Viajar es descubrir, y qué mejor manera de hacerlo que a través de los sabores que nos ofrece cada lugar. En esta ocasión, nos sumergiremos en la cultura culinaria de Cuba, una isla que encanta con su alegría y su calor, pero sobre todo, con sus platos llenos de sabor y tradición.
Desde su emblemático "Ropa Vieja", hasta su delicioso "Congrí", la cocina cubana deleita con su mezcla de sabores únicos. Prepárate para un viaje gourmet, mientras descubrimos juntos los platos y comidas típicas de Cuba. ¡Buen provecho!
- Comidas y platos típicos de Cuba con los que agasajar tu paladar
- Los 5 dulces típicos cubanos que tienes que probar
- Cócteles y bebidas típicas que te harán bailar a son de los ritmos cubanos
- Restaurantes y otros lugares con encanto para disfrutar la gastronomía cubana
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas y platos típicos de Cuba con los que agasajar tu paladar

Ropa Vieja
Ropa Vieja es uno de los platos más emblemáticos de Cuba. Este plato consiste en carne de res desmenuzada, que se cuece a fuego lento con cebollas, pimientos verdes y especias hasta que se deshaga en tiras, de ahí su nombre. Es sabroso, satisfactorio y va a menudo acompañado de arroz blanco y frijoles negros.
Arroz a la Cubana
El Arroz a la Cubana es otra comida típica de Cuba. Este plato incluye arroz, huevo frito y tomate frito. Es un plato simple pero abundante que puedes encontrar en casi todos los restaurantes y puestos de comida callejera.
Picadillo
El Picadillo es una comida casera popular en Cuba. Es un guiso de carne picada con verduras variadas y especias. La receta tradicional incluye aceitunas verdes, pasas y a veces incluso patatas fritas.
Yuca con Mojo
La Yuca con Mojo es otro plato popular en la cocina cubana. La yuca, un tubérculo similar a la patata, se cuece y luego se adereza con mojo, una salsa hecha de ajo, zumo de naranja agria, aceite de oliva y especias.
Tostones
Los Tostones, o plátanos machos fritos, son un aperitivo común en toda Cuba. Son crujientes por fuera y tiernos por dentro, con un sabor ligeramente dulce que se complementa perfectamente con una pizca de sal.
Lechón Asado
Lechón Asado es un plato festivo en Cuba. El cerdo se marina en una mezcla de ajo, comino y naranja agria, luego se asa lentamente hasta que la piel esté crujiente y el interior jugoso.
Moros y Cristianos
Moros y Cristianos es un plato de arroz y frijoles negros. El nombre se refiere a la lucha entre musulmanes (moros) y cristianos en la Edad Media en España. Es un plato nutritivo y satisfactorio que suele servirse como acompañamiento de otros platos.
Pollo a la Plancha
Pollo a la Plancha es una manera popular de preparar pechuga de pollo en Cuba. Se adereza con especias, se asa a la parrilla y luego se sirve con arroz, plátanos fritos y ensalada.
Ajiaco
Ajiaco es un plato de sopa espesa que se hace con varios tipos de carne, tubérculos, plátano verde y maíz. Este cocido es considerado por algunos como el plato nacional de Cuba. Es un plato favorito durante los meses más fríos.
Los 5 dulces típicos cubanos que tienes que probar

Tocinillo del Cielo
El Tocinillo del Cielo es un postre cubano que debe su nombre a su textura suave y celestial. Este flan de huevo, a diferencia del flan español, no contiene leche y se cuece al baño María en un almíbar de azúcar fuerte.
Torticas de Morón
Las Torticas de Morón son galletas de origen cubano que se originaron en la pequeña ciudad de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila. Crujientes y ligeramente dulces, estas galletas de azúcar están hechas con manteca y tienen un distintivo sabor a limón y vainilla.
Cocadas
Las Cocadas son un dulce cubano muy popular hecho de coco rallado y azúcar caramelizado. Típicamente, se cuecen hasta que adquieren un color dorado y luego se dejan enfriar para que endurezcan, resultando en un dulce deliciosamente crujiente y pegajoso.
Pudín de Pan
El Pudín de Pan es un postre cubano que se hace tipicamente de pan duro, leche, huevos, azúcar y vainilla. El pan se remoja en la leche hasta que se ablanda, luego se mezcla con los otros ingredientes y se hornea hasta que esté dorado en la parte superior.
Arroz con Leche
Para finalizar, el Arroz con Leche es uno de los postres más amados en Cuba. Hecho de arroz, leche, azúcar y canela, este dulce es simple pero increíblemente reconfortante. Se sirve frío o caliente, a veces coberto con canela en polvo.
Cócteles y bebidas típicas que te harán bailar a son de los ritmos cubanos

Mojito
El Mojito es una de las bebidas más emblemáticas de Cuba. Este cóctel está hecho con ron blanco, azúcar, jugo de lima, agua carbonatada y hojas de menta. Es muy refrescante y se puede disfrutar en cualquier momento del día. Las hojas de menta y el jugo de lima combinan perfectamente con el ron, creando un sabor único y auténtico.
Cuba Libre
La Cuba Libre es otra bebida típica de Cuba. Es una combinación simple pero deliciosa de ron, coca-cola y lima. Su origen data de la época de la Guerra de Independencia de Cuba y es una representación simbólica de la lucha por la libertad.
Daiquiri
El Daiquiri es un cóctel que se originó en Cuba. Hecho con ron blanco, jugo de lima y jarabe de azúcar, esta bebida es una mezcla perfecta de dulzura y acidez. Aunque hay muchas variaciones del Daiquiri, la versión original sigue siendo un clásico.
Ron de Caney
El Ron de Caney es uno de los rones más tradicionales de Cuba. Este ron se distingue por su suavidad y su sabor dulce y ligeramente ahumado. Es perfecto para tomar solo o en cócteles.
Café Cubano
El Café Cubano, también conocido como Café Crema, es un café fuerte, oscuro y dulce que se sirve en pequeñas tazas. Este café se hace con granos de café cubanos y azúcar, creando una espesa y dulce espuma en la superficie. Este café es una gran manera de empezar el día en Cuba.
Cerveza Cristal
La Cerveza Cristal es una cerveza pálida que es muy popular en Cuba. Esta cerveza es ligera y refrescante, perfecta para disfrutar en un día caluroso en la playa.
Guarapo
El Guarapo es una bebida tradicional hecha de jugo de caña de azúcar fresco. Este jugo se exprime directamente de los tallos de caña de azúcar y se sirve frío. El Guarapo es una excelente opción para aquellos que buscan una bebida refrescante y natural.
Canchánchara
La Canchánchara es una bebida histórica de Cuba. Hecha con ron, limón, miel y agua, esta bebida se originó durante la Guerra de Independencia de Cuba. Aunque es menos conocida que otros cócteles cubanos, la Canchánchara es una bebida que vale la pena probar.
Malta
La Malta es una bebida no alcohólica muy popular en Cuba. Hecha de cerveza sin fermentar, esta bebida es dulce y llena de sabor. Aunque puede ser un gusto adquirido para algunos, la Malta es amada por muchos cubanos y es una parte integral de su cultura culinaria.
Restaurantes y otros lugares con encanto para disfrutar la gastronomía cubana

La Guarida, La Habana
La Guarida es un restaurante de gran prestigio ubicado en La Habana, famoso entre locales y turistas por sus sabrosos platos cubanos. Aquí podrás degustar una excelente ropa vieja, uno de los platos más representativos de la isla.
Paladar Doña Eutimia, La Habana
Justo al lado de la Plaza de la Catedral, encontrarás el Paladar Doña Eutimia, con su ambiente acogedor y familiar. Allí podrás probar un auténtico lechón asado al estilo cubano.
San Cristóbal, La Habana
El restaurante San Cristóbal es famoso por su decoración vintage y su exquisito sabor criollo. Entre sus delicias, te recomiendo el ajiaco, una sopita rústica llena de sabor.
El Floridita, La Habana
Si buscas un lugar con historia y tradición, entonces El Floridita es la opción. Este lugar es conocido como la cuna del daiquiri, pero también puedes disfrutar de los mejores camarones enchilados.
Paladar Los Mercaderes, La Habana
En Paladar Los Mercaderes podrás disfrutar de la auténtica langosta a la cubana, en un entorno tranquilo y elegante, ideal para una cena romántica.
La Bodeguita del Medio, La Habana
La Bodeguita del Medio, con su ambiente animado y su música en vivo, es el lugar perfecto para disfrutar de un auténtico mojito cubano acompañado de un delicioso tamal.
El Templete, Santiago de Cuba
Si te encuentras en Santiago de Cuba, no puedes dejar de visitar El Templete, el lugar favorito de los locales donde podrás degustar las deliciosas bolas de queso cubanas, una tentación imposible de resistir.
Cada uno de estos lugares tiene su encanto distintivo y ofrece una experiencia culinaria única. Prepárate para un recorrido de sabores y aromas, disfrutando de la auténtica gastronomía cubana en estos restaurantes. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
Q: ¿Qué platos debo probar en mi visita a Cuba?
A: Debes probar platos como el lechón asado, la ropa vieja, los tostones, el arroz con pollo, los moros y cristianos, la yuca con mojo, el tamal, el picadillo a la Habanera y la sopa de mariscos.
Q: ¿Dónde puedo probar los mejores postres cubanos?
A: Puedes probar maravillosos postres cubanos como el flan de huevo, los pastelitos de guayaba, los turrones, el arroz con leche y los buñuelos en cualquier dulcería o restaurante en Cuba.
Q: ¿Cuáles son las bebidas tradicionales de Cuba?
A: Las bebidas tradicionales de Cuba incluyen el famoso mojito, guarapo, cafecito, ron cubano y batido de mango.
Q: ¿Dónde puedo encontrar los mejores lugares para comer en Cuba?
A: Puedes encontrar la mejor comida en lugares como El Floridita, Paladar La Guarida, San Cristobal, El Palenque, Casa de Doña Eutimia, La Moneda Cubana y El Cochinito. Todos estos lugares están ubicados en la Habana o Varadero.
Conclusión
En nuestro viaje gastronómico por Cuba, hemos descubierto una amplia variedad de sabores auténticos que reflejan la rica herencia cultural de la isla. Desde los 9 platos principales en los que resaltan ingredientes como el cerdo, el plátano y el arroz, hasta los 5 postres que nos endulzan con la mezcla de frutas tropicales y azúcar, el sabor de Cuba es irresistible.
Además, las 5 bebidas típicas que probamos, refrescantes y llenas de sabor, son el complemento perfecto para la comida cubana. El ambiente festivo de los 7 restaurantes y cantinas donde degustamos estas delicias, ubicados en puntos estratégicos de la isla, hizo que nuestra experiencia culinaria fuera aún más auténtica. En resumen, la comida típica de Cuba es diversa, sabrosa y, sobre todo, llena de amor y tradición. ¡No puedes irte sin probarla!
Deja una respuesta