En la majestuosa provincia de Carchi, la gastronomía revela una historia apasionante de ingredientes ancestrales y técnicas culinarias que generan platos cargados de sabor y autenticidad. Un recorrido por este territorio es una verdadera aventura gastronómica que sorprende a cada bocado.
Desde la suculenta Fritada de Carchi hasta el emblemático Cuy Asado, cada plato es un testimonio del amor por la tierra y la pasión por las tradiciones. Acompáñanos en este recorrido y descubre los sabores únicos de la gastronomía carchense.
Comidas típicas de Carchi

Llapingachos
Los Llapingachos son una delicia que no puedes dejar de probar en tu visita a Carchi. Se trata de tortillas hechas a base de puré de papa y rellenas con queso, que se fríen hasta obtener una costra dorada. Son servidas con salsa de maní y ensalada, y algunas veces se les añade un huevo frito encima. Los llapingachos son una fiesta de sabor que deleita el paladar de todo aquel que los prueba.
Cuy asado
El Cuy asado es otro de los platos típicos de Carchi. Este se prepara marinando el cuy en ajo, comino y cerveza negra, para luego asarlo a la parrilla. Es servido con papas, maíz tostado y ensalada. Una opción que ofrece un sabor intenso y una experiencia gastronómica única.
Papas con cuero
Las Papas con cuero son una de las delicias que se pueden encontrar en este lugar. Este plato se prepara con papas cocidas, cuero de cerdo y ají. Es un plato sencillo pero muy sabroso, que se ha convertido en un clásico de la cocina de Carchi.
Chugchucaras
Las Chugchucaras son un plato muy popular en Carchi. Este consiste en un mix de carnes fritas que incluye cerdo, cuy y pollo, acompañado de mote, llapingachos, plátanos maduros y empanadas. Un plato contundente y lleno de sabor para los más atrevidos.
Ceviche de palmito
El Ceviche de palmito es una alternativa vegetariana que se ha vuelto muy popular en Carchi. Este se hace con palmitos, cebolla roja, ajíes, limón y cilantro. Es una opción fresca y nutritiva, perfecta para los días de calor.
Seco de chivo
El Seco de chivo es un plato tradicional de la región que no puedes dejar de probar. Se trata de chivo cocinado a fuego lento en una salsa de cerveza, ajo, cebolla y especias, servido con arroz y ensalada. Una delicia que te hará querer volver a Carchi.
Mote pillo
El Mote pillo es un desayuno típico de Carchi. Consiste en mote cocido mezclado con huevo, cebolla y ajo. Es una opción sabrosa y nutritiva para comenzar el día.
Empanadas de morocho
Las Empanadas de morocho son otro de los platos que no puedes dejar de probar en Carchi. Son unas empanadas hechas con maíz morocho y rellenas con carne y especias. Se sirven calientes y son ideales para una merienda.
Guatita
La Guatita es un plato que tiene larga tradición en Carchi. Se prepara con estómago de res cocido en una salsa de maní, ajo y cebolla, acompañado de papas y ensalada. A pesar de ser un plato humilde, su peculiar sabor la ha convertido en una de las comidas preferidas de los locales.
Postres y dulces típicos

Leche de Pantera
¿Te apetece un postre dulce y suave? Prueba la Leche de Pantera, un exquisito postre que se hace con leche condensada, leche evaporada y licor de anís. Es una combinación perfecta de sabores que deleitará a tus papilas gustativas.
Manjar de Leche
El Manjar de Leche es un delicioso postre que se prepara con leche y azúcar. No te olvides de probarlo, su sabor dulce y su textura cremosa te conquistarán desde la primera cucharada.
Mazamorra de Maíz
La Mazamorra de Maíz es un postre de maíz tierno que se cocina con leche y azúcar. Este es un postre tradicional que no puedes dejar de probar.
Helados de Paila
Los Helados de Paila son refrescantes y dulces, preparados de forma artesanal en una paila de bronce. Se sirven con fruta fresca y son una delicia perfecta para los días de calor.
Encocados
Los Encocados son un delicioso postre elaborado con coco rallado y leche condensada. Son suaves y dulces, perfectos para finalizar cualquier comida.
No cabe duda que Carchi es un paraíso para los amantes de la comida, especialmente si te gustan los postres. Cada uno de estos deliciosos dulces tiene un sabor único e incomparable, y te llevarán en un viaje culinario inolvidable. No esperes más y ven a disfrutar de estas delicias en Carchi. ¡Buen provecho!
Bebidas típicas

Chicha de Jora
La Chicha de Jora es una bebida ancestral muy popular en Carchi. Se prepara fermentando maíz jora en agua y añadiendo azúcar. Su sabor es ligeramente ácido, aunque también es dulce y con un toque de niño. Se sirve tradicionalmente en jícaras de barro.
Colada Morada
La Colada Morada es una bebida caliente que se consume especialmente durante las celebraciones de Día de los Difuntos. Se prepara con harina de maíz negro, frutas y especias como la canela y el clavo.
Canelazo
El Canelazo es una bebida alcohólica caliente ideal para combatir el frío de las noches en Carchi. Se elabora con aguardiente, agua, azúcar y canela. Es muy popular durante las fiestas y se sirve en vasijas de barro.
Quirilagua
Quirilagua es una bebida no alcohólica que se elabora con agua de panela, semillas de lino y harina de maíz. Es una bebida refrescante y nutritiva, ideal para los días calurosos.
Chicha de Piña
La Chicha de Piña es una bebida fermentada que se elabora a partir de la cáscara de piña. Tiene un sabor dulce y ácido al mismo tiempo, que resulta refrescante y delicioso. Se suele beber en celebraciones y festividades.
Agua de Horchata
Agua de Horchata es una bebida refrescante muy popular en Carchi. Se prepara mezclando agua con arroz, canela y azúcar. Es una bebida ideal para disfrutar en días calurosos y se suele acompañar con empanadas de viento.
Chicha de Uvilla
La Chicha de Uvilla es una bebida tradicional que se prepara fermentando uvillas en agua con azúcar. Tiene un aroma único y un sabor dulce y ligeramente ácido. Es una delicia que no puedes dejar de probar en Carchi.
Vino de Mora
En Carchi, el Vino de Mora es una bebida alcohólica muy popular. Se prepara fermentando moras frescas, agua y azúcar. Su sabor es dulce y su color es profundo y oscuro.
Chicha de Quinua
La Chicha de Quinua es una bebida tradicional de las comunidades indígenas de Carchi. Se fermenta la quinua en agua con azúcar para darle su sabor característico. Se suele beber durante las fiestas y celebraciones tradicionales.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Restaurante El Fogón Carchense
Ubicado en El Angel, El Fogón Carchense es famoso por su variedad de platos típicos. Aquí podrás degustar desayunos como el morocho con queso fresco o cenas con deliciosas mote pillo.
Comedor Mi Pequeño Carchi
En San Gabriel, se encuentra Comedor Mi Pequeño Carchi, un lugar acogedor y familiar donde podrás probar las famosas papas de feria y la chicha de jora, una bebida tradicional de la zona.
Restaurante La Choza del Leñador
Conocido por sus carnes a la brasa y platos caseros, Restaurante La Choza del Leñador en Bolívar es un lugar donde puedes disfrutar de típicas comidas carchenses como la fritada y el cuy asado.
Restaurante y Picantería El Chalán
Situado en Tulcán, Restaurante y Picantería El Chalán ofrece una deliciosa variedad de platos de mariscos y pescados, como la cevichada o la corvina al ajillo.
Comedor La Cucharita
Comedor La Cucharita en Montúfar es un destino gastronómico obligatorio para probar el llapingacho, un delicioso plato a base de tortillas de papa y queso, acompañado de carne asada.
Feria Gastronómica de Julio Andrade
La Feria Gastronómica de Julio Andrade es un evento anual que se realiza en julio, donde podrás degustar una infinidad de platos típicos de Carchi, desde el cuy asado hasta la chicha de jora.
Mercado Central de Tulcán
El Mercado Central de Tulcán es un lugar popular para disfrutar de la comida típica carchense. Aquí encontrarás múltiples puestos que sirven todo tipo de platos, desde el tradicional hornado hasta el refrescante helado de paila.
Estos son solo algunos de los lugares donde puedes disfrutar de la sabrosa gastronomía de Carchi. Recuerda, la mejor manera de experimentar la cultura de un lugar es a través de su comida. Así que no dudes en probar todo lo que puedas, ¡tu paladar te lo agradecerá!
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué debo probar definitivamente cuando visite Carchi?
R: No puedes irte de Carchi sin probar el ceviche de concha, los llapingachos y el cuy asado. Para postre, el dulce de leche y el helado de paila son imprescindibles.
P: ¿Dónde puedo probar la auténtica comida de Carchi?
R: El Mercado 10 de Agosto en Mira y la Cevichería del Pueblo en Bolívar son excelentes lugares para probar la auténtica cocina carchense.
P: ¿Qué bebidas típicas debo probar en Carchi?
R: Definitivamente debes probar el canelazo, una bebida caliente y dulce, y la chicha de jora, una bebida fermentada de maíz.
P: ¿Hay alguna especialidad en postres en Carchi?
R: Sí, Carchi es famoso por su dulce de leche, mermelada de mora y helado de paila.
Conclusión
Carchi, una región llena de sabor y tradición resumida en comida deliciosa. En este viaje culinario, nos deleitamos con 9 platos típicos, desde el emblemático cuy asado hasta la humita carchense, cuya preparación es tan única como su sabor. Cada bocado de estos platos hace justicia a lo variado del panorama gastronómico de Carchi.
También hemos explorado postres y bebidas que deleitan el paladar a cualquier hora del día. Y por supuesto, te presentamos los lugares perfectos para probar estas maravillas culinarias. Te invitamos a seguir explorando, degustando y descubriendo Carchi a través de su gastronomía, una experiencia que sin duda, recordarás con agrado.
Deja una respuesta