En la hermosa ciudad de Morelia, cada esquina está llena de deliciosos aromas y sabores únicos, esperando ser descubiertos por el viajero que busca degustar auténticas comidas mexicanas. Abundan las recetas tradicionales que invitan a quedarse y disfrutar de una buena comida.
En medio de callejones y plazas llenos de historia, encontrarás una gran variedad de platillos. Desde los apetitosos uchepos hasta las suculentas corundas, pasando por la siempre deliciosa carne de cerdo en salsa verde. Así que, si eres un amante de la comida, prepárate para explorar los sabores de Morelia.
Comidas típicas de Morelia

Enchiladas Morelianas
Al visitar Morelia, no puedes perderte las famosas Enchiladas Morelianas. Este platillo es una deliciosa combinación de tortillas de maíz rellenas de queso y bañadas en una salsa picante. El toque final lo otorgan las zanahorias en vinagre, papas y un poco de cilantro por encima.
Corundas
Las Corundas son un platillo representativo de Morelia. Son similares a los tamales, pero tienen forma triangular y se envuelven en hojas de maíz. Se pueden acompañar con crema y queso, o se sirven como acompañamiento de platos de guisados.
Pozole
El Pozole es un platillo que debes probar en Morelia. Este consiste en un caldo de maíz con carne, usualmente de cerdo, y se sirve con lechuga, rábano, orégano y limón. Lo puedes encontrar en casi todos los mercados locales.
Tacos de Canasta
Los Tacos de Canasta son tradicionales y populares en Morelia. Estos son pequeños tacos de maíz rellenos de diversos guisos y se sirven en una canasta cubiertos con tela para mantenerlos calientes.
Chiles Rellenos
Los Chiles Rellenos son un platillo típico mexicano que se destaca en Morelia. Consiste en un chile poblano relleno de queso o carne, bañado en huevo y frito. Se sirve con salsa de tomate.
Pambazos
Los Pambazos son otro delicioso platillo que puedes encontrar en Morelia. Son panes rellenos de papas y chorizo, bañados en salsa de guajillo y fritos. Se sirven con lechuga, crema y queso.
Atole
Aunque no es un platillo, el Atole es una bebida caliente a base de maíz muy popular en Morelia, normalmente se consume en el desayuno o la cena. Existen diversas variaciones de sabores como chocolate, fresa, piña, entre otros.
Gorditas
Las Gorditas son un antojito mexicano que no puedes perderte en Morelia. Consisten en tortillas de maíz gruesas que se rellenan de guisos como chicharrón, frijoles, pollo, entre otros.
Uchepos
Los Uchepos son una especie de tamales hechos con maíz tierno, son típicos de la región de Morelia. Se pueden comer solos o con crema y salsa verde.
1. Restaurante Los Mirasoles ubicado en el centro de Morelia.
2. Cocina Madero en Av. Francisco I. Madero.
3. Restaurante San Miguelito muy conocido por su variedad en platos morelianos.
4. Mercado Independencia donde podrás encontrar una gran variedad de platos típicos en un mismo lugar.
5. Fonda Las Mercedes un lugar donde podrás encontrar platos tradicionales de Morelia.
6. Los Chilaquiles, es aquí donde podrás degustar los chiles rellenos más conocidos de la ciudad.
7. La Surtidora, ubicado en el centro de Morelia, es un lugar donde podrás disfrutar de todas las comidas típicas de la región.
Postres y dulces típicos

Pastel de Queso con Camote
El Pastel de Queso con Camote es una delicia dulce de Morelia que simplemente debe probarse. Este es un postre suave y cremoso que combina sabores dulces y salados para crear una experiencia de sabor inolvidable. El queso se mezcla con puré de camote para crear una textura cremosa y suave. Un toque de canela añade una chispa de especia al postre.
Ates de Frutas
Los Ates de Frutas son dulces típicos de Morelia que se elaboran mediante la cocción lenta de frutas y azúcar hasta obtener una consistencia parecida a la mermelada. Se pueden encontrar en una variedad de sabores, desde guayaba hasta membrillo. Son perfectos para disfrutar solos o como aderezo para otros postres.
Chongos Zamoranos
Los Chongos Zamoranos son un dulce tradicional de Michoacán y una delicia para degustar. Son pequeñas bolas de queso cuajado en una salsa espesa y dulce, que se añaden a los postres o se disfrutan solas. La textura es suave y la salsa es una mezcla de leche, canela y azúcar que se cocina lentamente hasta obtener un caramelo suave y delicioso.
Nieve de Pasta
La Nieve de Pasta es un postre congelado tradicional de Morelia. Es una helado cremoso con una base de vainilla, almendra y canela que proporciona un sabor que evoca recuerdos de la infancia. La mezcla se congela y se sirve en pequeñas porciones, proporcionando un refrescante y delicioso postre para los días cálidos.
Churros Rellenos
Los Churros Rellenos son un postre esencial en cualquier viaje a Morelia. Estos churros no son como los que se encuentran en otros lugares: están rellenos de deliciosos sabores como crema pastelera, chocolate o cajeta. Se sirven calientes y se cubren con un poco de azúcar para una experiencia de sabor verdaderamente indulgente.
Bebidas típicas

Charanda
La Charanda es una bebida alcohólica originaria de Uruapan. Este destilado de caña es muy parecido al ron y su sabor dulce es perfecto para consumir solo o en cócteles. Su producción artesanal y su delicioso sabor han hecho que sea considerada una bebida típica de Morelia.
Ponche de Frutas
El ponche de frutas es una bebida típica de Morelia que suele consumirse en épocas de frío, especialmente durante las festividades navideñas. Esta bebida caliente se prepara con una variedad de frutas de temporada, canela y piloncillo, que le dan un sabor dulce y reconfortante.
Mezcal Michoacano
El Mezcal Michoacano es otra de las bebidas alcohólicas típicas de Morelia. Este destilado de agave es muy apreciado por su sabor fuerte y su calidad, ya que su producción sigue métodos artesanales tradicionales. Se puede disfrutar solo o en cócteles.
Champurrado
El champurrado es una deliciosa bebida caliente preparada con masa de maíz, chocolate, canela, piloncillo y a veces se le añade vainilla. Esta bebida típica de Morelia es perfecta para acompañar los tamales en el desayuno o la merienda.
Atole
Por último, no podemos dejar de mencionar el Atole, una bebida caliente basada en masa de maíz que se sirve comúnmente para el desayuno o la cena. Puede ser dulce o salado y, a menudo, se sirve con tamales o pan. En Morelia, es común encontrar atole sabor a cacao, vainilla, fresa, guayaba, piña, entre otros.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Lu Cocina Michoacana
En Lu Cocina Michoacana podrás encontrar una variedad de platillos típicos de Morelia. Esta joya culinaria se encuentra en el corazón de la ciudad, en el Centro Histórico. El talentoso y reconocido chef Lucero Soto Arriaga te deleitará con sus creaciones.
Restaurante San Miguelito
Ubicado en Camelinas, el Restaurante San Miguelito es famoso por sus deliciosos platillos michoacanos, además de su decoración llamativa. Será una experiencia maravillosa para todos tus sentidos.
El Camino Real
El Camino Real es una cantina tradicional en Morelia. Situada en la calle Ignacio Zaragoza, es conocida por su sabor auténtico y su atmosfera amigable, además de su buena cerveza.
Las Trojes
Las Trojes es un favorito local para los amantes de la comida típica de Morelia. Este agradable lugar está ubicado en Avenida Camelinas, en donde te ofrecerán platillos que te harán volver por más.
Los Mirasoles
Enfocado en platos regionales, Los Mirasoles se ubica en el Centro Histórico de Morelia. Su ambiente es acogedor y su comida es deliciosa, haciéndote sentir como parte de la ciudad.
El Restaurante de Casa Madero
Situado en la calle Francisco I. Madero, El Restaurante de Casa Madero se distingue por su mezcla de cocina tradicional y moderna. Este sofisticado restaurante es ideal para una cena elegante y sabrosa.
Mercado de Antojitos
Para una experiencia más local, visita el Mercado de Antojitos en la calle Andrés Quintana Roo. Aquí encontrarás una gran cantidad de puestos de comida típica michoacana, donde podrás degustar deliciosos platillos a un precio muy accesible.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es seguro comer en los puestos de la calle en Morelia?
*R: Sí, por lo general, los vendedores callejeros en Morelia toman muy en serio la higiene. Sin embargo, siempre es una buena idea ir a lugares recomendados por locales o guías de turismo.
2. ¿Cuál es la mejor temporada para visitar Morelia y disfrutar de su gastronomía?
*R: Morelia es hermosa todo el año, pero si quieres experimentar la cultura culinaria al máximo, te recomendaría visitarla durante el Festival Internacional de Gastronomía y Vino que se celebra en septiembre.
3. ¿Qué plato es el más representativo de Morelia?
*R: Las Carnitas son probablemente el plato más representativo de Morelia, pero el Aporreadillo y la Morisqueta también son muy populares.
4. ¿Hay opciones vegetarianas o veganas en la comida típica de Morelia?
*R: Muchos platos pueden adaptarse para ser vegetarianos o veganos, como las enchiladas sin carne o los uchepos que son tamales de maíz tierno.
Conclusión
Descubrir Morelia a través de su gastronomía es una aventura en sí misma. En el camino, te encontrarás con deliciosos platos como las corundas, la enchilada moreliana o el inigualable churipo. Sumérgete en los sabores dulces y sutiles de los postres y las tortas tradicionales. No olvides disfrutar de las bebidas típicas que reflejan la riqueza culinaria de la región, desde el ponche hasta el curado.
No dejes de visitar restaurantes, cantinas y mercados, desde la sofisticación de Lu hasta el bullicio de Mercado de Dulces y Artesanías. Cada uno te ofrece una auténtica experiencia gastronómica moreliana. La comida no sólo revela la riqueza cultural de Morelia, también une a la gente y crea recuerdos. ¡Esperamos que disfrutes explorando los sabores de Morelia tanto como nosotros!
Deja una respuesta