En el corazón de Colombia, en la región de Chocó, la gastronomía está llena de sabores únicos y auténticos que deleitarán tu paladar. Los platos aquí son un reflejo de la rica diversidad cultural y de la abundancia de alimentos frescos y de calidad.
Desde el delicioso Sancocho de Pescado hasta la imprescindible Sopa de Mariscos, cada plato es una fiesta de sabores que no puedes dejar de probar. Prepárate para una aventura culinaria en Chocó, un destino con una cocina típica tan diversa y vibrante como su paisaje.
Comidas típicas de Chocó

Pargo Frito con Arroz de Coco
El Pargo Frito es un platillo imperdible en Chocó. Este pescado se fríe hasta obtener una textura crujiente, después se acompaña con arroz de coco, una deliciosa mezcla de arroz con coco rallado y azúcar. Un platillo que combina sabores dulces y salados de manera magistral.
Sancocho de Pescado
El Sancocho de Pescado es una sopa típica de Chocó. Este platillo es un estofado de pescado acompañado de verduras locales y especias, todo se cocina lentamente para resaltar todos los sabores. Un platillo que calma el hambre y calienta el alma.
Cazuela de Mariscos
La Cazuela de Mariscos es una auténtica delicia en Chocó. Este platillo trae consigo el sabor del mar, con una mezcla de mariscos frescos que se cuecen con especias y se sirve en una cazuela de barro.
Arepas de Choclo
Las Arepas de Choclo son un suculento desayuno en Chocó. Estas arepas se hacen con maíz fresco y luego se fríen para obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Un desayuno que se disfruta con café o chocolate.
Empanadas de Camarón
Las Empanadas de Camarón son una opción rápida y deliciosa en Chocó. Este aperitivo consiste en camarones frescos envueltos en una masa dorada y crujiente. Un aperitivo que puede disfrutarse en cualquier momento del día.
Chuleta Valluna
La Chuleta Valluna es un platillo que no puedes dejar de probar en Chocó. Esta chuleta de cerdo se adoba con una mezcla de jugos cítricos y especias, después se empaniza y se fríe hasta obtener un tono dorado. Se sirve junto con arroz blanco y ensalada.
Sancocho de Gallina
El Sancocho de Gallina es un plato reconfortante en Chocó. Es un guiso de gallina con verduras y tubérculos, todo se cocina lentamente para obtener un caldo sabroso. Un plato que se disfruta en familia.
Piangua al Ajillo
La Piangua al Ajillo es un platillo exquisito y único de Chocó. La piangua es un tipo de marisco de sabor intensamente marino, que se prepara con un sofrito de ajo. Un platillo que sorprende al paladar.
Tamales Chocoanos
Los Tamales Chocoanos son una delicia en Chocó. Esta versión de tamales se prepara con masa de maíz, carnes y verduras, todo envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor. Un platillo que se disfruta durante las fiestas tradicionales.
Postres y dulces típicos

Tres Leches
El Tres Leches es un postre típico de Chocó que atrae a turistas y locales por igual. Se trata de un bizcocho esponjoso empapado en una mezcla de tres tipos de leche: condensada, evaporada y crema de leche. Es suave y muy rico, perfecto para una tarde de relax.
Flan de Coco
En Chocó, encontrarás un delicioso Flan de Coco, un postre cremoso hecho de leche, huevos y azúcar y por supuesto, coco rallado. Es muy popular en la región y su sabor tropical te transportará directamente a las playas de Chocó.
Esponjado de Guanábana
El Esponjado de Guanábana es un postre fresco y ligero que se encuentra en muchos restaurantes de Chocó. Se trata de una especie de mousse cremosa hecha con pulpa de guanábana, una fruta tropical que es muy común en la región.
Bocadillo de Guayaba con Queso
El dulce y jugoso bocadillo de guayaba con queso es otro manjar tradicional de Chocó. Este dulce típico de la región se disfruta mucho como postre y es una perfecta mezcla de sabores, el dulzor de la guayaba se complementa perfectamente con el sabor fresco del queso.
Arequipe
Finalmente, encontramos el Arequipe, un dulce hecho a base de leche que se puede comer solo, con pan o acompañado de frutas. Su sabor es único y muy apreciado tanto por los habitantes locales como por los visitantes.
Bebidas típicas
Chicha de Maíz: Esta bebida típica es a base de maíz fermentado y se puede encontrar en casi todos los rincones de Chocó. Es algo dulce y tiene un sabor único que recuerda al maíz. Suele tomarse bien fría y es ideal para refrescarse en los días calurosos.
Viche: Es una bebida alcohólica muy popular en Chocó y es considerada una auténtica delicia para los amantes del alcohol. Se elabora a base de caña de azúcar fermentada y su sabor es fuerte y dulce a la vez. A menudo se toma en celebraciones y reuniones sociales.
Guarapo: Es una bebida dulce y refrescante que se hace a partir de la fermentación del jugo de la caña de azúcar. Se puede servir fría o a temperatura ambiente, y es muy popular en los días calurosos.
Champús: Esta bebida de origen indígena es a base de maíz, piña, lulo y panela. Se toma fría y es ideal para los días calurosos. Tiene un sabor dulce y refrescante, con un ligero toque de acidez gracias a las frutas cítricas.
Jugo de Borojó: Esta bebida se hace con el fruto del borojó, una fruta tropical que se encuentra en la región del Chocó. Es una bebida espesa, de sabor dulce y ligeramente ácido. Es muy nutritiva y se cree que tiene propiedades afrodisíacas.
Con estas bebidas, te sumergirás en la verdadera esencia de la cultura chocoana. Cada una ofrece una explosión de sabores naturales y originales, que complementarán perfectamente las comidas típicas de la región.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante El Arrecife
Ubicado en el corazón de Quibdó, El Arrecife es reconocido por su delicioso Pargo Rojo Frito servido con patacones y ensalada de repollo. La salsa de ajo que lo acompaña es inolvidable.
La Cazuela de Mariscos en Nuquí
Es un lugar imprescindible para el amante de los mariscos, su plato estrella es la Cazuela de Mariscos. Este plato es una mezcla exquisita de camarones, cangrejos, pescado y calamares, todo sumergido en una sabrosa salsa de coco.
El Fogón del Pescador en Bahía Solano
Este lugar es famoso por su Ceviche de Camarones. Además, su ubicación frente al mar hace que la experiencia gastronómica sea aún más inolvidable.
El Rincón de La Abuela en Quibdó
En este restaurante familiar se puede disfrutar de una auténtica Sopa de Guacuco. El aroma, sabor y textura de la sopa hacen que cada cucharada sea una delicia.
La Picúa en Istmina
Este chiringuito es famoso por su Mojarra Frita. Mojarra fresca del río, adobada con limón y especias locales, frita a la perfección y servida con una abundante guarnición de plátano maduro.
Comedor Comunitario de Ladrillos en Andagoya
Este comedor comunitario es el lugar para probar el Arroz con Coco. El arroz se cocina en coco, con azúcar y otras condimentos hasta obtener un suave y fragante guiso.
Mercado de Quibdó
En el mercado de Quibdó puedes encontrar muchas opciones de comida callejera. Aquí, debes probar el Chicharrón, famoso en toda la ciudad. Es crocante por fuera y jugoso por dentro, una verdadera delicia.
La Ceiba Ecológica en Nuquí
Aquí puedes probar el irresistible Filete de Pargo en salsa de camarones. El pargo fresco se sirve con una salsa de camarones hecha a fuego lento y se suele acompañar con yuca o arroz.
La Casita de la Abuela en Bahía Solano
Para una experiencia culinaria auténtica, visita este lugar y prueba su Piangua al Ajillo. La Piangua, un molusco local, se cocina en una deliciosa salsa de ajo y se sirve con patacones de plátano verde.
Preguntas frecuentes
Q: ¿Cuál es el plato típico más representativo de Chocó?
R: El sancocho de pescado es probablemente el plato más representativo de Chocó, aunque la gastronomía de la región es muy variada.
Q: ¿Qué ingredientes son comunes en la cocina de Chocó?
R: El pescado, los mariscos, el plátano, el coco y las verduras locales son algunos de los ingredientes más usados en la cocina chocoana.
Q: ¿Dónde puedo comer el mejor sancocho de pescado en Chocó?
R: El restaurante "El Mar y La Tierra" en Quibdó es famoso por su delicioso sancocho de pescado.
Q: ¿Hay alguna bebida alcohólica típica de Chocó?
R: Sí, en Chocó es muy popular un aguardiente llamado biche, que se hace a base de caña de azúcar.
Conclusión
Chocó es una región llena de sabores únicos y fascinantes. Sus platos típicos como el sancocho de pescado, el arroz con coco y la cazuela de mariscos, muestran una cultura rica en sabor y tradición. Los postres y dulces no se quedan atrás, con delicias como el bienmesabe y la cocada. Además, las bebidas típicas como el viche y el arrechón, son un deleite que no puedes dejar de probar.
Es posible degustar todos estos platos maravillosos en diversos lugares, desde restaurantes hasta mercados callejeros en toda la región. Aventurarse a explorar Chocó a través de su comida, es sin duda una experiencia culinaria inolvidable.
Deja una respuesta