En la mágica Guajira, la gastronomía teje un relato vibrante de sabores, texturas y colores. Sus platos típicos son una colorida paleta que posee el encanto del mar y el susurro del desierto, transportando a quien los degusta por un viaje culinario inolvidable.
Deja que te guíe por la senda de deliciosas preparaciones como la cabra guisada, el arroz con camarones y el icónico sancocho de gallina guajiro. Prepárate para descubrir una gama de sabores tan variada y auténtica como la Guajira misma. ¡Empecemos este delicioso viaje!
Si quieres probar los platos típicos de Riohacha pásate por este artículo.
Comidas típicas de la Guajira

Frayba de Chivo
El Frayba de Chivo es un plato típico de la Guajira que no puedes dejar de probar. Se trata de un guiso de chivo que se prepara con un adobo especial de especias y se cocina lentamente durante varias horas. Su sabor es intenso y el chivo se deshace en la boca, es el perfecto reflejo de la rica tradición culinaria de esta región.
Arroz con Coco
El Arroz con Coco es uno de los acompañamientos más queridos en la zona. Se prepara caramelizando el coco hasta obtener un color oscuro y luego se añade el arroz, creando una mezcla deliciosa que da un contraste perfecto con los sabores intensos de los platos principales.
Pescado Frito
Por supuesto, la Guajira está rodeada de mar, por lo que el Pescado Frito es un clásico que no puede faltar. Se fríe en abundante aceite hasta obtener un exterior crujiente y dorado, mientras el interior se mantiene jugoso y tierno. Es un plato sencillo pero extremadamente sabroso.
Mojarra Roja
La Mojarra Roja es otro de los pescados más populares en la región. Se prepara a la parrilla o al horno, adobada con especias y a veces se sirve con una salsa de coco y limón que resalta su sabor suave y delicado.
Yuca Frita
La Yuca Frita es el acompañamiento perfecto para cualquier plato en la Guajira. Se fríe hasta obtener un exterior crujiente, mientras que el interior se mantiene suave y cremoso. Es un plato sencillo pero lleno de sabor.
Arepa de Huevo
La Arepa de Huevo es una delicia que no puedes dejar de probar. Se trata de una arepa rellena de un huevo crudo que luego se fríe hasta cocinar el huevo y dorar la arepa. Es un desayuno o merienda perfecta.
Sopa de Mariscos
La Sopa de Mariscos es un plato rico y nutritivo que se prepara con una variedad de mariscos frescos de la zona. Se sirve caliente y es perfecta para los días de frío.
Filete de Sierra
El Filete de Sierra es un plato exquisito que se prepara con este pescado de sabor intenso, se adoba con especias y se cocina a la parrilla o al horno. Es una maravilla de sabor marino.
Langosta a la Parrilla
Finalmente, la Langosta a la Parrilla es un verdadero manjar que puedes disfrutar en la Guajira. Se prepara simple, solo con sal y limón, para destacar su sabor dulce y sutil. Es una experiencia culinaria que no puedes dejar de vivir.
Postres y dulces típicos

Palito e' Queso
Este es un postre que no puede faltar en la cocina wayuu, un verdadero clásico de la Guajira. El Palito e' Queso es una especie de dulce hecho a base de queso costeño que se envuelve con una masa dulce, compuesta por harina de trigo y azúcar, y luego se fríe hasta que adquiere un color dorado. La textura es crujiente por fuera y suave por dentro, una delicia para cualquier paladar.
Arepas Dulces
Las Arepas Dulces son otra delicia que encontrarás en la Guajira. Se trata de unas arepas que llevan en su masa azúcar, lo que les da un sabor único. Suelen comerse en el desayuno, aunque son perfectas para cualquier hora del día. Crispy por fuera y suaves por dentro, son una delicia que no puedes dejar de probar.
Coquitos
Los Coquitos son unos pequeños dulces que se hacen con coco rallado, panela y mantequilla. Tienen una textura suave y un sabor dulce que marida a la perfección con el coco. Son muy populares en la región y puedes encontrarlos en cualquier mercado callejero.
Leche Asada
La Leche Asada es otro postre tradicional que encontrarás en la Guajira. Se hace con leche, azúcar y huevos, y se hornea hasta obtener una textura similar a la del flan, pero con un sabor más dulce. Este es un postre que no deberías perderte.
Dulce de Papaya
El Dulce de Papaya es una delicia que se hace cocinando lentamente la papaya con azúcar hasta obtener una consistencia suave y dulce. Se sirve frío y es un postre muy popular en la Guajira. Sin duda, una opción perfecta para cerrar cualquier comida con un toque de dulzura.
Estos son solo algunos de los de la Guajira. Cada uno de ellos es un verdadero manjar que refleja la rica tradición culinaria de esta región. No dejes pasar la oportunidad de probarlos.
Bebidas típicas

Chicha de Maíz
Chicha de Maíz es una bebida tradicional de la Guajira que se fermenta a partir de los granos de maíz. Su sabor es ligeramente ácido y dulce, perfecto para refrescar en los días calurosos. Se puede beber fría o a temperatura ambiente. Esta bebida milenaria es un emblema del patrimonio cultural e histórico de la región.
Agua de Coco
La Agua de Coco es una bebida deliciosa y refrescante de La Guajira. La zona costera de la región ofrece la condición perfecta para el crecimiento de los cocos. La agua de coco es refrescante, dulce y contiene muchas vitaminas y minerales.
Cerveza Artesanal Wayuu
La Cerveza Artesanal Wayuu es una exquisitez de la Guajira. Hecha a mano con ingredientes naturales y elaborada según la tradición Wayuu, la cerveza tiene un sabor distinto y único. Es la bebida perfecta para acompañar platos de mariscos y pescados.
Guarapo de Piña
El Guarapo de Piña es una bebida muy refrescante y tropical. Esta bebida se prepara fermentando el jugo extraído de la piña por varios días. Una vez fermentado, se le agrega azúcar y se sirve frío. Es una bebida popular en todas las celebraciones de la región.
Ron de Caña
El Ron de Caña es una bebida alcohólica de gran importancia en la Guajira y se elabora a partir de la fermentación y destilación del jugo de caña de azúcar. El ron de caña tiene un sabor dulce y fuerte, ideal para tomar solo o en cócteles. La Guajira es famosa por sus licores de caña, y su ron no es la excepción.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante La Guajira en Maicao
Ubicado en el corazón de Maicao, el restaurante La Guajira ofrece una variedad de platos autóctonos que deleitarán tu paladar. Conocido por su amigable servicio y deliciosos platos, es un lugar que no puedes perderte si visitas la región.
Kiosko Wayuu en Uribia
El Kiosko Wayuu, situado en Uribia, te ofrece una experiencia culinaria única. Aquí podrás degustar los sabores tradicionales wayuu en un ambiente acogedor y amistoso.
Restaurante El Arriero en Riohacha
En la capital de la Guajira, encontrarás el Restaurante El Arriero, famoso por su deliciosa comida local. El ambiente al aire libre y el personal amigable hacen de este lugar una visita obligada.
Mercado Público de Riohacha
Para una auténtica experiencia culinaria de la Guajira, visita el Mercado Público de Riohacha. Aquí encontrarás una amplia variedad de puestos que ofrecen todo, desde carnes a la parrilla hasta frescos mariscos capturados localmente.
Restaurante Mayapo en Mayapo
Restaurante Mayapo en Mayapo es un local popular entre los lugareños y visitantes por igual. Este restaurante frente a la playa es famoso por su delicioso pescado frito y yuca, perfecto para disfrutar con una vista al mar.
Carritos de Comida en el Cabo de la Vela
Si te encuentras en el Cabo de la Vela, asegúrate de probar uno de los numerosos carritos de comida que bordean las calles. Estos carritos son conocidos por sus jugosos brochetas de carne y pescado fresco, acompañados de arepas de huevo, un plato típico de la región.
Puesto de comida en Punta Gallinas
En Punta Gallinas, el punto más norteño de Suramérica, se encuentra un famoso puesto de comida que ofrece el plato más tradicional de la Guajira, la chivo guisado. A pesar de su ubicación remota, este puesto atrae a viajeros de todo el mundo con sus deliciosos platos auténticos.
Preguntas frecuentes
Q&A:
1. ¿Cuál es el plato más tradicional de la Guajira?
El plato más tradicional de la Guajira es el chivo guajiro, una cabra joven que se cocina a fuego lento.
2. ¿Cuáles son los postres típicos de la Guajira?
Los postres típicos de la Guajira incluyen las cocadas, el enyucado, y el flan de coco, entre otros.
3. ¿Qué bebidas se consumen en la Guajira?
Las bebidas más comunes en la Guajira son la chicha de maíz, la limonada de coco, el café, el guarapo, y el agua de panela.
4. ¿Cuáles son los mejores restaurantes para probar la comida típica de Guajira?
Algunos de los mejores restaurantes para probar la comida típica de la Guajira incluyen el Restaurante Kumina en Riohacha, Cevicheria D'Fabiola en Maicao, y el Restaurante El Rancho en Uribia, entre otros.
Conclusión
La Guajira nos ha deleitado con su comida típica, llena de sabores autóctonos y reminiscencias ancestrales. Hemos degustado nueve platillos emblemáticos, desde el sabroso chivo guajiro, pasando por el suculento arroz con camarón, hasta la irresistible arepa de huevo. En el camino de lo dulce, nos topamos con cinco delicias que nos endulzaron la visita, como las cocadas y los rollos de guayaba.
No podemos olvidar las bebidas típicas que refrescaron nuestros paladares, entre ellas el chirrinchi y la limonada de coco. Y todo esto, disfrutándolo en siete magníficos entornos, desde restaurantes con encanto hasta animados mercados callejeros, ubicados en los rincones más emblemáticos de La Guajira. Así es la gastronomía guajira: una experiencia sensorial vibrante que, sin duda, llevarás en tu recuerdo. ¡Anímate a descubrirla!
Deja una respuesta