Empápate de abrigos y prepárate para un viaje al sur, muy al sur, donde los sabores de la Patagonia te están esperando. Esta región, que se extiende por Argentina y Chile, ofrece una cocina que es tan cautivadora y variada como sus paisajes.
Descubre el cordero patagónico, asado lentamente en un asador al aire libre, o el caldillo de congrio, un estofado de pescado lleno de sabor. Y eso es sólo el comienzo. ¿Estás listo para esta aventura culinaria increíblemente sabrosa? ¡Vamos a descubrir las comidas típicas de la Patagonia!
- Comidas típicas de la Patagonia
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué lugar de la Patagonia quieres probar los platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas típicas de la Patagonia

Cordero Patagónico
Podemos empezar con el Cordero Patagónico, estrella indiscutida de la región. Este cordero reconocido a nivel mundial se cocina entero a la estaca, cerca del suelo y al calor de las brasas. Su particular sabor se debe a que los corderos se crían en libertad, a orillas del mar, alimentándose de pasturas naturales y sin recibir ningún tipo de tratamiento artificial. El resultado es una carne tierna con un sabor único.
Trucha a la Parrilla
Las aguas frías de la Patagonia son ideales para la cría de truchas, por ello la Trucha a la Parrilla es otro plato típico. Cocinada a la parrilla con sólo sal, limón y un poco de mantequilla, conserva todo su sabor natural. Para los amantes del pescado, es un plato imperdible.
Guiso Patagónico
El Guiso Patagónico es un plato que lleva todos los productos típicos de la región: carne de cordero, papas, batatas y maíz. Este guiso de sustanciosos ingredientes se cocina a fuego lento durante varias horas hasta lograr una mezcla de sabores excepcional.
Curanto
Originario de Chiloé, el Curanto es una tradición culinaria que se ha llevado a la Patagonia. Incluye varios tipos de carnes, mariscos, papas y vegetales que se cocinan enterrados en un hoyo en la tierra, cuya base se cubre con piedras calientes. Este método de cocción otorga al curanto un sabor inconfundible.
Pierna de Venado
La caza de venados es una práctica común en la Patagonia, por lo que la Pierna de Venado es una comida común. Su cocción lenta y a baja temperatura produce una carne extremadamente tierna con un sabor característico.
Asado de Jabalí
La presencia de jabalíes en la Patagonia hace del Asado de Jabalí otro plato típico de la región. Su carne de sabor fuerte y aromático se cocina a la parrilla durante horas, hasta que queda crujiente por fuera y jugosa por dentro.
Empanada de Cordero
Las Empanadas de Cordero son una variante regional del clásico argentino. La carne de cordero se cocina lentamente con cebolla, pimiento y especias, luego se envuelve en una masa crujiente y se hornea hasta la perfección.
Calafate al Disco
El Calafate al Disco se elabora con el fruto del calafate, un arbusto típico de la Patagonia. Se trata de una receta donde se combina carne de cordero con los frutos del calafate y otras verduras, cocinado en un disco de arado.
Chupe de Centolla
El Chupe de Centolla es un plato que proviene de la influencia chilena. La centolla, un crustáceo encontrado en las aguas frías de la Patagonia, se mezcla con pan, leche, mantequilla y queso, creando un gratén cremoso y lleno de sabor marino.
Postres y dulces típicos

Comenzaremos nuestro viaje gastronómico en la Patagonia con una selección de deliciosos . Esta región del extremo sur de Sudamérica, conocida por sus impresionantes paisajes de montañas, lagos y glaciares, también es hogar de algunas delicias culinarias que no puedes dejar de probar.
Dulce de Mosqueta
La mosqueta es una rosa silvestre que crece en la Patagonia y su fruto es utilizado para preparar este delicioso dulce. Es similar a la mermelada, con un sabor agridulce y ligeramente cítrico. Se puede untar en pan, tostadas o incluso usarlo como relleno de empanadas o tartas.
Chuño con Miel
El chuño es una suerte de patata deshidratada y rehidratada. Se cocina con miel para realzar su sabor y luego se deja secar. Esta delicia es originaria de los Andes patagónicos y su sabor único es algo que no debes perderte.
Turrón de Cauchao
Este turrón de miel y almendras es típico de la isla de Chiloé, en la Patagonia chilena. Es una golosina deliciosa y nutritiva, perfecta para un snack o para acompañar una taza de té o café.
Pancitos de Calafate
El calafate es un fruto baya que crece en la Patagonia y su sabor se asemeja al del arándano, pero con un toque más ácido. Estos pequeños panecillos se rellenan con una mermelada hecha de calafate, creando un dulce digno de los dioses.
Leche Asada Patagónica
Este postre es una deliciosa variación del clásico flan. Se prepara horneando una mezcla de leche, azúcar y huevos hasta obtener una consistencia cremosa. La diferencia con la receta tradicional es que en la Patagonia se le añade una capa de caramelo por encima, lo que le da un sabor extra dulce y memorable.
Visita la Patagonia y amplía tu paladar con estas exquisiteces dulces. Cada postre es una experiencia en sí misma, una combinación de sabores que te transportará a una tierra de belleza natural y rica tradición culinaria.
Bebidas típicas

Sidra de Manzana
Una bebida que no puede faltar en la Patagonia es la Sidra de Manzana. Esta exquisita bebida se elabora a partir de la fermentación de la manzana y es un sabor emblemático de la región. Su dulzura y su espuma ligera la convierten en la bebida perfecta para brindar en ocasiones especiales o simplemente para disfrutar en un día soleado.
Cerveza Artesanal Patagónica
La Cerveza Artesanal Patagónica es otra bebida que no puedes dejar de probar. Se producen en diversas variedades, desde rubias hasta negras, cada una con su propio sabor y aroma característico, gracias a la pura agua de la Patagonia y la dedicada elaboración de los maestros cerveceros de la región.
Vino de la Patagonia
La Patagonia es, sin duda, una región vitivinícola de excelencia. El Vino de la Patagonia es famoso por su calidad y su sabor único, producto de las condiciones climáticas y el suelo de la región. Desde suaves blancos hasta robustos tintos, los vinos patagónicos son un excelente acompañante para cualquier comida.
Mate
Si bien el Mate es una bebida tradicional de toda Argentina, en la Patagonia se consume con particular fervor. Ya sea en reuniones familiares o en solitarias caminatas por la naturaleza, el mate es siempre un fiel compañero. El amargor de la yerba es una experiencia que todos los viajeros deben vivir.
Licor de Calafate
El Licor de Calafate es una exquisitez exclusiva de la Patagonia. El calafate es un fruto típico de la región, de sabores dulces y suaves, perfecto para la elaboración de licores. Este licor es la conclusión ideal para una comida patagónica, con su gusto dulce y aroma frutal.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurantes y lugares emblemáticos de la Patagonia
Si buscas vivir una experiencia culinaria inolvidable, no dejes de visitar La Tablita en El Calafate. Este restaurante es famoso por sus deliciosos platos de cordero patagónico. Aquí podrás disfrutar de este plato típico en un ambiente cálido y acogedor.
En la ciudad de Ushuaia, visita Kalma Resto. Este lugar es conocido por su trucha patagónica y sus sabrosos guisos. Desde su terraza, podrás disfrutar de una vista incomparable del Canal de Beagle mientras saboreas tu comida.
Casa de Té Gaiman en la provincia de Chubut es un lugar de visita obligatoria para los amantes del té y las tortas galesas. Este establecimiento te brinda una experiencia única de degustar estos clásicos galeses en un ambiente tradicional.
Si te encuentras en San Carlos de Bariloche, no puedes dejar de visitar El Boliche de Alberto. Este restaurante es famoso por sus parrilladas y sus pastas caseras. El Boliche de Alberto es el lugar ideal para disfrutar de un asado argentino en un ambiente familiar.
Cuando pases por Puerto Madryn, detente en En Mis Fuegos. Este restaurante ofrece platos de mariscos frescos y platos locales. Su plato estrella es el cordero patagónico a la estaca, también podrás disfrutar de una amplia variedad de vinos locales.
Si viajas a la provincia de Neuquén, te recomendamos que visites Restaurante La Costa del Pipo. Este lugar ofrece platos típicos de la región como la trucha a la parrilla y el guiso de cordero. El restaurante tiene una vista espectacular del Lago Nahuel Huapi.
Finalmente, si buscas un lugar para disfrutar de la típica empanada de jabalí, te recomendamos La Cocina de Doña Herminia en El Bolsón. Este lugar es conocido por sus empanadas caseras y su exquisito cordero patagónico.
Estos lugares te ofrecen mucho más que deliciosa comida. Te brindan la oportunidad de entender y experimentar la cultura patagónica a través de sus exquisitos platos.
Además de estos restaurantes, hay numerosos puestos de comida callejera y mercados en la Patagonia donde puedes degustar la comida local.+
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué lugar de la Patagonia quieres probar los platos típicos?
Preguntas frecuentes
Pregunta: ¿Qué plato típico patagónico no hay que perderse?
Respuesta: El cordero patagónico es un must. Cocido lentamente al asador, su sabor ahumado y su textura suave son inigualables.
Pregunta: ¿Qué postre es típico de la Patagonia?
Respuesta: Los alfajores patagónicos son muy populares, rellenos de dulce de leche y cubiertos de chocolate.
Pregunta: ¿Qué bebida es típica de la Patagonia?
Respuesta: Además del mate, la cerveza artesanal es muy popular en la Patagonia, con una amplia gama de estilos y sabores.
Pregunta: ¿Dónde es el mejor lugar para probar la centolla en la Patagonia?
Respuesta: En Ushuaia, el restaurante Cantina El Viejo Marino es famoso por su centolla fresca.
Conclusión
En resumen, Patagonia ofrece una variedad increíble de platos típicos, postres y bebidas que reflejan su rica historia y geografía diversa. Desde los sabrosos platos de carne de cordero patagónico, trucha y centolla, hasta los dulces de frutas silvestres y chocolate, sin olvidarnos de las refrescantes cervezas artesanales y el mundialmente reconocido vino Malbec.
La belleza de la Patagonia no reside solo en sus paisajes, sino también en su gastronomía. Ya sea en restaurantes de lujo, cantinas locales o mercados de la calle, cada lugar ofrece una perspectiva única de la cultura culinaria patagónica. Así que, la próxima vez que visites la Patagonia, no olvides embarcarte en este viaje gastronómico único. ¡Buen viaje y buen provecho!
Deja una respuesta