Sumérgete en la rica cultura culinaria de Azuay, un lugar lleno de sabores sorprendentes que deleitan a todos. Descubre una de las gastronomías más variadas de Ecuador con recetas tradicionales que tienen siglos de antigüedad. Desde la deliciosa Cuy asado hasta la suculenta Hornado de Chancho, Azuay tiene algo delicioso para cada paladar.
Cada bocado de estos platos típicos será un viaje culinario que te llevará al corazón de Azuay. Te invitamos a descubrir y saborear estos tesoros gastronómicos que hacen de la comida de Azuay, algo digno de ser degustado. ¡Buen provecho!
Si estás en Cuenca mejor pásate por este artículo.
Comidas típicas de Azuay

Cuy Asado
El Cuy Asado es una delicia de Azuay. Este plato consta de un cuy, que es una especie de conejillo de indias, asado a fuego lento hasta que su piel queda crujiente. Es servido generalmente con papas y mazorcas de maíz, así como una salsa picante para añadirle un gusto extra.
Hornado de chancho
El Hornado de chancho es otro plato popular en Azuay. Se trata de cerdo asado, marinado previamente con una mezcla de cerveza, ajo, cebolla y especias, y cocido lentamente en un horno de leña. Se sirve con llapingachos, una especie de tortillas de papa.
Seco de Chivo
Este plato es un guiso de carne de cabra cocinada en una salsa de cerveza, ajo y cebolla hasta que queda muy suave. El Seco de Chivo se sirve con arroz y rodajas de plátano maduro frito.
Tamales
Los Tamales son una tradición en Azuay. Se trata de una mezcla de masa de maíz, carne, queso, pollo o cerdo envuelta en una hoja de maíz y luego cocida al vapor. Son ideales para el desayuno o como merienda.
Empanadas de viento
Las Empanadas de viento son un aperitivo favorito en Azuay. Estas grandes y crujientes empanadas están llenas de queso y luego se fríen hasta que están doradas y crujientes. La parte superior se espolvorea con azúcar para un acabado dulce.
Trucha al Ajillo
La Trucha al Ajillo es una delicia para los amantes del pescado. La trucha se fríe en mantequilla con ajo, limón y perejil, creando un sabor delicioso y refrescante.
Locro de Papas
El Locro de Papas es una sopa espesa y cremosa hecha con papas, queso, aguacate y ajo. Es un plato reconfortante ideal para los días fríos.
Churrasco Ecuatoriano
El Churrasco Ecuatoriano es un plato abundante que consiste en bistec a la parrilla servido con arroz, papas fritas, huevo frito y plátano maduro frito. Es un verdadero manjar para los amantes de la carne.
Llapingachos
Los Llapingachos son tortillas de papa y queso que se fríen hasta que están doradas y crujientes. Se sirven a menudo con salsa de maní y son un acompañamiento popular para muchos platos en Azuay.
Postres y dulces típicos

Mazamorra Morada
La Mazamorra Morada es un postre típico de Azuay que no puedes dejar de probar. Se trata de una especie de pudding hecho a base de maíz morado, cargado de sabor dulce y un poco picante. Es típicamente espeso y jugoso, se sirve frío y a menudo se decora con canela y clavos de olor.
Bizcochos de Cayambe
Los Bizcochos de Cayambe son una delicia azuaya que se prepara con masa de trigo, mantequilla y huevos. Su característico sabor dulce y su textura crujiente y ligeramente esponjosa los convierten en una excelente opción para acompañar un café o un té. No dejes de probarlos si tienes la oportunidad.
Dulce de Higos
El Dulce de Higos es otra golosina muy popular en Azuay. Se prepara cocinando los higos en una mezcla de azúcar, limón y especias hasta que adquieren una consistencia espesa y pegajosa. Se pueden consumir solos o acompañados de queso fresco, siendo ésta última la forma más típica de degustación.
Torta de Choclo
La Torta de Choclo es una maravilla dulce que no puedes dejar de probar si visitas Azuay. Se prepara utilizando maíz fresco y queso, ambos muy tradicionales de la región. Su sabor es un equilibrio perfecto entre dulce y salado, y su textura es suave y húmeda. Perfecta para cualquier momento del día.
Helado de Paila
El Helado de Paila es un postre artesanal que encontrarás en muchas esquinas de Azuay. Este helado se hace a mano, en grandes pailas de cobre, y se puede encontrar en una variedad de sabores, desde frutas tradicionales hasta combinaciones más exóticas. Su textura es cremosa y llena de sabor.
Bebidas típicas

Chicha de Jora
Uno de los tesoros culinarios de Azuay es sin duda la Chicha de Jora. Este es una bebida fermentada a base de maíz amarillo que ha sido germinado y seco al sol. El proceso de fermentación puede durar hasta una semana, dando como resultado una bebida espumosa, dulce y ligeramente efervescente. Es ideal para combatir el frío de la sierra y también se utiliza en las celebraciones y rituales indígenas.
Pájaro Azul
El Pájaro Azul es uno de los licores más peculiares y representativos de la provincia de Azuay. Esta bebida destilada a base de caña tiene un color azul intenso, un sabor refrescante y una textura cremosa. Se suele tomar en chupitos o en cócteles. Es una excelente opción para quienes quieren probar algo diferente y muy típico de esta región.
Canelazo
El Canelazo es una bebida caliente muy popular en Azuay, y en toda la Sierra ecuatoriana en general. Se realiza con aguardiente, agua, azúcar, canela y naranjilla. Es una bebida dulce y reconfortante, perfecta para calentar el cuerpo en las noches frías de la Sierra. No puedes dejar de probarla si visitas este rincón de Ecuador.
Chicha Morada
La Chicha Morada es una bebida deliciosa y refrescante hecha de maíz morado. Se le agrega piña, canela y clavos de olor para darle un sabor dulce y picante. Se sirve fría y es muy común encontrarla en los mercados y calles de Azuay. Es una opción ideal para refrescarse después de un día de paseo.
Aguardiente
Aguardiente es una bebida alcohólica que se produce en la región de Azuay y es muy popular en todo el país. Se elabora a través de la destilación de la caña de azúcar. Tiene un sabor fuerte y se toma solo o se utiliza como la base para el canelazo. Es una bebida que realmente refleja la fuerte personalidad de esta región.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
La casa de la abuela
Ubicada en Cuenca, es conocida por su extenso menú de platos típicos de Azuay. Aquí, puedes degustar deliciosas tortillas de mote y cuy asado, entre otros.
Restaurante El Maizal
Este rincón de gastronomía típica, situado en Paute, es famoso por su mote pillo y hornado, dos auténticos sabores de la región que no te puedes perder.
Feria Gastronómica de Gualaceo
Todos los domingos, el centro de Gualaceo se llena de puestos de comida donde se pueden probar manjares como el chancho hornado y el cuy asado.
Restaurante El Dorado
Es un lugar obligado para los amantes de la comida típica, ubicado en Santa Isabel. Aquí, se puede probar el sancocho de res y el chivito criollo, dos especialidades que te dejarán con ganas de más.
Rincón de las Delicias Azuayas
Este restaurante situado en El Valle de Yunguilla es famoso por su mote pata y su sopa de cebada. Además, tendrás la oportunidad de disfrutar de la hermosa vista del valle mientras comes.
Los Tres Chanchitos
Ubicado en el hermoso pueblo de Chordeleg, este restaurante es conocido por su delicioso cuy asado y su chancho hornado. No olvides probar el auténtico ají de tomate de árbol que acompaña estos platos.
Restaurant Camino a San Bartolomé
Es una parada obligatoria si vas a San Bartolomé. Aquí puedes probar platos típicos como el mote sucio y la longaniza de Gualaceo. Sin duda, una delicia que no te puedes perder.
Estos son solo algunos de los muchos lugares donde puedes disfrutar de la gastronomía típica de Azuay. Recuerda que cada plato es una experiencia única y auténtica, que te permitirá descubrir los sabores y las costumbres de esta maravillosa región de Ecuador. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuáles son algunos de los platos típicos de Azuay que debería probar?
Respuesta: En Azuay, hay una gran variedad de platos increíbles. Prueba el cuy asado, una delicia servida con papas y maíz. Para un plato principal abundante, el hornado de chancho es una opción perfecta. El mote pillo es un plato de maíz sancochado que se sirve con huevos revueltos. ¡Y no podemos olvidarnos de la llapingachos, tortillas de papa rellenas de queso! Otros platos a probar son la fritada, el tamales de morocho, el locro de papas y el seco de chivo.
Pregunta 2: ¿Qué postres y dulces típicos de Azuay puedo probar?
Respuesta: Azuay tiene una variedad deliciosa de postres y dulces. El quesillo con miel es un postre suave y dulce, mientras que la mistela es una bebida alcohólica dulce a base de frutas y especias. El higo con queso es otra delicia popular, al igual que los suspiros, pequeñas galletas de merengue. Por último, no te pierdas la delicia de las obleas con manjar.
Pregunta 3: ¿Qué bebidas típicas puedo disfrutar en Azuay?
Respuesta: En Azuay, podrás disfrutar de una variedad de bebidas autóctonas. El canelazo es una bebida alcohólica caliente hecha con aguardiente y canela. Para algo no alcohólico, prueba la chicha de jora, una bebida fermentada de maíz. La horchata lojana es una infusión de hierbas y el morocho, una bebida espesa a base de maíz blanco. Y, por supuesto, el famoso vino de mora de la región.
Pregunta 4: ¿Dónde puedo disfrutar de estas comidas y bebidas típicas de Azuay?
Respuesta: Azuay cuenta con una variedad de restaurantes y mercados donde puedes degustar estos platos. El restaurante Tres Estrellas en Cuenca es popular por su cuy asado. En el restaurante Las Pocitas podrás probar el hornado de chancho. El mercado de San Francisco te ofrece mote pillo y fritada. La llapingachos las encontrarás en La Choza, mientras que Casa Quintiliano es el lugar perfecto para el seco de chivo. El Tamales de Morocho puedes probarlo en el Resaurante Comida Típica Ecuatoriana y el locro de papas en La Nueva Catedral.
Conclusión
Hemos viajado a través de los sabores más representativos de Azuay, descubriendo platos típicos que deleitan por su variedad y riqueza culinaria. Hemos degustado guisos, sopas y platos de carne, cada uno con elementos únicos de la región. Por otro lado, los postres y dulces nos han mostrado un lado más dulce de Azuay, con recetas que mezclan tradición y sabor en cada bocado.
Este fascinante viaje culinario no estaría completo sin probar sus bebidas típicas, que van desde las más refrescantes hasta las más espirituosas. No podemos olvidar los lugares emblemáticos donde hemos podido saborear todos estos platos, cada uno con su propio encanto y autenticidad. En conclusión, la comida típica de Azuay es un tesoro gastronómico que espera ser descubierto por cada viajero que se atreve a explorar sus rincones.
Deja una respuesta