Bienvenidos a un viaje culinario único por Córdoba, Colombia, una joya escondida con sabores que te harán soñar. Acompáñame y juntos descubriremos su gloriosa gama de platos típicos, en los que conviven las recetas ancestrales y la innovación de los cocineros locales.
Desde el icónico sancocho de gallina hasta la arepa e'huevo, pasando por el suculento pez león, Córdoba tiene mucho que ofrecer al paladar aventurero. Te invito a sumergirte en esta aventura de sabores y colores que caracteriza la gastronomía de Córdoba. ¡Vamos a degustar el alma de Colombia a través de su comida!
Si estás en Montería y quieres probar sus platos típicos pásate por este artículo.
Comidas típicas de Córdoba Colombia

Disfruta de los manjares de Córdoba
1. Arepa de Huevo: Originaria de la región Caribe, la arepa de huevo es un plato sencillo que se ha convertido en emblema de la gastronomía de Córdoba. Es una arepa frita rellena de huevo, que se degusta principalmente en el desayuno.
2. Chuleta Valluna: Un platillo con gran influencia del occidente colombiano. Consiste en una chuleta de cerdo empanizada, frita hasta conseguir un color dorado. Normalmente, se acompaña con arroz, ensalada y patacones.
3. Butifarra Soledeña: Una especie de embutido que se prepara con carne de cerdo condimentada con especias como el comino y la pimienta. Su sabor inconfundible ha hecho de la Butifarra Soledeña uno de los platillos más queridos por los cordobeses.
4. Sancocho de Gallina: Este es un caldo elaborado con gallina, plátano, papa, yuca y mazorca. Las especias y el cilantro le dan un toque especial. Es un plato común en las familias de Córdoba.
5. Mute: Es una sopa espesa que se prepara con maíz tierno, carne de res y cerdo, papas y otros vegetales. Este plato típico se sirve con arroz blanco y aguacate.
6. Arroz con Coco: Es una guarnición agridulce, elaborada con arroz y coco rallado, que se carameliza para darle un color marrón oscuro. Se sirve junto a platos salados.
7. Mojarra Frita: Esta especie de pez se sazona con sal y pimienta, se empaniza con harina de trigo y se fríe. Normalmente, se sirve con patacones y ensalada.
8. Mondongo: Un guiso hecho con el estómago de la vaca, papas, yuca y banano verde, sazonado con cebolla, ajo, cilantro y comino. Es un plato fuerte y nutritivo.
9. Carne en Posta: Un corte de carne de res grueso y jugoso que se guisa en una salsa de tomate, cebolla y ajo. Se sirve con yuca, plátano y arroz.
Postres y dulces típicos

1. Arequipe de Coco: Este delicioso manjar es una combinación de leche, azúcar y coco rallado, cocido lentamente hasta obtener una consistencia cremosa y pegajosa. El sabor dulce del arequipe de coco se mezcla armoniosamente con el sabor tropical del coco, creando un postre único que no puedes dejar de probar en Córdoba.
2. Cocadas: Las cocadas son un postre típico de Córdoba que consiste en pequeñas galletas hechas de coco rallado, azúcar y huevo. Son crujientes por fuera y suaves por dentro y se pueden encontrar en diferentes sabores como el arequipe, guayaba o simplemente coco.
3. Alegrías: Las alegrías son un dulce tradicional que se elabora a base de panela y maní. Su nombre proviene de la alegría que se siente al comerlas, ya que su sabor dulce y su textura crujiente resultan irresistibles.
4. Dulce de Leche Cortada: Este postre es una verdadera maravilla culinaria. Se hace a base de leche que se corta con un toque de limón o naranja agria, luego se mezcla con azúcar hasta conseguir una textura casi caramelizada. ¡Una delicia que no puedes dejar de probar!
5. Rosquillas de Anís: Este postre es una especie de donut pequeño que se hornea con una mezcla de harina, azúcar y anís. Las rosquillas tienen un sabor peculiar que las hace realmente irresistibles.
Estos son solo algunos de los deliciosos que puedes degustar en Córdoba. Cada uno refleja la riqueza culinaria de esta región y es un verdadero gusto para el paladar. Así que si tienes un diente dulce, ¡Córdoba definitivamente tiene algo delicioso para ofrecerte!
Bebidas típicas

Sancocho Cordobés
Este es uno de los platos típicos de Córdoba que no puedes dejar de probar. El Sancocho Cordobés es una sopa rica y suculenta que se prepara con diferentes carne bovina, cerdo y pollo. A esto se le agrega yuca, papa, ñame, guineo y maíz.
Arroz Atollado
El Arroz Atollado es otro plato imprescindible en Córdoba. Este plato se prepara con arroz cocido en un caldo de pollo o cerdo, que se sazona con especias y hierbas locales y se mezcla con verduras, pollo, carne de cerdo y a veces incluso mariscos.
Sudado de Gallina
El Sudado de Gallina es una receta tradicional de Córdoba, que se hace con gallina sudada en una rica salsa de tomate, cebolla y pimientos, acompañada de yuca y plátanos.
Mote de Queso
El Mote de Queso es una deliciosa sopa cremosa de Córdoba hecha a base de maíz y queso costeño, que se sirve caliente y se acompaña con arepa blanca.
Chicharrón con Arepa de Huevo
Este plato es un desayuno típico de la región. Los chicharrones se sirven con arepas de huevo, una deliciosa arepa rellena de huevo batido que se fríe hasta que esté crujiente por fuera y suave por dentro.
Frijoles Cabecita Negra
Los Frijoles Cabecita Negra es un plato típico de Córdoba, hecho con frijoles negros cocidos con sal, ajo, cebolla y pimentón, y se sirven acompañados de arroz blanco y chicharrón.
Arroz con Coco
Este es un plato icónico en la región de Córdoba. El arroz se cuece con coco rallado y azúcar moreno hasta que adquiere un sabor dulce y una textura pegajosa. Se sirve como guarnición para platos de pescado y mariscos.
Sopa de Mondongo
La Sopa de Mondongo es una sopa sustanciosa y aromática hecha de callos, cebolla, ajo, pimientos, patatas y zanahorias. Se condimenta con cilantro y se sirve caliente, a menudo con una rodaja de limón para rociar por encima.
Viudo de Pescado
El Viudo de Pescado es un plato tradicional de Córdoba que se hace con pescado fresco, que se cuece a fuego lento con una variedad de verduras y hierbas hasta que se deshace en la boca. Se sirve con arroz y patacones.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurantes destacados y sus ubicaciones
1. El Portón de Santiago: Situado en la Calle 31 # 1 - 117 de Montería, este restaurante es famoso por su carnes y platos típicos de la región. La combinación de sabores únicos y el ambiente acogedor hacen que el comer aquí sea una experiencia memorable.
2. El Fogón Costeño: Ubicado en el Km 8 Vía Cereté en Montería, este restaurante ofrece una gran variedad de platos típicos de Córdoba. Desde los deliciosos pasteles de cerdo hasta el exquisito sancocho, cada plato es una aventura culinaria.
3. Resaturante Los Corrales: Este lugar, en la Calle 35 # 4 - 77 de Montería, es famoso por su suculento butifarra y la deliciosa lengua en salsa, platos tradicionales de la región que te harán sentir como un local.
4. Rancho MX: En el Km 13 Vía Planeta Rica, este lugar combina el sabor de la cocina extranjera con los gustos locales, ofreciendo platos como el chuleta Valluna y el arroz atollado. La experiencia es única e inolvidable.
5. Merendero San Jerónimo: Situado en la Calle 30 # 22 - 108 de Lorica, es un lugar imprescindible para los aficionados a la comida de mar. Los camarones al ajillo y la mojarra frita son algunos de los platos más populares.
6. La Finca: En el Km 12 Vía Cereté - Ciénaga de Oro, este restaurante es famoso por su comida fresca y su ambiente tranquilo. Los platos como la gallina guisada y el mote de queso son algunos de los más populares.
7. Mister Pig: Ubicado en la Carrera 6 # 36 - 41 de Montería, este lugar es famoso por su lechona, uno de los platos más icónicos de la región. El ambiente amigable y el aroma delicioso te harán volver una y otra vez.
Estos son solo algunos de los lugares donde puedes disfrutar de la deliciosa comida de Córdoba. No importa en qué parte de la región te encuentres, siempre hay un lugar cerca donde puedes degustar los platos típicos de la región. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la comida típica de Córdoba, Colombia?
Las comidas típicas de Córdoba incluyen el Mondongo Cordobés, el Sancocho de Gallina, la Sopa de Arroz de Pescado y la Cazuela de Mariscos, entre otros.
2. ¿Qué postres y dulces son típicos de la región?
Los postres y dulces típicos de la región incluyen el Arequipe Cordobés, las Cocadas y el Dulce de Mamón.
3. ¿Qué bebidas típicas se pueden encontrar en Córdoba?
Las bebidas típicas de Córdoba incluyen el Agua de Panela, la Chicha de Maíz, los jugos de frutas exóticas y el Rompope Cordobés.
4. ¿Dónde puedo degustar estas comidas típicas en Córdoba?
Hay muchos restaurantes y mercados de comida callejera donde puedes degustar estas comidas, incluyendo el Restaurante El Patio en Montería, La Esperanza en Sahagún y la Fonda La Parroquia en Lorica.
Conclusión
En definitiva, las delicias gastronómicas de Córdoba, Colombia son tan variadas y ricas como su cultura y tradiciones. Entre las especialidades culinarias que no puedes perderte destacan platos de carne, pescado y mariscos, siempre aderezados con finas especias que le dan ese toque único. Y por supuesto, no nos olvidamos de los exquisitos postres y dulces, y de las refrescantes bebidas locales, que complementan perfectamente cualquier menú.
En cuanto a dónde degustar estas maravillas, Córdoba cuenta con una amplia gama de restaurantes, cantinas y mercados callejeros, situados estratégicamente para ofrecer lo mejor de su gastronomía a propios y visitantes. No importa donde te encuentres, siempre habrá un lugar cercano para deleitar tu paladar. ¡Ven y descubre los sabores de Córdoba!
Deja una respuesta