En la vibrante ciudad de Sucre, Bolivia, se encuentra un mundo culinario lleno de sabores auténticos y únicos. Aquí, los platos típicos combinan la tradición ancestral con un toque contemporáneo, creando una experiencia gastronómica inolvidable para cualquier viajero.
¿Listo para embarcarte en un viaje culinario? Prepárate para descubrir suculentos platos como el saice, un guiso picante que se roba el corazón de todo aquel que lo prueba, o el picante de pollo, una delicia que te hará pedir más. ¡Bienvenido a Sucre, Bolivia, un paraíso para los amantes de la gastronomía!
Platos típicos de Sucre Bolivia

Saice
El Saice es un guiso muy popular en Sucre y en toda Bolivia. Se elabora con carne de res picada, papas, arvejas, zanahoria y una variedad de especias locales. Se sirve con arroz y un pedazo de pan fresco. Es un plato sustancioso que definitivamente te llenará.
Picante de Pollo
El Picante de Pollo es otro plato fuerte y sabroso. Hecha con pollo cocido en una salsa de tomate y especias, se sirve con arroz y papa. Aunque puede ser bastante picante, el calor se equilibra perfectamente con los sabores ricos y profundos del pollo y la salsa.
Chorizos Chuquisaqueños
Los Chorizos Chuquisaqueños son una especialidad de Sucre que no te puedes perder. Estos chorizos se hacen con carne de cerdo y se curan en vino. Luego se asan a la parrilla y se sirven con una llajwa, una salsa picante de tomate y chiles.
Sopa de Maní
La Sopa de Maní es una sopa espesa y cremosa hecha con maní, carne de res y una variedad de vegetales. Es un plato confortante, rico y nutritivo ideal para los días fríos.
Llajwa
Llajwa es una salsa picante muy popular en Bolivia. Se hace con tomates, chiles y quirquiña (una hierba local). Es el acompañamiento perfecto para casi cualquier plato, agregando una patada de calor y sabor.
Mondongo
Mondongo es un plato tradicional hecho con tripa de cerdo, maíz y patatas. Se sirve en una salsa de caldo, tomate y especias. Aunque puede sonar un poco extraño para los no acostumbrados, es una delicia que vale la pena probar.
Humintas
Las Humintas son un tipo de tamales bolivianos hechos de maíz. Están rellenas de queso, se envuelven en hojas de maíz y luego se cocinan al vapor. Son un snack muy popular y se pueden encontrar en casi todos los mercados y puestos de comida.
Chicharrón de Cerdo
Chicharrón de Cerdo es un platillo crujiente y delicioso. Se hace con trozos de cerdo que se fríen hasta que estén crujientes y se sirven con mote (maíz cocido) y llajwa.
Salteñas
Las Salteñas son las empanadas bolivianas. Están rellenas de carne, verduras y una especie de gelatina que se derrite durante la cocción. Son un snack perfecto para cualquier hora del día.
Postres y dulces típicos

Leche de Tigre
Un postre de Sucre que no puedes perderte es la Leche de Tigre. Este dulce se prepara con leche, azúcar, vainilla y un toque de canela, se cocina a fuego lento hasta lograr una consistencia espesa y cremosa. La experiencia completa de su sabor se logra al disfrutarlo bien frío.
Mocochinchi
Mocochinchi es una delicia local que se prepara con duraznos deshidratados cocidos en agua con canela y azúcar. Se sirve frío y tiene una textura gelatinosa que aporta un toque único a este postre. Puedes encontrar este dulce en casi cualquier parte de Sucre.
Quesadillas
En Sucre, las quesadillas son deliciosos pastelillos hechos con queso, azúcar, huevos y harina. Se hornean hasta que estén dorados y se sirven calientes. Son el complemento perfecto para una taza de café o té.
Chuños con miel
Chuños con miel es un postre que incorpora chuños, una variedad de papa deshidratada, y se bañan en salsa de miel. Es un postre simple pero lleno de sabor, y es una de las opciones más tradicionales de la ciudad.
Empanadas de leche
Las empanadas de leche son otro dulce típico de Sucre. Se hacen con una fina masa rellena de un cremoso y dulce preparado de leche y se hornean hasta que estén doradas. Disfrutar de una de estas empanadas recién hechas es una experiencia que no puedes perderte en Sucre.
Cada uno de estos refleja la diversidad, la riqueza y la innovación de la cocina de Sucre. No puedes irte de la ciudad sin probar al menos uno de ellos, y estamos seguros de que se convertirá en uno de los recuerdos culinarios más queridos de tu visita.
Bebidas típicas

Chicha de Maní
La Chicha de Maní es una bebida típica de Sucre muy popular en Bolivia. Está elaborada a base de maní tostado y molido, maíz fermentado y azúcar. Es una bebida densa, de sabor dulce y ligeramente amargo pero muy refrescante. Se sirve fría y se suele consumir en celebraciones y fiestas. Es una delicia que no te puedes perder.
Chancao
El Chancao es una tradicional bebida alcohólica de la región. Está compuesta por aguardiente de caña de azúcar y se le agregan hierbas y raíces regionales que aportan un sabor único y característico. Es muy fuerte y se sirve en pequeñas cantidades. Solía ser una bebida ritual, pero hoy en día es muy popular entre los locales y los turistas.
Chuflay
El Chuflay es una bebida muy popular en Bolivia, especialmente en Sucre. Está hecho con Singani, un aguardiente boliviano producido en los valles altos de Bolivia, mezclado con ginger ale o sprite y se sirve con hielo y una rodaja de limón. Es ideal para los días calurosos y una excelente opción si te gusta probar cócteles diferentes.
Suco de Tumbo
El Suco de Tumbo, también conocido como maracuyá andino, es una fruta cítrica típica de la región que se utiliza para hacer jugos frescos. Este jugo es muy refrescante y delicioso, perfecto para saciar la sed en los calurosos días de Sucre, además de que contiene muchas vitaminas esenciales para el organismo.
Te con Leche
Por último, en la lista de de Sucre no puede faltar el Te con Leche. Este es un clásico en los desayunos bolivianos. Se prepara con té negro y se sirve con leche caliente, añadiendo azúcar al gusto. Aunque suena simple, la mezcla de sabores es sumamente reconfortante y una excelente manera de empezar el día.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Explorando la experiencia culinaria en Sucre
Para los amantes de la gastronomía, Sucre ofrece una variedad de lugares increíbles donde se pueden degustar platos típicos del lugar. Cada lugar tiene su propio sabor y personalidad, haciendo que la experiencia culinaria sea aún más emocionante.
Donde disfrutar de la comida Sucreña
Encontrarás platos suculentos en los sabores auténticos de Sucre en los siguientes lugares:
- El Huerto: Este restaurante está ubicado en la calle Aniceto Arce. El Huerto es famoso por su saice, un estofado de carne picante que es uno de los platos más populares de Sucre.
- La Taverne: Situado en la plaza 25 de Mayo, su especialidad es la llajwa, una salsa de tomate y ají que se sirve con la mayoría de los platos.
- La Posada: Ubicado en la calle San Alberto, este lugar es bien conocido por su mondongo, un plato de tripas de cerdo cocinadas con maíz y especias.
- Mercado Central: No te puedes perder el mercado central de Sucre, donde puedes degustar de una variedad de comida callejera local. Aquí puedes probar el anticucho, brochetas de carne de res acompañadas de una sabrosa salsa de maní.
- Franz Tamayo: Este restaurante se encuentra en la misma calle Franz Tamayo. Si quieres probar la sajta de pollo, un plato de pollo cocinado con papas y maíz, este es el lugar para ir.
- Café Gourmet Mirador: Situado en la calle Grau, este café ofrece una hermosa vista de la ciudad junto con su plato de quinoa, un alimento básico en la cocina boliviana.
- Restaurant Florin: Ubicado en la calle Aniceto Arce, este lugar ofrece platos locales y europeos. Un plato típico a probar aquí es el picante de pollo.
Cada uno de estos restaurantes y lugares ofrece una experiencia única de la exquisita gastronomía de Sucre. Probar estos platos típicos es sin duda una forma emocionante de explorar y sumergirse en la cultura de esta hermosa ciudad.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el Saice?
- El Saice es un guiso de res picante, cocinado con papas, pimientos y otros vegetales. Suele servirse con arroz y/o chuño.
2. ¿Cuáles son algunos postres típicos de Sucre?
- Algunos postres típicos de Sucre incluyen los humañas, bizcochuelo, gelatina de pata, rosquetes y alfajores.
3. ¿Dónde puedo probar el mondongo?
- Puedes probar el mondongo en el Restaurante El Huerto, que se ubica en la calle San Martín.
4. ¿Qué bebidas típicas puedo probar en Sucre?
- Algunas bebidas típicas que puedes probar en Sucre son la chicha de maní, llajwa, mote con huesillos, singani y chicha morada.
Conclusión
En nuestra deliciosa travesía por Sucre, hemos explorado el fascinante mundo de su gastronomía. Con platos, dulces y bebidas que reflejan la rica herencia cultural de Bolivia, cada bocado es una ventana a sus profundas tradiciones y su amor por los sabores intensos. Desde los robustos sabores de las 9 comidas típicas, hasta los 5 dulces y postres que endulzan el paladar de los lugareños y visitantes, y las 5 bebidas que refrescan y calientan el corazón.
Asimismo, no podemos olvidarnos de los 7 lugares imperdibles que hemos recomendado para disfrutar al máximo de estos platos típicos. Restaurantes, cantinas y mercados que son reflejo de la auténtica vida del lugar y cuyo encanto reside en la calidez de su gente y la excelencia de su comida. Concluimos así nuestro viaje gastronómico por Sucre, maravillados por la diversidad y el sabor que hace de la cocina boliviana una experiencia inigualable. La hospitalidad y rica cultura gastronómica de Sucre garantizan que siempre haya un nuevo sabor por descubrir. ¡Hasta la próxima aventura culinaria!
Deja una respuesta