Bienvenidos a un viaje culinario por el encantador pueblo de San José Iturbide, Guanajuato. Un rincón de México que guarda en sus calles aires de historia y en cada esquina una receta tradicional digna de ser descubierta.
Deléitate con platos como las deliciosas enchiladas mineras y la contundencia del asado de boda; luego te llevaremos a conocer los secretos de la suave cecina de res al estilo de Guanajuato. Solo es una pequeña muestra de todo lo que nos espera en esta aventura de sabores. ¡Acompáñanos!
Comidas típicas de San José Iturbide Guanajuato

Disfruta de la Cocina Tradicional de San José Iturbide, Guanajuato
Tacos de guisado: Los omnipresentes tacos son una opción deliciosa en cualquier momento del día. En San José Iturbide, los tacos de guisado son especialmente bien recibidos, llenos de sabores ricos y caseros como pollo con mole, chicharrón en salsa verde o bistec con nopales.
Enchiladas mineras: Este platillo, oriundo de la región de Guanajuato, se refiere a las enchiladas rellenas de queso o pollo, bañadas en salsa guajillo y adornadas con aros de cebolla, zanahoria y papas fritas. ¡Un delicioso festín para el paladar!
Chiles rellenos: Los chiles rellenos en San José Iturbide representan un verdadero disfrute. Hechos con chiles poblano, rellenos de queso o carne y bañados en salsa de tomate, son una comida esencial para probar en tu visita.
Mole guanajuatense: Este mole de la región es distintivo por su sabor dulce con toques picantes. Se sirve con pollo y arroz, y cada cucharada te sumergirá en una experiencia culinaria sin igual.
Pozole: Este caldo de maíz con carne de cerdo o pollo es una comida reconfortante perfecta para los días fríos. En San José Iturbide, el pozole se sirve con lechuga, rábanos, cebolla y especias para un sabor inolvidable.
Tamales guanajuatenses: Los tamales son una tradición en todo México, y en Guanajuato se preparan con maíz, pollo o cerdo y salsa roja o verde, envueltos en hojas de maíz y cocidos al vapor hasta que estén tiernos y deliciosos.
Barbacoa de borrego: Preparada en un horno de tierra durante varias horas, la barbacoa de borrego tiene un sabor ahumado y profundo, acompañado de un caldo llamado consomé, se sirve con tortillas de maíz, salsa y una variedad de guarniciones.
Chicharrón en salsa verde: Este platillo, hecho con chicharrón de cerdo y una deliciosa salsa verde picante, es otro emblema de la cocina de Guanajuato. Se sirve con frijoles refritos y tortillas de maíz para un almuerzo o cena sustancioso.
Carnitas: Finalmente, pero ciertamente no menos importante, no puedes dejar de probar las carnitas. Esta carne de cerdo cocida lentamente hasta que queda tierna y jugosa es un auténtico placer. En San José Iturbide, las carnitas se sirven en tacos, tamales e incluso tortas.
Cada uno de estos platos es una experiencia culinaria única que te lleva a través de los sabores y tradiciones de San José Iturbide y Guanajuato. No puedes irte sin probarlos todos.
Postres y dulces típicos

Deléitate con Churros Rellenos
Preparados con una capa crujiente de azúcar y canela, los churros rellenos son un postre callejero muy popular en San José Iturbide. El sabor dulce de la masa se combina a la perfección con la variedad de rellenos disponibles, desde crema de chocolate hasta leche condensada.
Empanadas de Leche
Las empanadas de leche son otro dulce típico de esta zona. Se trata de una empanada de masa quebrada, rellena de una deliciosa mezcla de leche condensada caramelizada. Un bocado suave y cremoso que no querrás perderte.
Cajeta de Celaya
Aunque originaria de la cercana ciudad de Celaya, la cajeta es un dulce muy querido en San José Iturbide. Es una especie de caramelo líquido preparado con leche de cabra, azúcar y vainilla. Se puede disfrutar sola o untada en pan.
Ate de Membrillo
El ate de membrillo es una especie de dulce de membrillo compacto, elaborado con la fruta del mismo nombre, azúcar y limón. Su sabor agridulce es único y un favorito entre los locales.
Leche Quemada
La leche quemada es otro dulce insigne de Guanajuato, y en San José Iturbide no es la excepción. Se trata de un caramelo de leche espeso, a veces mezclado con nueces, que se puede comer solo o combinado con frutas.
Disfruta de estos de San José Iturbide, saborea la tradición y endulza tu paladar con las delicias locales.
Bebidas típicas

Pulque
El pulque es una bebida tradicional mexicana que se ha consumido desde la época prehispánica. Se produce de la fermentación del aguamiel, que se extrae del corazón del maguey. En San José Iturbide, puedes encontrar pulque de sabores como piña, guayaba y avena. El sabor es agridulce y textura viscosa, definitivamente vale la pena probarlo.
Tequila
El tequila es otra bebida emblemática de México. La región de Guanajuato es conocida por sus destilerías de tequila de alta calidad. Puedes degustar tequilas añejos, reposados y blancos. Cada uno tiene un sabor y aroma único debido a las diferentes técnicas de envejecimiento.
Mezcal
El mezcal es otra bebida alcohólica popular en Guanajuato. Al igual que el tequila, el mezcal es producido a partir del agave, pero la diferencia radica en el proceso de producción y los tipos de agave utilizados. El mezcal tiene un sabor ahumado distintivo que lo diferencia del tequila.
Charanda
Menos conocida fuera de México, pero igualmente deliciosa, es la charanda. Esta bebida es un destilado del jugo de caña de azúcar y es típica de la región de Michoacán, pero también puedes encontrarla en San José Iturbide. Es similar al ron, pero tiene un sabor más dulce y afrutado.
Agua Fresca
Para las personas que no consumen alcohol, las aguas frescas son una opción refrescante. Estas bebidas se hacen con frutas frescas, agua y azúcar. Los sabores varían desde sandía, melón y piña hasta jamaica y tamarindo. Son la perfecta compañía para cualquier comida típica de San José Iturbide.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Explorando Los Sabores de San José Iturbide
La Posada de San José: Este lugar es reconocido por su ambiente rústico y con encanto, donde podrás disfrutar de las especialidades de la region, como las enchiladas mineras y la barbacoa de res. Se localiza en la calle Ignacio Allende 17, en el centro de San José Iturbide.
La Cocina de Doña Gringa: Ubicada en la calle Juárez 22, este hogareño restaurante ofrece auténtica comida guanajuatense, como las flautas de pollo y el caldo de xoconostle. Es un lugar perfecto para experimentar la auténtica sabor de la región.
El Mercado Municipal: El mercado local es el lugar ideal para probar la variedad de platillos típicos de San José Iturbide. Aquí podrás encontrar todo, desde deliciosos tacos de carnitas, hasta birria y pozole. El mercado se localiza en la calle Rayón, en el centro del pueblo.
Restaurante San José: Situado en la Avenida Independencia 21, este restaurante ofrece un menú de platos típicos guanajuatenses, incluyendo la pachola guanajuatense, una especie de albondiga aplanada, y el guiso de verdolagas con cerdo.
El Rinconcito de la Abuela: Una pequeña joya escondida en la calle Guerrero 23, donde se sirven las recetas caseras más auténticas de la región. No puedes dejar de probar las enchiladas queretanas y las gorditas de maíz.
Taquería El Fogón: Un lugar perfecto para una cena casual después de un día explorando la ciudad. Situado en la Avenida Juárez 9, este local ofrece una selección de tacos tradicionales mexicanos, incluyendo su famoso taco al pastor.
La Parrilla del Tio Juan: Localizado en la calle Hidalgo 46, este restaurante es famoso por su carne asada y su queso fundido. Es un lugar esencial para los amantes de la carne y los sabores fuertes.
De la cocina hogareña de Doña Gringa, hasta la tradicional taquería El Fogón, cada uno de estos lugares ofrece un sabor distinto y auténtico de San José Iturbide. Si eres un amante de la comida y te gusta explorar los sabores locales, no puedes dejar de visitar estos restaurantes y puestos en tu próximo viaje a Guanajuato.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el platillo típico de San José Iturbide, Guanajuato?
R: En Guanajuato son muy populares las enchiladas mineras, las carnitas y los tacos de barbacoa.
2. ¿Dónde puedo comer los mejores tamales en San José Iturbide, Guanajuato?
R: Puedes encontrar deliciosos tamales en el Mercado Hidalgo.
3. ¿Cuál es la bebida típica de Guanajuato?
R: El tequila, el pulque y el vino son bebidas bastante representativas de Guanajuato.
4. ¿Cuál es el mejor lugar para comer en San José Iturbide, Guanajuato?
R: Un lugar muy recomendado es el Restaurante Casa Mercedes, pero también puedes encontrar comida deliciosa en el Mercado Hidalgo.
Conclusión
En este recorrido gastronómico por San José Iturbide, Guanajuato, hemos descubierto una riqueza de sabores y platillos típicos. Desde sus nueve platos principales que representan la tradición y diversidad culinaria del lugar, como las enchiladas mineras y las gorditas de maíz hasta los cinco postres y dulces típicos que endulzan la vida de los habitantes locales, cada mordida refleja la historia y la identidad cultural de este hermoso pueblo.
Y por supuesto, no podemos olvidar las cinco bebidas típicas que hemos explorado, cada una con su propio carácter y personalidad. Sin duda, cada rincón de San José Iturbide, desde sus restaurantes y cantinas hasta sus mercados callejeros, resguarda una historia culinaria que merece ser descubierta y saboreada. Así que, cuando visites este encantador lugar, no te olvides de probar estas delicias y vivir tu propia aventura gastronómica. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta