Bajo el calor del sol y la amigable sonrisa del paisa, se esconden los secretos culinarios más sabrosos de Colombia, los platos típicos de Antioquia. En cada plato, en cada bocado, se siente el alma y el sabor de un pueblo que con orgullo y amor comparte su tradición culinaria con cada visitante.
Desde las emblemáticas Bandeja Paisa hasta las arepas antioqueñas, cada receta es un viaje de sensaciones que promete deleitar a quien las pruebe. Prepárate para embarcarte en una deliciosa travesía por los sabores únicos de Antioquia.
Si quieres probar los platos típicos de Medellín mejor pásate por esteartículo.
Platos típicos de Antioquia

La Bandeja Paisa
La Bandeja Paisa es el plato estrella de la gastronomía antioqueña. Compuesta por carne molida, chicharrón, frijoles, arroz, aguacate, plátanos maduros, huevo frito y arepa. Es un plato contundente, ideal para los amantes de la carne y los sabores robustos.
Sancocho de Gallina
El Sancocho de Gallina es una sopa tradicional que combina gallina, yuca, plátano, papa, maíz y especias. Es típicamente servido con arroz blanco y aguacate, haciendo de este plato una comida completa, llena de los sabores auténticos de Antioquia.
Mazamorra Paisa
Aunque podría confundirse con un postre, la Mazamorra Paisa es una comida principal. Es un plato a base de maíz peto blanco cocido y servido en leche. Se suele acompañar de panela y es una comida refrescante y nutritiva, especialmente durante los calurosos días de verano.
Fiambre Antioqueño
El Fiambre Antioqueño es un plato frío compuesto por múltiples carnes (res, pollo, cerdo), embutidos, huevos y legumbres, todos cocidos y luego enfriados. Es una comida especial de celebración, tradicional en las festividades religiosas y culturales de la región.
Mondongo
El Mondongo es una sopa contundente hecha con la panza de la vaca. También lleva trozos de maíz, patatas y yuca. Se suele tomar con arroz y aguacate. Es un plato típico de los domingos y puede verse en los menús de muchos restaurantes y fonda antioqueños.
Ajiaco Antioqueño
Este Ajiaco Antioqueño es una sopa que mezcla tres tipos de papa, maíz, guasca (una hierba local) y pollo. Se sirve con crema, alcaparras y aguacate. Este plato es perfecto para los días fríos, proporcionando una comida calentadora y reconfortante.
Fríjoles Antioqueños
Los Fríjoles Antioqueños son uno de los platos más emblemáticos de la región. El plato combina frijoles rojos con plátano maduro, cerdo, y una variedad de especias. Este es un plato que se sirve a cualquier hora del día y es un pilar en la cocina de Antioquia.
Trucha a la Criolla
Si bien el marisco no es un elemento común en la cocina de Antioquia, la Trucha a la Criolla es una excepción deliciosa. La trucha se sazona con una salsa criolla de tomate, cebolla y pimientos, luego se asa a la parrilla y se sirve con una arepa de maíz.
Arroz con Pollo
El Arroz con Pollo es un plato sencillo pero delicioso en Antioquia. Cocinado con pollo, verduras y arroz, este plato es común en la mayoría de los hogares y restaurantes locales.
Postres y dulces típicos

Arepa de Chócolo
La Arepa de Chócolo es un postre que no puede faltar en Antioquia. Se hace a partir de maíz tierno y se presenta dorada y crujiente por fuera, con una textura suave y dulce por dentro. Suele comerse con queso y mantequilla, aportando un contraste de sabores que se funden en la boca.
Buñuelo Antioqueño
El Buñuelo Antioqueño es una joya culinaria de la región. Se prepara con masa de queso, que es luego frita hasta que adquiera un color dorado. Su textura es esponjosa por dentro y crujiente por fuera, y su sabor es a la vez dulce y salado, una combinación que sorprenderá y encantará a tu paladar.
Mazamorra
La Mazamorra es un postre típico de Antioquia que se disfruta especialmente en los días calurosos. Es una bebida hecha a base de maíz y acompañada con bocadillo o panela. Es refrescante y dulce, perfecta para disfrutar en la tarde.
Natilla Antioqueña
No se puede hablar de postres en Antioquia sin mencionar la Natilla Antioqueña. Este postre es una crema espesa hecha con leche, azúcar y canela. Es tradicionalmente servida en Navidad, pero también puede disfrutarse en cualquier momento del año.
Brevas con Arequipe
Las Brevas con Arequipe son un postre que representa la creatividad y el sabor de la cocina antioqueña. Las brevas, un tipo de higo, son horneadas y luego rellenas con arequipe, una dulce y rica leche condensada. El contraste entre el dulzor del arequipe y el sabor de la breva es una verdadera delicia.
Bebidas típicas

Guarapo
El Guarapo es una bebida refrescante que se obtiene a través de la fermentación de la caña de azúcar. Se sirve bien fría y es ideal para los días calurosos de Antioquia. Esta bebida es popular tanto en la ciudad como en las áreas rurales.
Agua de Panela
El Agua de Panela es una bebida tradicional en Antioquia. Se elabora con panela, un tipo de azúcar sin refinar muy común en Colombia. A diferencia del guarapo, esta bebida se puede disfrutar tanto caliente como fría, y se le puede añadir limón o queso para darle un sabor extra.
Chicha de Maíz
La Chicha de Maíz es una bebida fermentada que se elabora a partir de maíz blanco. Es muy común en las celebraciones y festividades de Antioquia. Su sabor dulce y su textura ligeramente espesa la hacen muy popular entre los locales y los turistas.
Café
Cómo no mencionar el Café cuando hablamos de Antioquia. Esta región es famosa por producir uno de los mejores cafés del mundo. Se puede disfrutar en cualquier momento del día y es la bebida perfecta para comenzar la mañana o para una tarde de charlas.
Refajo
El Refajo es una mezcla de cerveza y Colombiana, una gaseosa local que tiene un sabor dulce y único. Esta bebida es muy popular en los asados y otras reuniones sociales en Antioquia.
Estas de Antioquia son una excelente manera de experimentar la cultura local y complementar la deliciosa comida que se puede encontrar en la región. Desde el refrescante guarapo hasta el emblemático café, cada bebida ofrece un sabor único que seguramente deleitará tus papilas gustativas.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Antioquia, con su rica historia y tradición culinaria, ofrece una gran variedad de platos típicos que van desde las arepas hasta los fríjoles. En cada esquina, en cada calle y en cada restaurante, se puede saborear el alma de esta región con cada bocado.
Restaurante Hato Viejo
Ubicado en el Centro Comercial Oviedo, en Medellín, Hato Viejo es conocido por su espectacular menú que ofrece los platos más típicos de Antioquia. Aquí podrás disfrutar de un auténtico bandeja paisa, uno de los platos más representativos de la región.
La Gloria de Gloria
En el municipio de Santa Fe de Antioquia se encuentra La Gloria de Gloria, un lugar que te envuelve en su ambiente acogedor y familiar, ideal para degustar de una deslumbrante cazuela de fríjoles y una arepa de chócolo.
La Cava del Pescador
Si te encuentras en Apartadó, no puedes dejar de visitar La Cava del Pescador. Este lugar se especializa en mariscos, destacándose su mojarra frita acompañada por un patacón pisao de plátano verde.
Brasa Brasil Rodizio
En la región de Andes, encontrarás Brasa Brasil Rodizio. Este restaurante ofrece una experiencia de asado al estilo brasileño, aunque con un giro antioqueño. No olvides pedir la chuleta valluna, te sorprenderá.
Café Le Gris
Para los amantes del café, Café Le Gris en Rionegro es una visita obligada. Además de ofrecer una gran variedad de cafés antioqueños, también puedes disfrutar de un delicioso sancocho de gallina.
Sazón Paisa
En el barrio El Poblado, en Medellín, encontrarás Sazón Paisa, un lugar donde se respira la tradición antioqueña. Aquí podrás saborear un exquisito ajiaco y una mazorca asada que te transportarán directamente a los campos de Antioquía.
Ajiacos y Mondongos
Finalmente, en Medellín, debes visitar Ajiacos y Mondongos. Este lugar es famoso por su variedad de sopas antioqueñas, entre las que destaca su mondongo de res y su ajiaco paisa.
Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia culinaria única, que seguramente te dejará con ganas de más. Así que cuando vayas a Antioquia, no te olvides de visitarlos y disfrutar de la maravillosa gastronomía que esta región tiene para ofrecer.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué es lo que hace a la comida de Antioquia tan especial?
R: La comida de Antioquia es una mezcla de sabores tradicionales y nuevos, con una fuerte influencia indígena y española.
P: ¿En qué se diferencia la comida de Antioquia de la de otras regiones de Colombia?
R: La comida de Antioquia es conocida por sus platos contundentes y su uso de ingredientes como maíz, frijoles y carnes de res, cerdo y pollo.
P: ¿Qué postre es típico de Antioquia?
R: Entre los postres típicos de Antioquia se encuentran el arequipe, las brevas con arequipe, la natilla, el dulce de lechosa y el manjar blanco.
P: ¿Dónde puedo degustar la mejor bandeja paisa en Antioquia?
R: La mejor bandeja paisa la puedes degustar en el Restaurante Hacienda, ubicado en Rionegro.
Conclusión
Antioquia nos ofrece un recorrido culinario inolvidable, desplegando en cada plato su cultura y tradición. Entre los platos típicos más destacados, con sabores únicos e inigualables, encontramos la bandeja paisa, el mondongo, el sancocho antioqueño, entre otros. Además, no podemos olvidar los deliciosos postres y dulces, y las refrescantes bebidas típicas de la región.
Para descubrir estos sabores auténticos, nada mejor que visitar los restaurantes, cantinas y mercados callejeros que hemos mencionado en este viaje gastronómico. Cada uno de ellos ofrece una experiencia culinaria única, en la que el sabor de Antioquia se despliega en toda su magnitud. Así que, cuando estén en Antioquia, no dejen de deleitar su paladar con estos platos típicos. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta