Descubre la auténtica joya culinaria que es Colotlán, Jalisco. En este rincón de México, los sabores tradicionales se combinan de forma excepcional para crear una variedad de platos que derretirán tu paladar. Desde el ricamente sazonado platillo de birria, hasta el clásico pozole jalisciense, cada bocado es una experiencia de sabor increíble.
Sumérgete en una travesía gastronómica única lleno de sabores audaces y autóctonos. Te prometemos que tanto la diversidad como la tradición en los platillos de Colotlán, te harán volver una y otra vez. ¡Prepárate para saborear Jalisco!
Comidas típicas de Colotlán Jalisco

Platillos Típicos de Colotlán Jalisco
Birria de Res: Un platillo muy popular en Jalisco es la Birria de Res. Esta es una deliciosa sopa de carne de res condimentada con especias y chiles locales, cocida a fuego lento hasta que la carne se vuelve tierna y sabrosa. Es una comida reconfortante y abundante, perfecta para compartir en familia.
Tostadas Cihuatlán: Las Tostadas Cihuatlán son conocidas por su combinación de sabores. Están hechas con una base de tostada crujiente, cubierta con frijoles refritos, pollo desmenuzado, salsa de tomate, queso y crema. Una auténtica explosión de sabores para el paladar.
Pozole Rojo: El Pozole Rojo es un platillo clásico de la gastronomía jalisciense. Se trata de un caldo de maíz y carne de cerdo, sazonado con chiles secos y especias. Es un platillo que se disfruta con tostadas, lechuga, rábanos y limón.
Tortas Ahogadas: Las Tortas Ahogadas son un imperdible de Jalisco. Se trata de un sándwich de cerdo bañado en salsa de tomate picante y salsa de chile.
Picadillo Ranchero: Este platillo consiste en carne de res molida, sazonada con verduras y chiles. El Picadillo Ranchero es un plato sencillo pero lleno de sabor, que representa muy bien la comida casera de Jalisco.
Chiles Rellenos: Los Chiles Rellenos en Jalisco son una delicia. Son chiles poblados, rellenos de queso o carne, empanizados y fritos. Luego se sirven bañados en salsa de tomate.
Pescado Zarandeado: Este platillo es muy popular en las zonas costeras de Jalisco. Se trata de un pescado marinado en salsa de chile y ajo, luego se asa a la parrilla. El resultado es un platillo sabroso y saludable.
Menudo: El Menudo es una sopa de callos o estómago de res, es una delicia para los amantes de la comida fuerte y sabrosa. Este platillo se sirve con tortillas de maíz y salsa picante.
Enchiladas Rojas: Las Enchiladas Rojas son tortillas rellenas de pollo o queso, enrolladas y bañadas en salsa de chile rojo. Luego se cubren con queso rallado, crema y cebolla.
Postres y dulces típicos

Bocadillos de Guayaba
Bocadillos de Guayaba es un dulce muy popular en Colotlán Jalisco. Estos son cuadritos de guayaba azucarada que se derriten en la boca al primer mordisco. Con un sabor dulce y ligeramente ácido, son una delicia que no puedes perderte.
Pan de Elote
El Pan de Elote es otro postre delicioso. Se trata de un pastel húmedo hecho de maíz dulce, huevo, azúcar y mantequilla. Su sabor es suave y cremoso, y aunque es un poco dulce, tiene un toque de sal que lo equilibra perfectamente.
Empanadas de Leche
Las Empanadas de Leche son pequeñas empanadas rellenas de leche condensada. Se hornean hasta que estén doradas y luego se cubren con azúcar. Son una verdadera delicia para quienes aman los dulces.
Churros Rellenos de Dulce de Leche
Los Churros Rellenos de Dulce de Leche son muy populares en Colotlán Jalisco. Estos churros crujientes se rellenan de dulce de leche y luego se espolvorean con azúcar. No son demasiado dulces, y su crujiente textura es algo que tienes que probar.
Atole de Guayaba
Aunque el Atole de Guayaba es técnicamente una bebida, también se considera un postre en Colotlán Jalisco. Este atole se hace con pulpa de guayaba, azúcar y masa de maíz, y es una deliciosa y calurosa forma de terminar una comida.
Bebidas típicas

Tequila
El tequila, originario de Jalisco, es una bebida imprescindible cuando hablamos de Colotlán. Producido en áreas cercanas, puedes disfrutar de una amplia gama de tequilas que van desde el blanco hasta el añejo, pasando por los tequilas reposados. Esta es una bebida distinguida y única que seguramente agudizará tus sentidos.
Pulque
El pulque es otra de las de la región. Es una bebida alcohólica que se obtiene de la fermentación del aguamiel de los magueyes. Su textura es algo viscosa y su sabor varía dependiendo de la madurez del aguamiel, pudiendo ser dulce o ácido. En Colotlán, puedes encontrar pulqueries que sirven este manjar mexicano.
Aguas Frescas
Para un toque de frescura, te recomiendo las aguas frescas. Estas bebidas refrescantes se preparan con frutas naturales y agua, a menudo se les añade un poco de azúcar para darles un toque dulce. Al caminar por las calles de Colotlán encontrarás vendedores ambulantes que ofrecen sabores variados, desde el clásico agua de limón hasta la exótica agua de tamarindo.
Jarritos
Los Jarritos son una marca de refrescos mexicanos populares en todo el país. Estos refrescos están disponibles en una variedad de sabores frutales, como el tamarindo, la guayaba, el mango y el limón. No hay nada como un Jarrito bien frío para refrescarte durante un caluroso día en Colotlán.
Chocolate Caliente
Por último, no podemos olvidarnos del tradicional chocolate caliente. Este se elabora con cacao mexicano, un producto de alta calidad que se cultiva en las regiones tropicales del país. En Colotlán, el chocolate caliente se suele servir en tazas de barro, lo que le da un sabor distintivo que seguramente disfrutarás.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

La Estancia de los López
Un sitio muy conocido en Colotlán es La Estancia de los López. Este restaurante ofrece una vasta selección de platillos tradicionales de la región. Definitivamente un lugar a donde debes ir para saborear la exquisita comida típica de Colotlán. Se encuentra localizado en Calle Juárez Centro.
Las Delicias de Doña Rosa
Las Delicias de Doña Rosa es un lugar icónico en Colotlán. Aquí podrás disfrutar de un menú lleno de platillos auténticos y con el sabor casero del que todos hablan. Este lugar se ubica en la Calle Guerrero Centro.
La Esquina del Sabor
Localizado en Calle Ocampo Centro, La Esquina del Sabor es un restaurante famoso por su ambiente agradable y su comida auténtica. Un destino obligado para cualquier turista que visite Colotlán.
El Rincón de los Sabores
El Rincón de los Sabores es otro lugar imperdible. Conocido por sus variados platillos regionales, es una joya escondida en Colotlán que será un éxtasis para tus sentidos. Este sitio se sitúa en la Calle Aldama Centro.
Los Comales de la Abuela
Si buscas comida callejera, Los Comales de la Abuela es el lugar perfecto. Ubicado en el Mercado Municipal, este puesto es famoso por sus platillos auténticos y sabrosos.
El Mercado Municipal
El Mercado Municipal en sí es un gran lugar para explorar. Aquí encontrarás una variedad de puestos que sirven desde tacos hasta tamales y otros platillos típicos. Este vibrante mercado se localiza en el centro de la ciudad.
Los Tacos de la Plaza
Por último, no puedes dejar de visitar Los Tacos de la Plaza. Este puesto de tacos está en el corazón del Parque Principal y es famoso en toda Colotlán por su auténtico sabor.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los 9 platos que no puedes dejar de probar en Colotlán, Jalisco?
Los platos que debes probar en Colotlán incluyen:
- Chiles Rellenos: esta delicia consta de chiles jalapeños rellenos de queso, bañados en una salsa de tomate y luego fritos.
- Pozole: un guiso tradicional con base de maíz, generalmente servido con cerdo y adornado con lechuga, rábanos, chile y otros ingredientes.
- Tacos al Pastor: carne de cerdo marinada y cocida a la parrilla, servida en tortillas de maíz con cebolla, cilantro y piña. Un platillo exquisito que no puedes dejar de probar.
- Birria: es un guiso de carne de cabra o cordero, cocinado lentamente hasta que la carne está increíblemente tierna y servido en su propio caldo.
- Tortas ahogadas: este platillo jalisciense es una torta (sándwich) de cerdo bañada en salsa de tomate picante.
- Enchiladas: tortillas de maíz rellenas de pollo, queso o carne, bañadas en salsa roja o verde y luego horneadas.
- Carnitas: pedazos de cerdo cocinados lentamente hasta que están tiernos y crujientes, usualmente servidos en tacos.
- Carne en su jugo: este platillo consiste en carne de res servida en su propia salsa, acompañada de frijoles y tocino.
- Guacamole: una salsa de aguacate con limón, cebolla, tomate y chile, perfecta para acompañar cualquier platillo.
2. ¿Cuáles son los postres y dulces típicos de Colotlán?
Los dulces y postres que debes probar en tu visita a Colotlán son:
- Arroz con leche: un postre de arroz cocido en leche y azúcar, generalmente servido con canela en polvo.
- Flan: un postre cremoso de vainilla con caramelo líquido en la parte superior.
- Churros: un postre frito de masa cubierta con azúcar.
- Cajeta: un dulce espeso hecho de leche y azúcar, similar al dulce de leche.
- Gelatina de guayaba: una gelatina deliciosa y refrescante hecha con el jugo de la guayaba.
3. ¿Cuáles son las bebidas típicas de Colotlán?
Las bebidas que debes probar en Colotlán son:
- Tequila: una bebida alcohólica hecha de la planta de agave en Jalisco.
- Michelada: una cerveza servida con limón, salsa Worcestershire, salsa tabasco, sal y pimienta.
- Agua de Jamaica: una refrescante agua saborizada con flores de hibisco.
- Café de olla: un café tradicionalmente endulzado con piloncillo y especiado con canela.
- Pulque: una bebida de maguey de textura cremosa y naturalmente fermentada.
4. ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Para degustar estos deliciosos platos típicos, te sugerimos que visites:
- Restaurante El Parian: conocido por su birria y su guacamole, se encuentra en el centro de Colotlán.
- Taquería La Guadalupana: famosa por sus tacos al pastor, está ubicada en la calle Insurgentes.
- Pozolería Tía Chona: famosa por su pozole, está ubicada en la calle Morelos.
- Birriería El Bajío: conocida por su birria, está ubicada en la calle Hidalgo.
- Tortas Ahogadas "El Güero": famoso por sus tortas ahogadas, está ubicado en la calle Guerrero.
- Carnitas "El Pariente": reconocido por sus deliciosas carnitas, se encuentra en la calle Morelos.
- "La Michoacana", famosa por sus deliciosos postres y helados, ubicada en el centro de Colotlán.
Conclusión
En resumen, Colotlán Jalisco es un deleite culinario que no puedes perderte. Las comidas típicas de este lugar son una mezcla de sabores auténticos y tradicionales, desde platillos principales llenos de especias y sabores intensos, hasta postres dulces que te dejarán con ganas de más. Los 9 platos que hemos visto en este artículo son una muestra de la rica gastronomía de este lugar.
El vibrante panorama culinario de Colotlán Jalisco también se amplifica con su variedad de postres, dulces y bebidas, cada uno con su propio encanto y sabor. Y para disfrutar de todos estos manjares, hemos seleccionado 7 restaurantes, cantinas y mercados callejeros para que disfrutes de una experiencia culinaria genuina. En definitiva, la comida de Colotlán Jalisco es una experiencia que todo amante de la comida debe probar. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta