Si eres un aventurero del paladar y te entusiasma descubrir nuevos sabores a través de la gastronomía, te invitamos a un viaje culinario inolvidable por Chichicastenango. Esta pintoresca ciudad guatemalteca te espera con una explosión de sabores que te harán entender parte de su cultura y su historia.
Déjate seducir por platillos autóctonos como el Pepián, el Jocon, y la deliciosa Tostada. Cada bocado será una invitación a conocer más de cerca las tradiciones de este lugar. Así que, ¿estás listo para saborear las comidas típicas de Chichicastenango? ¡Comencemos este viaje gastronómico!
Comidas típicas de Chichicastenango

Platos típicos de Chichicastenango
Pepián: Este es un plato guatemalteco muy popular en Chichicastenango. Compuesto por un guiso de carnes, vegetales y un espeso aderezo de semillas de calabaza y sésamo, condimentado con especias locales. Es una verdadera explosión de sabores exquisitos y autóctonos.
Kak'ik: Este guiso de pavo es otro plato muy tradicional de la región. Se cocina lentamente con una mezcla de especias mayas, tomate, chiles y otros sabores autóctonos. Su sabor es único y vale la pena probarlo.
Chiles Rellenos: Los chiles rellenos son otro platillo destacado de esta región. El pimiento se rellena con carne de cerdo y verduras, se recubre con huevo batido y luego se fríe. Se sirve con salsa de tomate.
Tamales: Los tamales en Chichicastenango son una delicia. La masa de maíz se rellena con carne, queso o frutas, se envuelve en hojas de plátano y luego se cuece al vapor.
Frijoles Blancos con cerdo: Un plato sencillo pero sabroso. Frijoles blancos cocidos lenta y delicadamente con carne de cerdo, cebolla y pimientos. Este platillo es una delicia que hay que probar.
Ceviche de Camarón: Aunque Chichicastenango está lejos del mar, el ceviche de camarón es muy popular. El camarón fresco se cura en jugo de limón y se mezcla con tomates, cebollas y cilantro.
Chuchitos: Son pequeños tamales rellenos de carne de cerdo o pollo, que se envuelven en hojas de maíz antes de cocinarlos al vapor. Son un aperitivo perfecto para cualquier hora del día.
Empanadas de Loroco: Una suave y deliciosa empanada rellena con el delicado loroco, una flor comestible que le da un sabor inigualable.
Pollo en Crema: Un suculento plato de pollo cocinado en una rica y espesa crema con vegetales y especias locales. Es un platillo que muestra el auténtico sabor de la cocina de Chichicastenango.
Postres y dulces típicos

Rellenitos de Plátano
Los Rellenitos de Plátano son un postre muy popular en Chichicastenango. Son pequeños pasteles de plátano rellenos de frijoles negros endulzados. El contraste entre el dulce plátano y los ricos frijoles da lugar a una experiencia de sabor única.
Dulce de Papaya
El Dulce de Papaya es otra delicia que debes probar. Es una mezcla de papaya y azúcar que se cocina hasta conseguir una textura suave. Este dulce se sirve a menudo como acompañamiento de quesos frescos locales, creando una mezcla de sabores deliciosa.
Mole de Plátanos
El Mole de Plátanos es una especialidad regional que combina el dulce del plátano con el picante del mole. Es una receta única en la que los sabores se fusionan perfectamente para deleitar tu paladar.
Tamales de Elote
Los Tamales de Elote son pequeños bizcochos hechos con maíz fresco y endulzados con azúcar. Son una delicia esponjosa y dulce que se sirve en hojas de maíz. Este postre es el complemento perfecto para un café fresco o un atole caliente.
Empanadas de Leche
Las Empanadas de Leche son otro de los dulces más tradicionales de Chichicastenango. Son pequeñas empanadas rellenas de una crema de leche dulce, que se sirven espolvoreadas con azúcar glas. Son el postre perfecto para acabar una comida copiosa en Chichicastenango.
Bebidas típicas

Ponche de Frutas
Ponche de Frutas es una bebida caliente muy popular durante las festividades de diciembre. Esta mezcla de frutas frescas como manzanas, piñas y guayabas cocidas con canela y clavos de olor, se sirve tradicionalmente con una ramita de canela como popote. No sólo es una delicia para tu paladar sino que te mantiene caliente en los días fríos.
Atol de Elote
El Atol de Elote es una dulce y cremosa delicia hecha con maíz fresco, leche y azúcar. Este atol es espeso y se sirve caliente, por lo que se disfruta especialmente en los días más fríos del año. Su sabor dulce y su textura suave hacen que sea un favorito entre los niños y los adultos.
Chicha de Jora
La Chicha de Jora es una bebida alcohólica fermentada hecha de maíz. Se disfruta en las celebraciones y festividades locales. Es una antigua bebida que ha sido parte de la cultura Maya desde antes de la llegada de los españoles.
Rompope
Algo similar al eggnog, el Rompope es un licor cremoso hecho con huevo, leche, azúcar y ron. Se puede disfrutar frío o caliente y es una alternativa perfecta si buscas una bebida alcohólica suave pero deliciosa. En Chichicastenango, el rompope se suele adornar con un poco de canela en polvo en la parte superior para darle un extra de sabor.
Gallo en Fuego
Para los aficionados al ron, el cóctel Gallo en Fuego es una opción atrevida. Este cóctel lleva ron añejo, jugo de limón fresco, jarabe de azúcar y se adorna con una rodaja de limón y una cereza. Su nombre viene del famoso Ron Gallo que se utiliza para hacer este cóctel.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante La Posada
Ubicado en el corazón de Chichicastenango, La Posada es reconocido por su amplia variedad de platos típicos. Aquí podrás degustar de un exquisito Kak'ik, una sopa de guajolote con un toque picante, o el Pepián, un guiso que se sirve con carne, verduras y semillas de calabaza.
Comedor Mary
El Comedor Mary es una opción obligatoria para degustar la riquísima comida local. Localizado cerca del famoso mercado de Chichicastenango, este punto de venta ofrece el Jocon, un plato a base de pollo en una salsa verde de tomate, cilantro y hierbas.
El Quetzal Inn
El Quetzal Inn es un lugar popular para los turistas debido a su menú lleno de platos típicos. Aquí, puedes probar el Suban-Ik, una sopa picante de pollo, y el Chiles Rellenos, pimientos rellenos de carne y vegetales.
Restaurante Marinita
En el Restaurante Marinita, ubicado a pocos pasos del mercado, podrás disfrutar de una experiencia culinaria única. Su especialidad son los Tamales, un plato de masa de maíz rellena de carnes y salsas, y el Churrasco, un plato de carne a la parrilla con acompañamiento de frijoles y guacamole.
Puesto de comida en el Mercado de Chichicastenango
Si estás buscando una experiencia más auténtica, no pierdas la oportunidad de visitar el mercado de Chichicastenango. Aquí encontrarás puestos de comida donde sirven platos como el Fiambre, un plato frío que incluye embutidos, quesos y vegetales marinados, y la Pacaya envuelta en huevo, una flor de palma que se envuelve en huevo y se fríe.
Restaurante Katok
El Restaurante Katok, ubicado a las afueras de la ciudad, es famoso por su Revolcado, un plato hecho con las vísceras de cerdo, y su Chiles Güeques, pimientos rellenos de queso y bañados en salsa de tomate.
Rincón Tipico
Finalmente, El Rincón Tipico es un restaurante popular entre visitantes y locales. Aquí se sirve el Gallina en Pepitoria, un plato de pollo en una salsa de semillas de calabaza, y el Pulique, una sopa espesa de pollo en salsa verde. Este es el lugar perfecto para terminar tu viaje gastronómico por Chichicastenango.
Preguntas frecuentes
1. **¿Qué es el Boxbol?**
El Boxbol es un tipo de tamal hecho con masa de maíz y hojas de maguey, relleno de un guiso de carne de cerdo o pollo sazonado con especias y hierbas locales.
2. **¿Qué postre es típico de Chichicastenango?**
Uno de los postres más típicos de Chichicastenango es el Shecas, un pan dulce que lleva anís y se decora con semillas de sésamo.
3. **¿Cuál es la bebida más tradicional de Chichicastenango?**
El Chilate es una de las bebidas más tradicionales, se trata de una bebida caliente hecha a base de maíz y chocolate.
4. **¿Dónde puedo probar la comida típica de Chichicastenango?**
Hay muchos lugares donde puedes probar la comida típica de Chichicastenango. Algunos de ellos son el Restaurante Tierra y Cielo, la Cantina La Chirimía, El Rinconcito Chapín o el Mercado de Chichicastenango.
Conclusión
Si eres un amante de la cocina auténtica y los sabores vibrantes, Chichicastenango te sorprenderá con su comida típica. Entre los platos que podrías degustar se encuentran los platillos como el Pepián, el Jocon y el Kak'ik, todos ellos cargados de historia y de autenticidad maya. No puedes dejar de probar los dulces como los Camotes Enmielados y los Chiles Rellenos, que son un verdadero manjar.
Además, la oferta de bebidas típicas es variada y apetecible. Desde el típico Atol Blanco hasta el rompope, Chichicastenango es una experiencia culinaria completa. La mejor parte es que puedes probar estas delicias en varios restaurantes, cantinas y mercados, cada uno con su ambiente único. Desde los más tradicionales hasta los más modernos, hay lugares para todos los gustos. ¡En tus próximas vacaciones, no solo conozcas Chichicastenango, saborea Chichicastenango!
Deja una respuesta