¡Bienvenidos a Orellana, joya escondida en el corazón de Ecuador! Con una riqueza gastronómica que refleja la diversidad y sabor propios de la selva, Orellana te invita a un viaje culinario que no olvidarás.
Descubre deliciosos platillos como el maito de pescado, una delicia cocinada en hojas de plátano o el tradicional chontacuro, una larva amazónica que se consume de diversas formas. Te aseguro que la comida de Orellana será una aventura para tu paladar. ¡Embarquémonos en este gustoso viaje juntos!
Comidas típicas de Orellana Ecuador

Maito de Pescado
El Maito de Pescado es un plato típico de las regiones amazónicas de Ecuador, incluyendo Orellana. Es una delicia culinaria preparada envolviendo un pescado en una hoja de plátano y cocinándolo en brasas. Este método de cocción imparte al pescado un sabor ahumado muy interesante. El pescado, normalmente una tilapia o un bocachico, es sazonado con ajo, cebolla y sal antes de ser envuelto en la hoja de plátano.
Yucas Fritas
Las Yucas Fritas son una especialidad de la región de Orellana. Las yucas frescas son peladas, cortadas en rodajas y fritas hasta que estén doradas. Esta delicia crujiente se sirve a menudo como aperitivo o como guarnición de platos de carne o pescado.
Chontaduro
El Chontaduro es una fruta tropical que se consume comúnmente en Orellana. Se pueden comer crudos, pero también se cocinan y se sirven con sal, limón y miel, haciendo una deliciosa y nutritiva comida.
Chicha de Yuca
No te dejes engañar por el nombre, la Chicha de Yuca no es una bebida, sino un plato sustancial hecho de yuca fermentada. Esta pasta espesa y ligeramente ácida se consume principalmente en las comunidades indígenas de la región.
Caldo de Gallina
El Caldo de Gallina es otra sopa popular en Orellana. Se hace con gallina, yuca, plátano, culantro, cebolla y ajo. Se sirve con una porción de arroz y se come tradicionalmente para el desayuno.
Guayusa
El Guayusa es una planta nativa de la Amazonía ecuatoriana. Las hojas se secan y se muelen para hacer una especie de té. Este se consume como una bebida energizante y se dice que tiene propiedades medicinales.
Empanadas de Verde
Las Empanadas de Verde son una delicia local hecha con masa de plátano verde rellena de queso. Se fríen hasta que estén doradas y crujientes y se sirven calientes.
Ceviche de Chontaduro
El Ceviche de Chontaduro es una interpretación local de ceviche, se hace con chontaduro en lugar de pescado. Se sirve con maíz tostado y trozos de aguacate.
Seco de Chivo
El Seco de Chivo es un guiso tradicional hecho con cabra, cerveza, ajo, comino y cilantro. Este plato sabroso y fragante se sirve generalmente con arroz y plátano maduro frito.
Postres y dulces típicos
Algunos postres y dulces típicos de la región de Orellana incluyen las Empanadas de Morocho, una especie de empanada rellena con queso y pasas; la Bola de Verde, un postre hecho con plátano verde relleno de queso y cubierto con azúcar; y el Arroz con Leche, un postre cremoso hecho con arroz, leche, azúcar y canela.
Bebidas típicas
Entre las bebidas típicas de Orellana se encuentran el Chicha de Yuca, una bebida fermentada hecha con yuca; el Guayusa, un té energizante hecho con hojas de guayusa; y el Refresco de Cacao, una deliciosa y refrescante bebida hecha con cacao, agua y azúcar.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Puedes degustar la comida típica en varios lugares de Orellana. En El Pez Dorado en Coca, puedes probar el Maito de Pescado y el Caldo de Gallina. En Chez Marisquería, puedes disfrutar de empanadas de verde y ceviche de chontaduro. En El Rincón del Sabor, puedes degustar yucas fritas y seco de chivo. Comedor Popular es famoso por su chicha de yuca y guayusa. En Cafeína Café, puedes probar arroz con leche y bola de verde. En Tía Patty, puedes encontrar chontaduro y empanadas de morocho. Finalmente, en el mercado local de Coca, puedes encontrar una gran variedad de comidas y bebidas típicas de Orellana.
Postres y dulces típicos

Quimbolitos
Una joya de la gastronomía ecuatoriana es sin duda el Quimbolito. Este delicioso pastel de harina de maíz y queso, envuelto en una hoja de achira, es horneado al vapor hasta obtener una textura suave y esponjosa. Los Quimbolitos de Orellana son muy apreciados por la riqueza de sus ingredientes, que incluyen canela, pasas y a veces toques de anís.
Torta de Maní
El maní es un ingrediente muy común en la cocina de Orellana, y la Torta de Maní es un sinónimo de deleite. Esta torta está hecha con maní tostado y molido, mezclado con harina de trigo, azúcar y huevos para obtener una masa que luego se hornea hasta dorar.
Dulce de Guayaba
La guayaba es una fruta muy popular en Orellana y el Dulce de Guayaba es uno de los postres más consumidos en la región. Se hace con guayabas maduras, peladas y cocidas con azúcar hasta obtener una mezcla consistente.
Bizcochos de Yuca
Los Bizcochos de Yuca son una maravilla de la repostería de Orellana. La yuca rallada se mezcla con queso y huevos, y luego se lleva al horno hasta obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Perfectos para degustar a cualquier hora del día.
Mazamorra de Plátano
El plátano es otro de los productos estrella de la cocina de Orellana, y la Mazamorra de Plátano es una delicia que no puedes dejar de probar. Este postre se hace cocinando plátanos muy maduros con azúcar y canela, hasta obtener una especie de puré espeso que se sirve tibio.
Galletas de Cacao
El cacao ecuatoriano es uno de los mejores del mundo, y en Orellana lo utilizan para hacer deliciosas galletas. La masa se elabora con harina de cacao tostado, azúcar, mantequilla y huevos, y luego se hornea hasta obtener galletas crujientes y con el intenso sabor del cacao.
Torta de Chonta
La chonta es una fruta muy particular de la región amazónica, y en Orellana la utilizan para hacer una deliciosa torta. El corazón de la chonta se ralla y se mezcla con huevos, azúcar y mantequilla, para luego llevar al horno hasta obtener una torta suave y jugosa.
Panelitas de Leche
Las Panelitas de Leche son uno de los dulces más tradicionales de Orellana. Se elaboran con leche condensada, azúcar y un toque de vainilla, se moldean en forma de pequeñas pastillas y se dejan secar hasta obtener un caramelo suave y deliciosamente dulce.
Dulce de Papaya
La papaya es otra de las frutas más apreciadas en la región, y su versión dulce es simplemente espectacular. Se hace con papayas maduras, peladas y cocidas con azúcar y canela, hasta obtener una especie de mermelada que se degusta en cualquier momento del día.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Delicias Culinarias en Orellana
Explorar la diversidad culinaria de Orellana es como embarcarse en un viaje de sabores únicos y auténticos. Aquí te presentamos 7 lugares imperdibles donde puedes degustar los platos típicos de esta región del Ecuador.
Restaurante Shamanico
Situado en el corazón de la ciudad de Orellana, Restaurante Shamanico es conocido por su excelente interpretación de la cocina local. Aquí podrás degustar una variedad de platillos locales tan deliciosos como auténticos.
La Carreta de Doña Mary
Ubicado en la plaza central, La Carreta de Doña Mary es un puesto de comida callejera que ha conquistado a locales y turistas con sus platillos tradicionales. No te pierdas sus brochetas de carne o sus empanadas de yuca.
Cevichería El Pescadito
Para los amantes de los mariscos, Cevichería El Pescadito es una parada obligatoria. Este restaurante ubicado cerca del río Napo, es el lugar ideal para disfrutar de un ceviche fresco y lleno de sabor en un entorno natural impresionante.
El Rinconcito de la Abuela
Si buscas sabores caseros y una atención inigualable, no dudes en visitar a El Rinconcito de la Abuela. Este pequeño restaurante de la ciudad de Orellana te hará sentir como en casa con sus guisos y estofados tradicionales.
Cantina La Selva
Para quienes buscan una experiencia más auténtica, Cantina La Selva ofrece platos típicos de la cocina selva en un ambiente rústico y encantador. Ubicada en la periferia de la ciudad, esta cantina es un secreto bien guardado entre los amantes de la buena comida.
Tianguis de Francisco de Orellana
El Tianguis de Francisco de Orellana es un mercado callejero donde puedes probar una variedad de alimentos locales directamente de los productores. Desde frutas y verduras frescas hasta comidas preparadas, este es el lugar perfecto para sumergirte en la cultura culinaria de Orellana.
El Patio de Mi Casa
Por último, pero no menos importante, El Patio de Mi Casa es un restaurante familiar que ofrece una variedad de platos de la región, preparados con ingredientes frescos y de temporada. No te pierdas la oportunidad de probar sus deliciosos guisos y sopas, son una delicia.
Visitar Orellana es mucho más que un viaje, es una experiencia culinaria inolvidable. No te pierdas la oportunidad de probar sus auténticos sabores y sumergirte en su fascinante cultura gastronómica. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
1. P: ¿Cuál es el plato típico más representativo de Orellana?
R: El Maito de Pescado es uno de los platillos más representativos de esta región.
2. P: ¿Dónde puedo encontrar los mejores dulces en Orellana?
R: Dulcería La Delicia es conocida por sus deliciosos dulces y postres locales.
3. P: ¿Qué bebida debo probar en Orellana?
R: Definitivamente debes probar la Chicha de Yuca, es una bebida típica muy apreciada en la región.
4. P: ¿Es seguro comer en los mercados locales?
R: Sí, los mercados locales son una excelente forma de probar los alimentos auténticos de la región, siempre y cuando se observen las normas básicas de higiene.
Conclusión
En el maravilloso territorio de Orellana, Ecuador, hemos descubierto una rica variedad de platos típicos, desde ceviches de carne de monte hasta guisos exquisitos de pescado. Nueve platillos emblemáticos que son puro arte culinario, fusionando la tradición y los ingredientes autóctonos de la región. No nos hemos olvidado de los deliciosos postres y dulces, que son cinco joyas de la gastronomía de Orellana, ni de las bebidas típicas que refrescan y acompañan estas maravillas culinarias.
Hemos visitado siete imprescindibles restaurantes, cantinas y mercados callejeros, cada uno con su propio encanto y especialidades, lugares donde se puede degustar la verdadera cocina ecuatoriana. La comida típica de Orellana es la prueba tangible de la rica diversidad cultural y la abundancia natural de Ecuador. ¡No puedes irte sin probarla!
Deja una respuesta