El viaje de un foodie nunca está completo sin sumergirse en la sabrosa cocina local, y la región de Cuyo en Argentina no es una excepción. Con sus platos típicos cargados de sabores autóctonos y tradicionales, esta región es todo un paraíso gastronómico por descubrir.
Adéntrate en los sabores de Cuyo y descubre sus 9 platos estrella, desde el tradicional asado hasta la exquisita empanada mendocina. No te pierdas esta deliciosa aventura culinaria que te permitirá entender aún mejor la cultura y la historia de esta fascinante región. ¡Vamos allá!
- Comidas típicas de Cuyo
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué lugar de Cuyo quieres probar los platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas típicas de Cuyo

Descubriendo Las Delicias de Cuyo
¡Cuyo, una región de Argentina, es un verdadero festín para los sentidos! Las comidas típicas de esta región son tan ricas y variadas como su geografía, y cada plato cuenta una deliciosa historia de tradición y sabor. Aquí presentamos nueve de sus platos más emblemáticos.
Empanadas Mendocinas
Empanadas Mendocinas son una verdadera joya de la cocina cuyana. Elaboradas con una masa fina de trigo, se rellenan con carne picada, huevo duro, aceitunas verdes y pasas de uva. Luego se hornean hasta que la masa está dorada y crujiente.
Chivo al Disco
Uno de los platos icónicos de Cuyo es el Chivo al Disco. Este plato se hace con chivo, cebolla, pimiento, tomate y vino blanco, todo cocido lentamente en un disco de arado, dando como resultado una carne tierna y sabrosa.
Pasto y Carne
Pasto y Carne es un plato que evoca la tradición ganadera de la región. Se trata de un corte de carne vacuna cocinado a la parrilla con una costra de hierbas frescas, como orégano, tomillo y romero.
Charqui de Llama
El Charqui de Llama es un tipo de carne seca, muy similar a la carne de res, pero con un sabor más profundo y un poco más dulce. Se sirve tradicionalmente con una sopa de maíz.
Milanesa a la Cuyana
La Milanesa a la Cuyana es una versión local de la amada milanesa argentina. El platillo lleva una capa extra de pan rallado sazonado y se sirve con una salsa de vino blanco y ajo.
Locro Cuyano
El Locro Cuyano es un guiso abundante y sabroso de maíz, frijoles, zapallo y carne de cerdo. Como muchos platos argentinos, se sirve en una olla de barro.
Carbonada Criolla
Carbonada Criolla es una sopa espesa con carne, maíz, batatas y zapallo. A menudo se sirve en un zapallo redondo y hueco como un recipiente natural.
Guiso de Mondongo
Guiso de Mondongo es un plato hecho con estómago de res o de cerdo, acompañado de papas, zanahorias y garbanzos, todo esto bañado con una salsa a base de tomate.
Chivito a la Cruz
Chivito a la Cruz es una verdadera especialidad de Cuyo. Este plato se basa en la cocción lenta de un chivito entero en una cruz de hierro a las brasas. El resultado es una carne jugosa y delicadamente ahumada.
Lugares Imperdibles Para Degustar estos Platos Típicos
Ahora que conoces los platos, aquí te dejo siete lugares imperdibles para degustar estas delicias:
1. Restaurante Francis Mallmann 1884: Situado en Godoy Cruz, Mendoza, es uno de los mejores lugares para probar una auténtica Empanada Mendocina.
2. Huentala Wines: Ubicado en Maipú, Mendoza es el lugar ideal para disfrutar de una Milanesa a la Cuyana.
3. La Marchigiana: Este restaurante en Mendoza capital es famoso por su Chivo al Disco.
4. El Enemigo: En Maipú, Mendoza, puedes probar una deliciosa Carbonada Criolla.
5. Restaurante El Cernícalo: Ubicado en la Hermosa San Juan, son expertos en el Guiso de Mondongo.
6. Fuente y Fonda: En Mendoza capital, podrás saborear un exquisito Charqui de Llama.
7. Parrilla El Asadito: En la ciudad de San Luis te espera un delicioso Chivito a la Cruz.
Así que ya sabes, si eres amante de la buena mesa, Cuyo te espera con una sazón única y una gastronomía que no podrás olvidar.
Postres y dulces típicos

Delicias Dulces de Cuyo
Este rincón de Argentina es conocido por sus postres que derretirán tu paladar, con sabores que van desde el dulce de leche hasta las tradicionales frutas y nueces de la región. Aquí destacaremos cinco deliciosos y auténticos postres cuyanos que debes probar.
Dulce de Leche Cuyano
Es una versión regional del clásico argentino. El Dulce de Leche Cuyano se distingue por su textura más espesa y su sabor intensamente dulce. Se elabora calentando la leche y el azúcar a fuego lento y se deja cocinar hasta que toma un color dorado profundo. A menudo se sirve en pequeñas porciones debido a su riqueza de sabor.
Torta de Vino
La Torta de Vino es un postre cuyano que incorpora vino tinto en la masa. Es de textura suave y tiene un sabor dulce y ligeramente ácido proveniente del vino. Es comúnmente servida durante las fiestas y celebraciones en la región de Cuyo.
Arroz con Leche Mendocino
Este es un postre de arroz con leche tradicional con un giro mendocino. El Arroz con Leche Mendocino se diferencia por la adición de ralladura de limón y canela, lo que le da un toque cítrico y especiado. Este postre reconfortante es ideal para un día fresco en Cuyo.
Cuadraditos de Membrillo
Los cuadraditos de membrillo son pequeños bocados de dulzura. Son una mezcla de masa de almendras y dulce de membrillo, una especie de gelatina de fruta que se corta en cuadraditos y que a menudo se sirve espolvoreada con azúcar glas. Son perfectos para una merienda o para el postre después de una comida abundante.
Frutas en Almíbar
Con la abundancia de frutas frescas en la región de Cuyo, no es de extrañar que las frutas en almíbar sean un postre típico. Las frutas, que pueden variar según la temporada, se hierven en un almíbar de azúcar hasta que quedan suaves y dulces. Este postre es igualmente delicioso servido frío o caliente.
Descubre los Dulces de Cuyo
Así que si tienes un dulce diente y te encuentras en la región de Cuyo, asegúrate de probar estos postres. Cada uno de ellos muestra los sabores y las tradiciones locales, y te darán un viaje culinario que recordarás mucho después de que el último bocado se haya ido. ¡Te deseo que disfrutes de la experiencia comiendo los deliciosos postres de Cuyo!
Bebidas típicas

Explorando el mundo de las bebidas cuyanas
El Cuyo, una región de Argentina se caracteriza por su rica y variada oferta de . Te introduzco a algunas de ellas:
Vino Malbec: El Malbec es un vino tinto, robusto y de sabor frutal que ha hecho de Mendoza, una provincia en la región de Cuyo, famosa a nivel mundial. Hecho con uvas Malbec cultivadas a la sombra de los Andes, posee una riqueza y una profundidad de sabor inigualables.
Chicha: Esta irresistible bebida es un fermentado de maíz, elaborado de forma artesanal en las provincias de Cuyo. La Chicha es una bebida típica de los pueblos originarios que ha perdurado en el tiempo, siendo parte importante de las celebraciones populares y familiares.
Clérico: Es una combinación refrescante de vino blanco y diversas frutas de estación. La receta varía dependiendo de la disponibilidad de frutas y la imaginación del anfitrión. Es perfecto para acompañar una parrillada o una tarde soleada en el patio.
Jugo de uva: Como región vitivinícola, no es de extrañar que el jugo de uva sea una bebida común en el Cuyo. Este jugo se elabora a partir de uvas frescas y se consume tanto en las comidas como en los momentos de relajación.
Algarrobo negro: Se obtiene a partir de los frutos del algarrobo negro, árbol típico de la región de Cuyo. Esta bebida es parte integral de la dieta de muchas familias cuyanas, y se consume tanto fría como caliente.
Cada una de estas bebidas es un testimonio de la rica historia y cultura de la región de Cuyo, reflejando las tradiciones y el amor por la tierra en cada sorbo. Así que si quieres probar el sabor auténtico del Cuyo, no olvides pedir una de estas bebidas cuando visites esta hermosa región.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Explorando la Región de Cuyo
Estar en Cuyo es sinónimo de disfrutar de la exquisita gastronomía argentina. Aquí te presento algunos de los mejores lugares donde podrás deleitarte con sus platos típicos.
Huerta Grande
Situado en la provincia de Mendoza, ofrece una variedad de platos regionales. A destacar es su parrillada con la mejor carne de la región. No puedes dejar de probar sus empanadas, famosas en todo el país.
Cantina La Casita
Ubicado en San Juan, este lugar se caracteriza por sus platos preparados con verduras y frutas de su propia huerta. Las aceitunas rellenas y los tomates rellenos son una delicia.
Gualtallary Taverna
Un restaurante de lujo situado en el corazón de Tupungato, Mendoza, ofrece una variada carta de platos típicos de la región, entre ellos se destaca el asado al malbec.
Los Chocos
Un lugar clásico en La Rioja, famoso por su cabrito asado y las empanadas jamaiquinas. Ideal para comer al aire libre y disfrutar de la cultura culinaria local.
La Marchigiana
Esta tradicional trattoria en Mendoza es famosa por su pollo al disco y su paella mendocina. Su ambiente acogedor y su buena comida la hacen un lugar imperdible.
Mercado Central de San Juan
Si buscas una experiencia más auténtica, debes visitar este mercado. Aquí podrás encontrar todo tipo de comidas y bebidas típicas, preparadas al momento. No te vayas sin probar sus famosas empanadas de queso y cebolla.
Restaurante El Faro
Un lugar emblemático situado en el lago Los Reyunos, Mendoza. Sus pescados de río, como la trucha y el pejerrey, son una verdadera delicia. Su ubicación frente al lago lo convierte en una experiencia única.
Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única, y la oportunidad de sumergirse en la cultura gastronómica de la región de Cuyo. No te arrepentirás de probar estas delicias culinarias.
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué lugar de Cuyo quieres probar los platos típicos?
Preguntas frecuentes
**¿Los platos cuyanos son picantes?**
No, la comida cuyana no se caracteriza por ser picante, aunque algunos platos pueden llevar un toque de ají o pimienta.
**¿Es posible encontrar opciones vegetarianas en la comida cuyana?**
Sí, la comida cuyana tiene una gran cantidad de platos basados en legumbres y verduras como el locro cuyano y la humita en chala.
**¿El vino Malbec es el único vino que se produce en Cuyo?**
No, aunque el Malbec es el vino más famoso de la región, Cuyo produce una amplia variedad de vinos como Cabernet Sauvignon, Torrontés y Bonarda.
**¿Todos los restaurantes sirven los platos típicos de la región?**
La mayoría de los restaurantes en Cuyo ofrecen varios platos tradicionales, pero siempre es una buena idea revisar el menú o preguntar antes de visitar.
Conclusión
En nuestra travesía gastronómica por la región de Cuyo, hemos descubierto verdaderas joyas de la cocina argentina. Hemos degustado nueve platos típicos, que van desde el tradicional asado hasta deliciosas empanadas, sin olvidar la infaltable chivita. Hemos endulzado nuestro paladar con cinco postres autóctonos, como el dulce de leche y la torta mendocina, y saciado nuestra sed con cinco bebidas típicas, entre ellas el emblemático vino de Malbec.
También hemos explorado los mejores lugares para probar estas delicias, con siete recomendaciones que abarcan desde restaurantes elegantes hasta pintorescos mercados callejeros. Sin duda, la riqueza culinaria de Cuyo es un reflejo de su cultura y su gente, que nos han recibido con los brazos abiertos. ¡Bon appétit!
Deja una respuesta