comida típica.
Churros
Los Churros son otro dulce popular en Cuautla. Son tubos de masa frita, generalmente rellenos de crema o chocolate y espolvoreados con azúcar. Son crujientes por fuera y suaves por dentro, una verdadera joya para los amantes de los postres.
Flan Napolitano
El Flan Napolitano es un flan aterciopelado, rico en sabor y cremoso en textura. Es un postre popular en México y no puedes dejar de probarlo en Cuautla. Se sirve frío y es el postre perfecto para refrescarse después de un día bajo el sol.
Pasteles de Elote
Pasteles de Elote son deliciosos pasteles hechos con maíz dulce, que se derriten en la boca. Son ligeros y no muy dulces, lo que los hace una excelente opción para quienes prefieren los postres menos decadentes. Se sirven con crema y pasas para agregar aún más sabor.
Borrachitos
Los Borrachitos son un tipo de dulce popular en Cuautla. Son pequeños dulces de gelatina empapados en alcohol, a menudo tequila o ron, y vienen en una variedad de sabores, como fresa, limón y más. A pesar de su nombre, por lo general no contienen suficiente alcohol para emborrachar a nadie, pero sí agregan un sabor adicional y un poco de diversión al postre.
Bebidas típicas

Yolixpa es un licor tradicional hecho con hierbas medicinales. Es un digestivo natural que se ha utilizado desde tiempos prehispánicos. Es una delicia para los amantes de los sabores fuertes y herbales, y aunque su sabor puede parecer rudo al principio, termina siendo refrescante y deja una sensación agradable en el paladar.
El Tepache es una bebida fermentada muy popular en Cuautla. Hecha a base de piña, piloncillo y canela, es dulce y ligeramente efervescente, lo que la convierte en la refrescante perfecta en días calurosos. Se puede encontrar en los mercados callejeros y es una de las bebidas más consumidas durante las festividades de la región.
El Pulque es una de las bebidas más antiguas y emblemáticas de México. Producido a partir del maguey, es una bebida blanca, ligeramente espesa y de sabor ácido. Muchos cantaritos de pulque en Cuautla lo venden en su forma pura o "curado" con sabores naturales como la fresa, el mango o el apio para suavizar su sabor.
El Atole es una bebida caliente y espesa hecha de masa de maíz, azúcar, agua y a veces aromatizada con vainilla o chocolate. Es muy popular en la temporada de invierno, y su textura espesa y sabor dulce la hacen perfecta para un desayuno contundente o una merienda reconfortante.
El Agua de Jamaica es una de las aguas frescas más populares en México, y Cuautla no es la excepción. Hecha a base de flores de hibisco secas, azúcar y agua, es refrescante y ligeramente ácida. Se puede disfrutar sola, con hielo, o como mezcla en cócteles y margaritas.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Explorando la ciudad de Cuautla, encontrará una variedad de lugares increíbles para probar la auténtica cocina local. Aquí hay algunas recomendaciones:
1. Restaurante El Jardín
Ubicado en el corazón de Cuautla, el Restaurante El Jardín ofrece una variedad de platos típicos preparados con frescura y autenticidad. Es el lugar perfecto para una comida familiar o un almuerzo relajado.
2. Mercado Benito Juárez
El Mercado Benito Juárez es un paraíso para los amantes de la comida. Allí encontrarás una amplia gama de delicias locales, desde tacos hasta quesadillas, todo preparado al momento y con ingredientes frescos. ¡No puedes perderte este lugar!
3. Cantina La Fuente
La Cantina La Fuente es una de las más antiguas de la ciudad y es conocida por sus sabrosos platillos y su ambiente amistoso. Sus platillos están siempre llenos de sabor y son una verdadera representación de la comida típica de Cuautla.
4. Cocina Típica de Cuautla
Cocina Típica de Cuautla ofrece una fiesta de sabores. Ya sea que busques carnes, mariscos o deliciosas enchiladas, este es el lugar para ti. Además, la presentación de los platos es siempre excepcional.
5. Taquería El Charro
Taquería El Charro no es solo un lugar para comer tacos. Es una auténtica experiencia culinaria. Este lugar ofrece los mejores tacos de la ciudad y probablemente de la región. Un lugar imprescindible para todo amante de la comida mexicana.
6. Restaurante Los Pioneros
Los Pioneros es un restaurante familiar que ha estado sirviendo platos tradicionales de Cuautla durante décadas. El menú es amplio y variado, asegurándose de satisfacer todos los gustos.
7. Mercado 3 de Mayo
El Mercado 3 de Mayo es el lugar ideal para probar una amplia variedad de comidas callejeras. Desde tacos de carne asada hasta ceviches de pescado, hay algo para cada paladar. Además, es una oportunidad perfecta para mezclarse con los habitantes locales y experimentar la vibrante cultura de Cuautla.
Ya sea que estés buscando una experiencia de restaurante de lujo o la auténtica cocina de la calle, Cuautla tiene algo para ofrecer a cada viajero gastronómico. Así que, ¿a qué esperas? ¡Vamos a explorar la deliciosa comida de Cuautla!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el platillo típico más consumido en Cuautla?
El pozole morelense es uno de los platos más consumidos, gracias a su delicioso sabor y sus ingredientes frescos y locales.
2. ¿Dónde puedo probar el mejor mole morelense?
El mercado Benito Juárez es un lugar ideal para probar el mole morelense, ya que cuenta con varios puestos que ofrecen este platillo.
3. ¿Cuáles son las bebidas típicas de Cuautla?
Algunas de las bebidas típicas de Cuautla son el tepache, el pulque, el mezcal, el agua de jamaica y el café de olla.
4. ¿Dónde puedo encontrar los mejores postres y dulces típicos de Cuautla?
La Reina de las Nieves es una heladería que ofrece nieves de distintos sabores, entre ellos, el tradicional de limón. También puedes encontrar delicioosos buñuelos y cocadas en el Mercado Benito Juárez.
Conclusión
Hemos recorrido un delicioso camino a través de la gastronomía de Cuautla, descubriendo un espectro de sabores y texturas que definen su identidad culinaria. Desde platillos robustos como el mole de olla hasta postres dulces y bebidas refrescantes, cada elemento de esta cocina extraordinaria invita a los amantes de la comida a explorar aún más.
Podrás complacer tu paladar con estas delicias en varios restaurantes, cantinas y mercados callejeros de Cuautla. Cada lugar te ofrece una experiencia única, permitiéndote disfrutar de la auténtica cocina local en lugares emblemáticos. Así que prepara tus sentidos para una aventura gastronómica inolvidable lleno de sabor y tradición. ¡Buen provecho, viajeros gourmets!
Deja una respuesta