Bienvenidos a San Agustín, un mágico lugar ubicado al sur de Colombia, hogar de una gastronomía diversa y deliciosa. En esta joya gastronómica, los antiguos sabores se mezclan con ingredientes frescos para crear platos inolvidables.
Desde el suave y jugoso asado huilense hasta la exquisita trucha al ajillo o el vibrante tamal de pipián, cada plato es una experiencia única. Prepara tu paladar y únete a nosotros en este viaje culinario, para descubrir los matices y secretos de la comida típica de San Agustín, Colombia. ¡Buen provecho!
Comidas típicas de San Agustín Colombia

¡Bienvenidos a San Agustín, un rincón mágico de Colombia que te sorprenderá con sus platos típicos llenos de sabor y tradición! Aquí te presento las 9 comidas más emblemáticas que debes probar cuando visites esta encantadora región.
1. Trucha a la Plancha
La trucha a la plancha es el plato estrella en San Agustín debido a su proximidad a ríos y lagunas. La trucha fresca se cocina a la parrilla con ajo, limón y especias locales. Su sencillez realza el sabor natural del pescado.
2. Sancocho de Gallina
El sancocho de gallina es una delicia reconfortante. Hecho con gallina criolla, plátano, yuca, papa y maíz, se cocina a fuego lento en un caldo espeso y sabroso. Es un plato que representa la calidez y hospitalidad de la región.
3. Tamales Huilenses
Los tamales huilenses son una tradición en la región. Están hechos de masa de maíz rellena de carne de cerdo, arroz, zanahorias y guisantes, envueltos en hojas de plátano y cocidos al vapor. Son una explosión de sabores y texturas.
4. Ajiaco de Papa
El ajiaco de papa es un plato reconfortante y sencillo. Se prepara con papas, pollo, maíz y guascas, una hierba aromática. Es ideal para calentar el cuerpo en las noches frescas de San Agustín.
5. Mazamorra Huilense
La mazamorra huilense es un postre popular. Se elabora con maíz morado cocido con canela, panela y leche. Aunque es un postre, es una tradición en San Agustín y se disfruta como una comida reconfortante.
6. Cuy Asado
El cuy asado es una delicia única de San Agustín. El cuy se adoba con especias locales y se cocina a la parrilla hasta obtener una piel crujiente y carne tierna. Es una experiencia culinaria que no te puedes perder.
7. Carne en Salsa
La carne en salsa es un plato sabroso. Se prepara con carne de res cocida a fuego lento en una salsa espesa a base de tomates, cebolla y especias. Es un plato tradicional que resalta los sabores locales.
8. Arepas de Maíz
Las arepas de maíz son un acompañamiento común en San Agustín. Estas deliciosas tortillas de maíz se cocinan en una plancha y se sirven calientes. Son perfectas para acompañar cualquier plato de la región.
9. Pudín de Yuca
El pudín de yuca es un postre que fusiona tradición y sabor. Se prepara con yuca rallada, leche de coco, panela y canela, cocido al horno. Su textura suave y su sabor dulce son irresistibles.
Otros platos Típicos de San Agustín
1. Trucha al Ajillo: Este es uno de los platillos tradicionales más sabrosos de la región. La trucha se sazona con ajo y se fríe hasta que adquiere un color dorado. Suele acompañarla ensalada fresca, con aguacate y tomate.
4. Lechona Tolimense: Este plato consiste en un cerdo entero relleno de arroz, verduras, y carne de cerdo desmenuzada. Se hornea durante horas para que quede crujiente por fuera y jugoso por dentro.
5. Pargo Rojo al Horno: El pargo rojo es un pescado que se rellena de verduras, se adereza con limón y se hornea. Es una deliciosa opción para los amantes de los productos del mar.
6. Mondongo: Este es un guiso hecho con el estómago del cerdo, papas y varias especias. Acompañado de arroz y aguacate, es un plato que sabrá enamorarte.
8. Arepas Antioqueñas: Las arepas son una comida típica de toda Colombia, pero las de Antioquia son especialmente apreciadas. Hechas de maíz, se pueden comer con queso, mantequilla o simplemente solas.
9. Empanadas de Pipián: Las empanadas de pipián son un plato típico de la región de San Agustín. Están rellenas de un guiso de papa y carne y se fríen hasta quedar crujientes.
Postres y dulces típicos

Lechona Asada
Lechona Asada es uno de los postres más emblemáticos de San Agustín. Se trata de un asado de cerdo relleno con una mezcla de arroz, carne de cerdo y especias. Una vez horneado hasta quedar dorado y crujiente, se sirve con Guacamole y hogao para un toque adicional de sabor.
Bizcocho de Achira
El Bizcocho de Achira es un verdadero manjar en San Agustín. Hecho de la harina de la planta de achira, este bizcocho tiene una textura delicada y un sabor dulce y suave que es absolutamente adictivo.
Arroz con Leche
El Arroz con Leche es un postre tradicional que se ha elaborado en San Agustín desde tiempos inmemoriales. Este cremoso postre es simplemente arroz cocido lentamente en leche con azúcar y condimentos como canela y clavo para un sabor dulce y especiado.
Bocadillo Veleño
El Bocadillo Veleño es una deliciosa especialidad de la región. Se trata de una especie de dulce elaborado con guayaba y azúcar, envuelto en hojas de Plátano para mantener su frescura. Es una delicia para saborear después de una comida o simplemente como un bocadillo.
Panelitas de Leche
Las Panelitas de Leche son otro postre típico de San Agustín. Estas pequeñas golosinas están hechas de leche condensada y azúcar y se derriten en la boca. A menudo se sirven en fiestas y ocasiones especiales y son una verdadera delicia para cualquier amante de los dulces.
Bebidas típicas

Chicha de Maíz
La Chicha de Maíz es una bebida fermentada muy popular en San Agustín. Esta deliciosa bebida se prepara a base de maíz seco, azúcar y agua. Su sabor es dulce y refrescante, perfecto para disfrutar en las tardes calurosas de San Agustín.
Chicha de Jora
La Chicha de Jora es otra bebida fermentada, muy consumida en la región de San Agustín. Su preparación requiere de jora, un tipo de maíz germinado, yuharina de maíz y azúcar. Es un producto artesanal que se degusta principalmente en festividades y celebraciones especiales.
Café San Agustín
El café de San Agustín es famoso por sus granos de alta calidad y su sabor intenso y aromático. Sí visitas San Agustín, no puedes dejar de probar una taza de este delicioso café, preferiblemente preparado a la antigua usanza, en greca.
Guarapo
El Guarapo es otra opción refrescante en San Agustín. Esta bebida se prepara fermentando por varios días el jugo extraído de la caña de azúcar. Su sabor dulce y fresco la hace ideal para consumirla bien fría, y es una bebida muy popular en las calles de la ciudad.
Aguardiente
Por último, el Aguardiente es un licor muy típico de la región. Es una bebida alcohólica fuerte elaborada a base de caña de azúcar. Es parte fundamental de la cultura de San Agustín y suele consumirse en fiestas y celebraciones.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante Casa de Nelly
Ubicado en una colina con vistas panorámicas, Casa de Nelly ofrece una excelente muestra de la cocina sanagustinense. Destaca el asado de cordero, acompañado con las mejores salsas tradicionales de la región.
Restaurante Danubio Azul
En el centro de San Agustín, se encuentra el Restaurante Danubio Azul, con platos típicos como la trucha al ajillo, y los famosos tamales sanagustinenses.
Leños & Carbon
Un lugar con encanto rústico, Leños & Carbon se especializa en carnes a la parrilla local. El asado huilense es su plato estrella.
Restaurante La Chaquira
En el Restaurante La Chaquira, los visitantes pueden deleitarse con la bandeja paisa, mientras disfrutan de una vista impresionante del río Magdalena.
El Maco
Un lugar de encuentro para los amantes de la carne, El Maco es famoso por su “Lomo al Trapo”, una técnica tradicional para cocinar lomo de res.
El Fogón de Pepe
En pleno parque arqueológico, El Fogón de Pepe es famoso por sus empanadas de pipián y su cazuela de mariscos.
Mercado Municipal
Para una experiencia auténtica, el Mercado Municipal es imperdible. Aquí, probarás la changua, una sopa típica de la región, y las deliciosas arepas boyacenses.
San Agustín es un destino gastronómico increíble, donde los restaurantes y los puestos de comida callejera te permitirán sumergirte en la rica y variada cocina colombiana.
Preguntas frecuentes
1. **¿Qué hago si soy vegetariano/a?** Aunque muchas recetas tradicionales incluyen carne, hay opciones vegetarianas y veganas en muchos restaurantes. Los patacones, las arepas y las ensaladas son elecciones seguras.
2. **¿Los platos son muy picantes?** En general, la comida de San Agustín no es muy picante. Sin embargo, a menudo se sirve con aji, una salsa picante, que puedes omitir si prefieres.
3. **¿Dónde puedo probar la lechona?** La lechona es un plato muy popular en las celebraciones, por lo que es más probable que la encuentres en eventos especiales que en restaurantes. Sin embargo, en el Restaurante Donde Richard se sirve regularmente.
4. **¿Qué es el ajiaco?** El ajiaco es una sopa espesa hecha con pollo, tres tipos de papas, maíz y un tipo de hierba llamada guasca. Se sirve con crema agria, alcaparras, arroz y un trozo de aguacate.
Conclusión
En San Agustín, Colombia, descubrimos un viaje culinario lleno de sabores únicos y autóctonos que deleitan el paladar. Los nueve platos típicos, con ingredientes frescos y locales, representan la riqueza cultural y agrícola de la región. Desde la arepa huilense hasta el asado de cordero, cada bocado se convertirá en una experiencia inolvidable.
Cinco postres y dulces representan la dulzura de la gente de San Agustín, mientras que cinco bebidas tradicionales te llevarán a la esencia de su cultura ancestral. Los siete restaurantes y lugares que destacamos ofrecen la oportunidad perfecta para disfrutar de estas delicias. ¡Ven y descubre las delicias de San Agustín, una joya culinaria en el corazón de Colombia!
Deja una respuesta