Cuando se trata de explorar la cultura de un lugar, la experiencia culinaria es imprescindible. Les invito a un tour gastronómico por la encantadora Provincia Obispo Santistevan, hogar de exquisitas comidas que destacan por sus sabores únicos y el amor que transmite cada bocado.
En nuestro recorrido, descubriremos platillos que son emblemas de la región como la salteña cruceña y el majao. Una aventura para los sentidos que nos permitirá conectar con los sabores autóctonos de esta maravillosa provincia. ¡Prepárense para vivir una experiencia gastronómica inolvidable!
Comidas típicas de la provincia Obispo Santistevan

Picante de Pollo
El Picante de Pollo es un plato tradicional muy sabroso que se sirve en la Provincia Obispo Santistevan. Consiste en pollo cocido en una salsa de especias y chiles. La mezcla de sabores es simplemente exquisita, y la salsa picante agrega un toque emocionante.
Salteñas
Ninguna visita a esta provincia estaría completa sin probar las Salteñas. Estas empanadas bolivianas rellenas de carne, patatas y ají son perfectas para un almuerzo rápido y delicioso.
Anticuchos
Los Anticuchos son brochetas de carne de res acompañadas de patatas y maíz en la mazorca. La combinación de sabores y texturas hace que este plato sea una verdadera delicia.
Sopa de Maní
La Sopa de Maní es otra delicia local que deberías probar. Es una sopa densa y rica hecha con maní triturado, carne y verduras, ideal para los días más fríos.
Charquekan
El Charquekan es un plato clásico de la provincia, consiste en carne de llama deshidratada y deshilachada servida con maíz, queso y huevos duros.
Sajta de Pollo
Sajta de Pollo es otro plato tradicional que caracteriza la cocina de la Provincia Obispo Santistevan. Se trata de un guiso de pollo sazonado con ají amarillo y especias, servido con arroz y patatas.
Chairo
La Chairo es una sopa densa hecha con cordero, patatas andinas, maíz y hortalizas. Esta sopa nutritiva es una elección popular para el almuerzo.
Lechón al Horno
Lechón al Horno es otra de las comidas más apreciadas en la Provincia Obispo Santistevan. Es un plato para compartir, que consiste en un lechón jugoso y tierno cocido a fuego lento en el horno.
Humintas
Finalmente, las Humintas son una variedad local de tamales, hechos de maíz dulce y queso, envueltos en hojas de maíz y cocidos al vapor. Son una comida común en las calles de la Provincia Obispo Santistevan.
Postres y dulces típicos

Arroz con Leche
El Arroz con leche es un postre cremoso que se hace con arroz, azúcar y leche. Este postre es muy popular en toda la Provincia Obispo Santistevan por su sabor dulce y textura suave. Se suele servir frío y se le puede agregar canela en polvo en la parte superior para darle un toque de sabor.
Torta de Maíz
Es imposible resistirse a la tentación de la Torta de maíz. Este delicioso postre se hace con maíz, leche condensada y huevos. Tiene una textura esponjosa y un sabor increíblemente dulce, lo que lo convierte en uno de los favoritos para los habitantes y visitantes de la región.
Bolo de Mandioca
El Bolo de Mandioca es un bizcocho de yuca que se caracteriza por tener una textura densa y húmeda. Es un postre típico que se consume especialmente en las festividades, al que se le añade coco rallado para realzar su sabor, aunque también se puede disfrutar en cualquier época del año.
Pan de Platano
Este tradicional postre de la Provincia Obispo Santistevan es una deliciosa opción para los amantes de los platános. El Pan de Platano es un bizcocho hecho con platános maduros, huevos, mantequilla y azúcar. Su sabor es dulce, con un toque de plátano que lo hace irresistible.
Flan de Coco
El Flan de Coco es un postre delicado y suave, que combina la cremosidad del flan con el toque tropical del coco. Se hace con huevos, leche, azúcar y coco rallado, se cuece a baño maría hasta obtener una textura suave y se sirve frío. Esta delicia es un final perfecto para cualquier comida en la Provincia Obispo Santistevan.
Bebidas típicas

Chicha de maíz
La chicha de maíz es una bebida muy popular en la Provincia de Obispo Santistevan. Se elabora a partir de maíz fermentado y a menudo se consume en celebraciones y festivales. Tiene un sabor dulce y refrescante, perfecto para combatir el calor del clima tropical.
Mocochinchi
El mocochinchi es una bebida refrescante hecha de duraznos deshidratados que se hierven en agua con canela y azúcar. Es común encontrarla en los puestos de las calles durante los meses de verano. Su sabor dulce y su aroma fragante la convierten en una opción muy agradable para los días calurosos.
Somó
El somó es una bebida tradicional hecha a partir de la fermentación de la caña de azúcar. Tiene un sabor dulce con un ligero toque ácido. Es común encontrarla en las fiestas populares de la Provincia. A pesar de su contenido alcohólico, es suave y refrescante.
Jugo de Tumbo
El jugo de tumbo es una delicia regional. El tumbo es una fruta tropical con un sabor agridulce y refrescante. Este jugo es una excelente opción para refrescarse después de una larga jornada de exploración por la Provincia.
Leche de Tigre
La leche de tigre es una bebida que se origina del ceviche. En la Provincia de Obispo Santistevan, se hace con jugo de limón, cilantro, ajo, cebolla, ají y trozos de pescado. Es una bebida llena de sabor, que suele tomarse para combatir la resaca o como aperitivo.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

El Sabor de Obispo Santistevan en Sus Restaurantes Típicos
Restaurante La Tranca, en Montero, es una joya escondida que ofrece deliciosos platos locales. Aquí puedes saborear una salsa de patasca, un estofado tradicional de maíz y cerdo.
El Mercado Central de Warnes es un paraíso gastronómico con puestos que ofrecen una variedad de platos típicos. Desde las deliciosas empanadas de pollo hasta el sabroso saice, hay un mundo de sabores para explorar aquí.
Tesoros Culinarios en Cantinas
La Cantina de Don Julio, en Portachuelo, es famosa por su majadito de pato, un plato de arroz cocido con pato deshuesado muy típico de la zona.
La Chonta Dorada, en Montero, se especializa en platos a base de chonta, un ingrediente local. No te pierdas su icónico locro de chonta, un guiso espeso realizado con esta palma.
Comida Típica en los Mercados Callejeros
El mercado de General Saavedra es conocido por sus anticuchos, brochetas de res servidas con una deliciosa salsa picante y papas.
La Feria de Comida de Mineros ofrece delicias como el saice, un guiso de carne que es un must en la comida típica de Santistevan.
Los Reinos del Sabor
Casa del Camba, en Montero, ofrece una experiencia gastronómica inolvidable con platos como el surubí a la parrilla, un pescado local con un sabor excepcional.
El Rincón Criollo, en Warnes, es el sitio ideal para degustar un delicioso saice, un guiso de carne picada cocido lentamente con especias y verduras.
Con esta amplia gama de opciones para disfrutar la gastronomía típica de Obispo Santistevan, seguramente encontrarás tu nuevo plato favorito en más de uno de estos lugares.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuál es el plato más tradicional de la Provincia Obispo Santistevan?
R: El Majadito es considerado el plato más tradicional.
P: ¿Dónde se pueden disfrutar los postres y dulces típicos?
R: La Choza de Don Juan en Mineros es famosa por sus postres y dulces típicos.
P: ¿Qué bebida es la más consumida en la Provincia?
R: La Chicha de Maíz es la bebida más popular.
P: ¿Cuál es el mejor lugar para disfrutar de una auténtica Salteña?
R: El Mercado Central en la ciudad de Guarayos es el lugar perfecto para degustar una auténtica Salteña.
Conclusión
Adentrarse en la Provincia Obispo Santistevan es como sumergirse en un festín de sabores inolvidables. Desde los exquisitos platos principales, llenos de la frescura y la diversidad de sus tierras, hasta los fascinantes postres y dulces que conquistan el paladar, cada bocado es un homenaje a su rica tradición culinaria.
Además, su varieté de bebidas típicas hacen un complemento perfecto para una experiencia gastronómica completa. Y no podemos olvidar la hospitalidad y el encanto de sus restaurantes, cantinas y mercados callejeros, lugares donde cada plato se siente como en casa. Descubrir las comidas típicas de la Provincia Obispo Santistevan es en sí mismo, un viaje lleno de sabor, cultura y tradiciones por descubrir.
Deja una respuesta