¡Hola, aventureros culinarios! Prepárense para un viaje gastronómico al norte de Argentina, donde exquisitos sabores aguardan. Con su amplia variedad de platos típicos como el Locro, Humita en chala y la Empanada salteña, esta región de Argentina es un verdadero paraíso para los amantes de la comida.
En cada rincón, podrás degustar platos autóctonos que son el legado de generaciones, una mezcla de tradiciones indígenas y coloniales. ¿Listo para descubrir las delicias del norte argentino y los mejores lugares para probarlas? ¡Vamos allá, el viaje culinario comienza ahora!
- Comidas típicas del norte argentino
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué lugar del Norte de Argentina quieres probar los platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas típicas del norte argentino

Empanadas Salteñas
Empanadas Salteñas son una delicia que debes probar al visitar el norte de Argentina. Rellenas de carne de res, cebolla, pimientos y condimentos, estas empanadas se cocinan al horno en lugar de freírse, lo que les da una textura única y sabrosa.
Humita
Siguiente en el menú, encontramos la Humita. Un suculento plato realizado con maíz fresco, cebolla, queso y especias, envuelto en una hoja de maíz y luego cocido al vapor. Es un plato dulce y sabroso que es absolutamente irresistible.
Locro
Locro es un plato abundante y robusto perfecto para los días fríos de invierno. Hecho con carne de res, maíz, frijoles y otros ingredientes, este guiso es un plato sustancial que te llenará rápidamente.
Tamales
Los Tamales son otro delicioso plato del norte argentino. Similares a la humita, pero con un relleno más contundente, los tamales se hacen con maíz molido y se rellenan con carne, pollo o queso, luego se envuelven en hojas de maíz y se cuecen al vapor.
Asado al Asador
El Asado al Asador es un método tradicional de asar carne en una cruz de hierro frente a una fogata abierta. El asado al asador es conocido por su sabor ahumado y es una experiencia de comida inolvidable.
Carbonada
La Carbonada es un guiso de carne dulce con frutas y verduras. Normalmente se sirve en un zapallo hueco, lo que le da una presentación impresionante y un sabor único.
Chorizo
El Chorizo argentino es una salchicha de cerdo condimentada con pimientos rojos y una variedad de especias. Se sirve en un pan de choripán y se disfruta con una cerveza bien fría.
Milanesa
La Milanesa es una delicia empanizada a base de carne que se asemeja a la popular schnitzel alemana. Puedes encontrarla de res o pollo, y generalmente se sirve con puré de papas.
Matahambre a la Pizza
Para finalizar, el Matahambre a la Pizza es un plato único que combina los sabores de un bistec con queso derretido, salsa de tomate y a veces jamón. Es básicamente una pizza con una base de carne.
Restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos
Ahora que has descubierto los deliciosos platos del norte de Argentina, te proporcionaremos algunos lugares donde puedes probar estos platos.
1. Casa de Comidas Regionales La Pacha en Jujuy
2. Restaurante El Mesón de la Plaza en Salta
3. Mercado San Miguel, un mercado callejero en Tucumán
4. Restaurante Los Cardones en Catamarca
5. Cantina El Ñaupa en La Rioja
6. Mercado Norte, otro mercado callejero, en Santiago del Estero
7. Restaurante Don Salvador en San Juan.
Estos lugares ofrecen una auténtica experiencia culinaria del norte argentino y son perfectos para degustar estos platos típicos. ¡Buen provecho!
Postres y dulces típicos

Pasteles de membrillo
Los pastelitos de membrillo son un dulce típico del norte argentino muy popular en fiestas patrias. La masa fina y crujiente se rellena con una deliciosa pasta de membrillo casera, antes de ser frita y rociada con azúcar. Un manjar que deleita el paladar.
Tarta pascualina
La tarta pascualina es otra delicia norteña, típica en la época de Semana Santa. Esta tarta salada hecha con masa quebrada y rellena de acelga, ricota y huevos duros, es perfecta para acompañar con una rica taza de té o café en la sobremesa.
Empanadas salteñas
Las empanadas salteñas son un icono de la región noroeste. Salteñas porque su origen es Salta, se caracterizan por tener un relleno jugoso a base de carne, papa, cebolla y otros condimentos especiales que se envuelven en una masa fina antes de ser fritas o al horno.
Tamalitos verdes
Los tamalitos verdes son un plato costumbrista del Perú, pero muy adoptado en el norte argentino. Se elaboran con maíz molido y envueltos en las hojas de la mazorca, que luego se cuecen al vapor. Un manjar muy nutritivo y sabroso, perfecto para la cena.
Roscas de Pascua
Las roscas de Pascua son otro dulce típico en Semana Santa. Son panes dulces con la forma de una rosca, decorados con crema pastelera y frutas abrillantadas. Son un infaltable en todas las mesas del norte durante esta festividad.
Panetón
El panetón es un dulce que llegó a Argentina desde Italia, pero que en el norte ha creado su propia versión. Esta delicia es un pan dulce con pasas y frutas abrillantadas, que se consume especialmente durante la Navidad.
Mazamorra
La mazamorra es un postre clásico que se puede disfrutar todo el año. Se elabora con maíz blanco que se cuece en leche con azúcar hasta obtener una consistencia espesa. Se puede comer caliente o frío, y es un verdadero manjar.
Leche asada
La leche asada es otra delicia que se puede disfrutar en cualquier época del año. Se trata de un postre de crema que se hornea hasta obtener una costra dorada y cuyo interior es suave y cremoso.
Helados de sabores norteños
Los helados de sabores norteños como el de cayote, tuna, pacay o chirimoya, son una opción refrescante para los días de calor. La gran variedad de frutas típicas de la región, hacen que los helados sean un verdadero manjar a descubrir.
Pastel de choclo
El pastel de choclo es un postre que no podía faltar en esta lista. Se trata de una base de maíz dulce molido, cubierta con merengue y espolvoreada con canela. Una delicia que vale la pena probar.
Bebidas típicas

Ferné con Coca
El Ferné con Coca es una popular bebida argentina, especialmente en la región norte. Este cóctel se hace con Fernet, una amarga y aromática bebida alcohólica, y Coca-Cola. Se sirve en un vaso alto con hielo y se mezcla a partes iguales. El sabor amargo del Fernet contrasta con el dulzor de la Coca-Cola, creando una mezcla única y refrescante.
Malbec
Al hablar de bebidas en Argentina, es inevitable mencionar el Malbec, un vino tinto característico del país. Aunque es originario de Francia, Argentina es el mayor productor de Malbec en el mundo. Es un vino de cuerpo medio a completo, con sabores de cereza negra, ciruela y notas de chocolate y vainilla. Perfecto para acompañar un buen asado argentino.
Yerba Mate
El Yerba Mate es una tradición arraigada en la Argentina y especialmente en el Norte. Se trata de una infusión hecha con las hojas de la planta de mate. Se bebe caliente y tradicionalmente se comparte en grupo, pasando la bombilla de uno a otro. Aunque puede parecer amargo para los paladares no acostumbrados, es una bebida energizante y saludable.
Chicha
La Chicha es una bebida típica de la región norte de Argentina, especialmente durante las celebraciones y festividades. Se elabora a partir de la fermentación de maíz o quinua, y tiene un sabor agradablemente dulce y refrescante.
Cerveza Artesanal
La Cerveza Artesanal ha ganado popularidad en Argentina en los últimos años. En el Norte, se pueden encontrar numerosas cervecerías artesanales que producen cervezas con sabores únicos y especiales, utilizando ingredientes locales como miel, yerba mate y frutas autóctonas. Las variedades son infinitas y se pueden encontrar opciones para todos los gustos.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Cena Jujuy
Ubicado en la Plaza Central de San Salvador de Jujuy, Cena Jujuy es conocido por sus platos típicos de la región. Es un lugar ideal para degustar un locro bien cargado o unas empanadas jujeñas horneadas a la perfección. El ambiente acogedor y el servicio amigable hacen de este lugar una visita obligada.
El Patio de Osvaldo
En la ciudad de Salta, El Patio de Osvaldo es famoso por su auténtica comida norteña. Aquí puedes disfrutar de un humita en chala o probar un delicioso tamales salteños. El restaurante es un punto de encuentro para locales y turistas por igual.
Pueblito Mi Pueblo
En San Miguel de Tucumán, este colorido y vibrante restaurante es famoso por su asado a la tucumana y sus exquisitos platos de maíz. El ambiente rústico y agradable de Pueblito Mi Pueblo te hará sentir como si fueras parte de un cuadro costumbrista.
La Casona del Molino
A pocos minutos del centro de Salta, este antiguo molino convertido en un restaurante es famoso por sus guisos de cabrito y llama. Además, La Casona del Molino ofrece a sus visitantes la oportunidad de disfrutar de la música folklórica en vivo mientras se deleitan con la gastronomía local.
Mercado Norte
Este famoso mercado en Tucumán es el lugar ideal para probar una variedad de platos regionales directo de los puestos de los vendedores. Aquí encontrarás desde tamales hasta empanadas de queso de cabra, todo fresco y preparado a la vista.
Cantina El Vasco
Un clásico en Jujuy, la Cantina El Vasco es un lugar con mucha historia y tradición. Este es un lugar donde puedes disfrutar de un cordero a la llama o un potente locro norteño. El encanto rústico de la cantina lo convierte en un lugar imperdible para cualquier amante de la gastronomía argentina.
Finca Valentina
Si buscas una experiencia gastronómica más sofisticada, te recomendamos visitar Finca Valentina en Salta. Aquí podrás degustar un menú degustación con platos típicos de la región reinterpretados con un toque moderno y gourmet. La finca también ofrece alojamiento, por lo que es una excelente opción si estás buscando una experiencia culinaria completa.
Con tantas opciones deliciosas, el norte de Argentina se convierte en un verdadero paraíso gastronómico para cualquier viajero aventurero. Sin importar a dónde vayas, siempre encontrarás un lugar para disfrutar de las delicias locales y descubrir los secretos culinarios de esta fascinante región.
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué lugar del Norte de Argentina quieres probar los platos típicos?
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué comidas típicas se pueden degustar en el norte de Argentina?
R: En el norte de Argentina se pueden degustar empanadas salteñas, locro, humita en chala, tamales, asado norteño, guaschalocro, carbonada, chanfaina y pan de algarrobo.
P: ¿Cuáles son los postres y dulces típicos del norte de Argentina?
R: Los postres y dulces típicos del norte de Argentina son los alfajores norteños, el quesillo con dulce de mamo, las empanadillas de membrillo, los pastelitos de Cachi y la mazamorra de maíz.
P: ¿Qué bebidas típicas se pueden probar en el norte de Argentina?
R: En el norte de Argentina se pueden degustar el vino de altura, chicha, coca sour, café de los valles y la mistela.
P: ¿Dónde se pueden degustar estas comidas típicas en el norte de Argentina?
R: Algunos lugares para degustar estas comidas típicas son El Bordo de las Lanzas, La Casona del Molino, El Patio de la Empanada, el Mercado Municipal de San Miguel de Tucumán, el Mercado Central de Salta, la Peña Gaucha Los Cardones y la Finca Las Nubes.
Conclusión
Hemos recorrido juntos el norte argentino, degustando su cocina rica y variada. Desde sus emblemáticos platos principales como la humita, el locro o el tamal, pasando por los irresistibles postres como el quesillo con dulce de cayote y culminando con sus bebidas típicas como el vino de altura o la chicha. Cada detalle gastronómico es un compendio de las raíces culturales e históricas de esta región.
Si decides aventurarte y probar estos sabores, tienes una lista de siete magníficos lugares donde disfrutarlos, desde los restaurantes más sofisticados hasta las humildes pero deliciosas parrillas callejeras. El norte argentino te espera con su calidez y sus platos llenos de carácter y sabor. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta