¡Bienvenidos gastrónomos de corazón! Hoy nos lanzamos a la cálida Huejutla, donde su gastronomía se destaca por su increíble diversidad y sabores únicos. Con platos como las enchiladas huastecas y los bocoles, es difícil no entrar en un vívido paraíso de sabores.
En este artículo, te llevaremos en un viaje culinario por Huejutla, explorando sus comidas típicas, postres, bebidas y los lugares más emblemáticos donde degustar estos manjares. ¡Prepara el paladar, que Huejutla tiene mucho sabor para ofrecer!
Comidas típicas de Huejutla
En Huejutla, la comida es un holgado escaparate de los sabores de la Huasteca Hidalguense. Si eres amante de la gastronomía y te encuentras en esta región, hay varios platillos que debes probar.
Zacahuil: Este tamal gigante es un manjar típico de la región Huasteca que se prepara principalmente para celebraciones. La masa, hecha de maíz nixtamalizado, se rellena con carne de cerdo, pollo y especias, y se cuece durante varias horas en un horno de barro.
Bocoles: Estas tortillas gruesas, hechas de masa de maíz, se sirven comúnmente como acompañamiento de otros platillos, pero de igual forma se pueden rellenar con frijoles, queso y otros ingredientes.
Enchiladas Huastecas: A diferencia de las enchiladas tradicionales, las enchiladas Huastecas se sirven con carne de pollo y se bañan con una salsa de chile pasilla, ajo, cebolla y especias.
Enchiladas mineras: Un platillo típico que lleva tortillas de maíz rellenas de pollo bañadas en una deliciosa salsa de guajillo, acompañada de papas y zanahorias.
Barbacoa en Mixiote: Este platillo lleva carne de borrego condimentada con una mezcla de especias y cocida a fuego lento en una olla de barro para que los sabores se mezclen a la perfección. Tradicionalmente se sirve envuelto en una piel de maguey.
Chiles rellenos de queso: En Huejutla son amantes del chile, y no puede faltar en sus platillos. Los chiles son rellenos de queso, bañados en huevo batido y fritos.
Tamales de elote: Estos tamales son dulces, hecho con masa de elote fresco y con un toque de canela. Son perfectos para el desayuno o la merienda.
Chicharrón en salsa verde: Este platillo lleva trozos de chicharrón bañados en una deliciosa salsa verde de tomate verde y chiles serranos, acompañados de tortillas de maíz calientes.
Queso de bola de queso de cabra: Este queso es famoso en la región, se hace con leche de cabra y tiene un sabor único y delicioso.
Cada uno de estos platillos es una delicia que merece ser degustada, y en Huejutla hay varios lugares para hacerlo. Desde restaurantes de lujo hasta mercados locales, se puede encontrar una variedad de opciones que satisfacen cualquier presupuesto y paladar.
Postres y dulces típicos

Pasteles de Plátano
El pastel de plátano es uno de los postres más queridos en Huejutla. Elaborado con plátanos maduros que se trituran y mezclan con ingredientes como azúcar, mantequilla y harina. Luego, se hornea hasta obtener una textura suave y esponjosa. A menudo se sirve con una cucharada de crema batida o helado de vainilla para agregar un agradable contraste.
Bocaditos de Nuez
Los bocaditos de nuez son dulces típicos de Huejutla, se elaboran con nueces molidas, azúcar, clara de huevo y esencia de vainilla. Estos bocaditos son suaves por dentro, pero tienen una superficie ligeramente crujiente que añade una dimensión adicional a su sabor.
Flan de Café
Un manjar con el perfecto equilibrio entre lo dulce y lo amargo. Este flan de café es ideal para los amantes de esta bebida, ya que poseen todo el aroma y sabor del café en un postre cremoso y suave. Este flan se sirve en pequeñas porciones y se puede disfrutar en cualquier ocasión.
Empanadas de Piña
Estas empanadas son amadas por los locales y visitantes por igual. Hechas con una masa dulce y rellenas de una compota de piña casera, son dulces y deliciosamente satisfactorias. Se pueden disfrutar en cualquier momento del día y son el complemento perfecto para una taza de café.
Tamales Dulces
Huejutla también es famoso por sus tamales dulces. Hechos con masa de maíz, azúcar, vainilla y canela, suelen rellenarse con frutas como fresas o piña, aunque también puedes encontrarlos con chocolate. Los tamales dulces son un postre o merienda perfecta para disfrutar en cualquier momento.
Cada uno de estos de Huejutla tiene un sabor único y una historia rica. Son un reflejo de la cultura y la tradición culinaria de la región, y probarlos es una forma maravillosa de acercarse a la verdadera esencia de este lugar. No pierdas la oportunidad de deleitarte con estas auténticas delicias en tu próximo viaje a Huejutla.
Bebidas típicas

Pulque
El pulque es una bebida alcohólica tradicional fermentada a partir del maguey, y es muy popular en Huejutla. Su sabor y textura únicos brindan una auténtica experiencia mexicana. Disfrútalo fresco en las pulquerías locales, donde lo sirven recién fermentado y a menudo lo mezclan con sabores de frutas para suavizar su sabor fuerte.
Agua de Jamaica
Agua de Jamaica es una refrescante bebida a base de flor de hibisco, que se consume ampliamente en Huejutla. Se prepara hirviendo las flores de hibisco en agua, se endulza al gusto y se sirve fría. Esta bebida vibrante y colorida es perfecta para combatir el calor del día.
Atol de Elote
Atol de Elote es una bebida caliente y espesa hecha de maíz fresco. Es un clásico en la región y es conocido por su sabor dulce y su textura cremosa. Es especialmente reconfortante en los días fríos y es comúnmente consumido en el desayuno o la cena.
Café de Olla
El Café de Olla es un café tradicional mexicano que se prepara en ollas de barro. Se aromatiza con canela y piloncillo, un tipo de azúcar sin refinar, lo que le da un sabor dulce y especiado. Este café es una delicia para los amantes del café y es una excelente forma de comenzar el día en Huejutla.
Mezcal
El Mezcal, una bebida alcohólica fuerte y ahumada, es otro producto del maguey y es una bebida esencial en Huejutla. Se consume principalmente en ocasiones especiales, pero también puedes encontrarlo en bares y restaurantes locales. Asegúrate de saborearlo lentamente para apreciar plenamente su sabor complejo.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

El Bazar de los Sabores
En pleno corazón de Huejutla, encontramos El Bazar de los Sabores, un mercado lleno de colorido y diversidad donde podrás probar los platillos más típicos de la región. No olvides probar su famosa enchilada huasteca y el zacahuil.
Restaurante La Cabaña de la Abuela
La Cabaña de la Abuela es un restaurante localizado en el centro de la ciudad, destaca por sus recetas tradicionales de pollo en mole, los platillos de mariscos y el chilate de pollo, todos con el toque casero que le da la “Abuela”.
La Cantina del Barrio
Si buscas un lugar con ambiente único y tradicional, La Cantina del Barrio es el lugar. Ubicada en uno de los barrios más antiguos de Huejutla, este restaurante ofrece una variedad de antojitos mexicanos, destacando los tacos de carnitas y barbacoa.
Comedor Doña Lupita
Doña Lupita, es un ícono de la gastronomía local en Huejutla. Su comedor, ubicado en la zona centro, es famoso por sus platillos de la huasteca, como los bocoles con salsa de chipilín y el pipián verde con pollo.
Lonchería El Rincón Huasteco
El Rincón Huasteco, ubicado en la avenida principal de Huejutla, es una lonchería donde podrás degustar los sabores más auténticos de la región, como la cecina al carbón y las enchiladas mineras.
Restaurante El Buen Comer
El Buen Comer es un restaurante familiar ubicado en el sur de la ciudad, reconocido por sus platillos caseros y de temporada. Sus tamales de hoja de plátano y su mole poblano son un must en tu visita a Huejutla.
Los Antojitos de la Plaza
Si quieres degustar la auténtica comida de calle, debes visitar Los Antojitos de la Plaza. En este lugar ubicado en la plaza principal de Huejutla, podrás encontrar una amplia variedad de antojitos y platillos típicos, como las gorditas de maíz rellenas y los tlacoyos con salsa de nopales.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son algunos de los platillos típicos de Huejutla?
Entre los platillos típicos de Huejutla destacan el Zacahuil, un tamal gigante hecho con masa de maíz y relleno de carne de cerdo, envuelto en hojas de plátano y cocinado a fuego lento. Los Bocoles son tortillas gruesas preparadas con masa de maíz y rellenas con frijol o chicharrón. Las Enchiladas Huastecas se diferencian porque van empanizadas y se sirven con queso, cebolla y salsa verde. La Cecina Huasteca es carne de res seca y salada. Los Chiles rellenos de queso y bañados en salsa son otro plato típico. El Xoconostle en salsa verde es una mezcla de dulce y picante muy particular. Los tamales de elote y los de picadillo son muy comunes. Finalmente, el Pipián rojo es un guiso a base de semillas de calabaza molidas y chiles secos.
2. ¿Qué postres y dulces típicos puedo probar en Huejutla?
Puedes probar las Gorditas de Nata, una especie de panquecito hecho con nata de leche. Los Camotes Cristalizados, una delicia que combina lo dulce y lo cremoso del camote. El Pan de Pulque, que a pesar de su nombre, no tiene alcohol. Las cocadas, dulces hechos a base de coco y azúcar. Y finalmente, no puedes dejar de probar las Ate de Guayaba, un dulce de fruta concentrada muy popular en la zona.
3. ¿Qué bebidas típicas hay en Huejutla?
El pulque, una bebida alcohólica hecha a partir del maguey es muy popular. También el agua de chía con limón, refrescante y saludable. La horchata de arroz, una deliciosa y dulce bebida. El té de limón, ideal para las tardes calurosas. Y finalmente, el café de olla, una versión muy especial de café, endulzada con piloncillo y especias.
4. ¿Dónde puedo comer estas delicias en Huejutla?
La "Fonda de Doña Mary" es famosa por su zacahuil. En el "Mercado de la Merced" encontrarás una variedad de puestos que ofrecen enchiladas huastecas y bocoles. "El Fogón de la Huasteca" es reconocido por su deliciosa cecina. En el "Restaurante El Huastequito" puedes probar los chiles rellenos. "La Cocina de Mamá Licha" se destaca por su delicioso pipián rojo. "El Paraíso de los Tamales" es el lugar ideal para probar los tamales de elote y picadillo. Y finalmente, en "La Casa del Xoconostle" podrás degustar este exótico platillo.
Conclusión
Hemos viajado a través del sabor y la cultura de Huejutla, degustando sus 9 platos típicos. Desde la experiencia única del mole de Xantolo, pasando por el exquisito tamaulipeco y el suculento zacahuil, hasta el revitalizante caldo de verduras. Descubrimos que la cocina de Huejutla es una explosión de sabores y texturas, que refleja su rica tradición e identidad.
Además, nos endulzamos el paladar con cinco postres del lugar y nos refrescamos con sus bebidas características. No podemos olvidar mencionar los siete maravillosos lugares que nos acogieron para saborear estas delicias, en cada rincón de Huejutla te espera un manjar por probar. Un viaje por la gastronomía de Huejutla es, sin duda, una aventura para el paladar que nadie debería perderse.
Deja una respuesta