Explorar la Provincia Ñuflo de Chávez es una odisea culinaria que despierta los sentidos y profundiza el aprecio por la diversidad gastronómica boliviana. Una tierra bendecida con un crisol de sabores y aromas que envuelve cada rincón de sus coloridas calles y mercados.
Entre los platos estrella de esta región se encuentra el gustoso saice chuquisaqueño, el nutritivo majao y el majadito seco, que conseguirán cautivar hasta el paladar más exigente. Cada bocado es una invitación a un viaje lleno de sabor y tradición. ¡Bienvenidos a la aventura culinaria de Ñuflo de Chávez!
Comidas típicas de la provincia Ñuflo de Chávez

Comidas Típicas de Ñuflo de Chávez
1. Lechón al Horno: Este plato típico está hecho con un lechón entero, que se asa lentamente en un horno de barro hasta que su piel se vuelve dorada y crujiente. Su preparación requiere mucha paciencia y destreza, pero el resultado es una carne tierna y jugosa que se deshace en la boca.
2. Chorizo Cruceño: El chorizo cruceño es un embutido hecho de carne de cerdo picada, especias y un toque de vino. A pesar de su nombre, no es picante como los chorizos españoles, sino que tiene un sabor suave y una textura firme. Se sirve generalmente en un pan de sal como sandwich o como componente principal de una parrillada.
3. Majao: Este es uno de los platos más representativos de la provincia. Se trata de un guiso hecho con arroz, charque (carne seca) de res, huevos y plátanos fritos. Es un plato muy completo y nutritivo, ideal para comenzar el día con energía.
4. Saice: Este es un guiso espeso y sabroso hecho con carne de res, papas y verduras, todo cocido en un caldo rico en especias. Se sirve con arroz blanco y un pedazo de pan fresco para mojar en la salsa.
5. Salteñas: Son empanadas rellenas de carne de res o pollo, verduras y una salsa agridulce. El relleno se envuelve en una masa suave y se hornea hasta que esté dorado. Las salteñas son una comida muy popular para el desayuno o el almuerzo.
6. Locro de Gallina: Este es un guiso espeso hecho con gallina, maíz, zapallo y queso fresco. Se sirve con un poco de ají para darle un toque de calor.
7. Chicha de Maní: Aunque su nombre pueda confundir, la chicha de maní no es una bebida sino un plato principal. Se trata de una sopa espesa y nutritiva hecha con maní molido, carne de res y verduras.
8. Anticucho: Este es un plato de brochetas de carne de res, que se marina con ajo y especias antes de asarse a la parrilla. Se sirven con patatas y una salsa de maní.
9. Surubí a la Parrilla: Proveniente del río Grande, el surubí es un pescado de agua dulce muy apreciado por su carne blanca y suculenta. Se asa a la parrilla y se sirve con yuca frita y una salsa de ajo y limón.
Postres y dulces típicos

Cuñapé
Uno de los postres más tradicionales de la Provincia Ñuflo de Chávez es el cuñapé. Se trata de una especie de panecillo hecho a base de queso y almidón de yuca. La textura es suave y el sabor a queso muy característico. Son ideales para acompañar el café de la tarde.
Empanada de leche
Las empanadas de leche son otro de los dulces estrellas de la zona. La masa es crujiente y fina, y el relleno es una mezcla de leche condensada, azúcar y canela. Un dulce muy satisfactorio y delicioso, perfecto para un postre o una merienda.
Masaco de plátano
El masaco de plátano es un dulce que no puede faltar en ninguna mesa de la Provincia Ñuflo de Chávez. Se hace con plátanos maduros, azúcar y queso. El resultado es una mezcla dulce y salada que es difícil de resistir.
Dulce de leche cortada
Este postre se hace con leche, azúcar y limón. Es un dulce muy popular en la región, y se puede comer solo o acompañado de otros dulces. La combinación de la textura cremosa y el sabor dulce y cítrico es simplemente irresistible.
Turrón de maní
El turrón de maní es un dulce muy tradicional y amado en la Provincia Ñuflo de Chávez. Este turrón se hace con maní, azúcar y miel, mezclados y luego cocidos hasta formar un caramelo sólido y crujiente. Es un postre muy energético y lleno de sabor.
La Provincia Ñuflo de Chávez ofrece una gran variedad de dulces y postres tradicionales que reflejan la rica cultura culinaria de la región. Cada uno de estos dulces tiene un sabor único y una historia especial detrás de su creación. ¡No puedes dejar de probarlos!
Bebidas típicas

Sombrero de Copa
El Sombrero de Copa es una bebida alcohólica muy tradicional en Ñuflo de Chávez. Es una mezcla de cerveza, vino tinto y coca cola, por lo que es bastante fuerte y sabrosa. Este cóctel se consume generalmente durante las fiestas y celebraciones, y es muy apreciado por su sabor único y refrescante.
Chicha de Yuca
La Chicha de Yuca es una bebida fermentada muy popular en Ñuflo de Chávez. Se hace de yuca, un tubérculo muy común en la región. Para prepararla, se cuece la yuca, se machaca y luego se fermenta durante varios días. El resultado es una bebida espesa y ácida, que es tanto refrescante como nutritiva.
Suspiro de Chávez
El Suspiro de Chávez es una bebida alcohólica que hace honor a su nombre. Se elabora con vino blanco, zumo de limón y ron. Es una bebida fuerte pero con un sabor suave y dulce que puede engañarte y hacerte suspirar de placer. Es una bebida que no puedes dejar de probar cuando visites Ñuflo de Chávez.
Jugo de Copoazú
El Jugo de Copoazú es una deliciosa bebida hecha a partir de la pulpa del fruto del Copoazú, un árbol que se encuentra en las áreas tropicales de Ñuflo de Chávez. El jugo tiene un sabor ácido pero también dulce, y es muy refrescante, perfecto para los días calurosos.
Refresco de Mocochinchi
Finalmente, el Refresco de Mocochinchi. Una bebida muy refrescante hecha con duraznos secos, azúcar y agua. Esta bebida es muy común en todo Bolivia, pero en Ñuflo de Chávez tienen su propia versión con un toque especial que no te puedes perder.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Un viaje culinario a través de Ñuflo de Chávez
La rica gastronomía de Ñuflo de Chávez es un tesoro que todos los viajeros deben descubrir. Aquí van los siete mejores lugares para probar estos deliciosos platos.
1. El Rincón del Sabor: Situado en la plaza principal de San Javier, este restaurante es famoso por sus deliciosos platos de carne y pescado. No puedes dejar de probar su emblemático saice.
2. La Cabaña de Doña Fina: Ubicado en la población de Concepción, es el lugar perfecto para degustar el exquisito majao de pato, un plato que seguro te dejará con ganas de más.
3. El Sabor de la Selva: En Santa Rosa de Roca, este pequeño puesto de comida callejera ofrece una variedad de platos típicos como el locro de gallina, que es simplemente excepcional.
4. La Carreta de Don Ramón: En Santo Corazón, este carrito callejero te sorprenderá con su increíble chorizo criollo. Si te gustan los sabores auténticos, este es el lugar que debes visitar.
5. El Fogón del Chaco: En San Ramón, este restaurante te conquistará con su suculento chicharrón de lagarto. No te dejes engañar por su apariencia sencilla, su sabor es verdaderamente excepcional.
6. La Paila de Doña Juana: Este restaurante familiar en San Ignacio de Velasco es conocido por su delicioso picante de pollo. Un lugar imprescindible para los amantes de la comida picante.
7. El Hornito de Doña Rosa: En San Miguel de Velasco, este cantinero te deleitará con su exquisito pastel de queso. Si buscas algo realmente especial, este es el lugar donde encontrarlo.
Ya lo sabes, si buscas disfrutar de la auténtica gastronomía de Ñuflo de Chávez, estos son los lugares que no puedes dejar de visitar. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
**Pregunta:** ¿Qué plato típico de Ñuflo de Chávez recomendarías a los visitantes?
**Respuesta:** Sin duda, recomendaría probar el Majadito, es un plato muy emblemático de Ñuflo de Chávez.
**Pregunta:** ¿Cómo se llama el postre que es una bolita de coco?
**Respuesta:** Ese postre se llama Cocadas, son deliciosas.
**Pregunta:** ¿Cuál es la bebida alcohólica tradicional de Ñuflo de Chávez?
**Respuesta:** La bebida alcohólica tradicional es el singani, un aguardiente boliviano.
**Pregunta:** ¿Dónde puedo probar una buena sopa de maní en Ñuflo de Chávez?
**Respuesta:** Te recomendaría el Restaurante El Tereré, hacen una excelente sopa de maní.
Conclusión
En la provincia de Ñuflo de Chávez, la gastronomía es un recorrido culinario lleno de sorpresas. Desde sus propuestas principales como el majadito, el saice tarijeño o la hamburguesa de llama, hasta los sabores dulces de sus postres, como los alfajores y las empanadas de queso. Cada bocado es un viaje a lo más profundo de sus tradiciones y costumbres.
Por último, hemos descubierto los mejores lugares para disfrutar de estas delicias. Desde restaurantes elegantes hasta mercados populares, Ñuflo de Chávez cuenta con una variedad de sitios donde se puede apreciar lo mejor de su cocina típica. Así que ya sabes, si visitas esta provincia, no te pierdas la oportunidad de saborear su diversidad culinaria en cada rincón. ¡Buen provecho!
-
-
Me parece que es originario de Potosí.
★★★★★
4 Deja tu comentario
Deja una respuesta
Muy hermoso son tan lindos los platos típico de ñuflo de Chavez
★★★★★