La costa ecuatoriana, bendecida con aguas ricas y tierras fértiles, es hogar de una gastronomía que encanta con su simplicidad y variedad. Desde pescados frescos hasta verduras autóctonas, cada plato es un manjar que conquista paladares.
Adéntrese en este recorrido culinario donde degustaremos nueve platos típicos como el ceviche de camarón y el encebollado. En cada mordida, descubriremos el sabor de la rica cultura ecuatoriana y la pasión de su gente por la comida. ¡Prepárese para un festín de sabores!
- Comidas y platos típicos de la costa ecuatoriana
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué lugar de la Costa Ecuatoriana quieres probar los platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas y platos típicos de la costa ecuatoriana
En la maravillosa costa ecuatoriana, uno puede deleitarse con la diversidad de sabores que ofrece su cocina. La gastronomía de esta región es rica en frutos del mar y productos agrícolas, dando lugar a platos únicos que encantarán a cualquier paladar.
Ceviche de Camarón
El Ceviche de Camarón es uno de los platos más populares de la cocina costera. Este delicioso entrante está hecho con camarones frescos marinados en jugo de limón y sal, y luego mezclados con cebolla roja, tomate, cilantro y pimiento. Se suele servir frío, lo que lo convierte en un plato ideal para el clima tropical.
Encocado de Pescado
El Encocado de Pescado es un plato típico de la zona costera del Ecuador. Consiste en un estofado de pescado marinado en ajo, comino y jugo de naranja, cocido lentamente en una salsa a base de coco. El sabor suave y cremoso de la salsa contrasta perfectamente con la textura firme y el sabor robusto del pescado.
Patacones
Patacones son trozos de plátano verde fritos dos veces hasta quedar crujientes. Se suelen servir como acompañamiento en diferentes platos o como snack con salsa de ajo.
Arroz Marinero
El Arroz Marinero es otro plato costero popular en Ecuador. Está hecho con una mezcla de mariscos frescos, arroz, vegetales y especias, todo cocido en caldo de pescado para darle un sabor marino auténtico.
Corviche
Corviche es una especie de empanada hecha de masa de plátano verde rellena de pescado, maní y vegetales, que luego se fríe hasta que esté dorada y crujiente.
Bollos de Pescado
Los Bollos de Pescado son pequeñas bolas de masa de maíz rellenas de pescado y luego envueltas en hojas de maíz y cocidas al vapor. Son muy sabrosos y se pueden comer como entrante o aperitivo.
Majado de Verde
El Majado de Verde es un plato típico que consiste en plátanos verdes desmenuzados, cocidos y luego majados y mezclados con queso, mantequilla y leche.
Seco de Chivo
El Seco de Chivo es un plato de cordero cocido lentamente en una salsa a base de cerveza, ajo, cebolla, tomate y una variedad de especias.
Encebollado
El Encebollado es una sopa de pescado tradicional de la costa ecuatoriana. Se hace con albacora, yuca y cebolla roja, y se sirve con chifles y salsa de tomate.
Disfrute de estos platos y más en la maravillosa costa de Ecuador. Con su variedad de sabores y su fusión de ingredientes locales, la gastronomía de la costa ecuatoriana es una verdadera delicia para los sentidos.
Postres y dulces típicos

Torta de Plátano
La Torta de Plátano es un postre costero popular en Ecuador. Hecho con plátanos maduros machacados y dulcificados con azúcar, este pastel es ricamente texturizado y extremadamente sabroso. A veces se le añaden nueces y pasas para un sabor extra.
Suspiros de Guayaquil
Los Suspiros de Guayaquil son dulces de merengue pequeños y crujientes, se hornean hasta que estén dorados. Son ideales para disfrutar con café o té en la tarde. Su nombre proviene de la ciudad de Guayaquil, la ciudad más grande y poblada de Ecuador.
Dulce de Babaco
El Dulce de Babaco es una delicia hecha de babaco, una fruta tropical ecuatoriana. Se cocina a fuego lento con azúcar hasta obtener un dulce de consistencia suave y sabor agridulce muy característico, es perfecto para untar en pan o comerlo solo.
Bolón de Verde
Aunque el Bolón de Verde se asocia comúnmente con el desayuno, en la costa ecuatoriana también puede encontrarse en su versión dulce. Se prepara con plátanos verdes cocidos, que luego se machacan y se mezclan con queso y se fríen hasta que estén dorados, dando como resultado una especie de donut con un corazón de queso derretido.
Alfajores Ecuatorianos
Los Alfajores Ecuatorianos son deliciosas galletas de mantequilla unidas con dulce de leche o arequipe. Son populares en todo el país, pero especialmente en las regiones costeras, donde el clima cálido favorece el crecimiento de la caña de azúcar, uno de los ingredientes clave en la elaboración de la leche condensada.
Bebidas típicas

Pozón de Fruta
La bebida refrescante más típica de la costa de Ecuador es sin duda el Pozón de Fruta. Se trata de un refresco a base de frutas tropicales como la guanábana, la granadilla o el limón, mezcladas con agua y azúcar. Ideal para mitigar el calor y disfrutar del auténtico sabor de la fruta tropical en su máximo esplendor.
Agua de Coco
La Agua de Coco es otra de las bebidas más consumidas en la región costera ecuatoriana. Conocida por sus propiedades hidratantes y su sabor refrescante, se toma directamente del coco, al que se le hace un agujero para introducir una pajita. Una forma saludable y sabrosa de refrescarse.
Chicha de Piña
La popular Chicha de Piña es una deliciosa bebida fermentada muy tradicional en la gastronomía de la costa ecuatoriana. Se prepara a partir de la cocción de cáscaras de piña con azúcar y especias como el clavo y la canela, para luego dejarla fermentar durante varios días.
Canelazo
El Canelazo es una bebida típica de Ecuador que se toma caliente. Es un delicioso cóctel elaborado con aguardiente, azúcar y jugo de naranjilla, una fruta tropical, y se aromatiza con canela. Es la bebida ideal para mitigar el fresco de las noches ecuatorianas.
Jugos Naturales
La variedad de frutas tropicales disponibles en la costa de Ecuador permite la elaboración de una amplia gama de jugos naturales. Entre ellos encontramos jugos de mango, maracuyá, naranjilla, mora, sandía y granadilla, todos servidos bien frescos para disfrutar en cualquier momento del día.
De hecho, es común encontrar en muchas esquinas de las calles vendedores de jugos naturales. Algunos incluso los preparan al momento, permitiendo elegir las frutas y creando combinaciones de sabores a gusto del cliente. Sin duda, una forma deliciosa y saludable de hidratarse y refrescarse en la costa ecuatoriana.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Comenzaremos nuestro viaje culinario en la vibrante ciudad de Guayaquil, donde encontramos a Lo Nuestro. Este restaurante se caracteriza por sus sabrosos mariscos y su ambiente agradable. Puedes encontrarlo en la Calle del Sol.
En la ciudad de Esmeraldas, La Picantería de Don Jimmy te espera con los más sabrosos platos de pescado y mariscos. Este lugar es famoso por su ceviche mixto y su caldo de bola. Lo encuentras en la calle principal de Esmeraldas.
Si eres amante de los mariscos frescos, El Cangrejal en Manabí es para ti. Este restaurante destaca por sus cangrejos y langostinos frescos. Puedes encontrarlo en la Calle 2 de Junio.
En el centro de la ciudad de Manta, Restaurante El Pacifico te espera con su famoso plato bandera: el viche de pescado. Este lugar se ubica en la Av. 4 de Noviembre.
En Portoviejo, La Cevichería de la Esquina es un destino obligatorio para los amantes de los ceviches. Famoso por su ceviche de camarón, este restaurante se encuentra en la Av. Manabí.
El Mercado Central de Macas es un lugar imprescindible si visitas la ciudad de Macas. Aquí podrás encontrar una amplia variedad de platos típicos de la región. Es un lugar bullicioso y lleno de vida, ubicado en el centro de la ciudad.
Finalmente, La Picantería El Encanto en Santo Domingo es un lugar que no te puedes perder. Famosos por sus mariscos, este restaurante se encuentra en la Av. Quito.
La comida en la costa ecuatoriana es variada y llena de sabores. No puedes perderte la oportunidad de disfrutar de estos deliciosos platos en los lugares más auténticos de la región. ¡Buen provecho!
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué lugar de la Costa Ecuatoriana quieres probar los platos típicos?
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son algunos de los platos típicos de la costa ecuatoriana?
La comida de la costa ecuatoriana es rica y variada, destacando los siguientes platos:
1) Ceviche de camarón: Este delicioso plato consiste en camarones marinados en jugo de limón y especias, servidos fríos con cebolla, tomate y cilantro.
2) Patacones: Son rodajas de plátano verde fritas, crujientes y deliciosas, que se consumen como acompañante en muchos platos.
3) Encocado de pescado: Es un plato exquisito donde el pescado se cocina en una salsa de coco, pimientos y especias.
4) Seco de pollo: Pollo guisado en una salsa de cebolla, ajo, tomate y cerveza.
5) Bolón de verde: Es una bola de plátano verde rallado y frito, que puede llevar queso o chicharrón en su interior.
6) Corvina apanada: Es un plato de pescado frito rebozado con pan rallado.
7) Guatita: Es un guiso hecho con estómago de res y papas, cocinado en salsa de maní.
8) Viche de camarón: Es una sopa espesa hecha con camarones, plátano verde y maní.
9) Chaulafán costeño: Este plato de arroz frito lleva camarones, pollo, cerdo y varias verduras.
2. ¿Cuáles son algunos de los postres y dulces típicos de la costa ecuatoriana?
La repostería ecuatoriana es igual de variada y rica. Algunos dulces de esta zona son:
1) Dulce de coco: Este es un dulce hecho con coco rallado, azúcar y leche.
2) Bien me sabe: Este dulce se realiza con almíbar de panela, coco rallado y yemas de huevo.
3) Espumillas: Son un tipo de merengue preparado con pulpa de frutas.
4) Torta de maduro: Este dulce se hace con plátanos maduros, queso, huevos y mantequilla.
5) Quimbolitos: Son pequeños bizcochos de harina de maíz, mantequilla, huevos y azúcar, cocidos al vapor en hojas de achira.
3. ¿Qué bebidas típicas podemos encontrar en la costa ecuatoriana?
1) Chicha de jora: Es una bebida tradicional fermentada a base de maíz.
2) Morocho: Es una bebida dulce y espesa hecha con granos de maíz blanco molidos, leche, canela y azúcar.
3) Canelazo: Bebida caliente que se prepara con aguardiente, jugo de naranjilla y canela.
4) Aguas frescas: Son refrescos hechos con diferentes frutas, como la guanábana, la maracuyá o la naranjilla.
5) Guayusa: Es una infusión hecha con las hojas de la planta de Guayusa, se consume por sus propiedades energizantes y antioxidantes.
4. ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
1) El Cráter: Un restaurante con vista panorámica a la caldera del Volcán Pululahua, ubicado en Quito.
2) La Pizarra del Mar: En Puerto López, donde se puede degustar pescado fresco del día.
3) El Escondido: En Guayaquil, famoso por su ceviche y patacones.
4) El Mate: En Manta, es muy conocido por su encocado de pescado.
5) La Choza: En Salinas, es una parada obligada para probar los bolones de verde.
6) La Canoa: Ubicado en Esmeraldas, es ideal para disfrutar la mejor corvina apanada.
7) El Muelle del Cangrejo: En Playas, ofrece la mejor guatita de la región.
Conclusión
La Costa Ecuatoriana es un auténtico paraíso gastronómico, hogar de platos típicos exquisitamente elaborados con mariscos frescos, frutas tropicales y tubérculos autóctonos. Incluye platillos tan emblemáticos como el ceviche de camarón, el encebollado de pescado, la corviches, entre otros. Además, añade a su repertorio, deliciosos postres como la torta de plátano y dulces de coco y dulces regionales que son la delicia de locales y visitantes.
Con cada sorbo y mordida, la Costa Ecuatoriana nos permite degustar su historia, sus tradiciones y la riqueza de su tierra. Ya sea en restaurantes reconocidos, cantinas tradicionales o mercados callejeros, cada lugar nos ofrece una invitación al deleite culinario. Así que ya lo sabes, si buscas una experiencia gastronómica auténtica, llena de sabor y tradición, no dejes de visitar la Costa Ecuatoriana. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta