¿Estás listo para embarcarte en un viaje culinario por Salta? Un lugar donde la diversidad geográfica se refleja en su enriquecida gama de sabores. Aquí, cada bocado se convierte en una experiencia única, abriéndote las puertas a la historia y tradición de esta región.
Desde deliciosas empanadas salteñas hasta el exquisito locro, Salta ofrece un universo de sabores que invitan a degustar cada rincón de su gastronomía. Así que ponte cómodo, afina tus papilas gustativas y acompáñanos a descubrir los platos típicos de Salta. ¡Buen provecho!
- Comidas típicas de Salta: Una experiencia culinaria que te encantará
- Descubriendo los dulces típicos de Salta: Sabores tradicionales del norte argentino
- Los sabores auténticos de las bebidas típicas salteñas
- Mejores restaurantes para disfrutar los platos típicos salteños
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas típicas de Salta: Una experiencia culinaria que te encantará
La provincia de Salta, ubicada en la región noroeste de Argentina, ofrece una variedad de sabores y platos únicos que todo amante de la comida debe explorar.
Empanadas Salteñas
Las empanadas salteñas son una delicia culinaria inigualable. Este plato es una empanada de hojaldre rellena con carne picada, papa, huevo y cebolla. Las empanadas se cocinan en horno de barro, lo que les da un sabor único.
Humita
La humita es un plato tradicional salteño hecho con maíz, cebolla y queso. Este plato se envuelve en hojas de maíz y se cocina a fuego lento, lo que le da un sabor dulce y suave.
Locro
El locro es un plato aborigen que se ha mantenido en la tradición culinaria de Salta. Es un guiso espeso a base de maíz, frijoles, carne de cerdo y verduras.
Llama a la Salteña
Este plato consiste en carne de llama, una fuente de proteínas muy común en la región noroeste de Argentina, cocida con especias locales.
Tamal Salteño
El tamal salteño es similar a la humita, pero con un relleno más abundante que incluye carne, aceitunas y pasas.
Charqui
El charqui es una carne secada al sol y ahumada, luego rehidratada y usada en varios platos. La carne puede ser de res, cordero o llama.
Queso de Cabra
El queso de cabra en Salta se destaca por su frescura. Se sirve a menudo con mermelada de cayote, un vegetal dulce local.
Chorizo Salteño
Este embutido a base de carne de cerdo es un favorito en las parrillas de Salta. Su sabor picante y ahumado es inconfundible.
Chivito al Asador
El chivito al asador es un plato que se cocina a fuego lento en una parrilla durante varias horas, dando como resultado una carne tierna y jugosa.
Descubriendo los dulces típicos de Salta: Sabores tradicionales del norte argentino

Alfajores Salteños
Uno de los postres más típicos de Salta son los Alfajores Salteños. Estos dulces son pequeños bocados llenos de sabor, preparados con una masa de maíz y rellenos con un delicioso dulce de leche. Son ideales para acompañar un café o simplemente para darte un gusto en cualquier momento del día.
Empanadas de Cayote
Las Empanadas de Cayote son otro dulce muy popular en Salta. Son una especie de empanadas dulces, rellenas con cayote, una fruta autóctona de la región, y azúcar. Son perfectas para disfrutar después de una comida o como una merienda dulce.
Tortas Fritas
Las Tortas Fritas son un postre tradicional muy sencillo, hecho a base de harina, grasa y agua, y luego fritas hasta que quedan doradas. Aunque se pueden comer solas, suelen servirse espolvoreadas con azúcar o acompañadas con dulce de leche.
Quesillo con Miel de Caña
El Quesillo con Miel de Caña es otro de los dulces típicos de Salta. Se trata de un tipo de queso fresco que se sirve bañado en miel de caña, un endulzante natural muy común en la región. Es ideal para terminar una comida o para merendar.
Roscas de Chala
Las Roscas de Chala son una auténtica delicia. Son parecidas a los donuts, pero están hechas con una masa de maíz que les da una textura y un sabor únicos. Se pueden comer solas o rellenas con dulce de leche, y son perfectas para acompañar un café o un té.
Los sabores auténticos de las bebidas típicas salteñas

El Torrontés
En una lista de de Salta no puede faltar el Torrontés. Este vino blanco, que se cultiva en los valles altos de la provincia, se caracteriza por su aroma floral y su sabor afrutado. Es un acompañante ideal para platos de pescado y mariscos.
La Chicha
La Chicha es una bebida alcohólica de origen ancestral. En Salta se prepara principalmente con maíz y se fermenta durante varios días. Su sabor es ligeramente dulce y su contenido alcohólico varía según la receta utilizada. Es una bebida interesante para explorar las antiguas tradiciones culinarias de la region.
La Coca Sour
La Coca Sour es una variante andina del tradicional Pisco Sour peruano. Se prepara con coca macerada y limones frescos. Este cóctel, que es bastante popular en los bares de Salta, combina el sabor amargo de la coca con la acidez del limón de manera magistral.
El Vino Tinto de Altura
Además de los vinos blancos, en Salta también se producen excelentes vinos tintos en viñedos de altura. El Vino Tinto de Altura destaca por su intensidad aromática y su sabor complejo, con notas de frutas rojas y negras. Es la opción perfecta para los amantes del buen vino.
La Mistela
Finalmente, la Mistela es una bebida dulce que se elabora mezclando mosto de uva con aguardiente. Es tradicionalmente servida después de las comidas, como un digestivo. Aunque su sabor es dulce, también posee notas cítricas y de frutas que la hacen muy atractiva al paladar.
Mejores restaurantes para disfrutar los platos típicos salteños

Restaurante La Monumental
Pásate por La Monumental para disfrutar de la auténtica cocina salteña. Situado en pleno corazón de la ciudad, este lugar te ofrece una extensa carta llena de platos típicos locales. Ave Pellegrini 541, Salta.
Peña La Casona del Molino
La Casona del Molino es una peña, un tipo de restaurante tradicional donde se sirven platos típicos de Argentina, acompañados de música y bailes folklóricos. Su especialidad es la empanada salteña y el guiso de llama. Luis Burela 1, Salta.
Doña Salta
Doña Salta es un restaurante de comida típica salteña que ofrece una variedad de platos, incluyendo humita, tamales y locro. Córdoba 46, Salta.
El Patio de la Empanada
Si buscas autenticidad, El Patio de la Empanada es una parada obligatoria. Aquí se puede degustar una amplia variedad de empanadas, desde las clásicas de carne hasta las más innovadoras con queso de cabra y cebolla. San Martin 389, Salta.
Mercado San Miguel
El Mercado San Miguel es un mercado tradicional donde puedes probar una variedad de platos típicos de Salta. Aquí puedes encontrar puestos que venden empanadas, tamales, y otras delicias locales. Avenida San Martin 1355, Salta.
Restaurante Viracocha
Si buscas experiencias gourmet, el Restaurante Viracocha ofrece una fusión de cocina tradicional salteña con un toque de modernidad. Los platos a destacar incluyen el guiso de llama y la trucha con salsa de vino blanco. Caseros 221, Salta.
Casa de Comidas Patio Balcarce
Patio Balcarce es un lugar imperdible si visitas Salta. Este restaurante, ubicado en un edificio histórico, ofrece una amplia variedad de platos típicos de la región como humitas, locro y tamales. Balcarce 901, Salta.
Preguntas frecuentes
1. **¿Es la comida en Salta muy picante?**
No necesariamente, algunos platos pueden tener un leve picante pero en general, la comida salteña destaca por su sabor bien equilibrado.
2. **¿Qué tipo de vinos se pueden disfrutar en Salta?**
Salta es especialmente conocida por su vino torrontés, un vino blanco aromático y refrescante. También produce vino tinto de altura.
3. **¿Las empanadas salteñas son diferentes a las de otras regiones de Argentina?**
Sí, cada región de Argentina tiene su propia versión de las empanadas. Las salteñas suelen ser rellenas de carne picada, patatas y cebolla.
4. **¿Dónde puedo probar la mejor comida de calle en Salta?**
El mercado San Miguel y el Patio de la Empanada son lugares populares para probar la comida de calle en Salta.
Conclusión
Tras recorrer la vibrante y colorida gastronomía de Salta, Argentina, hemos descubierto una variedad de platillos y bebidas típicas que reflejan la rica diversidad cultural de la región. Son sabores auténticos que combinan recetas ancestrales indígenas con influencias españolas y criollas, destacando ingredientes locales como el maíz, las papas y las carnes rojas. La empanada salteña, el locro, la humita y el tamal son solo algunos ejemplos de estas delicias culinarias que son absolutamente imperdibles.
Además, nos hemos adentrado en el dulce mundo de los postres salteños con sus alfajores, las empanadas de cayote y queso, y otros manjares que son una verdadera tentación. Y no podemos olvidar las emblemáticas bebidas de la región, como el vino de altura y la chicha. Por último, compartimos contigo los mejores lugares para degustar estas maravillas gastronómicas, desde restaurantes hasta mercados callejeros. ¡Salta te espera con sus sabores inolvidables, anímate a descubrirlos!
Deja una respuesta