Bienvenidos a un viaje culinario por Girardot, una ciudad colombiana llena de sabores exóticos y deliciosos. Abre tu paladar y prepara tus sentidos para un festín gastronómico que no olvidarás.
Girardot está llena de platos típicos que son el reflejo de su cultura y tradición. Desde los sabrosos Tamales Girardoteños hasta el insuperable Sancocho de Gallina, cada bocado será una aventura deliciosa. Prepárate para descubrir y saborear las comidas típicas de Girardot en nuestro recorrido gastronómico. ¡Buen provecho!
Comidas típicas de Girardot

Los Platos Típicos de Girardot
1. Lechona Tolimense: Este plato es el rey de las festividades en Girardot. Un cerdo entero es preparado meticulosamente y relleno con arroz, guisantes y especias. El resultado es una mezcla deliciosa que se cocina lentamente en su propio jugo.
2. Sancocho de Gallina: Cada hogar en Girardot tiene su propia versión de sancocho, una especie de sopa con gallina, verduras y tubérculos. Un plato contundente y muy nutritivo.
3. Tamal Tolimense: Los tamales en Girardot son una verdadera joya. Rellenos con carne de cerdo o pollo, arroz y especias, son envueltos en hojas de plátano y cocidos al vapor.
4. Arroz Atollado: Este plato consiste en arroz mezclado con carnes, vegetales y una salsa a base de tomate. Es un plato consistente y delicioso, muy típico de la región.
5. Sudado de Pescado: Un delicioso guiso de pescado en una salsa a base de tomate, cebolla y ajo. Es un plato fresco y ligero, ideal para los calurosos días de Girardot.
6. Fritanga: Consiste en una mezcla de carnes fritas, como chicharrones, salchichas y morcilla. Se acompaña con plátano maduro, yuca y papa criolla, una verdadera delicia.
7. Mazorca Asada: Un snack popular en las calles de Girardot. Mazorcas de maíz asadas a la parrilla y untadas con mantequilla. Simples pero irresistible.
8. Arepa Reina Pepiada: Un plato de origen venezolano que se ha popularizado en la región. Una arepa rellena de pollo y aguacate, una mezcla fresca y sabrosa.
9. Asado de Cordero: Un plato festivo que se sirve en ocasiones especiales. El cordero se marina en especias y luego se asa lentamente al horno, obteniendo una carne suave y jugosa.
Postres y dulces típicos
Mamón al Almíbar
Uno de los dulces típicos de Girardot que debes probar es el mamón al almíbar. Este postre se prepara de forma tradicional con mamones, pequeñas frutas tropicales que se remojan en un almíbar espeso y dulce. La consistencia suave y las notas dulces hacen de este postre una delicia única.
Bizcocho de Achira
El bizcocho de achira es un clásico en Girardot. Este bizcocho de textura crujiente se prepara a partir de la harina extraída de la achira, una planta local. Su textura crujiente y su sabor delicado lo hacen inolvidable, especialmente acompañado de una taza de café.
Merengón de Guanábana
El merengón de guanábana es un postre delicioso y refrescante, ideal para aplacar el calor de Girardot. Este dulce combina con maestría la textura aireada del merengue con la pulpa fresca y ligeramente ácida de la guanábana, creando un equilibrio perfecto de sabores.
Natilla con Coco
La natilla con coco es una delicia cremosa que combina la dulzura del azúcar, la textura suave de la natilla y el sabor tropical del coco. Este postre es muy popular durante las festividades de la región y se comparte en familia, pero puedes disfrutarla en cualquier época del año.
Arequipe de Chancaca
El arequipe de chancaca es una variante local del dulce de leche. Se prepara con chancaca, un tipo de azúcar de caña oscuro y profundo, que le da un sabor rico y único. Esta dulzura se puede disfrutar sola o se puede usar como relleno en diferentes pasteles y galletas.
Bebidas típicas

Chicha de Piña
Chicha de Piña es una bebida refrescante muy popular en Girardot. Se elabora a partir de piña fermentada, azúcar y especias. El proceso de fermentación dura varios días, resultando en una bebida espumosa y refrescante, con un ligero sabor a alcohol.
Guarapo
Otra bebida comúnmente encontrada en Girardot es el Guarapo, una bebida dulce hecha a base de caña de azúcar. Este refresco es muy popular en los días calurosos, y se puede encontrar con frecuencia en los puestos de la calle y en los restaurantes locales.
Cholado Girardoteño
Lo que diferencia al Cholado Girardoteño de otros de su tipo, es la mezcla de frutas tropicales con hielo picado, jarabe de mora y una capa de leche condensada en la parte superior. Es tanto un postre como una bebida refrescante, y es un favorito local para combatir el calor.
Chicha de Maíz
La Chicha de Maíz es una bebida tradicional hecha de maíz fermentado. Con un ligero sabor dulce, esta bebida es un favorito entre los locales y los visitantes por igual. Por lo general, se sirve fría y es la opción perfecta para refrescarse durante los días calurosos en Girardot.
Mazamorra
Para aquellos que buscan una bebida más suave, la Mazamorra es una excelente opción. Hecha de maíz y leche, esta bebida tiene la consistencia de un batido. A menudo, se le añade azúcar o panela para agregarle dulzura. Es un alimento básico en Girardot, y se puede encontrar en la mayoría de las tiendas de comestibles y restaurantes.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurantes imperdibles en Girardot
1. Restaurante Piscis: Localizado en la Calle 21 #11-22, este restaurante es famoso por su amplia variedad de platos basados en mariscos. Sus estofados y platos a la parrilla son altamente recomendados.
2. Donde Fernando: Un lugar que no puedes dejar de visitar si te encuentras en la Cra. 13 #18-23, Girardot. Aquí puedes disfrutar de los típicos platos girardoteños llenos de sabor y autenticidad.
3. Asadero El Pollo Crispi: Ubicado en la Av. los Panches #15-21, es el sitio ideal para degustar un delicioso pollo asado, uno de los platos estrella de la región.
Para los amantes de la comida callejera
4. Mercado Municipal: Es el lugar perfecto para probar una variedad de platos típicos en un solo lugar. Se encuentra en la Calle 21 con Carrera 9.
5. Los food trucks de la Avenida de los Panches: Diversos camiones de comida que ofrecen desde arepas, chorizos, hasta deliciosos jugos naturales. Están ubicados en la Avenida de los Panches, a lo largo de toda la vía.
6. Los carritos de comida en el Parque Simón Bolívar: Aquí podrás encontrar a los vendedores de obleas, churros y mazorcas asadas, entre otras delicias callejeras. Están en el Parque Simón Bolívar, alrededor de toda la plaza.
Bares y cantinas para saborear el ambiente girardoteño
7. Bar El Guayacán: Situado en la Carrera 6 #21-34, es perfecto para disfrutar de una cerveza fresca mientras pruebas las tapas típicas de Girardot. Uno de sus platillos más populares es el chicharrón con yuca.
Indudablemente, Girardot ofrece una amplia gama de opciones para descubrir y deleitar tu paladar con sus sabores típicos. No dudes en visitar estos lugares y disfrutar de la rica gastronomía de esta hermosa región.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son algunos de los platos típicos de Girardot?
Algunos de los platos que no puedes dejar de probar en Girardot incluyen la lechona tolimense, el sancocho de gallina, la mojarra frita y la sobrebarriga en salsa.
2. ¿Dónde puedo encontrar los mejores postres en Girardot?
Puedes encontrar los mejores postres en el Mercado Municipal, donde los vendedores locales ofrecen una variedad de dulces tradicionales como el bocadillo veleño y las cocadas.
3. ¿Cuáles son las bebidas típicas de Girardot?
Algunas de las bebidas más populares en Girardot incluyen la chicha de maíz, el guarapo, el aguardiente antioqueño, el café colombiano y la lulada.
4. ¿Dónde puedo probar estas comidas y bebidas auténticas?
Hay muchos lugares en Girardot donde puedes probar estos platos típicos, incluyendo restaurantes como El Rincón de Doña Luz, Mi Tolima, Pescadería J.J, El Balcón de la Costilla, La Fogata, y el Mercado Municipal. Para las arepas de choclo, te recomendamos Arepas y Maíz.
Conclusión
Descubrir Girardot a través de su gastronomía es un viaje lleno de sabores intensos y recetas tradicionales. Hemos saboreado desde platos principales contundentes como la sudaca, hasta dulces y postres que endulzan el paladar. La variedad de bebidas refrescantes y autóctonas complementan perfectamente las comidas de este rincón colombiano.
Los restaurantes y mercados de Girardot nos permiten sumergirnos en su cultura culinaria, ofreciéndonos no solo una deliciosa comida, sino también un ambiente único y auténtico. Sin duda, la aventura gastronómica en Girardot es una experiencia inolvidable que nos deja con ganas de volver a probar más de su cocina típica. ¡Buen provecho!
2 Deja tu comentario
Deja una respuesta
me hubiera gustado ver las imagenes de las respectivas comidas
★★★★★