Si eres un amante de la buena mesa y estás planeando visitar Tarija, este artículo es para ti. En él, descubrirás los 9 platos típicos de esta región que no puedes perderte y que son auténticos manjares para tu paladar.
Desde la saice tarijeña, un guiso muy especial, hasta el mondongo, una sopa tradicional con mucha historia, Tarija es una explosión de sabores y tradiciones gastronómicas. ¡Prepárate para un viaje culinario sin precedentes!
Platos típicos de Tarija

Saice Tarijeño
Saice Tarijeño es uno de los platos más emblemáticos de Tarija. Este sabroso guiso de carne de res se prepara con cebolla, tomate y pimiento, y se condimenta con ají colorado, paprika y comino. Su sabor único viene del vino tinto añadido durante la cocción. Se sirve con arroz y chuño, un tipo de papa deshidratada.
Ranga Ranga
Ranga Ranga es un guiso tradicional hecho a base de mondongo, patatas y maíz. Este plato de sabores audaces y texturas únicas se sirve caliente y se complementa con ensalada fresca de tomate y cebolla. Es un plato reconfortante que se disfruta especialmente durante los meses de invierno.
Chañaritos
Chañaritos son caracoles de río cocidos lenta y cuidadosamente en una salsa de tomate y cebolla, sazonados con ají amarillo y pimienta. Este es un plato muy popular en las riberas del río Guadalquivir.
Llajwa
Llajwa es una salsa picante de tomate y ají que se utiliza para acompañar muchos . Aunque es bastante simple, su sabor es intenso y complementa perfectamente a las carnes y granos.
Mondongo al Sauco
Mondongo al Sauco es un sabroso guiso que combina mondongo de cerdo con las dulces bayas de saúco. Esta combinación única de sabores hace que este plato sea distintivo y memorable.
Picante de Pollo
El Picante de Pollo es un plato robusto y lleno de sabor donde el pollo se cocina con una salsa picante de tomate, cebolla y ají. Se sirve con papas y arroz, lo que lo hace una comida completa.
Bori Bori de Pollo
Bori Bori de Pollo es una sopa de pollo con bolitas de maíz y queso. Este plato reconfortante y nutritivo es perfecto para los días fríos de invierno.
Empanadas Tarijeñas
Empanadas Tarijeñas son famosas en toda Bolivia. Están rellenas de queso, pollo, o carne y son una comida rápida típica que puedes encontrar en cualquier esquina.
Palomitas de Maiz Tostadas
Las Palomitas de Maiz Tostadas se sirven como un aperitivo salado en Tarija. Son increíblemente crujientes y se pueden comer solas o como acompañamiento de otros platos.
Postres y dulces típicos

Cajeta de Coya
La Cajeta de Coya es un dulce típico de Tarija que te encantará. Se elabora principalmente con leche de cabra, azúcar y bicarbonato. Su sabor es único y su textura suave lo hace ser un manjar delicioso que te hará pedir más.
Empanadas de Almendra
Las Empanadas de Almendra son otro postre que no puedes dejar de probar en Tarija. Estas empanadas están rellenas de un preparado de almendra, azúcar y canela que seguramente te sorprenderá con su delicioso sabor. Son ideales para acompañar un buen café.
Pasteles de Queso
Los Pasteles de Queso son una delicia que te dejará con ganas de más. Estos pasteles se hacen con masa hojaldrada y están rellenos de queso fresco. Son ideales para disfrutar en una merienda con amigos o familia.
Apioles
Los Apioles son un dulce típico de Tarija que no te puedes perder. Son pequeñas bolitas hechas de masa de trigo, que se fríen y luego se bañan en miel. Su sabor es simplemente delicioso y son el acompañante perfecto para un buen café o té.
Roscas Tarijeñas
Las Roscas Tarijeñas son otro postre que no puedes dejar de probar en Tarija. Estas roscas son una especie de pan dulce que se hace con masa de harina y huevos. Su sabor es exquisito y su textura esponjosa te encantará.
Bebidas típicas

Singani
El Singani es una bebida alcohólica propia de la región de Tarija. Se trata de un aguardiente de uvas producido en altitudes superiores a los 1.600 metros. Es un licor suave con un sabor inconfundible que se utiliza tanto para beber solo como para mezclar en cócteles.
Chuflay
El Chuflay es un cóctel típico de Tarija y se hace con Singani y ginger ale o sprite. Es una bebida refereshcante, perfecta para las tardes calurosas de la ciudad. Por lo general, se sirve con hielo y una rodaja de limón.
Vino de Tarija
Tarija es conocida por su producción de vinos, por lo que no puedes dejar de probar el Vino de Tarija. Los viñedos de la región producen variedades como Tannat, Malbec y Cabernet Sauvignon, todos con un toque único proporcionado por el microclima de la región.
Cerveza Artesanal
No solo de vinos y Singani vive Tarija, la ciudad también cuenta con una emergente industria de la Cerveza Artesanal. Los pequeños productores de la zona han experimentado con recetas y han creado cervezas que reflejan la riqueza de los ingredientes locales.
Mocochinchi
Finalmente, para algo no alcohólico, prueba el Mocochinchi. Esta bebida se hace empapando duraznos deshidratados en agua y luego añadiendo azúcar y canela. El resultado es una bebida refrescante y ligeramente dulce, perfecta para los días de calor.
En el viaje culinario de cualquier visitante a Tarija, las bebidas son un aspecto esencial. Ya sea degustando un vino sofisticado, sorbiendo un Singani suave, degustando un Chuflay refrescante, experimentando el sabor de una cerveza artesanal o simplemente disfrutando de un Mocochinchi, las bebidas de Tarija tienen algo para todos los gustos.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante La Cabaña
Este restaurante localizado en la calle Cochabamba, es conocido por servir una variedad de dishes típicos de Tarija, entre ellos el saice tarijeño y la llama al vino. La Cabaña es un lugar ideal para aquellos que buscan un ambiente agradable y una comida sabrosa.
Casa Vieja
Si buscas una experiencia culinaria única, Casa Vieja es un lugar que no debes olvidar. Con su ubicación en la calle Bolívar, este restaurante ofrece platos como el chorizo tarijeño y la trucha a la tarijeña, que te permiten saborear la auténtica comida de Tarija.
Restaurante El Marqués
Ubicado en la calle Sucre, este restaurante es famoso por su surubí a la plancha y su costillar al horno. Sus platos son deliciosos y su ambiente acogedor hacen de El Marqués un lugar imperdible en Tarija.
Mercado Central
Para aquellos que buscan probar la comida de la calle, el Mercado Central es un lugar lleno de opciones. Ubicado en la calle General Trigo, aquí puedes degustar el anticucho tarijeño y la sajta de pollo, dos platos que te harán saborear la esencia de la comida tarijeña.
Picante de Pollo
Este restaurante, localizado en la calle Ingavi, es conocido por su platillo estrella: el picante de pollo. Es un lugar para aquellos que buscan una auténtica experiencia culinaria en Tarija.
Los Balcones de Tarija
Ubicado en la calle Sucre, este restaurante es famoso por su picante mixto y su huminta a la olla. Los Balcones de Tarija es un lugar perfecto para probar la variedad de sabores de la comida tarijeña.
La Pascana
Este lugar, situado en el barrio El Molino, es famoso por sus empanadas tarijeñas hechas a mano y su saice, un plato que no puedes perderte cuando visitas Tarija. Disfruta de estos deliciosos platos típicos en un ambiente acogedor y familiar.
Estos son solo algunos de los restaurantes y lugares donde puedes disfrutar de la deliciosa comida tarijeña. No olvides probar cada uno de estos platos típicos y recordar la rica historia y cultura de Tarija a través de su gastronomía.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los 9 platos típicos de Tarija que no puedes perderte?
Los 9 platos típicos de Tarija son: Saice, un guiso de carne de res deshilachada, servido con arroz y ensalada, un plato tan sabroso como nutritivo. Picante de pollo, una joya de la gastronomía tarijeña, pollo cocido en una salsa picante y especiada. Ranga Ranga, una sopa hecha con menudencias de cordero. Entre otros platos están: la llajwa, la lambreada, las empanadas blanqueadas, el queso humacha, el chorizo tarijeño y la trucha a la parrilla.
2. ¿Qué postres y dulces típicos puedo probar en Tarija?
En Tarija, puedes disfrutar de delicias como: el helado de canela, un postre que combina el helado cremoso con el aroma y sabor de la canela. Los pasteles de queso son otro manjar local, hechos con queso fresco y una masa crujiente. También hay confites de uva, que son uvas cubiertas con azúcar. Las bocaditas tarijeñas son bocadillos rellenos de dulce de leche y cubiertos con azúcar glass. Y no puedes perderte la empanada tarijeña, una empanada de hojaldre rellena con azúcar y queso.
3. ¿Qué bebidas típicas puedes probar en Tarija?
Tarija es famosa por sus vinos, así que una copa de vino tarijeño es imprescindible. El Singani es otro licor local, hecho de uvas moscatel. Para algo no alcohólico, el api de maíz morado, una bebida caliente y dulce es ideal. La chicha de maní, una bebida fermentada a base de maní también es popular. Finalmente, no puedes faltar probar el mocochinchi, una bebida refrescante hecha de duraznos deshidratados.
4. ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Para probar estos deliciosos platos típicos de Tarija, puedes visitar lugares como: "El Patio", famoso por su saice, ubicado en la calle Sucre. "Restaurante La Cabaña", conocido por su picante de pollo, está en la Avenida Panamericana. El "Mercado Central" es una parada obligatoria, donde puedes degustar la ranga ranga y otros platos locales. "La Casa del Campo" es el lugar para probar el excelente vino tarijeño, y se encuentra en el Camino a San Jacinto. "El Fogón de Gringo" también ofrece una variedad de platos típicos, está en la calle Ingavi. "La Pascana" se encuentra en el barrio El Portillo y es famoso por sus empanadas. Finalmente, "El Rincón Tarijeño" en la calle Bolívar, es el lugar para probar los chorizos tarijeños.
Conclusión
Después de nuestro suculento viaje gastronómico por Tarija, es imposible resistirse a la riqueza culinaria de esta región. Con nueve platos típicos que despiertan todos los sentidos, desde el saice tarijeño hasta el keperi, la diversidad y el sabor son un reflejo del alma cálida y acogedora de su gente. La frescura del pescado en el saice, la textura suave de la llama en el keperi y la explosión de sabores en la ranga ranga dan testimonio de la pasión y el amor que Tarija pone en cada plato.
Tarija te invita a explorar los sabores auténticos de su tierra en cada uno de sus restaurantes, cantinas y mercados callejeros. No puedes perderte delicias como los postres y dulces o las típicas bebidas que añaden un toque extra a la experiencia culinaria. La variedad de lugares para disfrutar de estos platos, desde el mercado central hasta exclusivos restaurantes, asegura que siempre habrá un lugar perfecto para deleitar tus papilas gustativas. Disfruta de Tarija, disfruta de su gastronomía. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta