Prepárate para un viaje gastronómico por el norte, explorando los sabores únicos e inconfundibles de Islandia. Desde el delicioso pescado seco, hasta la inolvidable hakarl, cada plato es una experiencia culinaria que te sumerge profundamente en la rica cultura de esta impresionante isla.
En esta ruta de sabores, te revelaremos los secretos de los 9 platos típicos más emblemáticos de la región y te guiaremos por los rincones ocultos donde puedes degustar todos ellos. Ármate de un buen abrigo y apetito, ¡nuestro viaje culinario por Islandia está a punto de empezar!
Comidas típicas de Islandia

Pescado Seco
El pescado seco es un plato típico de Islandia. Este producto se obtiene secando durante meses en el aire libre diferentes tipos de pescado. Una vez secos, se comen como caramelos o como tentempié. Aunque puede resultar algo duro, es muy sabroso y nutritivo.
Harðfiskur
El Harðfiskur es otro ejemplo de la gastronomía tradicional islandesa. Consiste en filetes de pescado secados al viento. Es común comerlo untado con mantequilla. Su sabor es fuerte y su textura crujiente. Este plato es muy popular durante la temporada de invierno.
Súrir hrútspungar
El Súrir hrútspungar es testículo de carnero encurtido. Es un plato tradicional que se suele comer durante las festividades del Þorrablót. Un plato que asegura ser toda una experiencia para tu paladar.
Hákarl
El Hákarl es un plato para los verdaderos aventureros del sabor ya que se trata de tiburón fermentado. Tiene un sabor fuerte y un olor muy particular, aunque su textura es suave. Es considerado un manjar en Islandia.
Lambakjöt
El Lambakjöt es carne de cordero islandesa, famosa por su sabor suave y su textura tierna. Se cocina a la parrilla, hervida o asada y suele ir acompañada de patatas, verduras o salsas.
Hangikjöt
El Hangikjöt es una deliciosa carne ahumada, puede ser cordero o cordero y se considera una delicia en Islandia. Tradicionalmente se sirve en Navidad con patatas cocidas, guisantes y una salsa bechamel.
Pylsur
El Pylsur es el hot dog islandés, un clásico del street food del país. Están hechos con una mezcla de cerdo, ternera y cordero y se sirven con una variedad de aderezos, como cebolla frita, mostaza dulce, remolacha y mahonesa.
Postres y dulces típicos

Delicias Dulces en la Tierra del Hielo
Islandia, con su clima frío y sus largos inviernos, ha desarrollado una variedad única de postres y dulces que harán las delicias de cualquier viajero curioso. Aquí te presentamos cinco de ellos:
Pönnukaka : La pönnukaka es una especie de tortita o crepe gruesa que se sirve tradicionalmente con azúcar y mermelada de frambuesa o rodajas de plátano. Se prepara con ingredientes simples como leche, harina, huevos y azúcar. Este postre es típico de las celebraciones familiares y de los días festivos en Islandia.
Ástarpungar : Conocidos como "bolas de amor", ástarpungar son una especie de buñuelos hechos con mantequilla, azúcar, harina, bicarbonato de sodio, leche y pasas. Se fríen hasta que están dorados y luego se cubren con azúcar. Son especialmente populares durante el periodo de Navidad.
Skyr : El skyr es un postre lácteo similar al yogur que ha sido una parte esencial de la dieta islandesa durante más de un milenio. Se sirve tradicionalmente con miel o frutos rojos, aunque también se puede disfrutar solo o como ingrediente en otros postres.
Mondlukaka: Este es un pastel de almendras tradicional de Islandia. Se prepara con almendras molidas, azúcar, margarina, huevos y levadura en polvo. A pesar de su aparente simplicidad, tiene un sabor profundo y delicioso que se ve realzado por una cobertura de glaseado de azúcar.
Kleina: La kleina es una especie de rosquilla frita trenzada que se prepara con harina, azúcar, mantequilla, cardamomo y nuez moscada. Es uno de los dulces más antiguos y amados de Islandia, y se encuentra a menudo en cafés y panaderías de todo el país.
Estos postres y dulces son un reflejo de la cultura y la historia islandesa, y cada uno tiene su propio sabor y carácter únicos. Así que si tienes oportunidad, no dejes de probar estas delicias durante tu visita a Islandia.
Bebidas típicas

En Islandia, las también juegan un papel importante en la cultura culinaria. A continuación, detallo cinco de esas bebidas imprescindibles para degustar durante tu viaje.
Brennivín: Este espirituoso es conocido popularmente como “la muerte negra”. Es un aguardiente de patata, aromatizado con semillas de alcaravea. Brennivín es una bebida fuerte que normalmente se toma como chupito después de la comida o con el tradicional plato islandés, hákarl.
Ölgerð Reykjavíkur: Esta cervecería islandesa es reconocida por tener una gran variedad de cervezas y por su elaboración artesanal. Entre sus productos destacan la IBU, con notas de café y chocolate, y la Gaedingur, una cerveza de trigo con sabor a frutas y especias.
Mjöd: Esta es una bebida alcohólica que se obtenía tradicionalmente de la fermentación de miel y agua. Antiguamente era considerada la bebida de los dioses vikingos y hoy en día se puede degustar en bares y cervecerías de Islandia en distintos estilos y sabores.
Skálholt: Este licor de chocolate con chile es una combinación única de sabores que seduce a los paladares más exigentes. Se puede disfrutar solo o también es utilizado como base para preparar ricos cócteles.
Leche fermentada: Esta bebida fermentada se ha elaborado en Islandia durante siglos y se conoce como Mysu. Es una bebida ácida, similar al yogur, y se toma tanto sola como mezclada con frutas o cereales para desayunar.
Estas son solo algunas de las exquisitas bebidas que puedes degustar en Islandia. Entre aguardientes, cervezas artesanales, licores y preparaciones fermentadas, hay una variedad que seguramente te sorprenderá y deleitará. No olvides incluir en tu ruta la degustación de estas delicias locales para una experiencia islandesa completa.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

El mundo culinario de Islandia espera
Islandia, una tierra de extremos naturales, es también un destino emocionante para los gourmets. Aquí se detallan algunos de los mejores lugares para degustar sus platos típicos.
1. Restaurante DILL
DILL está considerado como uno de los mejores restaurantes de Islandia. Se encuentra en Reykjavik, en una antigua casa de turba. Aquí, los comensales pueden disfrutar de una variedad de platos tradicionales islandeses preparados con un toque moderno.
2. Bæjarins Beztu Pylsur
Bæjarins Beztu Pylsur es una tradicional parrilla de salchichas ubicada en Reykjavik. Aunque puede parecer simple, este carrito de comida es famoso en toda Islandia por sus exquisitos perritos calientes.
3. Matur og Drykkur
Matur og Drykkur es un restaurante que se enorgullece de utilizar ingredientes islandeses auténticos en todos sus platos. Se encuentra en la capital, Reykjavík, y sirve una variedad de platos tradicionales.
4. Fjöruborðið
Fjöruborðið, situado en el pequeño pueblo costero de Stokkseyri, es conocido por sus langostas y parece un granero rojo desde afuera. Este pintoresco restaurante ofrece una magnífica vista al mar y platos con productos del mar frescos y deliciosos.
5. Grillmarkaðurinn
Grillmarkaðurinn es un popular restaurante en Reykjavik que destaca por su enfoque en los ingredientes locales frescos y los sabores audaces. Su menú cuenta con una emocionante variedad de platos típicos islandeses, incluyendo cordero y pescado.
6. Slippurinn
Ubicado en la isla de Vestmannaeyjar, Slippurinn es famoso por su cocina enfocada en los ingredientes locales de temporada. Los platos cambian constantemente, pero siempre reflejan las recetas islandesas tradicionales.
7. Friðheimar
Finalmente, Friðheimar es un restaurante único en su tipo, situado dentro de un invernadero de tomates en Reykholt. Ofrece un menú totalmente centrado en el tomate, desde sopa hasta cócteles. Además, los visitantes pueden ver cómo se cultivan sus alimentos y disfrutar del calor del invernadero, incluso en los días más fríos de Islandia.
Para todos los amantes de la comida, una visita a estos comedores islandeses es imprescindible para obtener una auténtica degustación de los sabores nórdicos.
Preguntas frecuentes
Preguntas y Respuesta
1. ¿Cuáles son algunos de los platos típicos de Islandia?
Hay una variedad de platillos para probar en Islandia. Algunos de estos incluyen el hákarl, un tiburón fermentado; el hangikjöt, un cordero ahumado; el gravlax, un salmón marinado en eneldo; el svartidauði, un pescado curado; el sild, una arenque curada; el skyr, un yogur espeso; el pylsur, un tipo de salchicha; el hardfiskur, un pescado seco; y el laufabrauð, un pan de hoja.
2. ¿Y qué de los postres y dulces típicos de Islandia?
Islandia tiene maravillosos postres y dulces para probar. Algunos de estos son la molukaka, una tarta de melaza; el kleinur, un pastel de cardamomo; el vinarterta, una torta de frutas en capas; el pönnukökur, un crepe con mermelada y crema batida; y el is, un helado simple pero delicioso.
3. ¿Hay alguna bebida típica que deba probar en Islandia?
Por supuesto. Algunas de las bebidas típicas incluyen el brennivin, un tipo de aguardiente; el jólabland, una mezcla de refresco y cerveza sin alcohol; el kaffi, el café islandés; el mjölk, leche fresca; y el vatnid, agua pura de manantial.
4. ¿Dónde puedo degustar estos platos típicos en Islandia?
Hay muchos lugares fabulosos. Algunos de estos incluyen el Sægreifinn, en Reikiavik, famoso por sus brochetas de mariscos; el Islenski Barinn, también en Reikiavik, conocido por su delicioso hangikjöt; el Noa Seafood, en Snaefellsnes, famoso por su svartidauði; el Bæjarins Beztu Pylsur en Reikiavik, famoso por sus icónicos pylsur; y el Café Loki, en Reikiavik, conocido por su excelente skyr. También está el mercado de pescado de Grindavik, donde se puede probar el hákarl, y el Mercado Kolaportid, en Reikiavik, donde se puede comprar hardfiskur.
Conclusión
Dejándonos llevar por los sabores del norte, hemos descubierto el riquísimo patrimonio culinario de Islandia. Con una oferta gastronómica diversa, donde el pescado fresco, los lácteos y las carnes curadas son los grandes protagonistas, Islandia nos ha enseñado que su cocina es un vivo reflejo de su entorno natural y su historia.
Desde deliciosos platos de bacalao hasta arenques marinados, pasando por pasteles de centeno y cremosos skyr, cada bocado nos ha transportado a sus fiordos, campos de lava y glaciares. Os recomendamos los restaurantes y mercados que hemos mencionado para degustar estos platos tradicionales y brindar con una cerveza local o un sorbo de Brennivín. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta