Sumérgete en el encanto culinario de la provincia del Guayas, una región rica en sabores y tradiciones. Desde su vibrante centro hasta la tranquila costa, cada localidad ofrece una mezcla peculiar de platos que reflejan la diversidad y la rica historia gastronómica de la zona.
Entre los platos más icónicos de la zona, te encontrarás deleitándote con el ceviche de camarón, una explosión de sabor marino, y el arroz con menestra, un verdadero homenaje al sabor casero. ¿Listo para esta aventura culinaria? ¡Vamos a descubrir las delicias que la provincia del Guayas tiene para ofrecernos!
- Comidas típicas de la provincia del Guayas
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué lugar de la provincia del Guayas quieres probar los platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas típicas de la provincia del Guayas

Encebollado de Pescado
El encebollado de pescado es uno de los platos más emblemáticos de la provincia de Guayas. Es una sopa a base de pescado, normalmente atún, yuca y cebolla morada en rodajas. El caldo es espeso y lleno de sabor gracias a las especias como el comino y el cilantro. Este plato es conocido por ser un excelente cura resacas.
Ceviche de Concha
El ceviche de concha es un platillo que destaca por su frescura y sabor a mar. Se prepara con conchas frescas marinadas en limón, cebolla morada, cilantro y tomate. Se suele acompañar con chifles, una especie de chips de plátano.
Guatita
La guatita es otro plato típico de Guayas. Se trata de un guiso de estómago de res o panza, acompañado de papas, maní y especias. A pesar de su apariencia, es un plato lleno de sabor y considerado un verdadero manjar.
Seco de Chivo
El seco de chivo es un estofado de carne de cabra en salsa de tomate y cerveza. Este plato de robusto sabor se acompaña con arroz y maduros fritos, creando así una explosión de sabores en cada bocado.
Arroz con Menestra y Carne Asada
El arroz con menestra y carne asada es uno de los platos más populares de la región. Se compone de arroz blanco, menestra (frijoles) y carne de res asada, un trío irresistiblemente delicioso.
Tigrillo
El tigrillo es una mezcla de plátano verde rallado, queso fresco y huevos. Es una especie de tortilla que se sirve como desayuno en la provincia del Guayas.
Bollo de Pescado
El bollo de pescado es un platillo típico de la provincia del Guayas. Consiste en un tamal de plátano verde relleno de pescado condimentado, envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor.
Corviche
Corviche es otra delicia de la cocina de Guayas. Es un pastelito de plátano verde rallado relleno de pescado, maní y especias. Son fritos hasta que estén crujientes y dorados, y se sirven con salsa de maní.
Cangrejos al Ajillo
Por último, destacan los cangrejos al ajillo, una especialidad de la provincia del Guayas. Se sirven enteros y bañados en una sabrosa salsa de ajillo. Son un auténtico festival para los amantes de los mariscos.
Postres y dulces típicos

Torta de Banano
La Torta de Banano es un postre icónico de Guayas, famoso por su textura esponjosa y sabor dulce. Se prepara con bananas maduras, harina, azúcar y huevos. A veces, se le añaden nueces o chispas de chocolate para darle un toque extra. Este postre es un manjar que ofrece una sensación gustativa única.
Dulce de Zapote
El Dulce de Zapote es un postre tradicional de la región. Este fruto, de pulpa naranja y sabor dulzón, se transforma en un delicioso dulce que puede disfrutarse solo o acompañado de queso fresco. El zapote se cocina lentamente con azúcar hasta obtener una consistencia suave y un color brillante.
Bollos de Tuna
Los Bollos de Tuna son otro postre amado por los habitantes de Guayas. Se elaboran con masa de maíz blanco, rellenas con carne de tuna y azúcar, envueltas en hojas de maíz y luego son cocidas al vapor. El resultado es un postre deliciosamente dulce y jugoso, ideal para servir caliente.
Manjar de Leche
El Manjar de Leche es un dulce muy popular en Guayas. Se elabora cociendo leche y azúcar a fuego lento hasta obtener una consistencia cremosa y un color caramelo. Este postre es el favorito de muchos niños y se puede disfrutar solo o untado en pan.
Pan de Yema
El Pan de Yema es un postre típico de la provincia. Se prepara con huevos, harina y azúcar, y tiene una textura esponjosa y un sabor sutilmente dulce. Este pan se puede disfrutar en cualquier momento del día y es perfecto para acompañar con una taza de café.
Bebidas típicas

Chicha de Resbaladera
La Chicha de Resbaladera es una bebida muy refrescante típica de Guayas. Se elabora a base de cebada y arroz, al que se le añade un poco de azúcar para endulzar. En muchos lugares, se le incorpora ralladura de coco para añadirle un toque tropical. Es una opción perfecta para refrescarse en un caluroso día en Ecuador.
Aguardiente
El Aguardiente es un licor fuerte hecho de caña de azúcar, muy popular en toda América Latina. En Guayas, este licor se consume tanto puro como en la elaboración de cócteles. Es una bebida fuerte con un marcado sabor a caña de azúcar, perfecta para quienes buscan un licor con personalidad.
Jugo de Naranjilla
El Jugo de Naranjilla es otra de las bebidas refrescantes que se pueden encontrar en Guayas. La naranjilla es una fruta cítrica que aporta un sabor particular y muy refrescante a este jugo. Muchas veces se le añaden especias como la canela para intensificar su sabor. Es una opción perfecta para empezar el día con energía.
Cerveza Artesanal
La Cerveza Artesanal en Guayas ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Cervecerías locales producen una gran variedad de cervezas utilizando ingredientes locales para darle un sabor único y genuino. Desde cervezas claras y ligeras hasta oscuras y robustas, hay una cerveza para cada paladar en Guayas.
Caña Manabita
La Caña Manabita es un licor dulce que se elabora a partir de la caña de azúcar. Esta bebida típica de Guayas es muy apreciada por su dulzura y aroma a caña de azúcar fresca. Aunque es deliciosa por sí sola, también se utiliza en la preparación de cócteles y postres.
Acomódate en una de las cantinas locales para disfrutar de estas deliciosas bebidas, ya sea para refrescarte durante el día, o para disfrutar de un trago con amigos durante la noche. No hay mejor manera de conocer la cultura y la gastronomía de un lugar que a través de sus . Guayas tiene mucho que ofrecer en este sentido, con bebidas para todos los gustos y ocasiones. ¿A qué esperas para probarlas?
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Descubre la deliciosa comida típica en Guayas
El Caracol, ubicado en Guayaquil, es famoso por sus recetas de mariscos. Prueba el 'Ceviche de Caracol', un plato insignia de la región. También puedes probar el 'Arroz con Mariscos', una deliciosa mezcla de arroces y mariscos frescos cocinados al estilo guayaquileño.
En la ciudad de Salinas, puedes ir a La Picantería. Ofrece una variedad de platos típicos como la 'Sopa de Bolas de Verde', una receta deliciosa con bolas de plátano verde rellenas de carne y maní.
Aventúrate a probar la gastronomía callejera
El Mercado Central de Guayaquil es el lugar perfecto para probar comida callejera. No dejes de probar las 'Empanadas de verde', un delicioso bocadillo hecho con plátano verde relleno de queso.
En el mismo mercado, pide 'Encebollado', una sopa de pescado típica, que se sirve con yuca y cebolla. Esta es una de las recetas más populares y se dice que es la cura perfecta para la resaca.
Visita los restaurantes con hermosas vistas en el Malecón
En el Malecón 2000, puedes encontrar varios restaurantes con vistas impresionantes al río Guayas. En Panama Restaurante & Bar puedes disfrutar del 'Cangrejo Encocado', un delicioso guiso de cangrejos con coco.
La Canoa, también situada en el Malecón, es famosa por su 'Seco de Chivo', un plato tradicional hecho con carne de cabra estofada en una salsa de cerveza y especias.
Conoce los restaurantes rústicos con historia
Lo Nuestro, en Guayaquil, es un restaurante tradicional que mantiene viva la historia y las recetas de la región. Es el lugar perfecto para probar la 'Cazuela de Pescado', una sopa cremosa de pescado con plátano y maní.
En Doña Menestra, en Durán, puedes probar la 'Menestra de Lentejas con Pollo', un plato tradicional hecho con lentejas y pollo sazonado, acompañado de arroz y plátanos fritos.
Esperamos que disfrutes de esta deliciosa travesía por la provincia de Guayas. Buen provecho!
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué lugar de la provincia del Guayas quieres probar los platos típicos?
Preguntas frecuentes
- **¿Qué se puede destacar de la gastronomía de la provincia del Guayas?**
La provincia del Guayas es reconocida por su diversidad culinaria. Sus platillos son una deliciosa mezcla de sabores de mar y tierra que dan como resultado un menú colorido y delicioso que refleja la riqueza cultural y geográfica de la región.
- **¿Cuáles son algunos de los platos más tradicionales de la provincia del Guayas?**
Entre los platos más tradicionales se cuentan el ceviche de camarón, el encebollado, el arroz con menestra y carne asada, los corviches y los patacones.
- **¿Qué sabores caracterizan a la provincia del Guayas?**
Guayas es conocida por el uso de ingredientes frescos y sabores cítricos en su cocina, especialmente en los platillos de mar. Los plátanos, tanto verdes como maduros, son otro ingrediente notable de la cocina guayaquileña.
- **¿Dónde pueden los visitantes probar los mejores platos de la provincia del Guayas?**
Hay muchos lugares donde los visitantes pueden probar los platos más típicos de la provincia del Guayas. En Guayaquil se pueden encontrar restaurantes como Lo Nuestro, El Caracol Azul, La Pata Gorda y Café de Tere, así como el mercado Caraguay para opciones más informales.
Conclusión
En la travesía culinaria por la provincia del Guayas hemos descubierto una exuberante variedad de sabores y aromas. Nos hemos deleitado con nueve platos típicos llenos de tradición, desde el ceviche de pescado hasta el majado de verde, conjuntos de sabores que personifican la riqueza de esta región ecuatoriana. En el dulce desenlace, probamos cinco postres y dulces capaces de deleitar a cualquier paladar, recordándonos que los finales felices existen y a menudo vienen en forma de dulces.
Las bebidas típicas de Guayas no se quedan atrás, sus cinco representantes dejan una huella inolvidable en el paladar, desde el refrescante jugo de naranjilla hasta la sofisticada cerveza de niños envueltos. También hemos explorado los siete mejores lugares para disfrutar de estos platos, incluyendo restaurantes, cantinas y mercados callejeros, que te recibirán con la hospitalidad que caracteriza a Guayas. En resumen, la provincia del Guayas te espera con un abanico de sabores tan diverso como su gente y su cultura. ¿Listo para el próximo viaje culinario?
Deja una respuesta