¿Eres un aficionado de la buena mesa? ¿Un viajero incansable con paladar aventurero? Entonces prepárate porque vamos a emprender un delicioso recorrido por los sabores que ofrece la región central de Argentina. Nos adentraremos en su historia gastronómica descubriendo platos tan tradicionales como el asado, la empanada o el locro.
Cada bocado nos habla de sus costumbres, su cultura y sus gentes. Así que afina tus sentidos y prepárate para un viaje que promete ser todo un festín para el paladar. La aventura culinaria por la región central de Argentina nos espera. ¡Buen provecho!
- Comidas típicas de la región central Argentina que sí o sí tienes que probar
- Postres y dulces típicos para los más golosos
- Bebidas típicas con las que acompañar tu comida
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas típicas de la región central Argentina que sí o sí tienes que probar

Parrillada Mixta
Parrillada mixta es una parrilla argentina que contiene una variedad de carnes, incluyendo cerdo, pollo y res. Este plato es una verdadera fiesta para los amantes de la carne, ya que combina diferentes cortes y sabores que se cocinan a la perfección en la parrilla. Es habitual que se acompañe con chimichurri, un aderezo a base de perejil, ajo, vinagre y aceite de oliva.
Empanadas Cordobesas
Empanadas Cordobesas son famosas en toda Argentina. Se diferencian de otras empanadas por su masa, que es más suave y ligera. El relleno varía, pero comúnmente se utiliza carne de res o pollo, junto con aceitunas y huevos duros. Se cocinan al horno y son perfectas para un almuerzo rápido o una cena ligera.
Locro
Locro es un guiso tradicional de Argentina, especialmente popular en la región central. Se compone principalmente de maíz, frijoles y varias carnes, incluyendo cerdo, vaca y ave. Este plato es especialmente apreciado durante los días fríos de invierno, ya que es muy sustancioso y calienta el cuerpo.
Fideos con Tuco
Fideos con tuco es una comida italiana tradicional que es muy popular en Argentina debido a la gran inmigración italiana en el país. "Tuco" es una salsa de tomate espesa con carne de res o cerdo y puede llevar cebolla, ajo y hierbas.
Choripán
Choripán es una comida callejera muy popular en Argentina. Este sándwich de chorizo a la parrilla se sirve con salsa chimichurri en un pan crujiente. La combinación de sabores de la carne picante y el pan tostado es inigualable.
Milanesa a la Napolitana
Otro favorito de influencia italiana, la milanesa a la Napolitana es una rebanada de carne de res empanizada y frita, cubierta con salsa de tomate, queso mozzarella derretido y una rodaja de jamón. Esencialmente es un cruce entre una milanesa y una pizza.
Asado
Asado es posiblemente el plato más famoso de Argentina. Consiste en una variedad de carnes a la parrilla, incluyendo costillas de res, chorizo y morcilla. El asado se cocina lentamente durante varias horas, lo que le da a la carne un sabor ahumado increíble.
Picada
En las reuniones casuales, es común ver una picada, una bandeja de aperitivos que incluye variedad de quesos, embutidos, aceitunas y pan fresco. Es el acompañante perfecto para un buen vino argentino.
Pizza Argentina
La pizza argentina es única con su masa gruesa y esponjosa, mucho queso mozzarella y una gran cantidad de ingredientes. Las pizzerías en Argentina ofrecen una amplia gama de coberturas, desde jamón y morrones hasta huevo duro y aceitunas.
Postres y dulces típicos para los más golosos

Alfajores de Maizena
Alfajores de Maizena son una delicia que no puedes dejar de probar. Te fascinará su suave textura y el balance perfecto entre el dulce de leche y el sabor de maicena. Es un bocado perfecto para acompañar un café o té en las tardes.
Pastelitos de Membrillo o Batata
Los Pastelitos de Membrillo o Batata son un clásico en la gastronomía argentina, especialmente durante las festividades patrias. Cada mordida es una explosión de sabor con la mezcla del hojaldre crujiente, el dulce de membrillo o batata y el azúcar espolvoreada por encima.
Vigilantes
Vigilantes es otro postre increíble que debes probar en Argentina. Son pequeños pasteles de queso y dulce membrillo. Su sabor es una mezcla perfecta entre lo salado del queso y lo dulce del membrillo.
Panqueques con Dulce de Leche
Panqueques con Dulce de Leche son una delicia argentina que ha conquistado paladares alrededor del mundo. Son panqueques muy delgados rellenos de dulce de leche, se sirven enrollados y pueden estar decorados con azúcar glasé o crema batida.
Churros Rellenos de Dulce de Leche
Los Churros Rellenos de Dulce de Leche son una tradición argentina. Son churros crujientes por fuera y suaves por dentro, rellenos con la cantidad justa de dulce de leche. Perfecto para desayuno o merienda, acompañado de un buen café.
Flan con Dulce de Leche y Crema
El Flan con Dulce de Leche y Crema es un postre muy popular en Argentina. Es un flan casero, suave y jugoso, acompañado de dulce de leche y nata batida. La combinación de sabores es simplemente irresistible.
Rogel
Rogel es un postre argentino sofisticado y delicioso, compuesto por finas capas de masa hojaldrada y relleno de dulce de leche, cubierto con un glaseado de azúcar.
Facturas
Facturas son una variedad de dulces y panes argentinos, similares a los croissants y daneses. Pueden estar rellenos de dulce de leche, membrillo, crema pastelera, entre otros. Son perfectos para el desayuno o la merienda.
Torta de Ricota
La Torta de Ricota es un placer simple que no puedes dejar de probar. Es una tarta con una base de masa quebrada y un relleno suave y húmedo de ricota y azúcar. Perfecta para acompañar un café en la tarde.
Bebidas típicas con las que acompañar tu comida
Bebida Típica: Mate
El Mate es sin duda la bebida más emblemática de Argentina. No es sólo una bebida, sino más bien un ritual social, compartido entre amigos y familia. El mate es una infusión hecha con hojas de yerba mate secas, que son colocadas en un recipiente especial llamado mate.
Bebida Típica: Vino Malbec
Argentina es famosa por su vino Malbec. Este vino tinto es producido principalmente en la región de Mendoza, en el lado oeste del país. El Malbec argentino es conocido por su sabor profundo, con notas de ciruela negra, cereza negra y chocolate negro. Es el acompañante perfecto para una parrillada argentina.
Bebida Típica: Fernet con Coca
El Fernet con Coca es otra bebida popular en Argentina, especialmente en la región central. Fernet es un amaro, o licor amargo, que se mezcla con Coca-Cola para crear esta bebida única. Aunque puede ser un sabor adquirido para los no nativos, es amado por muchos argentinos.
Bebida Típica: Quilmes
Si prefieres cerveza, Quilmes es la marca de cerveza más famosa de Argentina. Fue fundada en 1890 por un inmigrante alemán en la ciudad de Quilmes, al sur de Buenos Aires. Esta cerveza rubia es popular en todo el país, y se sirve bien fría.
Bebida Típica: Yerba Mate
Finalmente, no podemos olvidar la Yerba Mate. Similar al mate, pero consumida de manera diferente, la yerba mate se bebe generalmente en bolsitas como el té. Sigue siendo muy popular en toda Argentina, y se dice que tiene numerosos beneficios para la salud.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Para dar inicio a este viaje culinario, El Club de la Milla es un lugar imperdible. Ubicado en la ciudad de Córdoba, este restaurante es famoso por sus empanadas cordobesas y su cordero patagónico.
Siguiendo nuestro recorrido gastronómico, llegamos a El Rancho de Manolo en San Luis. Con su ambiente rústico y su asado al asador, este lugar es un auténtico refugio para los amantes de la carne.
La Pergola, en la provincia de San Juan, es famosa por sus chivitos, un plato típico regional muy sabroso. Este restaurante familiar atrae a los visitantes con su estilo casero y su excelente cocina.
En la ciudad de Mendoza, Bodega Lagarde ofrece una experiencia gastronómica única. Su menú de degustación marida a la perfección con sus vinos y permite disfrutar de la auténtica cocina mendocina.
En la dirección opuesta, en la provincia de Buenos Aires, no puede faltar una visita a El Obrero, un bodegón con historia. Sus pastas caseras, como los ñoquis y ravioles, son una delicia y la atención es inmejorable.
Cantina El Palenque, en la ciudad de Rosario, es otro sitio que se debe visitar. Este restaurante ofrece una variedad de platos típicos, entre ellos, el lomito completo, considerado uno de los mejores de la región.
Finalmente, La Pulpería de Cacho en la ciudad de La Plata, es un lugar ideal para disfrutar de los platos típicos de la región en un ambiente auténtico y cálido.
En resumen, cada uno de estos lugares ofrece una experiencia culinaria única y auténtica. No importa cuál elijas visitar, te aseguramos que te llevarás un grato recuerdo y, sobre todo, la satisfacción de haber disfrutado de la verdadera cocina de la región central de Argentina.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el plato típico más popular en la región central de Argentina?
- Sin duda, el asado es el plato más representativo y popular.
2. ¿Dónde puedo probar el mejor asado en Argentina?
- Don Julio en Buenos Aires es reconocido por su asado de alta calidad.
3. ¿Qué es el mate y cómo se disfruta en Argentina?
- El mate es una bebida a base de yerba mate y se bebe a cualquier hora del día, usualmente se comparte entre amigos y familiares.
4. ¿Dónde puedo probar los mejores postres argentinos?
- En el Mercado de San Telmo en Buenos Aires encontrarás una amplia variedad de postres y dulces típicos.
Conclusión
Nuestra aventura culinaria por la Región Central de Argentina nos ha llevado a descubrir una diversidad de platos y sabores inigualables. Desde deliciosos guisos como el locro hasta sabrosos asados, cada plato nos ha proporcionado un vistazo a la rica cultura e historia de esta región.
Hemos probado una variedad de postres y pasteles tradicionales, cada uno con su toque único, sin olvidar las refrescantes y auténticas bebidas argentinas. Y qué mejor lugar para disfrutar de estas delicias que los restaurantes, cantinas y mercados callejeros que hemos explorado. Cada uno de ellos ofrece la hospitalidad argentina y la autenticidad de la cocina local. En definitiva, viajar a la Región Central de Argentina es una experiencia culinaria que todo foodie debe vivir.
Deja una respuesta