Cochabamba es una región de Bolivia famosa por su exquisita y variada cocina. Al profundizar en esta deliciosa aventura, descubriremos platos típicos como la saice, la llajwa y el anticucho de pollo que hacen a la “Ciudad de la Eterna Primavera” un paraíso gastronómico.
En este periplo culinario, también desvelaremos los secretos de los postres tradicionales y las bebidas refrescantes que acompañan estas delicias. Prepárate para emprender un apetitoso viaje por los sabores de Cochabamba, te prometemos que será inolvidable. ¡Buen provecho!
- Comidas y platos típicos de Cochabamba
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué lugar de Cochabamba quieres probar sus platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas y platos típicos de Cochabamba

Picante de Pollo
El Picante de Pollo es uno de los platos más emblemáticos de Cochabamba. Este plato se elabora con pollo, papas, huevos y una salsa picante a base de ají colorado y otros ingredientes que le dan un sabor único. Se sirve con arroz y suele ir acompañado de una ensalada fresca, ideal para contrarrestar el picor del ají.
Anticucho
El Anticucho es otro platillo tradicional que no puedes perderte. Hecho a base de corazón de res y acompañado de papas al horno y una salsa de maní, es un plato que destaca por su sabor intenso y su preparación a la parrilla.
Saice
El Saice es un guiso de carne de res acompañado de arroz y patatas, donde la carne se cocina lentamente con cebolla, tomate y especias locales hasta conseguir un sabor inconfundible. Un plato lleno de sabor que refleja la esencia de Cochabamba.
Trucha a la Plancha
La Trucha a la Plancha es un plato clásico de la región, donde los ríos y lagos proporcionan este pescado fresco. Se prepara asada y usualmente se acompaña con papas y una salsa de tomate casera.
Sopa de Maní
La Sopa de Maní es una delicia que destaca por su sabor único. Elaborada con maní, carne y vegetales, es un plato nutritivo, delicioso y muy popular en la región de Cochabamba.
Charque de Llama
El Charque de Llama es un plato tradicional de la región, donde la carne de llama se seca al sol y luego se cocina con huevo y choclo. Aunque puede sonar un poco exótico, es realmente delicioso.
Chairo
El Chairo es una sopa espesa hecha con carne de res, papas, choclo, zanahoria y otros ingredientes. Se dice que es muy beneficiosa para la salud y es una excelente opción para un día frío.
Humintas al Horno
Las Humintas al Horno son otro plato típico de Cochabamba. Hechas de maíz y queso, se envuelven en hojas de maíz y se hornean hasta obtener una textura cremosa y un sabor único.
Chicharrón
El Chicharrón es una delicia crujiente que se elabora hirviendo pedazos de cerdo con maíz fermentado. Es sabroso, crujiente por fuera y tierno por dentro, siendo un favorito entre los locales.
Postres y dulces típicos

Mousse de Maracuyá
Comenzaremos explorando el mundo de los postres de Cochabamba con el Mousse de Maracuyá. Este es un postre ligero y refrescante que combina la dulzura de la crema con la acidez del maracuyá. Es el final perfecto para una comida sazonada con especias.
Empanadas de Leche
Las Empanadas de Leche son un postre tradicional de Cochabamba. Se trata de empanadas dulces rellenas de leche condensada cocida que se carameliza durante la cocción. Resulta un postre delicioso y pegajoso que nunca falta en las celebraciones.
Quesadillas Bolivianas
Aunque la tortilla mexicana pueda venir a nuestra cabeza al leer 'quesadilla', las Quesadillas Bolivianas son completamente diferentes. Estas son pastillas redondas, similares a los pastelitos, rellenas de queso fresco y bañadas en azúcar. Son perfectas para el desayuno o para un postre tardío.
Helado de Cerveza
El Helado de Cerveza es una especialidad única de Cochabamba. Aunque pueda sonar extraño, este helado tiene un sabor sorprendentemente suave y dulce. Se hace utilizando cerveza local y seguramente será una experiencia inolvidable para cualquier amante del helado.
Pastel de Choclo
Para terminar, no podemos olvidarnos del Pastel de Choclo. Este dulce de maíz se hornea hasta que está dorado y crujiente por fuera, pero mantiene un centro suave y cremoso. Rociado con azúcar y a menudo servido con una rodaja de queso, este pastel es un verdadero placer para los amantes del maíz.
Bebidas típicas

Chicha de Maní
La Chicha de Maní es una bebida tradicional de Cochabamba que resulta refrescante y nutritiva. Está hecha a base de maní tostado y fermentado, a la que se añade azúcar para darle un toque dulce. Es comúnmente servida en jarras de barro y se utiliza tanto en celebraciones como en la vida cotidiana.
Tostado de Maíz Morado
El Tostado de Maíz Morado es una bebida popular de la región andina boliviana. Se realiza a través de la cocción de maíz morado con cáscaras de piña y especias. Esta bebida tiene un color morado intenso y un sabor ligeramente dulce, la cual es muy apreciada por los locales y visitantes por igual.
Llajwa
La Llajwa es una bebida originaria de Cochabamba que se realiza con tomates y pimientos rojos frescos molidos en un batán de piedra. A veces se le añade un poco de agua para suavizar su sabor. Se utiliza principalmente como acompañante de las comidas, proporcionando un toque picante a los platos.
Singani
El Singani es un licor de uva autóctono de Bolivia que se produce en los viñedos de la región de Cochabamba. Con un sabor suave y afrutado, el Singani es apreciado tanto en cócteles como servido solo. Es una bebida fuerte, por lo que se suele tomar con moderación.
Api Morado
El Api Morado es una bebida caliente tradicional de la región andina de Bolivia, que se suele desayunar en los días fríos. Se prepara a base de maíz morado molido y se le añade endulzante y especias para darle sabor. Se suele servir con buñuelos o pasteles de queso, lo que lo convierte en una excelente opción para empezar el día.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Comenzaremos nuestro paseo gastronómico en Cochabamba con La Estancia, ubicada en la calle España. Este restaurante ofrece una variedad de delicias locales, incluyendo el famoso plato de Saice, un guiso de carne con verduras.
El Horno de La Abuela, ubicado en la calle Tarata, es famoso por su plato estrella: el Picante Mixto. Este plato consiste en una mezcla de gallina y lengua de vaca cocida con una salsa especial de aji.
Si eres amante de los tamales, El Palacio del Tamal en la avenida Pando es tu lugar ideal. Este local cuenta con las recetas más antiguas y tradicionales de Cochabamba, incluyendo las Humintas, un tamal de maíz lleno de queso fresco de la región.
El Vagon del Sur, en la calle Sargento Ardaya, ofrece una amplia variedad de platos típicos cochabambinos, incluyendo el Majao. Este plato se compone de carne seca de res, arroz y plátano frito.
Para los amantes del marisco, La Casa del Silpancho en la avenida América es una visita obligada. Aquí podrás disfrutar de su plato famoso, el Silpancho, que consiste en un bistec empanizado servido con arroz, papas fritas, ensalada y un huevo frito en la cima.
En el corazón de Cochabamba, en la calle Hamiraya, se encuentra La Cocina de Mamá. Este restaurante es conocido por su plato de Chicharrón, que se prepara con carne de cerdo que ha sido cocida lentamente en su propia grasa.
Finalmente, no puedes dejar de visitar el Mercado Central de Cochabamba. Aquí podrás encontrar una variedad impresionante de platos típicos vendidos en los múltiples puestos de comida. Es el lugar ideal para probar el Anticucho, brochetas de corazón de res, papas y una deliciosa salsa de aji.
Cada uno de estos lugares te ofrece una experiencia única y deliciosa. No dudes en visitarlos y disfrutar de las increíbles sabores de la gastronomía Cochabambina.
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué lugar de Cochabamba quieres probar sus platos típicos?
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el Saice?
Es un estofado de carne de res o cerdo que lleva papa, arvejas y zanahorias. Se sazona con comino y ají colorado, lo que le da su conocido sabor picante.
2. ¿Dónde puedo probar el Silpancho en Cochabamba?
Uno de los lugares más populares para probar el Silpancho es "La Casa del Silpancho" en Cochabamba.
3. ¿Qué es el Mocochinchi?
El Mocochinchi es una bebida típica de Cochabamba, hecha de duraznos deshidratados, azúcar y canela.
4. ¿El mercado La Cancha es un buen lugar para probar comida callejera?
Sí, el mercado La Cancha en Cochabamba es un excelente lugar para probar la comida callejera de la región. Aquí puedes encontrar platillos como el anticucho y el chicharrón de cerdo.
Conclusión
Cochabamba es, sin duda, un deleite culinario que espera ser descubierto. La variedad de sus platos, desde el saice cochabambino hasta el llajwa, reflejan la diversidad y la riqueza de esta región. Sus postres y dulces deleitan tanto al paladar como a la vista, y sus bebidas son el complemento perfecto para cada comida. Los restaurantes y cantinas que hemos mencionado son solo algunos de los lugares fantásticos donde disfrutar de estas delicias culinarias.
Sin importar donde decidas probar estos platos, una cosa es segura: Cochabamba tiene algo que deleitará tu paladar. Con una rica mezcla de sabores locales e ingredientes autóctonos, te encontrarás volviendo una y otra vez a estas recetas. No te pierdas la oportunidad de emprender este viaje culinario y descubrir las delicias de Cochabamba. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta