Bienvenidos amig@s apasionados del buen comer a una nueva aventura culinaria. En esta ocasión, nos embarcaremos en un delicioso viaje por los sabores autóctonos de Guyana, un destino culinario menos explorado pero lleno de delicias inigualables.
En nuestro itinerario, descubriremos nueve platos abanderados de la gastronomía guyanesa, como el "Pepperpot" y el "Cook-up Rice". Preparémonos para desenmascarar los secretos que guardan las recetas ancestrales de esta joya caribeña y deleitemos nuestro paladar con cada bocado. ¡Empecemos nuestra travesía gastronómica por Guyana!
Comidas típicas de Guyana que despertarán tus sentidos

Los 9 platos más Exquisitos de Guyana
Pepperpot: es un estofado picante preparado con carne de res, cerdo, venado o incluso iguana, adobado con condimentos locales y cassareep, un extracto de raíz de yuca. Este plato es popular durante las festividades y puede ser conservado durante varios días sin refrigeración.
Roti: este pan plano se origina en la India, pero se ha convertido en una parte integrante de la gastronomía guyanesa. Comúnmente se come con curry y suele ser la opción de desayuno para muchos locales.
Curry de Pato: una deliciosa mezcla de pato marinado en curry y cocido lentamente hasta que la carne esté tierna y llena de sabor. Es un plato fuerte y picante que se sirve sobre arroz.
Metemgee: es un guiso de yuca, ñame, plátano y dumplings de coco, normalmente se sirve con pescado salado. Es un plato reconfortante y nutritivo que se come a todas horas.
Cookup Rice: un plato único preparado con arroz, frijoles, coco y una variedad de carnes. Se cocina todo junto hasta que los ingredientes se fusionen en una deliciosa mezcla de sabores.
Chow Mein guyanés: este plato lleva la influencia china a la gastronomía guyanesa. Se prepara con fideos, vegetales y carnes en una salsa de soja.
Garlic Pork: un plato popular durante la Navidad, es cerdo marinado en ajo y vinagre, luego se fríe hasta que quede crujiente.
Siete Curry: un plato especial que se sirve en hojas de plátano y consta de siete curries diferentes, todos cocinados de forma tradicional.
Eddoes Soup: una sopa de taro o eddoes local, llena de vegetales y carne. Es reconfortante y es perfecta para los días fríos.
Postres y dulces típicos que tienes que probar

1. Tarta de piña: Este postre es uno de los más populares en Guyana. La tarta de piña se hace con una masa dulce rellena de piña rallada y azúcar. Es un postre sencillo, pero increíblemente delicioso, perfecto para acompañar una taza de café o té.
2. Salara: Este es un rollo de masa dulce relleno de coco rallado y teñido de rojo. El Salara es un postre tradicional de la cultura afro-guyanesa. Es típicamente servido durante ocasiones especiales y se disfruta en cualquier momento del día.
3. Castilla de casabe: Este es un dulce muy peculiar, hecho a base de yuca. La yuca es rallada y luego exprimida para eliminar todo el líquido. Lo que queda es una especie de harina que se cuece hasta obtener una textura crujiente. A esto se le añade azúcar para endulzar.
4. Metemgee: Aunque la Metemgee es una sopa dulce de ñame, plátano y coco, muchos la consideran un postre gracias a su sabor dulzón y textura similar a un budín. Es un plato muy tradicional en Guyana, perfecto para los días más fríos.
5. Dulce de leche de coco: Este es un típico dulce guyanés hecho con leche de coco y azúcar, cocinados a fuego lento hasta obtener una consistencia espesa. Se sirve en cuadrados o rectángulos. Su sabor es intenso y su textura es similar a la del caramelo.
Deleitarte con estos dulces y postres típicos de Guyana es una excelente manera de conocer la rica cultura culinaria del país. Cada uno de ellos encarna la diversidad de sabores y la creatividad de la cocina guyanesa. Sin duda, una experiencia gastronómica que todo foodie debe experimentar.
Bebidas típicas con las que disfrutar la comida tradicional de Guyana

El Impactante Ponche de Crema
El Ponche de Crema es una de las de Guyana muy popular durante la época navideña. Es similar a la eggnog pero tiene un toque caribeño único. Hecho con ron, huevos, leche condensada y nuez moscada, es una delicia que debes probar.
Sorrel, bebida tradicional
El Sorrel es una bebida refrescante y deliciosa muy consumida a lo largo de todo el año. Se elabora a partir de los pétalos de la flor de sorrel, a los que se añade agua, azúcar, jengibre y a veces un poco de ron para los adultos.
Mauby, una infusión balsámica
El Mauby es una bebida amarga, pero refrescante, que se elabora a partir de la corteza del árbol de mauby. Mezclada con especias como canela y clavo, y endulzada con azúcar morena. Esta bebida es famosa por sus propiedades medicinales y balsámicas.
El refrescante Shandy
El Shandy es una bebida popular en Guyana y se sirve en casi todos los bares y restaurantes. Es una mezcla de cerveza con una soda de limón, lo que la convierte en una bebida refrescante y ligera, perfecta para los días de calor.
El ron de Guyana
Otra bebida que no puedes pasar por alto es el ron de Guyana. Este ron de alta calidad es uno de los más respetados y buscados del mundo, con marcas como El Dorado y XM Royal que ofrecen una gama de rones de diferentes edades y perfiles de sabor.
¿Dónde están y cuáles son los mejores sitios para comer estos platos típicos?
Si eres un foodie, aventurero y amante de la gastronomía, seguro que estarás interesado en conocer dónde puedes degustar los mejores platos tradicionales Guyaneses. Tu paladar podrá viajar por las maravillosas texturas, sabores y culturas que conforman la gastronomía de Guyana.
Restaurante Backyard Café en Georgetown:
Este es un fabuloso lugar escondido en el corazón de la ciudad. El Backyard Café ofrece platos caseros con un toque contemporáneo. Aquí podrás disfrutar de las delicias culinarias típicas de Guyana.
German’s Restaurant:
Para los amantes de la comida criolla, este es uno de los restaurantes más populares de Georgetown. German’s Restaurant se ha ganado su reputación por servir platos auténticos y sabrosos.
Pandama Retreat & Winery:
Si buscas un ambiente más relajado y natural, te recomendamos Pandama Retreat & Winery. Aquí podrás degustar platos tradicionales hechos con productos orgánicos cultivados localmente.
Le Bistro Francés:
Pese a que su nombre indica una cocina francesa, este lugar ofrece una mezcla de sabores local e internacional. En Le Bistro Francés podrás encontrar platos típicos de Guyana con un toque de creatividad.
Aagman Indian Restaurant:
La influencia india en la gastronomía guyanesa es notoria, y el Aagman Indian Restaurant es un testimonio de ello. Este restaurante ofrece una variedad de platos guyaneses enriquecidos con especias indias.
Stoby Juice Bar en el Mercado Stabroek:
Aunque no es un restaurante, no puedes desaprovechar la oportunidad de visitar el Stoby Juice Bar en el Mercado Stabroek. Este puesto de jugos tradicionales en el corazón del mercado es famoso por sus deliciosas y refrescantes combinaciones de frutas locales.
Naka’s Cookshop:
Finalmente, pero definitivamente no menos importante, está Naka's Cookshop. Este pequeño lugar está especializado en las delicias callejeras guyanesas y es un lugar imprescindible para todos los amantes de la comida.
Cada uno de estos lugares te dará una experiencia de sabor única y auténtica. Por lo tanto, no dudes en visitar estos lugares y dejar que tus papilas gustativas se embarquen en un viaje culinario para descubrir los sabores de Guyana.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el plato más popular de Guyana?
El Cook-Up Rice es considerado uno de los platos más populares en Guyana. Se puede personalizar con diferentes carnes y vegetales.
2. ¿Qué tipo de pan se come comúnmente en Guyana?
El Roti es un tipo de pan plano que es muy popular en Guyana y se sirve con una variedad de platos de curry.
3. ¿Cuáles son algunos postres típicos de Guyana?
El Black Cake y los Coconut Buns son dos ejemplos de postres típicos de Guyana.
4. ¿Qué tipos de bebidas son típicas de Guyana?
La cerveza de Banks y el ron de Demerara son dos bebidas alcohólicas populares en Guyana. Para opciones sin alcohol, el Sorrel Drink y el Mauby son comunes.
Conclusión
En este fascinante viaje gastronómico, hemos descubierto los sabores auténticos de Guyana. Desde la exótica Pepere Pot hasta el plato estrella, la Roti de Curry, cada platillo reveló la rica herencia cultural de este país. En cuanto a los postres, pudimos deleitarnos con delicias como el Salara Rojo y el Cassava Pone, y saborear refrescantes bebidas como el Mauby y el Sorrel.
Visitamos restaurantes, cantinas y mercados callejeros excepcionales, cada uno con su propio encanto y especialidades. Ahora, más que nunca, amaremos la cocina guyanesa, una mezcla emocionante de tradiciones y sabores, reflejo de la rica diversidad de su nación. ¡No hay mejor forma de experimentar Guyana que a través de su comida!
Deja una respuesta