Explora los sabores inigualables de Manizales, una ciudad que te cautivará con su exquisita gastronomía tradicional. Desde platos principales hasta dulces y bebidas, cada bocado te transportará a los bellos paisajes de la región.
Vive la esencia de Manizales a través de platos como el sancocho de gallina, la bandera paisa o el viudo de pescado. En este viaje culinario, te descubriremos los mejores lugares donde degustar estas delicias y sumergirte en la verdadera cocina de Manizales. Prepárate para saborear cada bocado en este emocionante recorrido gastronómico.
Comidas típicas de Manizales
¡Bienvenidos a Manizales, la Ciudad de las Puertas Abiertas y tierra de sabores auténticos! Aquí te presento los 9 platos más típicos que no puedes dejar de probar cuando visites esta encantadora ciudad colombiana.
1. Bandeja Paisa Manizaleña
La Bandeja Paisa Manizaleña es un plato abundante que incluye carne molida, chicharrón, arroz, frijoles, aguacate, huevo frito, plátano maduro y arepa. Una explosión de sabores y texturas que te llenará de energía.
2. Tamal Manizaleño
El Tamal Manizaleño es una joya culinaria. Hecho de masa de maíz rellena de carne, huevo cocido y verduras, se envuelve en hojas de plátano y se cocina al vapor. Una delicia que es un homenaje a la tradición culinaria de la región.
3. Pandebono
El Pandebono es un panecillo de queso y almidón de yuca que se hornea hasta obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Perfecto para un desayuno delicioso o como snack en cualquier momento.
4. Mazamorra
La Mazamorra de Manizales es una sopa espesa hecha de maíz, papas, carne y verduras. Ideal para los días más fríos, esta sopa reconfortante es una delicia que calentará tu corazón.
5. Chorizo Manizaleño
El Chorizo Manizaleño es una salchicha sazonada y asada a la parrilla. Su sabor único proviene de la combinación de carne de cerdo, especias locales y ahumado. Se sirve con arepa y guarniciones.
6. Sancocho de Habichuelas
El Sancocho de Habichuelas es un plato típico de Manizales que combina habichuelas, carne de cerdo, plátano y papas en un caldo delicioso. Una experiencia culinaria que refleja la tradición y el sabor de la región.
7. Arepa Rellena
La Arepa Rellena es una arepa rellena de queso y chicharrón. Se cocina hasta que esté dorada y crujiente por fuera, mientras que el interior es suave y lleno de sabor. Un bocado delicioso que te hará querer más.
8. Sopa de Patacón
La Sopa de Patacón es una sopa única que utiliza patacón (plátano verde frito) como ingrediente principal. Se prepara con caldo de pollo, verduras y patacón triturado. Un plato que sorprende con su originalidad y sabor.
9. Carnes a la Llanera
Las Carnes a la Llanera son un plato típico que incluye carnes asadas, como carne de res y cerdo, sazonadas con especias locales y cocidas a la parrilla. Se sirven con guarniciones como arepa y yuca. Una deliciosa opción para los amantes de la carne.
Así que, si visitas Manizales, asegúrate de explorar estos platos típicos para experimentar la auténtica cocina de esta ciudad llena de sabor y tradición. ¡Buen provecho!
Postres y dulces típicos

Merengón de Guanábana
Uno de los postres más queridos en Manizales, el Merengón de Guanábana, es un dulce que conquista por su sabor inigualable. Cuenta con una base de suspiro, usualmente hecho de claras de huevo batidas con azúcar, y se rellena con una crema de guanábana fresca. Es un postre ligero y refrescante, ideal para disfrutar en cualquier momento del día.
Arequipe con Queso
El Arequipe con Queso es un dulce tradicional de Manizales que se caracteriza por su combinación de sabores que van desde el dulce hasta el salado. El arequipe, hecho a base de leche y azúcar, se funde con el queso para dar lugar a un postre delicioso y muy representativo de la región.
Bocadillo Veleño
El Bocadillo Veleño, es uno de los postres más icónicos de Manizales, un dulce elaborado a partir de la pulpa de guayaba, endulzado con azúcar, y a menudo se sirve acompañado de queso. Su sabor es dulce y su textura, dulce y ligeramente pegajosa, lo hace perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.
Cholado
El Cholado es un postre refrescante que mezcla sabores tropicales para ofrecer una experiencia culinaria inigualable. Este postre se hace a base de hielo raspado, al que se le agregan diferentes tipos de frutas frescas, jarabe de frutas, leche condensada y se corona con una bola de helado. Es una verdadera fiesta de sabores y texturas que no puedes perderte.
Manjar Blanco
Para finalizar nuestra lista, el Manjar Blanco se presenta como una tradición dulce en Manizales. Este dulce, hecho a base de leche, azúcar y arroz, tiene una textura suave que se derrite en la boca, con un sabor dulce que se contrapone con el sabor del queso fresco con el que se suele comer. Esta combinación de sabores hace del Manjar Blanco un postre verdaderamente único.
Bebidas típicas

Champús
El Champús es una bebida muy refrescante y popular en Manizales, con su inigualable sabor agridulce. La receta incluye maíz, piña, lulo y azúcar, creando una mezcla exquisita que es ideal para los días calurosos. Además, se sirve fría e incluso algunas versiones incluyen pedazos de fruta.
Chicha de Maíz
La Chicha de Maíz es una bebida fermentada que se hace a partir del maíz y es muy común en toda Colombia. En Manizales, es famosa por su sabor suave y refrescante. Se puede tomar sola o con un chorrito de aguardiente para darle un toque especial.
Aguardiente
El Aguardiente es una bebida alcohólica muy típica de la región de Manizales. Se fabrica a partir de la caña de azúcar y tiene un sabor fuerte y único. Es común consumirla en celebraciones y festividades, a menudo se toma en pequeñas dosis debido a su alto contenido de alcohol.
Chocolate Caliente
El Chocolate Caliente es una bebida típica de Manizales que no puedes dejar de probar. Se sirve bien caliente, por lo general con un poco de queso que se derrite dentro, creando un contraste de sabores que es simplemente delicioso.
Cafe
Si hablamos de Manizales, no podemos dejar de mencionar el Café. Esta región es famosa mundialmente por producir uno de los cafés más sabrosos y aromáticos. Desde un tinto simple hasta un capuchino elaborado, no puedes dejar de probar el café cuando visitas esta ciudad.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
1. Restaurante La Chuscalera
Ubicada en el corazón de Manizales, La Chuscalera es un restaurante único que sirve una gran cantidad de platos locales auténticos. Aquí puedes probar el famoso Calentao, un desayuno típico de la región, o el Lechona, un plato a base de cerdo relleno y horneado.
2. La Trucha Dorada
En las montañas que rodean Manizales, encontrarás La Trucha Dorada. Este es el lugar perfecto para probar platos a base de pescado de agua dulce, como la Trucha al Ajillo y el Mondongo, una sopa de tripas muy apreciada.
3. Restaurante El Molino
En El Molino, podrás probar el Sancocho, una sopa de carne y vegetales, y el Plátano Maduro, relleno de queso y guiso. Este restaurante está en el centro de Manizales y es conocido por su ambiente familiar y acogedor.
4. La Arepería
Para los amantes de las arepas, La Arepería es el lugar perfecto. Aquí podrás disfrutar de la Arepita de Maíz con Chicharrón, una delicia crujiente y sabrosa. Este restaurante se encuentra en el animado barrio de Santa Helena.
5. El Mercado Popular de Manizales
Si lo que buscas es una experiencia culinaria auténtica y llena de sabor local, entonces debes visitar el Mercado Popular de Manizales. Aquí podrás probar los Tamales Caldas y el Caldo de Costilla, ambos platos muy apreciados por los lugareños.
6. Marisquería La Cevichería
Ubicada en el barrio de Palermo, La Cevichería es famosa por sus platos de mariscos frescos. Aquí podrás disfrutar de la Paella Manizaleña, una versión local de este famoso plato español.
7. Restaurante El Chuzo
Por último, pero no menos importante, El Chuzo ofrece una gran variedad de platos a la parrilla. No dejes de probar el Chuzo Desgranado, un plato de carne a la parrilla con papa y queso. Este restaurante se encuentra en el barrio de La Enea.
Visitar estos restaurantes, cantinas y mercados te garantizará una experiencia culinaria única y una auténtica inmersión en los sabores de Manizales. Buen provecho!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el plato más tradicional de Manizales?
Uno de los platos más tradicionales de Manizales es la bandeja paisa, una contundente combinación de ingredientes que incluye fríjoles rojos, arroz blanco, chicharrón, platano maduro, huevo frito, aguacate, morcilla y arepa.
2. ¿Qué postres son populares en Manizales?
Los postres más populares en Manizales incluyen el arequipe, las obleas, las piñas asadas, el manjar blanco y la natilla.
3. ¿Dónde puedo probar una buena bandeja paisa?
Un gran lugar para probar una bandeja paisa en Manizales es en el restaurante Mi Terraza, ubicado en la zona de El Cable.
4. ¿Qué bebidas tradicionales se pueden disfrutar en Manizales?
Algunas de las bebidas tradicionales que puedes disfrutar en Manizales incluyen el aguardiente, la chicha de maíz, el tinto, la aguapanela y el chocolate caliente.
Conclusión
Después de un fascinante recorrido gastronómico, queda claro que Manizales es un destino culinario encantador. Su cocina es deliciosa, auténtica y variada, con opciones que permiten saborear desde platillos suculentos hasta exquisitos postres y bebidas. Sin duda, cada plato es una representación auténtica de la rica tradición culinaria de la región.
Además, la ciudad ofrece una multitud de locales donde degustar estas delicias, desde restaurantes elegantes hasta mercados locales bulliciosos. No importa dónde decida comer, puede estar seguro de que disfrutará de una experiencia culinaria verdaderamente inolvidable en Manizales. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta