Bienvenido a un viaje culinario donde tus papilas gustativas se deleitarán con los sabores auténticos de Riosucio, Caldas. Un destino mágico, que además de sus coloridas festividades y su encanto colonial, te sorprenderá con la riqueza y variedad de su culinaria.
Desde platos principales como la trucha en salsa de maní, hasta delicias como el sancocho trifásico, Riosucio es un deleite para los amantes de la buena mesa. Acompáñanos en este recorrido por sus comidas típicas, los postres y las bebidas que hacen de este lugar, un epicentro gastronómico inolvidable.
Comidas típicas de Riosucio Caldas

Platos Típicos de Riosucio Caldas
1. Sancocho de Gallina: Este plato es una sopa abundante y nutritiva hecha de gallina, papas, plátanos y otros vegetales. El sabor es rico y único, con la gallina aportando un sabor profundo y robusto al caldo.
2. Arepas de Chócolo: Son arepas hechas de maíz tierno, que se muelen hasta obtener una masa suave. Se cocinan a la parrilla hasta que estén doradas y crujientes, luego se sirven con mantequilla y queso.
3. Fritanga: Este plato combina una variedad de carnes fritas, incluyendo chicharrón, morcilla y chorizo, acompañadas de yuca, papa y plátano. Es un plato picante y sabroso, perfecto para compartir.
4. Mondongo: Este plato es una sopa espesa y rica hecha de tripas de res, patatas, zanahorias y cilantro. Es un plato tradicional que se disfruta sobre todo en los días fríos.
5. Trucha al Ajillo: Este plato se hace con trucha fresca que se adoba con ajo y limón, luego se asa a la parrilla y se sirve acompañado de papas salteadas y una ensalada fresca de la huerta.
6. Bandeja Paisa: Este plato abundante está lleno de sabor e incluye frijoles, arroz, plátano maduro, aguacate, huevo, chorizo, chicharrón y carne asada. Una auténtica explosión de sabores.
7. Tamales: Este plato tradicional consiste en una masa de maíz rellena de carnes y vegetales, envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor. Una verdadera delicia que se disfruta en celebraciones o como desayuno los domingos.
8. Lechona: Este plato consta de un cerdo relleno de arroz, carne de cerdo, alverjas y especias, todo cocido lentamente en un horno de leña. La piel se vuelve crujiente y el interior jugoso y delicioso.
9. Chorizos Riosuceños: Son famosos en toda la región. Hechos a mano con carne de cerdo y una mezcla de especias, son una delicia al paladar ya sea cocidos, grillados o fritos.
Postres y dulces típicos

Cholado
El Cholado es un dulce típico de Riosucio Caldas que te sorprenderá por su sabor y colorido. Es una mezcla de frutas tropicales como mango, piña, kiwi y fresas, cubiertas con hielo picado y jugo de frutas. Sobre esta refrescante mezcla se añade un generoso tope de leche condensada y el toque final de una deliciosa galleta wafer.
Arequipe
El Arequipe caldense es un manjar realmente delicioso. En Riosucio, es común encontrar este caramelo batido en puestos callejeros y mercados. Su suave textura y su sabor dulce, pero no empalagoso, lo convierten en un postre irresistible que se puede disfrutar solo o como relleno de otros dulces.
Manjar Blanco
El Manjar Blanco es otro de los postres más queridos de Riosucio Caldas. Es similar al arequipe pero tiene una textura más firme. Se prepara a base de leche y azúcar, que se cuecen hasta obtener una pasta suave y deliciosa. Es común encontrarlo en forma de bloques y se utiliza tanto como postre como en la elaboración de tortas y pasteles.
Brevas con Arequipe
Brevas con Arequipe es un dulce muy popular en esta zona del país. Las brevas son frutas pequeñas similares a las higueras. Se rellenan de arequipe y luego se cuecen en un jarabe de azúcar hasta que están tiernas y dulces. Este postre es muy apreciado y suelen servirse durante las celebraciones importantes.
Cocadas
Las Cocadas son un delicioso dulce que se prepara con coco rallado, azúcar y claras de huevo. Su textura es crujiente por fuera y tierna por dentro. En Riosucio Caldas, es común encontrarlas en los mercados y son especialmente populares durante las fiestas. Además, son un excelente regalo para llevar a casa como recuerdo de tu viaje.
En Riosucio, el postre es una parte importante de la gastronomía y hay una amplia variedad de delicias a base de leche y azúcar, todas llenas de sabor. No puedes dejar la ciudad sin probar estos dulces tradicionales y sumergirte en la cultura local a través de sus sabores.
Bebidas típicas

Chicha de Maíz
La Chicha de Maíz es una bebida tradicional de Riosucio preparada a base de maíz fermentado. De sabor dulzón y textura espesa, es muy apreciada en las festividades locales. Aunque su preparación es un tanto laboriosa, el resultado final vale la pena: una bebida llena de sabor y tradición.
Guarapo de Caña
El Guarapo de Caña es una deliciosa bebida de Riosucio que no puedes dejar de probar. Se realiza fermentando jugo de caña de azúcar y es muy refrescante, ideal para disfrutar en los días calurosos de la región. Su sabor dulce y su aroma agradable la hacen una opción muy popular entre locales y visitantes.
Aguardiente Antioqueño
El Aguardiente Antioqueño es una bebida alcohólica típica que se destila a partir de la caña de azúcar. Con su sabor anisado y su fuerza, es una bebida que definitivamente hará que tu viaje a Riosucio tenga un toque de autenticidad. Se toma en pequeñas cantidades y se disfruta en todas las celebraciones.
Chicha de Uva
La Chicha de Uva es otra variante de esta popular bebida, pero esta vez usando uvas para su fermentación. El resultado es una bebida dulce y ligeramente alcohólica que se disfruta mucho en la región. Es un must para los amantes del vino que quieran probar una versión más casera y autóctona.
Champús
Por último, el Champús es una bebida típica de Riosucio que se hace con maíz, piña, lulo y panela. Este es un refresco natural que se suele servir muy frío, ideal para calmar la sed en los días cálidos. Su sabor es una deliciosa combinación de dulce y ácido que te encantará.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante Los Pioneros
Ubicado en el corazón de Riosucio, este lugar es famoso por sus deliciosos platos típicos. Los Pioneros es una opción inmejorable para probar la variedad gastronómica de la región.
Cantina La Paisana
En La Paisana podrás disfrutar de la auténtica comida campesina. Este sitio se encuentra en las afueras de la ciudad, rodeado de hermosas vistas que hacen de la experiencia gastronómica algo inolvidable.
Fonda El Chaparro
Esta fonda es conocida por su ambiente acogedor y su deliciosa comida. En El Chaparro podrás degustar ricos platos típicos y, si tienes suerte, disfrutar de música en vivo.
Restaurante El Ventorrillo
Ubicado cerca del río, El Ventorrillo ofrece una amplia variedad de platos de la región. No puedes dejar de probar sus guisos y asados.
Comida Callejera en la Plaza Principal
La plaza principal de Riosucio es el lugar ideal para probar la comida callejera. Aquí encontrarás vendedores que ofrecen comida rápida, pero llena de sabor y tradición.
Mercado Los Andes
Este mercado es un paraíso para los amantes de la comida. En Los Andes puedes encontrar todo tipo de productos frescos y locales, además de platos preparados al momento.
Cocina de Doña Rosa
Si buscas una experiencia más personal, no puedes dejar de visitar la cocina de Doña Rosa. Con su sazón auténtica y sus recetas tradicionales, es el lugar perfecto para conocer de cerca la gastronomía de Riosucio.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son algunos platos típicos que se pueden encontrar en Riosucio Caldas?
Los platos típicos de Riosucio Caldas se destacan por su sabor y su preparación única. Algunos de estos incluyen: la trucha al ajillo, carne a la llanera, chorizo santarrosano, lechona, gallina criolla, arepa de choclo, sudado de posta, tamales caldenses y fiambre caldense. Cada uno de estos platillos está lleno de especias y sabores ricos que reflejan la cultura de la región.
2. ¿Cuáles son los postres y dulces típicos que se deben probar en Riosucio Caldas?
Los postres y dulces que no te puedes perder en Riosucio Caldas incluyen: el manjar blanco, que es un postre tradicional que se sirve en navidad; la arequipe, un delicioso postre hecho con leche y azúcar; los chorizos dulces, que son un tipo de dulce similar al churro; las brevas con arequipe, que son higos rellenos de dulce de leche; y por último, los buñuelos, que son bolitas de queso y harina fritas que se sirven en navidad.
3. ¿Qué bebidas son típicas de Riosucio Caldas?
Riosucio Caldas es conocida por algunas bebidas típicas. Entre estas se encuentran: el aguardiente, una bebida alcohólica tradicional colombiana; la chicha, una bebida alcohólica hecha de maíz; el café, que es de los mejores del mundo; el agua de panela, una bebida dulce hecha de azúcar de caña; y por último, el jugo de mora, que es una bebida refrescante típica de la región.
4. ¿Dónde se pueden degustar estos platos típicos en Riosucio Caldas?
Algunos buenos lugares para degustar la comida típica de Riosucio Caldas incluyen: Restaurante la Esperanza, conocido por sus deliciosas truchas; Asadero Brisas del Oro, donde puedes probar la carne a la llanera; Cazuela de Mi Abuela, donde puedes degustar el delicioso fiambre caldense; El Rincón de la Abuela, famoso por sus tamales caldenses; La Casa del Chorizo, donde puedes probar el chorizo santarrosano; Agroturismo El Manantial, donde puedes probar las gallinas criollas; y por último, el Mercado Municipal, donde puedes degustar una variedad de platillos típicos y comprar productos locales.
Conclusión
En resumen, la gastronomía de Riosucio Caldas es un derroche de sabores que alberga una gran variedad de platos, dulces y bebidas tradicionales. Hemos viajado a través de nueve comidas autóctonas, cinco postres irresistibles y cinco bebidas refrescantes y únicas. Cada uno de estos manjares refleja la rica cultura y las tradiciones de este maravilloso lugar.
También te hemos guiado por siete de los mejores sitios para degustar estas delicias, desde restaurantes hasta mercados callejeros. De esta forma, podrás disfrutar de la auténtica comida de Riosucio Caldas como un local. Sin duda, esta experiencia culinaria será un viaje inolvidable para tus papilas gustativas, ¡buen provecho!
Deja una respuesta