¿Amante de la gastronomía y la aventura? Entonces te invitamos a recorrer las coloridas calles de Xochimilco, un lugar donde los sabores son tan vibrantes como su ambiente. Adéntrate en este pequeño rincón de la Ciudad de México y descubre sus comidas típicas, cada plato un tributo a la historia y la cultura de este encantador lugar.
Déjate seducir por recetas tradicionales, como el mole de olla y la barbacoa de borrego, acompañados de la musicalidad de las trajineras que recorren sus famosos canales. ¡Bienvenido a Xochimilco! Coge tu tenedor y ven a explorar con nosotros este festín culinario.
Comidas típicas de Xochimilco

Barbacoa de Xochimilco
La barbacoa es uno de los platos más tradicionales y preferidos por los habitantes de Xochimilco. Este es un plato que lleva un proceso de cocción en un horno de tierra que dura aproximadamente 12 horas, lo cual resulta en una carne de cordero increíblemente tierna y jugosa, impregnada del sabor ahumado y especiado que la caracteriza.
Tlacoyos
Los tlacoyos son un platillo prehispánico muy popular en Xochimilco. Estos son una especie de tortillas gruesas hechas de masa de maíz, que pueden ir rellenas de frijoles, requesón o habas y se sirven con salsa, nopales, queso rallado y cilantro.
Chicharrón en Salsa Verde
El chicharrón en salsa verde es una deliciosa y popular combinación que a todos encanta. Esta consiste en trozos de chicharrón de cerdo servidos en una salsa verde hecha de tomatillos, chiles serranos, ajo, cebolla y cilantro. Se acostumbra a consumirlo acompañado de tortillas de maíz.
Charales
Los charales son unos pequeños pescados que se obtienen de los canales de Xochimilco. Se pueden preparar de diversas formas, aunque la más común es freírlos hasta que queden crujientes y luego se sazonan con un poco de limón y sal, o bien, se les puede agregar un toque picante con salsa de chile.
Champurrado
Aunque el champurrado es técnicamente una bebida, en Xochimilco se consume como una comida. Es una bebida caliente a base de masa de maíz, chocolate, piloncillo y canela, con una consistencia espesa que se disfruta especialmente en los días fríos.
Mole de Olla
El mole de olla es un guiso de res que lleva verduras como zanahorias, chayotes y ejotes, además de un buen puñado de xoconostles que aportan un sabor ácido muy característico. Todo esto se cocina a fuego lento hasta que todos los ingredientes se mezclen a la perfección.
Quelites
El término quelites se refiere a una variedad de hierbas comestibles que se recolectan de los campos de Xochimilco. Estas se pueden preparar en guisos o se pueden consumir en ensaladas, dando un toque fresco y nutritivo a cualquier comida.
Pulque
Si bien el pulque es una bebida, en Xochimilco se consume como parte de las comidas principales. Este es una antigua bebida a base de la fermentación del maguey, que puede tener diversos sabores dependiendo de las frutas o ingredientes que se le agreguen.
Tostadas de Pata
Las tostadas de pata son una especialidad de Xochimilco que consiste en tostadas de maíz cubiertas con carne de pata de cerdo cocida y deshebrada, acompañadas de una generosa capa de frijoles refritos, lechuga, queso y crema. Todo esto bañado con una salsa a base de tomate, chiles y especias.
Postres y dulces típicos

Tamales Dulces
Los Tamales Dulces son uno de los postres más representativos de Xochimilco. Son tamales hechos con masa de maíz, azúcar, mantequilla y distintos tipos de frutas. Sus sabores varían desde fresa hasta piña y están cubiertos con una capa de azúcar que los hace irresistibles.
Bunuelos
Los Buñuelos son un dulce típico muy apreciado en Xochimilco. Son elaborados con masa de harina de trigo, azúcar y huevo, luego se fríen y se cubren con miel. Son ideales para acompañar con un buen café o chocolate caliente.
Niebla de Maizena
La Niebla de Maizena es un dulce típico de la región que consiste en un postre suave, cremoso y muy dulce hecho a base de maicena, leche, azúcar y vainilla. Este postre se sirve en un vaso y se suele tomar frío.
Pan de Anís
El Pan de Anís es otra delicia de Xochimilco. Este pan se caracteriza por llevar semillas de anís en su preparación, lo que le da un sabor y aroma únicos. Se suele tomar en el desayuno o la merienda, acompañado de un buen café o un atole.
Churros
Los Churros no pueden faltar en la lista de postres típicos de Xochimilco. Son hechos a base de masa de harina, agua, azúcar y se fríen hasta que quedan crujientes. Generalmente se sirven cubiertos de azúcar o rellenos de diferentes sabores como cajeta, chocolate o dulce de leche.
Bebidas típicas

Pulque
Pulque es una bebida alcohólica tradicionalmente mexicana hecha de la fermentación del jugo del maguey. Con una textura espesa y un sabor único, es una opción para aquellos que buscan probar algo auténticamente local. En Xochimilco, se sirve en múltiples pulquerías tanto pura como en las versiones "curadas" donde se mezcla con frutas u otros ingredientes para darle diferentes sabores.
Michelada
La Michelada, un cóctel de cerveza con jugo de lima, salsa picante, salsa de soja, salsa Worcestershire y sal, es una bebida popular en Xochimilco. Tradicionalmente se sirve en un vaso con sal en el borde y se puede encontrar en casi todos los bares y restaurantes del lugar.
Tepache
Tepache es una refrescante bebida fermentada a base de piña y especias como canela y clavo. Esta ancestral bebida mexicana tiene un sabor dulce y refrescante y es ideal para beber en los calurosos días. Los puestos de venta callejera en los mercados de Xochimilco son los lugares idóneos para disfrutar de una auténtica tepache.
Atole de Maíz
El Atole de Maíz es una bebida caliente de consistencia similar a un batido espeso. Hecha de maíz molido, agua, azúcar y a veces saborizada con vainilla o chocolate. Esta tradicional bebida se suele consumir en el desayuno o durante las festividades y es una opción perfecta para combatir el frío.
Ponche Navideño
El Ponche Navideño es una bebida caliente que se sirve típicamente durante las festividades navideñas. Esta mezcla de frutas como guayaba, manzana y caña de azúcar con especias y piloncillo, se convierte en una deliciosa bebida que destila los sabores y colores de la época decembrina en Xochimilco.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

El Mercado de Xochimilco
Ubicado en el corazón de Xochimilco, este mercado ofrece una gran variedad de platos típicos en un ambiente vibrante y colorido. Cada puesto es un festín para los sentidos.
La Casa de Toño
Este conocido local en Xochimilco es famoso por sus flautas y pozole. Un imperdible para quien visita la zona. La calidad y el sabor de su comida son simplemente inigualables.
Tacos "El Güero"
En la esquina de la Plaza de la Constitución puedes encontrar los deliciosos tacos de "El Güero". Estos tacos son famosos por su carne suave y jugosa, y la variedad de salsas que ofrecen.
Los Puestitos de la Plaza
En la plaza principal de Xochimilco, podrás encontrar diferentes puestitos que sirven comida tradicional como tamales, tlacoyos, quesadillas y tacos dorados.
Cocina Economica "La Abuela"
No puedes dejar de visitar la Cocina Economica "La Abuela". Aquí podrás disfrutar de platillos caseros como carnitas, enchiladas y chiles rellenos.
Restaurante "El Camino Real"
Si buscas un lugar más formal, el restaurante "El Camino Real" es una excelente opción. Aquí puedes degustar de la cocina tradicional mexicana, con platos como mole, pozole y chiles en nogada.
Pulquería "La Paloma"
Para una experiencia verdaderamente local, visita la pulquería "La Paloma". Aquí podrás degustar del famoso pulque, una bebida fermentada de la pulpa del maguey, considerada una delicia en Xochimilco.
Preguntas frecuentes
1. **¿Qué comidas son típicas de Xochimilco?**
Las comidas típicas de Xochimilco incluyen los chiles en nogada, la cecina, la barbacoa de borrego, los diferentes moles, los tlacoyos, las quesadillas de huitlacoche, los camarones a la diabla y los tamales.
2. **¿Cuáles son los dulces típicos de Xochimilco?**
Algunos de los dulces típicos de Xochimilco son la cajeta de Celaya, la nieve de pulque, el ate de membrillo, el dulce de calabaza y las palanquetas de cacahuate.
3. **¿Qué bebidas son típicas de Xochimilco?**
Xochimilco es famoso por su pulque, pero también se pueden degustar otras bebidas típicas como el agua de Jamaica, el atole, el tequila y el mezcal.
4. **¿Dónde puedo comer la comida típica de Xochimilco?**
Hay muchos lugares donde puedes comer la comida típica de Xochimilco, algunos de los más destacados son el Restaurante Nicos, El Camarón Panzón, Barbacoa Santiago, La Casa de Toño, Los Girasoles, el Mercado de Xochimilco y la Pulquería Los Insurgentes.
Conclusión
En resumen, Xochimilco nos brinda un verdadero festín gastronómico que emana directamente de su cultura y su gente. A través de los sabores de sus nueve platos típicos, sus cinco postres tradicionales y sus cinco bebidas auténticas, descubrirás la rica historia y las tradiciones que hacen de este lugar algo único.
No olvides visitar los siete establecimientos recomendados que hemos destacado, donde podrás disfrutar de estas delicias en un ambiente auténtico, reflejo de la calidez de Xochimilco. Cada bocado y cada sorbo te conducirán en un viaje de sabores que sin duda querrás repetir. ¡Buen provecho y feliz viaje gastronómico!
Deja una respuesta